edición general

encontrados: 16, tiempo total: 0.025 segundos rss2
364 meneos
1673 clics
Trabajo pisa el acelerador para la reducción de jornada a 37,5 horas: nuevo registro digital y sanciones más duras

Trabajo pisa el acelerador para la reducción de jornada a 37,5 horas: nuevo registro digital y sanciones más duras

El borrador enviado por el Ministerio es un nuevo punto de partida para desbloquear posiciones entre sindicatos, patronal y Gobierno, que quedaron encalladas en la anterior mesa de negociación. Con esta medida, del ejecutivo fija el mes de julio como fecha límite para que los agentes sociales aporten sus propuestas y se inicie su trámite parlamentario antes del parón del verano.
25 meneos
28 clics
Dos de cada tres españoles apoyan la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas

Dos de cada tres españoles apoyan la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas

El respaldo es similar al recorte hasta las 32 horas y es mayor entre los más jóvenes y en el electorado progresista. Solo el 25% de los votantes de PP y el 29% de los de Vox rechazan la medida
22 meneos
29 clics
El PP defiende que la jornada laboral de 37,5 horas "ya existe en la práctica"

El PP defiende que la jornada laboral de 37,5 horas "ya existe en la práctica"

El vicesecretario de Economía del PP y diputado por Sevilla, Juan Bravo, ha asegurado este sábado que la jornada laboral de 37,5 horas semanales, recogida en el acuerdo de Gobierno de PSOE y Sumar, "ya existe en la práctica" y cree que la medida es sólo "un discurso vacío".Bravo ha señalado que el acuerdo entre empresarios y trabajadores ya permite jornadas por debajo de las 40 horas máximas del Estatuto de los Trabajadores e, incluso, algunas empresas ya han implantado la semana de cuatro días.
378 meneos
3464 clics
Así es el acuerdo de gobierno que fija la jornada laboral máxima en 37,5 horas

Así es el acuerdo de gobierno que fija la jornada laboral máxima en 37,5 horas

La medida acordada mejorará la vida de millones de personas que hacen jornadas largas, pero según los estudios su aplicación progresiva limitará los nuevos empleos y el coste para las empresas
7 meneos
233 clics

¿Me afectaría a mí la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas?

La jornada laboral de ocho horas al día se aplica en nuestro país desde 1919 tras la huelga de La Canadiense, un movimiento de reivindicación laboral dirigido por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) que incluyó huelgas, boicots e insumisión civil. Tras 44 días de lucha sindical, se acordó trabajar ocho horas durante seis días a la semana; es decir, 48 horas. Para llegar a la jornada de 40 horas hubo que esperar a una ley aprobada en el Congreso de los Diputados en 1983 ya bajo el gobierno de Felipe González.
16 meneos
63 clics
Los empresarios se revuelven contra PSOE y Sumar por la reducción de la jornada laboral

Los empresarios se revuelven contra PSOE y Sumar por la reducción de la jornada laboral

Para las patronales CEOE, Cepyme y ATA, las medidas del acuerdo entre ambas formaciones políticas se han hecho “a espaldas de los interlocutores sociales y con un afán intervencionista evidente y que es un atropello al papel constitucional de los agentes sociales”. CEOE, Cepyme y ATA han expresado su rechazo a las medidas que se han conocido del acuerdo programático de PSOE y Sumar para la formación de un nuevo Gobierno, incluso antes de conocer el contenido del acuerdo. Según las patronales, la medida va a tener un “impacto negativo”..
29 meneos
70 clics
Los nuevos convenios colectivos ya acercan la jornada semanal a las 37 horas

Los nuevos convenios colectivos ya acercan la jornada semanal a las 37 horas

En ocasiones lo que ocurre en la vida real progresa a mayor velocidad que las discusiones políticas en torno a ello, y eso es lo que está ocurriendo con el debate sobre la reducción del tiempo de trabajo: los nuevos convenios colectivos pactados entre los empresarios y los representantes de sus plantillas están acercando la jornada semanal a las 37 horas cuando las propuestas más concretas, como la de Sumar, giran en torno a la conveniencia o no de situarla en 37 y media.
721 meneos
967 clics
Díaz propone reducir por ley la jornada laboral a 37,5 horas semanales en 2024

Díaz propone reducir por ley la jornada laboral a 37,5 horas semanales en 2024

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, propone una ley para establecer una jornada laboral máxima de 37,5 horas semanales en 2024 y reducirla progresivamente hasta fijarla en 32 horas, con diálogo social y sin merma en el salario.Así lo ha trasladado la vicepresidenta segunda en declaraciones remitidas a los medios de comunicación, para enfatizar que es una medida "revolucionaria" porque el "tiempo es lo más valioso" para los que no tienen "grandes propiedades ni apellidos importantes".
21 meneos
59 clics

Euskadi y Navarra, regiones con la jornada laboral más corta

Vascos y Navarros son los que menos horas trabajan a la semana. Asturianos y cántabros son los que más. Según un estudio de Fedea la jornada media en el País vasco es de 33 horas mientras que en Asturias es de más de 40, es decir, hay una brecha del 20%. La media nacional es de 37 horas. Esto tiene una explicación económica: donde hay empleo más cualificado se trabaja menos para producir más.
1 meneos
7 clics

El Supremo desestima el recurso sindical contra la jornada laboral de 37,5 horas

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por UGT, CCOO y CSI-F contra la sentencia del TSJM, que avalaba la instrucción del Gobierno regional para el cumplimiento de la jornada de 37,5 horas semanales por parte del personal laboral de la Comunidad.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
3 meneos
50 clics

La Guardia Civil retrocede 50 años (48 semanales)

La cúpula militar pretende aumentar el número de horas de los Guardias Civiles como consecuencia de la falta de efectivos. Mismo sueldo y más horas implica otra bajada de sueldo. Perjudicado el GC y el ciudadano.
12 meneos
26 clics

Los médicos piden a Sanidad trabajar íntegras las 37,5 horas de jornada (Madrid)

La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem) ha denunciado hoy que "la Consejería de Sanidad no deja que los médicos trabajen la jornada de 37,5 horas". En un comunicado, Afem explica que esas 2,5 horas semanales de más podrían hacerse por la tarde, abriendo agendas de consultas, realizando pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas. [...] La Consejería ha preferido usar la ampliación de la jornada con fines recaudatorios.
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
10 meneos
102 clics

Los funcionarios trabajarán 37 horas y media a la semana y tendrán 30 minutos para comer

La jornada laboral de los empleados públicos de la Administración General del Estado se establece a partir de 2013 en 37 horas y media a la semana (1.664 horas anuales), con lo que se consolida el incremento horario derivado de los cambios normativos introducidos en 2012.
4 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

POR UNANIMIDAD La Mesa Sectorial aprueba los criterios generales de aplicación de la jornada de 37,5 horas

La Mesa Sectorial de Sanidad ha aprobado por unanimidad los criterios generales de aplicación en las direcciones gerencias de Atención Especializada y de Atención Primaria para adaptar la nueva jornada ordinaria de trabajo de 37,5 horas semanales. De esta manera, la ampliación de 30 minutos como norma general en la jornada diurna de siete horas en Atención Especializada permitirá reducir las listas de espera.
3 1 4 K -27
3 1 4 K -27
16 meneos
33 clics

Investigan al ex alcalde de Castril (Granada) por falsificar facturas que pagaban días de 37 horas

Investigan al ex alcalde de Castril por falsificar El actual regidor detectó las supuestas irregularidades cuando preparaba las cuentas para el pago a proveedores.
14 2 1 K 111
14 2 1 K 111
25 meneos
78 clics

Aprobado el 'céntimo sanitario', las ecotasas y la ampliación de la jornada a 37,5 horas

Las Cortes aprobaron este martes con los votos de la mayoría del Grupo Popular y en contra de la oposición –PSOE, IU y UPL- el proyecto de ley de Medidas por el que a partir del 1 de marzo subirá el precio del combustible en 4,8 céntimos de euro, se gravará con un tributo medioambiental a las empresas eléctricas y eliminación de residuos y se aumenta la jornada de los 87.000 empleados públicos en 2,5 horas, hasta las 37,5, si bien esto será desde abril, excepto para los docentes, que será con el inicio del próximo curso.
22 3 0 K 186
22 3 0 K 186

menéame