edición general

encontrados: 80, tiempo total: 0.003 segundos rss2
78 meneos
2205 clics
Frank Zappa enseña a Steve Allen a tocar la bicicleta (1963)

Frank Zappa enseña a Steve Allen a tocar la bicicleta (1963)  

Esta joya de la televisión me inspiró un seguimiento que me metió en un sinfín de problemas en los picnics y barbacoas familiares por tocar mis propias obras maestras sinfónicas que, por alguna extraña razón, nadie más parecía disfrutar.
46 32 0 K 514 ocio
46 32 0 K 514 ocio
11 meneos
63 clics

Frank Zappa & Ensemble Modern - G-spot Tornado  

Extraido de "The yellow shark" Frank Zappa & Ensemble Modern (1992)
86 meneos
1288 clics
Vanguardia, ultraviolencia y jeringuillas: cuando Frank Zappa conoció a Ranxerox

Vanguardia, ultraviolencia y jeringuillas: cuando Frank Zappa conoció a Ranxerox

Fruto de la admiración mutua, la amistad entre el músico estadounidense y el ilustrador italiano Tanino Liberatore quedó inmortalizada en la portada de un disco, que antes debió de ser un cómic, protagonizado por Frank Zappa como el coloso sintético. En una toma registrada en directo de Cocaine Decisions, se escucha la detonación de la primera granada de gas lacrimógeno. «No podíamos ver lo que estaba pasando en medio del campo, pero podíamos ver hogueras en las gradas del fondo –relata el propio Zappa en las notas interiores del disco.
1 meneos
13 clics

Frank Zappa & Ensemble Modern - G-spot Tornado  

Extraido de "The yellow shark" Frank Zappa & Ensemble Modern (1992)
1 0 0 K 11 ocio
1 0 0 K 11 ocio
20 meneos
53 clics

Frank Zappa: El gran iconoclasta del rock

En sus escasos 52 años entre nosotros Frank Zappa entregó una ingente obra musical, con más de 100 discos publicados, además de docenas de recopilatorios y varios singles sueltos. Su música es tan inclasificable como él y ha tocado decenas de palos, desde el doo-wop a la música clásica, pasando por el free-jazz, el blues, el rock progresivo, la música concreta, el vodevil, el rock teatral o el avant-garde. Reducir su extenso catálogo a unas pocas palabras es bastante ridículo, así que vean esto como una pequeña introducción al universo Zappa.
188 meneos
1570 clics
Frank Zappa explica la decadencia de la industria musical

Frank Zappa explica la decadencia de la industria musical  

¿Recuerdan los años 60? Algunas cosas de esa música fueron experimentos inusuales que si fueron grabados y fueron lanzados a la venta. ¿Y quiénes eran los ejecutivos de las compañias en aquella época? No eran jovenes a la moda, eran viejos gordos fumando Habanos, que miraban el producto y decían: "Yo no sé! ¿Quién sabe lo que es? Grábalo y sácalo a la venta!" Estabamos mejor con esos tipos de lo que estamos ahora.
119 meneos
2511 clics
Frank Zappa - Approximate (1974) [ENG]

Frank Zappa - Approximate (1974) [ENG]

Frank Zappa y sus Mothers of Invention tocando, cantando y bailando la intrincada melodía del tema "Approximate" en 1974.
148 meneos
1418 clics
“Zappa”: un documental a la altura de su leyenda

“Zappa”: un documental a la altura de su leyenda

Zappa es un documental que respira frescura más allá de su montaje. Alex Winter firma un sólido trabajo que sirve para que los centennials redescubran a Zappa. Se sorprenderán seguro cuando sepan que Zappa rechazó las drogas para crear su obra, aunque fumase como un carretero. Su estilo era inclasificable, puesto que ni era rock, ni era jazz ni era clásica. ¿Y qué demonios era? Pues era música psicodélica con mucho olor a Winston.
170 meneos
1937 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Frank Zappa, el músico infinito que se burló de los Beatles y la Velvet Underground

Frank Zappa, el músico infinito que se burló de los Beatles y la Velvet Underground

Zappa crea una obra que cuestiona la música comercial desde sus cimientos. “No hace una canción pop nunca salvo para reírse de la canción pop. No escribe una balada salvo para tratar de destruirlas todas desde dentro” “Las canciones de amor solo reproducían la estupidez. Él se queja de que no hay nadie tan idiota que diga en la realidad algo así como ‘‘vamos a hacer el amor’’. Es una falsa sentimentalidad, una impostura. Y, para él, contribuía al mantenimiento de la cortina que impedía ver la realidad”
17 meneos
69 clics

Un hombre con una máquina: una reflexión sobre “Jazz From Hell” (1986), de Frank Zappa

Este ensayo ofrece una reflexión –de índole estética– en torno al disco Jazz From Hell (1986), del músico norteamericano Frank Zappa (1940-1993), al momento de cumplirse treinta años de su publicación. En retrospectiva, esta grabación supone un verdadero acontecimiento en los inicios de la era digital. Zappa trabajó directamente con el synclavier, para aquel entonces un sintetizador de última generación (manufacturado por New England Corporation), que funcionaba al mismo tiempo como consola digital, procesador de sonidos...
4 meneos
90 clics

Crítica de “Zappa”, documental de Alex Winter

No es la primera vez que se hace un documental sobre ese músico fundamental que fue Frank Zappa (hace solo cuatro años, por ejemplo, se estrenó Eat that Question: Frank Zappa in His Own Words, de Thorsten Schütte), pero sí el primero que cuenta con el apoyo de la familia, que cedió una impresionante cantidad de material de archivo sobre él. Grabó 62 discos en vida y otros 53 fueron editados luego de su fallecimiento. Coqueteó con todas las estéticas y géneros (pop, rock, jazz, música clásica contemporánea / conceptual)
3 meneos
27 clics

Muere Tony Hsieh, exjefe de Zappos y gurú del comercio online

Tony Hsieh, antiguo consejero delegado de la firma de venta de zapatos en línea Zappos y un pionero del comercio electrónico, falleció este viernes (27/11/2020) a los 46 años como consecuencia de las heridas sufridas en un incendio. Hsieh era desde hace años una figura muy citada y estudiada en el mundo de los negocios online, después de haber sido capaz de convencer a millones de personas de comprar zapatos a través de internet, cuando pocas empresas lo habían conseguido hasta entonces.
2 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presstartcook : “Tostas Duck Hunt´´  

[Copio&Pego] ¡Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de la buena cocina y de los videojuegos! Lo prometido es deuda y tal y como dijimos en el anterior post este mes publicaremos receta por partida doble, que hay que tapar ese hueco que dejamos el mes pasado al irnos de vacaciones y ponernos de nuevo las pilas para seguir afrontando lo que nos queda de año. Y esta es una de esas recetas que nos guardábamos bajo la manga desde hace bastante tiempo, que, aun teniendo una elaboración fácil y sencilla hemos querido perfeccionarla [...]
158 meneos
1553 clics
Frank Zappa, el hombre orquesta

Frank Zappa, el hombre orquesta

Zappa compartió este aspecto del antifetichismo del círculo de Schoenberg: gran parte de su trabajo rechaza decididamente los sonidos “hermosos” y las “soluciones positivas” particulares del romanticismo europeo del siglo XIX. Y esta fue una de las formas en que él, como contemporáneo no de Schoenberg sino de Steve Reich, Charles Wuorinen y William Bolcom, se quedó atrás de su tiempo. En palabras de Nigey Lennon, Zappa “fue muy del siglo XIX, no, como casi nadie hubiera pensado, de mediados del siglo XX…
3 meneos
41 clics

Los millonarios que lograron recuperar los JJO de la Antigua Grecia

A base de empeño, trabajo e invertir toda su millonaria fortuna personal, los primos Evangelos y Konstantinos Zappas lograron recuperar los Juegos Olímpicos de la Antigua Grecia.
220 meneos
3262 clics
Frank Zappa, el tipo más raro y brillante que jamás pisó un escenario

Frank Zappa, el tipo más raro y brillante que jamás pisó un escenario

Frank Zappa es imposible de calificar. Su obra supera los sesenta discos que abarcan todo tipo de estilos vestidos con el personal estilo de este músico diferente y genial. Zappa, a su manera, fue un hombre especial. Un artista con una visión peculiar sobre la música que fue capaz de sorprender con cada entrega desconcertando a sus seguidores. Zappa hizo discos de jazz experimental, de blues, de música de cámara. Casi todos los estilos interesaban al músico y tuvieron hueco en su discografía.
11 meneos
154 clics

Zappa contra la PMRC

El neoconservadurismo de los 80 afectó a numerosos músicos cuya música fue censurada por la infame PMRC. Zappa (que no estaba en la lista negra) contraatacó.
97 meneos
2682 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frases de Frank Zappa

Recopilación de frases del mítico músico divididas en categorías.
3 meneos
38 clics

Frank Zappa no era ningún genio

Pauline Butcher, secretaria del músico californiano entre 1968 y 1971, lo retrata en el libro ¡Alucina! Mi vida con Frank Zappa como un personaje machista, tirano y altamente egocéntrico.
3 0 7 K -57 cultura
3 0 7 K -57 cultura
379 meneos
4177 clics
Frank Zappa habla sobre la libertad de expresión

Frank Zappa habla sobre la libertad de expresión

Debate con Frank Zappa en el programa ""Crossfire" sobre la censura en las canciones de rock y la libertad de expresión.
141 238 2 K 367 cultura
141 238 2 K 367 cultura
4 meneos
15 clics

Las ideas de Frank Zappa siguen vigentes

Thorsten Schütte ha reunido en un documental decenas de entrevistas a Frank Zappa. Destacan cuántas de sus respuestas serían perfectamente a las situaciones que vivimos hoy 40 años después. Como: "Nuestra nación escogió un mal modo de vida, todo lo que elige hacer es erróneo a causa de la oportunidad económica. Tenemos tendencia a creer cuando dicen que reducir el presupuesto nos lleva a la salvación, que nos bastará con reducir el presupuesto de algo, y que todo irá bien, es falso y no nos importa nuestra calidad de vida".
3 1 6 K -62 cultura
3 1 6 K -62 cultura
8 meneos
93 clics

Frank Zappa con la matarife

Soy lector asiduo de los suplementos culturales de la prensa. Es una forma de mantenerse al día de lo que pulula en el mundo intelectual, siendo consciente del sesgo que lógicamente inunda toda información transmitida. Pero siempre he tenido una extraña sensación: ¿prevalece la idea o la imagen del intelectual? La sensación que me producen, y perdonen mi catetería de extrarradio, es que importa más la cita, el lugar, la fotografía y la pose intelectual que la repercusión social; esto es, parece uno manejar una revista de ésas de deportes, de co
2 meneos
45 clics

Políticos dopados: que los examinen

En la última sesión en el Congreso de la fallida legislatura tras las elecciones del 20D algunos diputados con altas aspiraciones parecía que estaban dopados...
1 1 13 K -159 actualidad
1 1 13 K -159 actualidad
271 meneos
7185 clics
Odio mi canción

Odio mi canción

Durante los noventa, la banda Radiohead comenzó a avistar en sus conciertos a unos cuantos seres humanos que asistían ausentes al espectáculo hasta que Thom Yorke y compañía interpretaban el exitoso «Creep», un momento que estas criaturas vivían con mucha intensidad para a continuación abandonar el concierto. El grupo se encabronó con su propia composición y comenzó proclamando que no respetaba a quienes se acercaban al bolo solo para escuchar esa canción, para finalmente acabar eliminándola durante bastante tiempo de su repertorio...
7 meneos
124 clics

ZiPPi y ZaPPe

Cada vez que os veo debatir en la Sexta me quedo anonadado, sorprendido, asombrado, fascinado, sobrecogido y estupefacto por vuestra erudición sin límites. ¡Y es que sois unos grandes sabios en todas las materias! No sólo ejercéis el periodismo. También podríais ser economistas, historiadores, sociólogos, psicólogos, psiquiatras, antropólogos, expertos en terrorismo internacional, profundos conocedores de las instituciones europeas, investigadores de la mente de los independentistas catalanes, monologuistas en el Club de la Comedia,...
5 2 8 K -57 actualidad
5 2 8 K -57 actualidad
« anterior1234

menéame