edición general

encontrados: 441, tiempo total: 0.007 segundos rss2
192 meneos
4447 clics
El enigma de la secuoya de la Alhambra: el árbol que se plantó en Granada años antes de que los botánicos las descubrieran

El enigma de la secuoya de la Alhambra: el árbol que se plantó en Granada años antes de que los botánicos las descubrieran

En 1926, ya de vuelta en su casa de Sevilla tras un viaje por Granada, Harriet N. Dimond escribió una carta a un conocido botánico californiano, Willis L. Jepson, que en aquella época ya era profesor en Berkeley. En ella, Dimond describía un "cedro centenario" (como lo llamaba el guía) que medía "unos 38 metros de altura, quizá cuatro de diámetro y ya se elevaba por encima de los demás de la ladera". Además, le enviaba una hoja.
112 meneos
984 clics
Las pinturas renacentistas que aún oculta la Alhambra

Las pinturas renacentistas que aún oculta la Alhambra

Las estancias del Peinador de la Reina fueron un oasis de época renacentista destinado a las reinas cristianas que residieron en la Alhambra. Más allá de los palacios de época nazarí, el paso del tiempo y los usos posteriores que tuvo el monumento dieron paso a espacios remodelados como los que se exhiben en esta torre decorada con pinturas al fresco que servían para embellecer y a la vez entretener en estos refugios femeninos.
184 meneos
3577 clics
La peli porno de Alfonso XIII que calentó Granada en 1917 y fulminó el Teatro Alhambra

La peli porno de Alfonso XIII que calentó Granada en 1917 y fulminó el Teatro Alhambra

La primera película porno que se exhibió en Granada fue el 21 de enero de 1917. En el cinematógrafo del Teatro Alhambra. Se armó un escandalazo de la sociedad granadina en la que participaron todos los periódicos del momento. Se movilizó en su contra la potente Obra y Conservación de Defensa de la Fe, capitaneada por la condesa de Calatrava. La cinta se exhibió sólo unas cuantas noches, mediante invitaciones personales. Por entonces nadie imaginó que el productor y promotor de aquel primitivo cine porno español era nada menos que el mismísimo..
20 meneos
63 clics
La explosión del molino de pólvora nazarí que casi destruye la Alhambra y el Albaicín: 700 años de pólvora en Granada

La explosión del molino de pólvora nazarí que casi destruye la Alhambra y el Albaicín: 700 años de pólvora en Granada

Una gran explosión en las faldas de la Alhambra de un molino nazarí de pólvora en el año 1590, que casi destruye el Palacio y parte del Albaicín, fue el detonante de las largas raíces que unen a Granada y a El Fargue con los explosivos. Aunque la nafta viaja mucho más atrás en nuestra provincia, tanto, que cumple 700 años de implantación desde su primer uso y, por eso, Granada se puede considerar la cuna de la fabricación de pólvora en Occidente.
7 meneos
136 clics
El rincón de la Alhambra vedado a los españoles hasta el siglo XX debido a los Reyes Católicos

El rincón de la Alhambra vedado a los españoles hasta el siglo XX debido a los Reyes Católicos

El jardín del Generalife fue cedido por Isabel de Castilla y Fernando de Aragón a un particular, cuyos descendientes no permitieron la entrada a los vecinos de Granada hasta que el Gobierno de Antonio Maura cerró un litigió que duró décadas
99 meneos
890 clics
Ballet Alhambra "Capricho Español" de Rimski-Kórsakov

Ballet Alhambra "Capricho Español" de Rimski-Kórsakov  

Coreografía del ballet Alhambra sobre "Scena e Canto Gitano", cuarto movimiento de la obra "Capricho Español" del compositor ruso Nikolái Rimski-Kórsakov.
56 43 1 K 401 ocio
56 43 1 K 401 ocio
51 meneos
53 clics
Confirmada una condena al diario ABC por publicar “información no contrastada”

Confirmada una condena al diario ABC por publicar “información no contrastada”

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena al diario ABC por vulnerar el derecho al honor del letrado de la Junta de Andalucía al considerar que la información que publicó acerca de su supuesto arresto en la trama de corrupción en La Alhambra era “inveraz”. El magistrado de la Sala de lo Civil asegura que el artículo se publicó en un momento “muy posterior” a cuando se desarrollaron las investigaciones policiales y judiciales “por lo que el informador pudo contrastar la información, lo que no hizo ni pareció importarle no haberlo hecho...
8 meneos
47 clics

El Generalife, un paraíso en la Alhambra

El Generalife es un conjunto palaciego y de jardines que da testimonio del esplendor del reino nazarí en Granada
34 meneos
345 clics
El acto de ayer en la Alhambra fue muy especial simbolicamente. Homenaje a Carlos V

El acto de ayer en la Alhambra fue muy especial simbolicamente. Homenaje a Carlos V

Lo que ocurrió ayer en la Alhambra fue una locura para los que nos dedicamos a los eventos y conocemos la Hª del edificio. Lo que hicieron quienes diseñaron el evento fue reproducir el recorrido ceremonial que se diseñó en el reinado de Carlos V hace 500 años. [Adrián Yánez, historiador y periodista]
9 meneos
53 clics

Hijos de la Alhambra: Aventura clásica antes de la consagración

Paco Roca es, a día de hoy, uno de los dibujantes patrios más laureados y reconocidos del panorama. Poseedor de ese estatus incluso en nuestro país, cosa nada fácil pues la mayoría de nuestros artistas más punteros trabajan para fuera de nuestras fronteras. Desde “Arrugas” a “Regreso al Edén”, pasando por “El invierno del dibujante”, “Los surcos del azar”, “La casa” o su entrañable “Hombre en pijama”, ha forjado una trayectoria tan sólida como reconocida. Antes de estos hitos, Paco Roca ya llevaba veinte años de trayectoria, la cual comenzó...
9 meneos
132 clics

The Killing Fields (1984) – Los Recuerdos de la Alhambra de Mike Oldfield

Mike Oldfield compuso durante 1984 la banda sonora de la película Los gritos del silencio (The Killing Fields) dirigida por Roland Joffé, muy alabada por la crítica y nominada a 7 Oscars de los que ganó 3, que contaba las desventuras de un periodista (Sam Waterston) atrapado en Camboya durante la sangrienta campaña de limpieza del denominado «Año Cero» del tirano Pol Pot, que se cobró la vida de dos millones de civiles «indeseables». Oldfield confesó que no le resultó fácil escribir música para una película en la que se plasmaba...
13 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acusan a un turista adolescente de hacer un garabato en la Alhambra

La Fiscalía de Menores de Granada sienta en el banquillo a un joven por la presunta comisión de un delito contra el patrimonio histórico.
8 meneos
99 clics
Monteagudo, el eslabón entre Medina Azahara y la Alhambra

Monteagudo, el eslabón entre Medina Azahara y la Alhambra

Existen muy pocos conjuntos arquitectónicos de este nivel, llegando a compararlo con la Medina Azahara de Córdoba o la Alhambra y Generalife de Granada, así como con un yacimiento que han excavado del siglo XI en Afganistán.
11 meneos
21 clics

UGT denuncia el "despido indebido de doce personas" en la Alhambra

UGT hace hincapié en el "desprecio absoluto que, una vez más, la Dirección de la Alhambra demuestra a su propio personal, por formalizar el preaviso de cese de actividad fuera de plazo, sin tener en cuenta los 15 días de antelación tal y como viene recogido en el Estatuto de los Trabajadores.
12 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la gema de origen español valorada en 300 millones que Carlos III lucirá en su corona

El origen del rubí de 170 quilates, que pasó por las manos de Pedro I de Castilla y el Rey Bermejo de Granada, es todavía un enigma que se intenta resolver a través de diferentes estudios.
11 meneos
143 clics

Cinco siglos oculto: el rincón de la Alhambra prohibido a los españoles desde 1492 hasta el siglo XX

Tras casi cuatro siglos en manos privadas tras la cesión de los Reyes Católicos, el jardín nazarí del Generalife vivió cien años más de litigio hasta pasar a formar parte del patrimonio nacional de España en 1921.
8 meneos
72 clics

Los constructores de la Alhambra", un viaje a las raíces musulmanas del Renacimiento

Entre la ficción y el documental, el título de Isabel Fernández muestra la Alhambra de Granada como nunca antes.
122 meneos
2211 clics
Un plano del siglo XVI arroja nueva luz sobre el palacio de Carlos V en la Alhambra

Un plano del siglo XVI arroja nueva luz sobre el palacio de Carlos V en la Alhambra

En 1526, durante la luna de miel del emperador Carlos V con doña Isabel de Portugal en Granada, se decidió construir un nuevo palacio en el corazón de la Alhambra, junto a los viejos palacios nazaríes. Se diseñó entonces un original edificio de planta cuadrada, con un gran patio circular y fachadas clásicas con portadas, como destacado exponente de una nueva arquitectura renacentista. A pesar de la abundante bibliografía disponible, no son pocos los misterios que aún existen sobre esta singular obra de arquitectura.
22 meneos
27 clics

La Alhambra subirá cuatro euros el precio de la entrada

La Alhambra subirá cuatro euros el precio de la entrada, que pasará de costar 14 a 18 euros a partir del 1 de enero. Fuentes del Patronato han confirmado a este periódico que la subida de precios en las entradas afectará también a los pases a la zona del Generalife y la Alcazaba y las visitas nocturnas. El precio de los pases a la zona del Generalife y la Alcazaba pasará de los 7 a los 9 euros y la visita nocturna subirá un euro, de nueve a diez euros. La visita nocturna al Generalife y a sus jardines subirá dos euros, de 5 a 7 euros.
124 meneos
1930 clics
Las láminas de oro que decoran los palacios de la Alhambra se tiñen de púrpura por corrosión

Las láminas de oro que decoran los palacios de la Alhambra se tiñen de púrpura por corrosión

Un estudio de dos investigadoras de la Universidad de Granada (UGR) ha desvelado que la combinación inusual de corrosión eléctrica y química produce el surgimiento de nanopartículas esféricas en los panes de oro que recubren el palacio de la Alhambra, confiriéndoles un color púrpura en algunas partes.
13 meneos
50 clics

Los romanos ya practicaban la separación de residuos

La docena de vertederos romanos hallados en Alhambra (Ciudad Real) revela el trabajo de los 'estercolari' separando cada tipo de basura. Los romanos ya practicaban y conocían los beneficios de este modelo de recogida de basuras con el que evitaban, por ejemplo, arrojar animales muertos o inmundicias malolientes cerca de las poblaciones.
16 meneos
178 clics

La Alhambra del Paseo de la Castellana en Madrid que la piqueta se llevó por delante  

El Palacio de Anglada, hoy desaparecido, acogió en su interior un patio árabe que rivalizaba en riqueza y ejecución artística con el de Granada. En su solar se levanta actualmente el hotel Villa Magna, el edificio de los antiguos almacenes Sears, que pasó luego a ser Galerías Preciados y actualmente El Corte Inglés, y el edificio de Torre Serrano que fue anteriormente sede del Banco Hispano Americano.
8 meneos
46 clics

Reseña de "Los Cuentos de la Alhambra", de Washington Irving

¿Qué son los Cuentos de la Alhambra (1832)? ¿Es un diario de viajes, una colección de leyendas o una crónica de sucesos? Pues nadie lo sabe, pero Washington Irving logró combinar todos esos estilos en una sola narración.
8 meneos
102 clics

Ignacio Rivera (Estrella Galicia): «Estuvimos a punto de comprar Alhambra»

El presidente de Hijos de Rivera asegura que está en "proceso de cambio" porque se siente "inútil" y no aporta valor a su empresa; desvela que estuvieron en la puja por la cervecera Alhambra y que quieren destinar 10.000 metros cuadrados a lúpulo en la nueva planta de Morás
5 meneos
293 clics

Los 10 monumentos más antiguos en España  

Nuestro país cuenta con un patrimonio histórico único que representa perfectamente la gran riqueza y variedad de culturas que habitaron en él. Desde los visigodos hasta los árabes, pasando por el Imperio Romano, España cuenta con una mezcla de culturas única, que bien se refleja en sus monumentos.
4 1 10 K -31 cultura
4 1 10 K -31 cultura
« anterior1234518

menéame