edición general

encontrados: 80, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
50 clics
La locura de la Stasi, el arma represora más eficiente del comunismo: «Espiaban a sus propios espías»

La locura de la Stasi, el arma represora más eficiente del comunismo: «Espiaban a sus propios espías»

La Stasi no solo se dedicaba solo a la represión, sino también descubrir quién era sospechoso, quién era políticamente no fiable, quién era enemigo del estado comunista, quién trabajaba para la oposición y quién quería dejar el país de manera ilegal.
8 meneos
129 clics

Espionaje en Alemania: los casos más espectaculares

Alemania está en la mira de los servicios de inteligencia extranjeros y ya antes de la invasión de Rusia en Ucrania. Un repaso a los casos más espectaculares.
10 meneos
249 clics

La curiosa «emisora de números» que usaba la Stasi durante la Guerra Fría, emulada y en acción

Esta curiosa máquina, llamada Device 32620 es un vídeo de la emulación de un curioso chisme que se asocia con las misteriosas emisoras de números con las que se transmitían mensajes cifrados «de viva voz» en onda corta durante el final de la Guerra Fría. Esta en concreto es un modelo alemán fabricado por el ZWG (Centro de Fabricación Científica) para el Ministerio para la Seguridad del Estado (más conocido como «la Stasi»)
11 meneos
98 clics

Un hombre de la Stasi en la OTAN: el agente doble que ayudó a evitar una guerra nuclear

En noviembre de 1983 la OTAN se preparaba para la operación 'Able Archer 83', las maniobras militares anuales para simular un escenario de guerra en Europa del este. Los expertos sitúan en esos días de 1983 como uno de los momentos de máximo riesgo de la Guerra Fría. Moscú llegó a creer que los americanos se estaban preparando para un ataque nuclear y empezaron a diseñar una respuesta. Rainer Rupp, 'Topaz', pasó información clasificada de la OTAN al otro lado del muro de Berlín y algunos consideran que fue vital para evitar una guerra nuclear.
15 meneos
28 clics

El FBI requisa los móviles de Jeffrey Clark, ex abogado del departamento de justicia de Trump, y este los compara con la Stasi alemana (eng)

Jeffrey Clark, un exabogado del Departamento de Justicia que jugó un papel clave en el intento de Donald Trump de revertir su derrota de 2020, comparó al FBI con la infame policía secreta Stasi de Alemania Oriental después de que la agencia registrara su casa. “Ya no reconozco este país con este tipo de cosas similares a la Stasi” dijo a Carlson. Un día después de que agentes allanaran la casa de Clark en Virginia y confiscaran dispositivos electrónicos. El anfitrión estuvo de acuerdo con él. “Esto es estalinista”, opinó Carlson.
1 meneos
30 clics

Harald Hauswald, el fotógrafo al que fotografiaba la Stasi

La historia de Harald Hauswald es la de un observador observado, la de un fotógrafo fotografiado. Reconocido a estas alturas como uno de los grandes fotógrafos alemanes contemporáneos, el trabajo de Hauswald ha trascendido por el particular retrato que hizo con sus imágenes de la vida en la extinta República Democrática de Alemania (RDA)
1 0 0 K 14 cultura
1 0 0 K 14 cultura
392 meneos
4831 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿La Guardia Civil o la Stasi?

A mucha gente le ha hecho gracia escuchar la conversación en la intimidad de David Madí, el más cualificado lobbista del mundo convergente, con Pilar Rahola, la periodista de cabecera de Waterloo, así como un sinfín de chascarrillos y conversaciones privadas de destacados militantes independentistas grabadas en secreto durante más de un año por la Guardia Civil.
2 meneos
33 clics

Anónimos mafiosillos

Ahora que llevamos un mes macerando en nuestros hogares, nos sorprende ver, aquí y allí, no demasiados por suerte, esos carteles anónimos adheridos contra el espejo del ascensor donde apedrean a médicos o cajeras de supermercado pues acaso pueden infectar a las almas caritativas que comparten edificio. Deslizar de manera anónima semejante demanda revela la infinita cobardía del que enchufó tal papel. Esa mano anónima de tintes mafiosillos, sospecho, si agarra un mísero catarro inofensivo seguro que acude hasta urgencias para colapsar...
10 meneos
232 clics

El pueblito que todavía está dividido por el Muro de Berlín

El Muro de Berlín no solo dividió a la capital alemana, sino a todo un país. Y en su trazado partió en dos mitades al pueblo de Mödlareuth, que 30 años después, recuerda como esa frontera no solo separó familias sino que hasta cambió la forma de hablar y relacionarse entre los vecinos
11 meneos
79 clics

Los punkis que espiaban para la Stasi

La banda Die Firma brilló en la disidencia de la RDA. Tras la caída del Muro se supo que sus líderes colaboraron con la policía secreta. Hoy reviven en forma de disco.
22 meneos
44 clics

Oleada de robos en museos de Alemania: se llevan objetos históricos del Museo de la Stasi de Berlín

Solo unos días después del espectacular robo de joyas del siglo XVIII en el Bóveda Verde de Dresde, cuya cuantía superó los 500 millones de euros según la última estimación de la policía, este fin de semana se han repetido la misma fórmula delictiva en el Museo de la Stasi de Berlín, dedicado a conservar y mostrar al público la historia de la policía política de la antigua República Democrática de Alemania (RDA) y que fue asaltado este domingo de madrugada.
9 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stasi: una tragicomedia comunista

'Stasiland', de Anna Funder, libro de testimonios: Julia, su casera es una berlinesa aún joven que, sin embargo, parece dañada ya para toda la vida. Cuando era adolescente se enamoró de un italiano. Durante dos años, se cartearon y tuvieron citas periódicas. A Julia, su entorno le presionó para que cortara ese vínculo con el mundo occidental. Pero, sorpresa: cuando por fin terminó la relación, la Stasi le exigió que se marchase a Italia y se convertiera en su informadora. Julia rehusó y empezaron a pasarle cosas.
6 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escocia investiga a exmiembros de la Stasi en relación al ataque de Lockerbie [de]

La Justicia escocesa investiga a antiguos miembros de la Stasi, los servicios secretos de la extinta República Democrática Alemana (RDA), por su posible relación con el ataque de Lockerbie, el peor atentado terrorista en suelo británico, reveló hoy el diario "The Times". Según el rotativo, nueve miembros de la Fiscalía Escocesa indagan la posible implicación de cinco agentes del servicio de inteligencia de la RDA en el ataque que acabó con la vida de 270 personas en 1988.
4 meneos
36 clics

Terroristas internacionales en la Praga comunista

La posición geográfica de Praga, en pleno corazón de Centroeuropa, propició que en los años 70 y 80 muchos terroristas internacionales fuesen visitantes habituales de la ciudad. Como por ejemplo, Abu Daoud, quien fue el autor intelectual de la masacre de Múnich en los Juegos Olímpicos de 1972. O especialmente Carlos "el Chacal“, miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina, nacido en Venezuela como Ilich Ramírez Sánchez, y que fue uno de los terroristas más buscados hasta su captura en 1994.
53 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los papeles de la Stasi sobre ETA: Persigue objetivos irreales y contra los trabajadores

El autor analizó por vez primera 1.200 de los 14.000 documentos a los que tuvo acceso del archivo del antiguo Ministerio para la Seguridad del Estado de la RDA. Entre sus conclusiones, cabe destacar que la Stasi ignoró a ETA y no la apoyó porque esta no se hallaba en su radar geográfico de influencia, porque le parecía una utopía la creación de un estado vasco entre Francia y España, porque el marxismo leninista de ETA era inferior ideológicamente al "socialismo real existente" en la RDA y, finalmente, porque despreciaban su violencia terrorist
13 meneos
435 clics

Publican la fotografía del carné de la Stasi de Vladimir Putin

El diario alemán "Bild" publica hoy la fotografía del carné que acreditó, hasta 1990,al actual presidente ruso, Vladímir Putin, como agente de los servicios secretos de la extinta Alemania del Este, conocidos como la Stasi por sus siglas en alemán.
39 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el punk y el heavy metal desafiaron a la Stasi, la policía secreta de Alemania Oriental

Muchos jóvenes alemanes del Este se mantuvieron pegados a sus radios, tratando de encontrar los últimos éxitos que transmitían las estaciones occidentales, y la Stasi hizo lo que pudo para pararlo. del lado Oriental. Si hay una historia que simboliza la paranoia de la RDA hacia la música -y la tragedia de ser un fan de la música juvenil allí- es la historia de un concierto de los Rolling Stones que nunca ocurrió. Todo comenzó en 1969 con un comentario superfluo de un DJ en la estación de radio RIAS, que trasmitía desde Berlín Occidental, pero
8 meneos
98 clics

Cuando los protagonistas de la historia fueron los calzoncillos

Para tener localizados a todos los disidentes, o como mínimo sospechosos, la Stasi recolectó su ropa interior, normalmente robándola de los propios domicilios. Así, si el disidente en cuestión se escabullía de la vigilancia, podía rastrearse su paradero dándoles a los perros las prendas para que pudiesen seguir su olor. Supongo que el hecho de elegir la ropa interior sería por la intensidad del olor y que las sustracciones de prendas se harían directamente del cesto de la ropa sucia. Algunos de los frascos están ahora en exhibición en un museo.
8 meneos
173 clics

Sexpionaje: Haz el amor y no la guerra fría

Markus Wolf pasó a la historia por perfeccionar el uso del sexo en el espionaje. El agente de la Stasi ideó la estrategia Romeo, un cuerpo especial de espías masculinos que sedujeron a las secretarias de la RFA para obtener información.
1 meneos
1 clics

La Ley contra la Corrupción y la Protección del Denunciante: ¿Una nueva Stasi?

La plataforma de democracia virtual Xnet denuncia que esta ley - presentada por Ciudadanos - no permite el anonimato del denunciante y pone en riesgo sus Derechos civiles. Esto es, toda aquella persona ‘anónima’ que quiera denunciar un caso de corrupción deberá identificarse ante los organismos correspondientes, dejando su protección a merced de esas instancias.Este hecho obliga al denunciante a tener “confianza ciega en las instituciones”, en lugar de permitir el anonimato, que según Xnet es la única protección real que se le puede ofrecer..
14 meneos
25 clics

Dimite secretario de Estado de Berlín tras polémica por su pasado en la Stasi

El secretario de Estado de Fomento de la ciudad-estado de Berlín, el independiente Andrej Holm, presentó hoy su dimisión tras algo más de un mes en el cargo a raíz de la polémica por su pasado en la Stasi, la policía política de la extinta República Democrática Alemana (RDA).
26 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Alemania de la Stasi: la paranoia como política de Estado

Miles de alemanes sufrieron torturas psicológicas y fueron detenidos antes de que cometieran delito alguno. Los agentes de la Stasi llegaron a espiar al 80% de los policías de la Alemania occidental. Unos doscientos mil ciudadanos delataron a sus familiares, vecinos y amigos. El Partido Comunista presumía de no dejar marcas, algunas técnicas como el Zersetzung o la descomposición psicológica volvieron paranoico a un pueblo desmoralizado. La caída del muro trajo la apertura de los archivos secretos y todo alemán tiene derecho a solicitar su fich
22 meneos
35 clics

Un antiguo miembro de la Stasi ayudará a Merkel a identificar de los que se opongan a la inmigración en Facebook (DE)

Anette Kahane, antiguo miembro de la Stasi, será la encargada de asistir al gobierno alemán en el control de Facebook. Muchos alemanes están descontentos con las políticas de inmigración masiva de Merkel, y Kahane organizará un departamento cuya función será identificar "afirmaciones criminales" en las redes sociales. Facebook va a colaborar con el gobierno alemán para monitorizar, identificar e incluso borrar (sin permiso del usuario) cualquier comentario que se considere "inapropiado".
20 meneos
77 clics

Rusia prohíbe la difusión de “Child 44″, una película ambientada en la Unión Soviética en plena Guerra Fría

El Ministerio de Cultura de Rusia ha prohibido la difusión de “Child 44", protagonizada por Tom Hardy y Gary Oldman y producida por Ridley Scott. Se acusa a la película de "tergiversación de hechos históricos".
13 meneos
22 clics

Los archivos de la Stasi disponibles online por primera vez

Los archivos de la Stasi, la policía secreta de la República Democrática Alemana, se han abierto al público por primera vez a través de Internet este mes, con la publicación de 2.500 páginas de diversa documentación. Por privacidad no hay archivos personales, pero es la primera vez que documentos de la Stasi se hacen públicos (aunque desde 1992 la gente podía consultar sus propios expedientes). Fuente: www.telegraph.co.uk/news/worldnews/europe/germany/11336288/East-German
« anterior1234

menéame