edición general

encontrados: 13, tiempo total: 0.023 segundos rss2
409 meneos
2558 clics
Terrorismo tardofranquista, terrorismo silenciado

Terrorismo tardofranquista, terrorismo silenciado

¿Quieren ustedes hablar de terrorismo y terroristas? Hablemos de terrorismo, de “su terrorismo”, de ese terrorismo del que nunca hablan ustedes los salvapatrias, las mentes olvidadizas de moral laxa con leguas viperinas. Un terrorismo que tanto la derecha extrema como la extrema derecha llevan silenciado y blanqueado casi 50 años, con el único fin de que caiga en el olvido. Empezaré recuperando las declaraciones del difunto Paco de Lucía a Jesús Quintero, que casi le cuesta la carrera tras una paliza en Gran Vía en 1976 por un grupo de neonazi
167 242 0 K 370 cultura
167 242 0 K 370 cultura
867 meneos
1205 clics
Argentina redefine la historia de España: “Toda la estructura represiva montada por el régimen franquista siguió funcionando”

Argentina redefine la historia de España: “Toda la estructura represiva montada por el régimen franquista siguió funcionando”

El auto de la jueza María Servini de Cubría, del Juzgado Criminal y Correcccional Federal 1 de Argentina, dictamina el procesamiento del exministro del Interior entre 1976 y 1979, Rodolfo Martín Villa, por cuatro homicidios agravados en un contexto de crímenes contra la humanidad ocurridos en Gasteiz e Iruñea en 1976 y 1978.
7 meneos
43 clics

Pedro Sánchez y la operación toga

El lobby judicial tardofranquista habría fagocitado los principales estamentos judiciales del Estado español (CGPJ, Tribunal Supremo, Tribunal de Cuentas y el Tribunal Constitucional) y a pesar de estar en funciones desde el 2018, el PP se niega a renovar la cúpula judicial al seguir ostentando la mayoría en dichos Tribunales. El Tardofranquismo judicial tendría al Tribunal Supremo como muro de contención de los decretos-leyes aprobados por el “rodillo progresista” del Congreso; a su Presidente Carlos Lesmes como croupier en la ruleta
25 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un modelo público-privado de origen tardofranquista: Muface

Tres mutuas ofrecen a más de 2 millones de funcionarios y sus familiares atención sanitaria privada pagada con fondos públicos. Muface tiene acuerdos con aseguradoras como Segurcaixa Adeslas, Asisa y DKV, cuyos proveedores son Quirón, Vithas, HM y otros grupos hospitalarios. Los mutualistas pueden elegir si quieren recibir atención en la sanidad pública o en la privada, aunque sólo pueden cambiar cada seis meses. Los defensores del modelo destacan la "satisfacción" de los usuarios, mientras los detractores denuncian que drena recursos públicos
31 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces en vez de militares

Cuando los militares dan un golpe de Estado siempre lo justifican afirmando que deben resolver lo que los políticos no han sido capaces de hacer. Y asumen el poder por la fuerza con el apoyo de algunos políticos y la connivencia de los jueces. Ahora en España nos encontramos con la situación de que los jueces, con la connivencia del resto de instituciones del Estado, han tomado el poder con los mismos argumentos que antes lo hacían los militares. Que tengamos una Feliz Navidad y que Dios –y Europa– nos ampare.
100 meneos
862 clics

La decadencia de la clase media alta nacional (y quiénes vendrán a sustituirla).

E. F. y M. A. son un matrimonio de arquitectos con tres hijos en edad escolar, que lleva más de dos años en paro. Sus ingresos les permitían un nivel de vida cómodo, su trayectoria profesional les hacía prever una vida laboral sin demasiados altibajos y la ocupación de ambos les ofrecía seguridad: si los tiempos se torcían, al menos uno de ellos podría aportar los recursos precisos para la subsistencia. Muchos meses después de su entrada en el desempleo, y sin muchas perspectivas de que el ladrillo florezca de nuevo.
54 meneos
862 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
A follar, que el mundo se va a acabar: la vida sexual española en el tardofranquismo

A follar, que el mundo se va a acabar: la vida sexual española en el tardofranquismo

Entre principios de los años 60 y el 82, los hábitos sexuales de los españoles cambiaron sensiblemente, y seguramente, a mejor. Bienvenidos a la época del desmelene.
641 meneos
10683 clics
Estuve 30 años en el Opus Dei

Estuve 30 años en el Opus Dei

Me llamo Antonio Esquivias, tengo 60 años y me dedico a la formación de docentes en Educación Emocional. Sin embargo, durante 30 años he sido numerario del Opus Dei. Una vida muy distinta a la que llevo ahora, casado con mi mujer Amina, musulmana y con tres hijos de su anterior relación y la más pequeña, que es hija de los dos. La verdad es que nunca imaginé que podría tener una vida tan distinta a la que llevaba en el Opus, al que me uní con 16 años, porque estando dentro te acabas identificando con una vida en la que todo está reglamentado.
5 meneos
155 clics

El Luxe: un recorrido por la estética pop tardofranquista

¿Cómo es posible que no hayáis oído hablar del Luxe? De ese fenómeno estético y arquitectónico setentero y ochentero que inundó las ciudades españolas e hizo de las fachadas un árbol de navidad. Es algo grande, un orgullo patrio, los primeros vestigios de la marca España, nuestra expresión idiosincrática sobre el granito, una seña de identidad.
3 meneos
29 clics

Aquellos años del final del blanco y negro ideológico en España

El libro El cine de barrio tardofranquista analiza las principales películas rodadas entre 1966 y 1975, retratos clave de una época de cambios. Entre 1966 y 1975 se rodaron y estrenaron centenares de películas españoles que superaban fácilmente el millón de entradas vendidas.
3 meneos
32 clics

De la Iglesia, Moccia y las dos Españas

El año del cine español arrancó con los Goya. Celda 211 se llevó los galardones. Y Álex de la Iglesia, presidente de la Academia, los elogios. Y se acabó con el estreno de Tres metros sobre el cielo, que enardeció a los adolescentes patrios. Entre medias, Sinde fulminó a Guardans.
596 meneos
 

Cayo Lara afirma que Mayor Oreja parece un "ministro del tardofranquismo" y no alguien del PP del siglo XXI

Cayo Lara, aseguró hoy que las opiniones del ex ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, acerca de que Gobierno y ETA son "aliados potenciales" y mantienen una negociación, son más propias de un "ministro del tardofranquismo que de una persona que esté en el siglo XXI dentro del PP". "Es muy grave, además de una falacia absoluta que está fuera del mundo, que diga que el PSOE pueda estar de alguna manera en connivencia con el terrorismo de ETA. Ni PSOE, ni PP, ni ningún Gobierno ha estado haciendo connivencias con ETA, y son afirmaciones que..
243 353 23 K 542
243 353 23 K 542
20 meneos
 

Terrorismo tardofranquista

Constituido por una serie de grupúsculos y acciones de violencia política, este terrorismo de extrema derecha neofascista y de Estado se desarrolló en España entre la muerte de Franco y los años 80. Operaron bajo diversos nombres pero la tutela de los atentados la tenía el servicio secreto SECED (Servicio Central de Documentación), con dinero y libertad para actuar al margen de la ley. Asesinaron entre 15 y 40 personas, desde militantes de ETA hasta abogados laboralistas de izquierdas y ciudadanos que no tenían ninguna relación con la política.
19 1 1 K 136
19 1 1 K 136

menéame