edición general

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
45 clics
Fallece Benjamín Urdiain, el cocinero que consiguió las primeras tres estrellas Michelin en España

Fallece Benjamín Urdiain, el cocinero que consiguió las primeras tres estrellas Michelin en España

El chef navarro ejerció en varios restaurantes vascos como jefe de cocina hasta que en 1973 se trasladó a Madrid para liderar Zalacaín, el primer restaurante en conseguir la máxima distinción de la guía francesa.
11 meneos
26 clics

Pío Baroja: vivir para escribir. La historia de un escritor fundido con su obra

Sobre sí mismo afirma: "Yo he sido siempre un liberal radical, individualista y anarquista. Primero, enemigo de la Iglesia; después, enemigo del Estado”. su sobrino Julio Caro Baroja: "El que lea la mayor parte de los escritos que tratan de mi tío sacará la impresión de que era un hombre triste y áspero. Sin embargo, la realidad es que durante muchas horas de su vida fue jovial, jovial como no creo que lo haya sido ningún escritor español de su época. Si alguien ha reído en casa a borbotones, de una manera dionisíaca, ha sido él".
5 meneos
38 clics

Arrola, el fundador de 'coches.com', y Sherpa compran Zalacaín, primer restaurante español con tres estrellas Michelin

El mítico restaurante madrileño Zalacaín está a punto de tener un nuevo dueño. Si nada cambia en las próximas horas, el empresario y fundador de la página 'coches.com', Iñaki Arrola y el socio del fondo Sherpa Capital, Eduardo Navarro, se convertirán en los nuevos propietarios del prestigioso local, punto de encuentro de la jet-set madrileña, empresarios y deportistas de élite. Zalacaín, con tres estrellas Michelin, tuvo que echar el cierre el pasado mes de noviembre por culpa de la pandemia.
5 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gloria Elizo, vicepresidenta tercera del Congreso de los Diputados, acerca del cierre del restaurante Zalacaín

"Se desmoronan las trastiendas del régimen del 78. Los manteles donde se negociaron los votos obtenidos con reyes y banqueros, los que ponen a raya a la política. Donde se acaba la tramoya y se paga en metálico. Tampoco es que ahora sea tan diferente. Aunque se come peor seguro."
1 meneos
28 clics

Zalacaín, adiós a un gigante gastronómico

Fue el primer restaurante español en alcanzar las tres estrellas Michelin. Hoy, las dificultades financieras acuciadas por el coronavirus le han llevado a un concurso de acreedores.
1 0 8 K -63 actualidad
1 0 8 K -63 actualidad
13 meneos
96 clics

La crisis del COVID acaba con Zalacaín, el primer restaurante que consiguió tres estrellas Michelin en España

La crisis del coronavirus amenaza con llevarse por delante a la cuarta parte de los negocios de hostelería, pero si en los primeros meses fueron cayendo pequeños locales de barrio, la segunda ola está acabando con lugares tan legendarios como el restaurante Zalacaín de Madrid, que fue el primero —años antes que Arzak, El Racó de Can Fabes o elBulli— que consiguió hacerse con tres estrellas Michelin.
3 meneos
31 clics

En recuerdo a Iñaki Oyarbide

En recuerdo a Iñaki Oyarbide. Blogs de Los Gastrogatos. Un grandísimo cocinero, una referencia, un faro que nos recordaba lo que era la COCINA con mayúsculas: su menestra, su ensalada de judías y foie, sus manitas, su ajoarriero o sus canutillos
59 meneos
70 clics

Rato, a cuerpo de rey con Botín: suite en el Ritz, cena en Zalacaín y 200.000 euros

Rato, a cuerpo de rey con Botín: suite en el Ritz, cena en Zalacaín y 200.000 euros Rodrigo Rato, el flamante fichaje de Emilio Botín para el consejo asesor internacional del Santander, no se hará rico con su nuevo cargo, pero disfrutará de una serie de privilegios con los que el banco agasaja a los miembros de este órgano cada vez que se reúne: vuelo en clase business, suite en el Ritz, cenas en restaurantes como Zalacaín y otros detalles similares. Además de una compensación que ronda los 200.000 euros por trabajar dos días al año.

menéame