edición general

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
397 clics

Pon tu nombre en jeroglíficos egipcios

Los jeroglíficos egipcios fueron un sistema de escritura utilizado en el antiguo Egipto y que a día de hoy nos sigue fascinando. En los templos y papiros conservados se pueden apreciar aún los símbolos usados en este sistema de escritura creado hace miles de años. Haz clic en las letras que forman tu nombre y descubre cómo sería tu nombre en jeroglíficos egipcios.
4 meneos
50 clics

La Inteligencia Artificial en el doblaje. Aplicaciones del " Deepfake "

Manipular un vídeo como ocurre en un ‘deepfake’ puede usarse para bien o para mal. En el primer caso, para que veas cine y series dobladas a la perfección. Síntesis de voz, traduccion, sincronización de los movimientos labiales ... un futuro muy prometedor que parece que ya hemos llegado a esa fase en la que el idioma hablado en un vídeo no tiene por qué ser un impedimento para que cualquiera pueda entenderlo sin necesidad de subtítulos.
4 meneos
103 clics

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar en torno al Sol?

La velocidad orbital es la velocidad que tiene un cuerpo para que su órbita sea estable. En el caso de la Tierra, este valor es de 30 km/s. Si aumentara, se compensaría con una órbita mayor. Si disminuyera, el resultado sería el opuesto.
11 meneos
337 clics

Rotación, traslación y los otros 3 movimientos que hace la Tierra

Si bien se suele considerar la física como una de las asignaturas más difíciles, junto a las matemáticas, lo cierto es que esta rama del saber está en cualquier sitio allá donde miremos y por tanto, su importancia para comprender el mundo es nuclear. Probablemente, en las primeras asignaturas del colegio de ciencias naturales ya te explicaron en qué consistían los movimientos de rotación y traslación, pero lo cierto es que se olvidaron de hablarte de los otros tres.
6 meneos
34 clics

La traslación de la Tierra impide a Rajoy hacer su crisis de Gobierno antes del verano

El verano ha comenzado a las 18.38 horas de este domingo, pero los prometidos cambios en el Gobierno de Mariano Rajoy singuen sin anunciarse pese a que todos los medios interpretaron que llegarían antes de la temporada estival. El solsticio ha llegado y el presidente del Gobierno sigue guardando silencio sobre esos cambios que, asegura, no van a modificar las políticas seguidas hasta hora y que serán sólo "cosméticos", de "chapa y pintura", según fuentes de Moncloa.
9 meneos
306 clics

Un juguete saltarín

Los juguetes motivan a los estudiantes en el aula, pero su física no siempre es sencilla de explicar. Este canguro de juguete salta mientras gira 360 grados en el aire (gracias a una fuente interna de energía, un muelle en espiral). Su movimiento combina una traslación y una rotación. La física de este juguete combina mecánica y termodinámica, luego es un ejemplo ideal para los profesores que quieren ilustrar la relación entre ambas materias.
9 meneos
139 clics

¿Qué es en realidad un año en la Tierra? [ENG]  

Curiosidades sobre la rotación y traslación de la tierra
9 meneos
64 clics

Un año neptuniano  

Interesante vídeo en el que podemos apreciar qué ha sucedido durante el año neptuniano que ha transcurrido desde que el planeta fuera descubierto en 1846. Durante esta vuelta al Sol de Neptuno han tenido lugar unos cuantos acontecimientos interesantes en la Tierra.
10 meneos
166 clics

Cuál sería tu edad en otros planetas

Es obvio que el tiempo de translación de la Tierra, de unos 365 días, y el de rotación, de unas 24 horas, es diferente al de otros planetas. Esta es una aplicación que tiene bastante que ver con estos fenómenos, y se llama “Your Age on Other Worlds“.
32 meneos
 

Libración de la luna: explicación e imágenes

La libración es el conjunto de movimientos de oscilación que presenta el disco de la Luna con respecto a un observador ubicado en la Tierra. Aunque la rotación de la Luna alrededor de su eje de rotación está sincronizada con su traslación alrededor de la Tierra, estas libraciones permiten a un observador terrestre ver diferentes mitades de la superficie lunar en tiempos diferentes. Por favor, no os perdáis la animación porque es sencillamente acojonante.
32 0 2 K 249
32 0 2 K 249
24 meneos
 

El camino del Sol

Si tomas una fotografía al Sol desde el mismo lugar cada día a la misma hora este no permanecerá siempre en el mismo lugar, este se moverá formando una "analema". Esta figura viene provocada por los movimientos de traslación y la posición del eje de la tierra, alcanzando el punto más alto de la analema en verano y el más bajo en invierno, las analemas tomadas desde distintas latitudes tienen formas diferentes. Relacionados: es.wikipedia.org/wiki/Analema y en.wikipedia.org/wiki/Analemma
24 0 0 K 198
24 0 0 K 198

menéame