edición general

encontrados: 81, tiempo total: 0.004 segundos rss2
150 meneos
1981 clics
'1992': La nueva serie de Álex de la Iglesia sobre un asesino que firma sus víctimas con muñecos de Curro en la Expo de Sevilla

'1992': La nueva serie de Álex de la Iglesia sobre un asesino que firma sus víctimas con muñecos de Curro en la Expo de Sevilla

La trama del thriller se desarrollará en diversas localizaciones de Sevilla y Madrid, contando con un elenco destacado que incluye a Marián Álvarez, Fernando Valdivieso, Paz Vega y Carlos Santos. La serie gira en torno a un enigmático asesino que, como firma macabra, al igual que villanos clásicos de los cómics o películas, deja muñecos de Curro, la famosa mascota de la Expo '92 de Sevilla junto a los cuerpos de sus víctimas.
66 84 0 K 379 ocio
66 84 0 K 379 ocio
11 meneos
218 clics
Fotografías icónicas que inmortalizan los intrépidos momentos de los conciertos de Pearl Jam [ENG]

Fotografías icónicas que inmortalizan los intrépidos momentos de los conciertos de Pearl Jam [ENG]  

En el mundo del rock and roll, hay grupos que sobrepasan los límites y cautivan al público con sus atrevidas actuaciones. Uno de ellos es Pearl Jam, conocido por su sonido grunge y sus eléctricos directos. En septiembre de 1992, Pearl Jam decidió conmemorar su éxito aparentemente repentino organizando un concierto gratuito en el Magnusson Park de Seattle. El acontecimiento atrajo a más de 70.000 personas deseosas de presenciar la explosiva energía de la banda.
425 meneos
6505 clics

George Michael ensayando con Queen en 1992 (con Bowie mirando)  

Este video me puso la piel de gallina. George Michael ensayando con Queen en 1992 (con Bowie mirando). Una voz histórica (pardiez, ese la bemol alto al final). Simplemente increíble.
198 227 3 K 391 ocio
198 227 3 K 391 ocio
316 meneos
2802 clics
El lodazal del 92: cómo Felipe y Juan Carlos cavaron sus tumbas en 100 días frenéticos

El lodazal del 92: cómo Felipe y Juan Carlos cavaron sus tumbas en 100 días frenéticos

1992. El "año que España asombró al mundo" vio también al país entrando en recesión, a González atrapado en las redes de la corrupción y al rey dando los primeros síntomas de operar al margen del Estado. De la euforia al mal rollo. Esos meses, Sabino advirtió en privado que el rey acabaría haciendo daño a la monarquía si no se controlaba. En 2022, con Juan Carlos I achicharrado por los escándalos, el tiempo parece haber dado la razón a Sabino, pero la realidad del 92 era la que era: el 'establishment' español iba con el turbo puesto,
10 meneos
409 clics

1992, El año en que Hollywood y España hicieron el ridículo llevando el descubrimiento de América al cine

En 1992, dos películas de Hollywood rivales, apoyadas por organismos públicos españoles, retrataron el viaje de Cristóbal Colón y fracasaron estrepitosamente.
31 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso de Fidel Castro en la Cumbre de Río de Janeiro del Medio Ambiente de 1992

Intervención de Fidel Castro Ruz en la Cumbre de Río de Janeiro, Brasil en 1992 el 5 de junio en el Día Internacional del Medio Ambiente. "Páguese la deuda ecológica y no la deuda externa. Desaparezca el hambre y no el hombre".
61 meneos
206 clics
Afraid To Shoot Strangers - Iron Maiden (subtitulado español)

Afraid To Shoot Strangers - Iron Maiden (subtitulado español)  

Esta es una canción sobre la mierda que es la guerra,... guerras que inician los políticos y luego tienen que ser terminadas por personas comunes que realmente no quieren matar a nadie. La canción se llama "Temor de disparale a extraños". (Bruce Dickinson, Donington, 1992) Afraid to shoot strangers / Iron Maiden / subtitulado en español
16 meneos
116 clics

Ten cerebro, pasa de la coca [Anuncio 1992]  

"La cocaína va directamente al cerebro... y le produce graves daños. Desde el primer momento, desde la primera línea. Ten cerebro, pasa de la coca."
30 meneos
276 clics

Un Juzgado reabre el caso de las niñas de Aguilar (Palencia) desaparecidas en 1992

El Juzgado de Instrucción número 2 de Cervera de Pisuerga (Palencia) ha reabierto el caso de la desaparición de Virginia Guerrero y Manuela Torres, dos niñas de Aguilar de Campoo (Palencia), de 14 y 13 años, que hace 29 años, en abril de 1992, fueron a pasar la tarde a Reinosa (Cantabria) sin permiso de sus familias y nunca volvieron a casa.
61 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hijo de uno de los independentistas torturados en la Operación Garzón recuerda el relato estremecedor de su padre (cat)

Garzón aprobó la incomunicación de veinticinco de los detenidos, diecisiete de los cuales denunciaron haber sido víctimas de torturas. Garzón les menospreció y dio validez a las declaraciones hechas bajo tortura. Doce años más tarde, el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos de Estrasburgo sentenció que España había vulnerado los derechos humanos con esta operación .
7 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

All Purpose Cultural Catgirl Nuku Nuku  

"La historia empieza cuando el inventor genial Kyusaku Natsume transplanta el cerebro de una gata encontrada por su hijo Ryunosuke en Nochebuena en una androide colegiala que creó él y robó de su antiguo empleador, Industrias Pesadas Mishima, propiedad de su ex-esposa [...] La trama generalmente se centra en la batalla por la custodia de Ryunosuke y los intentos de Akiko e Industrias Pesadas Mishima de recuperar el cuerpo de Nuku Nuku, lo que a menudo supone batallas entre Nuku Nuku y el armamento militar producido por Mishima" (Wikipedia)
19 meneos
94 clics

‘Shin chan’ cumple 20 años de su aterrizaje en las televisiones españolas

La serie llegó a nuestro país en 2001 de la mano de LUK Internacional, emitiéndose por primera vez el 23 de abril de ese año, en el Canal 33 de Televisió de Catalunya. [...] A lo largo de ese mismo año la serie original, que se estrenó en Japón en 1992, comenzó también sus emisiones en el canal Nou Dos de la Comunidad Valenciana en agosto y tres meses más tarde en ETB1 en el País Vasco.
17 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘El año del descubrimiento’, la mejor película española del año ya se puede ver en Movistar+  

La película coloca su mirada en Cartagena, en el año 1992, ese año que España se hizo moderna. O al menos eso es lo que nos vendieron. Los Juegos Olímpicos de Barcelona, la Expo de Sevilla, el 'atletas bajen del escenario'… La imagen que desde el Gobierno se creó y se metió a calzador por los medios de comunicación es que habíamos dejado atrás la oscura sombra de la dictadura y nos sacudíamos el polvo y el olor a alcanfor. De la noche a la mañana éramos Europa. Nuevos, brillantes y relucientes. Y nos lo creímos.
6 meneos
34 clics

Sergei Rachmaninov: Danzas sinfónicas - 1. Non allegro (Filarmónica San Petersburgo - Temirkanov)  

"Con Temirkanov los avisos de las trompetas del Non Allegro nos sitúan frente a la llamada del fin, a la llegada del crepúsculo que anuncia el saxofón y recoge la cuerda con un inequívoco -el más claro de toda la discografía- sabor ruso. La resignación de la coda de este movimiento, como preludio al desolado, melancólico Vals del segundo, las referencias al Dies Irae, a la liturgia de las Vísperas en el tercero, todo confluye en una lectura de una intensidad sobrecogedora." (Scherzo nº 95, junio 1995)
282 meneos
4215 clics
El gran dilema de Felipe VI: las palabras que Isabel II se atrevió a pronunciar en 1992

El gran dilema de Felipe VI: las palabras que Isabel II se atrevió a pronunciar en 1992

Ese día, un 24 de noviembre hace 28 años, Isabel II no se ocultó ni disimuló. Ese día empezó su propia reconstrucción. “1992 no es un año que recordaré con placer intenso, se ha convertido en un annus horribilis”, dijo con total sinceridad. “Ninguna institución puede quedar libre del escrutinio de aquellos que le conceden su lealtad y apoyo, y mucho menos de los que no se lo conceden”, añadió.
7 meneos
212 clics

Encarcelado por robar esculturas conmemorativas de los JJOO de Barcelona que vendió como chatarra

La piezas de bronce fueron realizadas por Joan Bordes y formaban parte de un conjunto artístico para conmemorar la celebración.
9 meneos
60 clics

'El año del descubrimiento': memoria fílmica de una lucha obrera ocultada por los fastos olímpicos y la Expo de Sevilla

El nuevo largometraje del realizador Luis López Carrasco, El año del descubrimiento, trata de una Murcia de los años noventa recorrida por la conflictividad laboral y sindical (la desindustrialización dejaba atrás a muchos trabajadores). Una Murcia luchadora que quedó enmascarada, y finalmente sepultada, por el neodesarrollismo basado en grandes acontecimientos (y sus consiguientes ramificaciones urbanísticas) ejemplificado en los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla.
17 meneos
234 clics

El año de descubrimiento: un documental demoledor es el mejor filme español del año

Aunque usted no se acuerde, lo vivió. El 3 de febrero de 1992, el año en que la nueva España se presentó al mundo con grandes fastos —los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla—, el Parlamento de la Región de Murcia ardió. Mientras el país gastaba millones en la construcción de infraestructuras y la promoción de su modernidad, el Gobierno de Felipe González gestó una reconversión industrial —impuesta por Europa— que propició la privatización de empresas públicas, la compra de compañías nacionales por parte de capital extranjero y...
5 meneos
195 clics

Manga vs. Anime: X/1999

X fue un manga que publicó Gekkan Asuka entre 1992 y 2003. Un manga inconcluso, aunque a una parte del fandom le gusta considerarlo un hiato porque no hubo, ni hay, comunicación oficial al respecto. Ahí está, muerto de risa, abandonado por las CLAMP. X/1999 es una de las vergüenzas de estas creadoras, como también una de sus obras con mayor potencial. ¿Por qué se encuentra de vacaciones en Catatonia? Excelentísima pregunta. Se rumorean y deducen cosillas a través de ciertas declaraciones en prensa, pero nada confirmado.
13 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El espíritu heterodoxo de Javier Sardá

Recuperamos una entrevista al periodista catalán de junio de 1992 en El Periódico de Cataluña, cuando se marchaba de RNE a la SER. Las palabras de Sardá son demoledores a día de hoy. “La radio renueva muy poco a su gente: los nombres consagrados de la radio de hace 15 años son los mismos que los de ahora, con alguna excepción”. “Nosotros hemos hecho una radio estándar. Ser moderno no quiere decir ser un manazas. He respetado la técnica formal de hacer radio, pero los contenidos, y su orientación han sido diferentes”.
13 meneos
276 clics

Los Ángeles en llamas: los disturbios 25 años después  

David Joo, ex gerente de la tienda de armas Koreatown, describe los tiroteos fuera de su tienda durante los disturbios de Los Ángeles.
139 meneos
7583 clics
Comparativa de Doblajes - Reservoir Dogs

Comparativa de Doblajes - Reservoir Dogs  

Comparativa del doblaje para cines en 1992 vs el doblaje para DVD en 2008. Juzguen ustedes mismos.
18 meneos
132 clics

Queen trasmitirá en directo el concierto tributo a Freddie Mercury de 1992

Ese día, un grupo de estrellas de la música se unieron en un concierto multitudinario en el que rindieron el mejor tributo posible al vocalista. Fue un aténtico espectáculo en el que participaron, además de los compaeros de banda de Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon, artistas de la talla de David Bowie, Robert Plant, Roger Daltrey, James Hetfield, Seal, George Michael, Elton John, Axl Rose y Liza Minnelli.
2 meneos
59 clics

En 1992, miles de patitos de goma se perdieron en el Pacífico e iniciaron el viaje más fascinante de la oceanografía

El 10 de enero de 1992, cerca de la línea internacional del cambio de fecha, el 'Ever Laurel', un carguero que cubría la ruta entre Hong Kong y Tacoma (Washington), perdió doce contenedores de doce metros de largo en mitad del océano Pacífico. Uno de esos contenedores llevaba 28.800 juguetes de plástico. Castores rojos, ranas verdes, tortugas azules y, sobre todo, patitos amarillos quedaron a la deriva en alta mar. Nadie lo sospechaba en ese momento, pero estaba a punto de comenzar un experimento natural que duró más de 15 años y nos ha ayudad
2 0 3 K -2 ocio
2 0 3 K -2 ocio
5 meneos
36 clics

La revuelta obrera que hizo arder el Parlamento murciano

La imagen del Parlamento murciano ardiendo aquel 3 de febrero de 1992 tras el lanzamiento de varios cócteles molotov contrasta, y de qué manera, con los fastos de esa otra España que se mostraba al mundo –juegos olímpicos y exposiciones universales mediante– confiada y moderna. Una euforia generalizada que encontraba su contrapunto más poético en las cortinas llameantes de la Asamblea Regional de Murcia.
« anterior1234

menéame