edición general

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
53 clics

La democracia según Tocqueville

Alexis de Tocqueville defendió la democracia como el mejor de los sistemas políticos, pero supo anticipar los peligros que un deficiente ejercicio democrático podría tener para las naciones.
10 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La profecía de Tocqueville sobre EEUU y Rusia

El pensador francés Alexis de Tocqueville (1805-59) no se equivocó cuando predijo que algún día Rusia y América (Estados Unidos) tendrían objetivos comunes y compartirían el mundo. En fin, debemos confiar en que la predicción del genio de Tocqueville se cumplirá, para el bien de dos grandes naciones y del mundo en general.
7 meneos
22 clics

La democracia como problema. Alexis de Tocqueville  

Para unos liberal y para otros conservador, la figura del jurista y político francés Alexis de Tocqueville y sus viajes a Estados Unidos con objeto de estudiar los diferentes sistemas democráticos son expuestos por el profesor Eduardo Nolla. En La democracia en América, Tocqueville diagnosticó lo que llamó la "mala democracia": el gobierno de la tiranía de la mayoría, donde la libertad individual está limitada en la participación del ciudadano en la política.
25 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Club Tocqueville cumple un año como refugio intelectual del constitucionalismo en Cataluña

El Club Tocqueville cumple su primer aniversario con el objetivo de continuar afrontando con seriedad el debate contra el independentismo desde las ideas y no desde las movilizaciones. La empresa no es fácil, con numerosas trabas y sin herramientas institucionales -renuncian a subvenciones y es silenciado por TV3, el principal altavoz mediático de cualquier protesta, por pequeña que sea, en pro del independentismo-.
5 meneos
53 clics

La democracia según Alexis de Tocqueville

El retroceso de lo político frente a formas blandas de tiranía ha sido una obsesión para los intelectuales y académicos desde que existen regímenes democráticos. En ese sentido una de las reflexiones más recientes es la que nos dejó Peter Mair en su libro póstumo Gobernar en el vacío. La idea general es que en las democracias occidentales la participación electoral está en caída libre, igual que la afiliación a los partidos o sindicatos. Esto es el síntoma de una inevitable erosión de todo tejido de solidaridad grupal, una inevitable crisis...
2 meneos
 

Frases que nos hacen reflexionar

La República terminará el día que el Congreso se dedique a comprar al pueblo con el dinero del pueblo. Alexis de Tocqueville Pero el bueno de Tocqueville se equivocaba. No solo la república no se ha terminado...

menéame