edición general

encontrados: 87, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
351 clics

Fotos de la superluna azul para apreciar antes de que vuelva a ocurrir en 2037 [ENG]  

Superluna azul en fotos, un evento poco común que brilló en todo el mundo y no se volverá a ver hasta el año 2037. Mirar al cielo puede ser una auténtica delicia. Muchos de nosotros vivimos en ciudades contaminadas por la luz y ni siquiera somos conscientes de ello. El universo a veces nos permite presenciarla en todo su esplendor para recordarnos lo pequeños y débiles que somos. Si buscas una fecha rimbombante para convertirte en un hombre lobo, el 6 de diciembre de 2052, es la fecha para anotar ya que esa es la de la próxima superluna.
6 meneos
57 clics

Superlunas: qué son, cuántas hay y nombres

vamos a contarte qué son la superlunas, cuántas hay y los nombres, así como cuándo verlas y en qué momento se ven más grandes (...) La palabra "superluna" es un término que se acuñó en 1979. Se usa a menudo para describir la luna llena en el perigeo: una luna llena que se da cuando la luna se encuentra en su punto más próximo a la Tierra. Ocurre gracias a la geometría Sol-Tierra-Luna y permite que alrededor de dos semanas, casi la mitad de la órbita de la luna, la veamos enorme. Esto hace que la Luna parezca más brillante y más grande...
10 meneos
488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Superluna azul de 2023: cómo ver desde España este fenómeno que no volverá a repetirse hasta 2037

Superluna azul de 2023: cómo ver desde España este fenómeno que no volverá a repetirse hasta 2037

La noche del miércoles 30 de agosto al jueves 31 de agosto de 2023 tendrá lugar un acontecimiento astronómico muy especial. Será en ese momento cuando se pueda observar la aparición de la superluna azul o luna llena azul. Un fenómeno muy poco habitual, pues la siguiente vez que se junten todos estos factores no será hasta entre enero y marzo de 2037, según explica la NASA. Curiosamente, el nombre de este fenómeno no tiene que ver directamente con el color que tendrá la Luna. El término superluna es relativo a su posición y etapa...
15 meneos
80 clics

Próxima luna llena agosto 2023: Cuándo, cómo y dónde ver la superluna azul

Teniendo en cuenta que el año tiene un total de 365 o 366 días -dependiendo si es bisiesto o no-, hay un total de 12,4 ciclos lunares completos al año. Eso quiere decir que, cada entre dos y medio y tres años aproximadamente, se dan 13 lunas llenas al año. Un total de 37 veces cada siglo.
Y 2023 es uno de esos años con 13 lunas, coincidiendo dos de ellas en agosto. La primera tuvo lugar el día 1 y la próxima será el día 31. Coincide, además, con que es la tercera y última superluna del verano. Se la conoce como luna azul, nombre que designa a la segunda luna que ocurre en un mismo mes. La anterior superluna azul fue en 2020, pero en octubre, mes que también tuvo dos lunas los días 1 y 31.
3 meneos
80 clics

Cuándo se verán las 4 Superlunas de 2023

La órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta no es circular, si no que describe una trayectoria elíptica. Esto significa que no se encuentra siempre a la misma distancia de la Tierra, si no que en su recorrido existe un momento en el que se encuentra más lejos, conocido como apogeo, y un punto en el que se encuentra más cerca, el perigeo. Cuando se da este segundo caso, la Luna puede observarse mucho más grande y brillante dando lugar a lo que en el lenguaje popular se conoce como Superluna.
9 meneos
179 clics

Fotógrafos de todo el mundo capturan la impresionante superluna de julio  

Lunáticos y lunáticas del mundo se llenan de emoción cuando nuestro satélite decide mostrar su misterioso esplendor plenamente, cuando decide demostrar que no hay nada que pueda enfríar su belleza en las cálidas noches de verano.
6 meneos
89 clics

Vistas del Sol. 12 de julio de 2022. Cuando la Superluna de julio  

Disco solar del 12 de julio de 2022. Refractor de 150 mm, ASI 183MM con filtro Continuum y cuña Herschel. (Superluna de julio).
6 meneos
156 clics

La superluna más brillante del año, en imágenes  

La noche del 13 de julio ha tenido lugar la conocida como superluna de ciervo, un fenómeno por el que este satélite aparece ante la Tierra con un tamaño inusualmente grande y brillante.
19 meneos
135 clics

Junio, un mes para mirar al cielo: los cinco planetas visibles y una superluna

Un acontecimiento que no ocurre desde 2004 y no se podrá ver algo similar hasta el 2040, según la NASA. El momento más interesante del mes en lo astronómico se vivirá al alba del 25 de junio. Este día se podrán observan cinco planetas de los que componen el sistema solar a simple vista desde la Tierra y sin necesidad de ningún artilugio. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, en ese orden, desde la parte baja, hasta la parte superior del cielo, brillarán con luz propia.
9 meneos
103 clics

¿Cuándo podremos ver la próxima Superluna Rosa?

Durante el mes de abril, los amantes de la astronomía podrán disfrutar de varios eventos astronómicos fascinantes, como las Líridas (una lluvia de meteoritos que tiene lugar entre el 16 y el 26 de abril), la conjunción de la Luna con varios planetas y la que se conoce como Superluna Rosa.
5 meneos
108 clics

Calendario astronómico 2022: lluvias de estrellas, superlunas, eclipses y otros fenómenos

El pasado 2021 fue un año repleto de fenómenos astronómicos. Pudimos disfrutar de la superluna de fresa, la superluna de flores, eclipses y de las conocidas perseidas, entre otros acontecimientos. El 2022 no va a ser para menos, pues el calendario astronómico viene repleto de sorpresas.
Invierno
No vamos a tener que esperar demasiado, pues el próximo lunes 3 de enero podremos observar la primera lluvia de estrellas del año, las Cuadránticas. En torno al 3 de enero se podrán observar la caída de unos 120 meteoros por hora, según indica la web d
7 meneos
31 clics

Astrónomos encuentran evidencia de una segunda superluna más allá de nuestro sistema solar (ENG)

Los astrónomos han informado de una segunda luna de gran tamaño que orbita un planeta del tamaño de Júpiter más allá de nuestro sistema solar.El equipo vio a la candidata a exoluna gigante orbitando el planeta Kepler 1708b, un mundo a 5.500 años luz de la Tierra en dirección a las constelaciones de Cygna y Lyra.
10 meneos
130 clics

'Luna de Fresa', la última superluna del año que iluminará el cielo: cuándo se podrá ver este fenómeno astronómico en España

Durante este mes de junio el cielo nocturno ofrecerá otro espectáculo para los amantes de la astronomía: la superluna de fresa o luna rosa. Como explican en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, la luna viaja alrededor de la Tierra formando una órbita elíptica.
25 meneos
109 clics

Esta noche brillará la luna llena más grande del año: la Superluna rosa

La Luna no se verá de color de rosa este martes, pero sí será la luna llena más grande de todo el año. Esta llamada Superluna rosa se produce cuando la distancia entre la Tierra y su satélite es mínima (357.378 kilómetros), conociéndose este momento como perigeo, que, además, coincide con el satélite en fase de luna llena, lo que sucederá este martes, sobre las 05.31 horas. En ese momento el destello de la Luna podrá apreciarse un 15% mayor y su tamaño un 7% más grande.
1 meneos
10 clics

Esta semana llega la última superluna observable del año: la Luna llena de Flor

Este espectáculo tendrá su última función de este año y te contamos los horarios y países de Latinoamérica que podrás apreciar la superluna
1 0 1 K 0 cultura
1 0 1 K 0 cultura
11 meneos
182 clics

La superluna de abril será la más cercana del año 2020

La superluna en el mes de abril, también conocida como Luna Rosa, será la más cercana y, por lo tanto, la más grande del año 2020.
8 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Luna hoy. Superluna de Marzo  

Tenemos una «SuperLuna» con un tamaño y brillo aparentes aumentando un 12% y un 29,2%, respectivamente . Así la estamos viendo desde el sudeste español,con mucha nubosidad, gracias a los 2000 mm de la Nikon P900.
2 meneos
48 clics

La superluna de marzo despedirá al invierno este lunes junto a la sombra del Teide

Podrá seguirse en directo a través de sky-live.tv La retransmisión en directo desde el Observatorio del Teide comenzará el próximo lunes 9 de marzo a partir de las 18:45 UT. El astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y administrador del Observatorio del Teide, Miquel Serra-Ricart, conducirá el desarrollo de este evento astronómico en el que veremos a la Luna llena alinearse con la sombra del volcán, justo al atardecer.
2 meneos
11 clics

Este martes se verá la superluna de nieve en Colombia

Es fascinante poder apreciar fenómenos astronómicos como estos y que haya medios que nos permitan prepararnos para apreciarlos ¿no creen?
2 0 7 K -38 cultura
2 0 7 K -38 cultura
102 meneos
4273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para Superluna grande, grande, la que grabó en vídeo Daniel López sobre el Teide  

Todo el mundo vuelve a estar loco, loco, con lo de la Superluna de nieve o Superluna de Sangre de Lobo, en el colmo de las dramatizaciones. Algo que no es más que decir que la Luna está en su perigeo y se ve un pelín más grande que cuando está en el apogeo o en algún punto intermedio.
49 53 15 K 23 ocio
49 53 15 K 23 ocio
3 meneos
178 clics

Los canales de Venecia se quedan sin agua

La ciudad italiana de Venecia es famosa por sus paseos en góndola, sin embargo, ahora es noticia por la baja marea registrada en los últimos días y que está secando sus canales. La marea de este año es excepcionalmente baja, y según afirman desde Italia, la causa podría ser el fenómeno astronómico de la superluna azul de sangre. Otra de las posibles causas es la falta de limpieza de los canales en el último siglo, y no controlar el nivel del agua en una época de falta de lluvias.
2 meneos
31 clics

La superluna, eclipse azul rojizo, vista desde el prisma astrólogico

Mucho se hablo de la Superluna, tambien del eclipse, aun queda la version astrologica, y que nadie diga que no sabe o no quiere saber que es, amigo, eso no es lo que indican las estadisticas...
2 0 18 K -129 actualidad
2 0 18 K -129 actualidad
7 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy se verá la superluna azul de sangre, un fenómeno que no se repetía desde hace 152 años

¿Habéis visto la recién estrenada película Perfectos Desconocidos, de Alex de la Iglesia? Tened cuidado con los móviles en las cenas de esta noche, porque llega la superluna.
7 meneos
53 clics

Eclipse Total de Luna, SuperLuna, Luna Azul y Luna de Sangre el 31 01 2018

A propósito del Eclipse Total de Luna que no veremos en España, se explica la coincidencia con otros eventos, algunos astronómicos y otros de cultura popular.
6 1 8 K -46
6 1 8 K -46
5 meneos
85 clics

Fotosesion SuperLuna del 02012018

Fotografías de la Superluna de principio de año
4 1 8 K -42
4 1 8 K -42
« anterior1234

menéame