edición general

encontrados: 141, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
485 clics

El Cuchillo de Norfolk, una extravagancia victoriana

La herramienta resulta tan exagerada que a primera vista parece un puercoespín metálico o la pieza estropeada de alguna máquina añeja. Con 75 hojas, unos 55 centímetros de grosor y unos 86 centímetros de largo, el Norfolk Knife (Cuchillo de Norfolk) es una asombrosa extravagancia victoriana. En 1851 lo presentaban como el cuchillo más sofisticado jamás creado. William Barnforth —artesano destacado que trabajaba para los fabricantes de cuchillos, cubiertos y tijeras Joseph Rodgers & Sons— invirtió dos años en elaborar la pieza.
242 meneos
2672 clics
Las granjas de niños victorianas: una historia de horror

Las granjas de niños victorianas: una historia de horror

En algunos casos, los niños se daban en adopción y conseguían así sobrevivir y llegar a la edad adulta. En muchos otros, estos infantes morían a manos de sus cuidadoras, víctimas del hambre y la dejadez... Las baby farms no eran las únicas trampas para niños en la era victoriana. Las calles de las grandes ciudades industriales abundaban de niños abandonados y famélicos que, en muchas ocasiones, se veían abocados a morir. Incluso en los institutos de caridad la muerte de los pequeños era frecuente.
112 130 0 K 389 cultura
112 130 0 K 389 cultura
3 meneos
89 clics

Brunel, el ingeniero que diseñó la Inglaterra victoriana

Puentes, ferrocarriles, muelles, transatlánticos… Nada se resistía a Isambard Kingdom Brunel. Interpretó como nadie las necesidades del Imperio británico en el siglo XIX...
3 meneos
177 clics

Sándwich de tostada

Un sándwich de tostada es un sándwich en el que el relleno entre dos rebanadas de pan es en sí mismo una fina rebanada de pan tostado, que se puede untar con mantequilla. [1] Una receta de 1861 dice que se agreguen sal y pimienta al gusto
9 meneos
307 clics

La compleja era Victoriana

La era victoriana, que abarcó desde 1837 hasta 1901, fue un período de la historia británica en el que reinó la reina Victoria. Durante este tiempo, el Reino Unido experimentó cambios significativos en diversos aspectos de la sociedad, la política y la cultura. Comencemos este extenso artículo con 13 particularidades de la era Victoriana.
3 meneos
185 clics

Sexo, drogas y tragedia: la familia artística británica que estremeció la sociedad victoriana

Los Rossetti fueron una familia atípica para la época en que vivieron: mediados del siglo XIX. Christina era poetisa, su hermano Dante Gabriel un pintor y su esposa Elizabeth, pintora y modelo. Con su arte y poesía estremecieron a la Gran Bretaña victoriana. Sin embargo, su mayor legado podría no ser en las obras que dejaron sin en su espíritu bohemio. Los Rossetti ocupaban un mundo en el que la vanguardia se encuentra con la liberación femenina, la drogadicción, el radicalismo político y unos marsupiales conocidos como wómbats.
26 meneos
400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Haciendo un OnlyFans de erotica victoriana, solo fotos de tobillos [ENG]

Bernadette Banner es una modista recreacionista (quien le gusta vestir de modas y estilos antiguos), que por Aprils Fools, creó un OnlyFans de erótica Victoriana, con fotos suyas vestida a la época enseñando solo tobillos y poco mas. En este video explica como la broma se convirtió en un éxito y en un interesante experimento sobre el erotismo en redes.
20 meneos
480 clics

Carnicerías del pasado: fotos antiguas muestran cómo se veían las portadas de las carnicerías en la época victoriana  

Comer carne se hizo popular en todos los sectores de la sociedad durante la época victoriana. El aumento de la urbanización significó que la gente en general se volviera más dependiente de los carniceros y las carnicerías, y el costo de la carne fue mucho más bajo que en generaciones anteriores.
112 meneos
6902 clics
Extrañas y espeluznantes tarjetas de Navidad de la época victoriana, entre los años 1860 y 1900 (ENG)

Extrañas y espeluznantes tarjetas de Navidad de la época victoriana, entre los años 1860 y 1900 (ENG)  

Desde ranas que se apuñalan unas a otras e insectos que bailan a la luz de la luna, hasta Krampus (mitad cabra, mitad demonio) que entretiene a las damas, esta colección de fotos muestra espeluznantes tarjetas navideñas victorianas. Como puede ver, las tarjetas no sólo eran abrumadoramente seculares, sino que algunas eran lúgubremente no festivas.
195 meneos
3535 clics
Las terribles «Workhouses» o Asilos de pobres de Inglaterra

Las terribles «Workhouses» o Asilos de pobres de Inglaterra

Los niños trabajaban para pagar su manutención lo mismo que los adultos y las condiciones de vida en esas instituciones eran tan horribles que muchos preferían morir libres en las calles que ingresar en una de ellas. [..] En 1834 se dictó una «Nueva Ley de Pobres». En ella se establecía que el que no ingresara en una «Workhouse» no tenía derecho a la asistencia pública. [..] Religiosidad, terribles castigos corporales, humillaciones y hambre, conseguían el propósito que las workhouses perseguían: no ingresaba nadie que no estuviera desesperado.
6 meneos
135 clics

Cómo ser una dama o un caballero victoriano de comportamiento intachable

Lo llamamos «cine de tacitas» y la imagen no puede ser más evocadora. Inmediatamente se nos vienen a la mente nombres como Jane Austen, Emma Thompson o James Ivory y escenas situadas a la hora del té en algún elegante salón o terraza, cuyo desarrollo de apariencia incruenta y exquisita permite intuir sin embargo un fuerte conflicto soterrado. Los personajes parecen estar sujetos a un estricto y complicadísimo código de conducta, en el que hay que medir cada gesto y cada palabra bajo pena de ostracismo o, lo que es peor, de murmullos y miradas d
106 meneos
3150 clics
Fichas e historias de niños delincuentes victorianos que fueron encarcelados por delitos leves, década de 1870 [ENG]

Fichas e historias de niños delincuentes victorianos que fueron encarcelados por delitos leves, década de 1870 [ENG]  

La delincuencia, y la forma de afrontarla, fue uno de los grandes temas de la Gran Bretaña victoriana. Las pruebas de los tribunales y los artículos de los periódicos de la primera mitad del siglo XIX sugieren que la delincuencia juvenil era un verdadero problema. El carterismo era especialmente problemático, sobre todo el de pañuelos de seda, que tenían un valor de reventa relativamente alto y, por tanto, podían venderse fácilmente. Los lugares concurridos, como las ferias, los mercados y las ejecuciones públicas (...)
100 meneos
7655 clics
Fotos de mujeres victorianas que nunca se cortaron el pelo, 1860-1900 [ENG]

Fotos de mujeres victorianas que nunca se cortaron el pelo, 1860-1900 [ENG]  

En la época victoriana, el cabello de la mujer era considerado una parte importante de su apariencia y marcaba su estatus y su feminidad. A menudo se esperaba que las mujeres de esa época se dejaran crecer el cabello a una gran longitud, y era de conocimiento común que la gloria suprema de una mujer era su cabello. El crecimiento del cabello largo se hizo en parte para que los recogidos elaborados pudieran tratarse usando el cabello voluminoso que crecía, en lugar de usar ratas, almohadillas o las versiones victorianas de extensiones.
144 meneos
2868 clics
Mujeres montañeras de la época victoriana escalando picos y montañas con faldas largas

Mujeres montañeras de la época victoriana escalando picos y montañas con faldas largas

Habitualmente se suele tener una imagen de las mujeres del siglo XIX, durante la denominada época victoriana, de mujeres tímidas, retraídas y poco acostumbradas a los deportes, pero en realidad muchas de ellas participaron de forma activa en una gran variedad de deportes, siendo quizás el alpinismo el más llamativo de ellos.Entre ellas, destacaron montañeras pioneras como Lucy Walker, la primera mujer en llegar a la cima del famoso monte Cervino (Matterhorn) en los Alpes, o Margaret Jackson, una de las primeras personas en (...)
113 meneos
4453 clics
La no tan esplendorosa época victoriana

La no tan esplendorosa época victoriana

Ya sabemos que tanta opulencia albergaba una triste realidad para las clases más desfavorecidas —y a veces, no tan desfavorecidas—. Veamos algunos curiosos, lúgubres (y a nuestro juicio actual, absurdos) detalles de esta época. No se podía entrar a un comercio sin intención real de comprar nada. Mucho menos de preguntar precios o regatear. Este acto era visto como típico de una persona envidiosa. A ningún tendero se le recriminaba si vetaba la entrada a aquellos clientes que tan solo venían a «fisgar».
8 meneos
36 clics

Streaming en la era victoriana: Los primeros sintetizadores enviaban melodías por teléfono (ENG)

A finales del siglo XIX, el abogado e inventor Thaddeus Cahill patentó su "telharmonium", una máquina que producía música y la transmitía por Manhattan a través de las líneas telefónicas, un siglo antes de que Rhapsody y Spotify llegaran a la escena del streaming. Al principio, los suscriptores podían llamar por teléfono para escuchar música en directo sintetizada en su vasto artilugio, pero eso era solo el principio de su gran visión.
11 meneos
90 clics

Una sufragista lesbiana en la corte victoriana: la historia de Catherine Duleep

La hija del último maharajá del imperio Sikh en India creció en Inglaterra bajo la mirada de la Reina Victoria, pero aquella estricta sociedad no le impidió vivir enamorada y dedicada a la lucha
58 meneos
2407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo ligar en línea al estilo victoriano [ENG]  

¿Te has preguntado alguna vez cómo la gente encontraba parejas adecuadas para salir en la época victoriana? Pues no te lo preguntes más. En este vídeo hablo de los anuncios matrimoniales: qué eran, qué había detrás de este fenómeno y cómo los veía la sociedad. Además, aprenderás paso a paso cómo encontrar el amor a través de los anuncios matrimoniales, por si alguna vez te transportas al siglo XIX. Y lo que es más importante, profundizaremos en algunos ejemplos intrigantes de anuncios matrimoniales de los periódicos británicos y de EEUU.
7 meneos
330 clics

La mortal tendencia de la moda del siglo XIX que fue responsable de quitarle la vida a miles de mujeres

Cuando una mujer del siglo XIX abría su guardarropa, quería elegir el atuendo perfecto, uno que comunicara elegantemente su gracia, belleza y, por supuesto, estatus. No estaba considerando qué atuendo era más probable que contribuyera a una muerte espantosa y prematura. Lo que era un error, puesto que debido a una extraña tendencia de la moda de esa época, elegir qué ponerse era una decisión de vida o muerte para la mayoría de las mujeres.
2 meneos
65 clics

La ‘mudanza’ de una casa de estilo victoriana en San Francisco  

La vivienda, que fue edificada en 1880, fue trasladada siete manzanas desde su ubicación original
1 1 3 K -10 actualidad
1 1 3 K -10 actualidad
5 meneos
130 clics

La casa de 'El SILENCIO de los CORDEROS', a la venta

Con Halloween a la vuelta de la esquina, los propietarios de esta casa en Perryopolis, Pensilvania, están tratando de encontrar un comprador para su propiedad, que guarda entre sus paredes una conexión con el cine de terror más mítico de la historia: la vivienda estilo Reina Ana de 1910 fue una de las localizaciones del rodaje de la película de 1991 El silencio de los corderos, protagonizada por Anthony Hopkins y Jodie Foster, y está a la venta por 298.500 dólares (253.000 euros).
8 meneos
76 clics

Los álbumes victorianos, o el collage antes del collage  

Mucho antes de que el collage se extendiera como práctica artística durante las vanguardias históricas, hubo una serie de mujeres –mayoritariamente aristócratas de procedencia británica–, que a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX comenzaron a experimentar con esta técnica para ilustrar sus álbumes de fotos. Su trabajo, poco conocido, permite constatar que la práctica del collage se desarrolló mucho antes de lo que se creía.
4 meneos
17 clics

Charles G. Gordon: un mártir victoriano

Tras haber aplastado la rebelión Taiping en China e intentos previos de insurrección en Sudán (y de paso acabar con la esclavitud), Gordon era ya una celebridad en la Inglaterra imperial antes de que el Gobierno recurriera a él para evacuar (que no defender) Sudán ante el empuje mahdista para regocijo de la opinión pública.
167 meneos
2415 clics
La vida en tiempos victorianos: entrevista a mujer de 108 años  [ENG]

La vida en tiempos victorianos: entrevista a mujer de 108 años [ENG]  

La Sra. Florence Pannel, nacida en 1868, habla sobre la vida de las mujeres en la época victoriana, y también sobre lo que fue montar un negocio de artículos de belleza en esos tiempos, incluyendo su vida en París. Esta es la sección completa de la entrevista que apareció en el programa de televisión Money Go Round, emitida en el año 1977. Subtítulos en inglés.
29 meneos
312 clics

El club de los libidinosos

Ninfas, magas, Cleopatras, envenenadoras, mujeres “peligrosas” protagonizan la pintura victoriana, que escandalizó una época: obras de los grandes maestros de un tiempo marcado por la rígida moralidad, los nuevos ricos de la Revolución Industrial y la longevidad de la reina Victoria.
« anterior123456

menéame