edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
298 meneos
3563 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Coca-Cola produce hasta 2000 kilos de cocaína al año como subproducto de la bebida

Coca-Cola produce hasta 2000 kilos de cocaína al año como subproducto de la bebida

La compañía Coca-Cola, fabricante del refresco comercial más famoso en la Tierra, produce cocaína como un subproducto derivado de la elaboración de su bebida desde hace más de un siglo. Y lo hace legalmente gracias a un acuerdo único con la Administración para el Control de Drogas (la DEA), uno que no tiene ninguna otra compañía de EE UU, y que le permite importar toneladas de hoja de coca y producir cientos o miles de kilos de cocaína que luego vende a un laboratorio.
20 meneos
25 clics

Subproductos agroindustriales y residuos de cosecha para reducir la dependencia de los cereales en los piensos

La sustitución de materias primas convencionales por subproductos agroindustriales o residuos de cosechas puede reducir los costes de producción, la contaminación medioambiental, la huella de carbono de los productos animales y la competencia entre la alimentación animal y la humana, contribuye a la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas, potencia la economía circular en los sectores productores y puede mejorar la imagen verde de la ganadería.
4 meneos
61 clics

Cómo funciona Twitch

El nacimiento de Twitch nos remonta al año 2011, concretamente a principios del mes de junio, momento en el que se celebraba la Electronic Entertainment Expo. Allí es donde se veía por primera vez de manera oficial la versión beta de Twitch.tv, que llegaba como un subproducto de Juntin.tv y que estaba enfocado a los deportes electrónicos. El nombre se inspiró en el término twitch gameplay, utilizado para referirse al tiempo de reacción de los jugadores y fue diseñado para apoyar a la comunidad de los fanáticos de los deportes electrónicos.
14 meneos
111 clics

La materia prima “mágica” que termina en la basura

A pesar de sus genuinas características, que la convierten en una materia prima con un gran potencial para la innovación industrial, hoy en día se considera un “subproducto ganadero”, por lo que gran parte de la lana que se obtiene anualmente termina como un residuo.
25 meneos
93 clics

Los compuestos fenólicos de los subproductos del café modulan la inflamación relacionada con la adipogénesis (ENG)  

El objetivo de este estudio fue evaluar el potencial inhibidor de los extractos acuosos de la piel de plata del café (CSE) y la cáscara (CHE) y sus principales compuestos fenólicos sobre la adipogénesis, la inflamación relacionada con la obesidad, la disfunción mitocondrial y la resistencia a la insulina, in vitro.
17 meneos
36 clics

Revuelta rural contra el 'Silicon Valley de los cerdos' en Castilla-La Mancha

David Llorente, diputado de Podemos en las Cortes de Toledo, habla de "una trama de intercambio de favores" entre la Junta y la empresa cárnica Incarlopsa. Se refiere a dos escándalos recientes. En marzo se supo que Incarlopsa había donado 400.000 euros a la Fundación Impulsa, una organización ligada al PSOE castellano-manchego. Días después trascendía una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que condenaba al gobierno regional por apartar de su puesto en 2016 a dos veterinarios de la Consejería de Sanidad.
15 meneos
22 clics

Materiales orgánicos complejos surgen de forma natural como subproducto de las estrellas

Los astrónomos informan ahora que hay compuestos orgánicos de gran diversidad por todo el cosmos, y no son propiedad fundamental de la vida. ¿Somos simplemente “polvo de estrellas”? Puedes apostar que sí. ¡Los materiales orgánicos complejos pueden producirse en las estrellas! Original en inglés: www.universetoday.com/90389/naturally-occuring-complex-organic-materia
15 0 0 K 134
15 0 0 K 134

menéame