edición general

encontrados: 10, tiempo total: 0.003 segundos rss2
17 meneos
181 clics

Diluvio mediterráneo en Grecia: en algunas zonas caerán más de 500 l/m2 estos días. ¿Podría pasar pronto en España?

Las lluvias torrenciales se trasladan a Grecia, donde una borrasca mediterránea dejará acumulados de más de 500 l/m² en varias regiones afectadas por los incendios de este verano. ¿Podría pasar algo parecido en España este otoño?
13 meneos
52 clics

Jasón de Feras, el tirano de Tesalia que planeó la unificación de Grecia y la invasión del Imperio Persa antes que Filipo y Alejandro

Al siglo IV a.C. suele llamárselo «el siglo de Alejandro». Pero, como sabemos, el famoso conquistador debió buena parte de aquel apogeo macedonio al trabajo previo desarrollado por su padre Filipo II, en lo que respecta tanto al inicio de la unificación griega como a la campaña contra el Imperio Persa, que el progenitor tenía ya en mente aunque fuera su hijo quien la llevó a cabo. Pues bien, antes de ellos hubo otro personaje que precedió sus pasos y, de haber conseguido su objetivo, hubiera establecido un nuevo orden (...)
16 meneos
41 clics

Aglaonice de Tesalia, la astrónoma griega considerada bruja por predecir eclipses de luna

Las Brujas de Tesalia no es el título de una obra literaria o una película sino la denominación genérica que se dio en la Antigua Grecia a las mujeres que vivieron en esa región entre los siglos III y I a.C., por su presunta habilidad común para calcular la fecha de los eclipses de luna con asombrosa precisión. En realidad era una generalización de quien verdaderamente sabía predecir esos fenómenos: la tesalia Aglaonice.
28 meneos
837 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los monasterios suspendidos de Meteora

Al norte de Grecia, en la llanura de Tesalia, cerca de la mítica ciudad de Kalambaka, se encuentran los restos de una antigua comunidad monástica que habitaba en rocas (y posteriormente en monasterios) desde el siglo XIV, a una altura de más de 300 metros, conocidos por el nombre de Meteora. Estas impresionantes construcciones están encaramadas en la cumbre de unos acantilados creados por la acción del mar hace más de 30 millones de años.
166 meneos
2871 clics
La cueva de Teopetra y la construcción humana más antigua del mundo

La cueva de Teopetra y la construcción humana más antigua del mundo

La cueva de Teopetra es un yacimiento arqueológico situado en Meteora, en la región griega de Tesalia. Como resultado de las excavaciones arqueológicas que se han realizado a lo largo de los años, se ha descubierto que la cueva de Teopetra fue ocupada por seres humanos de forma continua durante 130.000 años. Además, las evidencias de presencia humana en la cueva de Teopetra pueden rastrearse sin interrupción desde el Paleolítico Medio hasta el final del período Neolítico.
10 meneos
1221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9.000 años después se vuelve a ver el rostro de esta muchacha de Tesalia

Científicos griegos y suecos han reconstruido el aspecto de la joven, cuyos restos aparecieron en una excavación, gracias a la tecnología forense
1 meneos
7 clics

Arqueólogos suecos encuentran una ciudad desconocida de la antigua Grecia

El hallazgo está situado en Vlochós (norte de Atenas), en torno a la colina Strongilovoúni, en las llanuras de Tesalia. Los restos se remontan hasta el año 500 a. de C., aunque se cree que la época de florecimiento fue entre los siglos IV y III a. de C.
1 0 3 K -22 cultura
1 0 3 K -22 cultura
158 meneos
1996 clics
Corrupción en los Juegos Olímpicos… de la Antigüedad

Corrupción en los Juegos Olímpicos… de la Antigüedad

Mientras el erario público subvencionaba los Juegos fueron independientes, pero con Augusto todo comenzó a cambiar. Ahora serían los propios emperadores los que sufragaban los gastos facilitando así los favores. Y es que cuando el dinero entra en el deporte aparece la corrupción y muere el espíritu Olímpico.El primer caso conocido de corrupción deportiva aparece antes de la conquista romana, concretamente en el año 388 a. C., y tal “honor” corresponde a un tal Eupolos de Tesalia quien sobornó a cambio de dinero a todos sus rivales para consegui
19 meneos
169 clics

Los monjes voladores y el teleférico de Meteora

Uno de los ejemplos más impresionantes de transporte por cable existentes en el mundo son las viejas góndolas de teleférico que unen varios de los monasterios ortodoxos de Meteora, en la llanura de Tesalia, en Grecia.Estos monumentos Patrimonio de la Humanidad datan de los siglos XIV y XV y todos se encuentran a cientos de metros sobre pilares de piedra arenisca de gran tamaño, por lo que para pasar entre ellos los monjes, en vez de volar, deben trasladarse en ocasiones en una especie de canasta metálica que está impulsada por cables.
18 1 1 K 170
18 1 1 K 170
3 meneos
149 clics

La memoria (I). El método Loci

Un tema que siempre ha interesado a todo estudiante es el de las técnicas de estudio, como retener lo máximo en el mínimo tiempo, a mí me funcionaba la clásica de hincar los codos, y muchas horas. Una de estas técnicas de retención es el método Loci. El origen de este método se remonta 5 siglos antes de Cristo, en Grecia:Contó el poeta romano Marcus Tullius Cicero (más conocido como Cicerón) que Simónides de Ceos, poeta lírico griego, fue invitado a un banquete de boda para que amenizara la fiesta.

menéame