edición general

encontrados: 48, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
51 clics

¿Está realmente sobrepoblado el planeta?

Se abordarán los mitos acerca sobre la sobrepoblación usando la historia como hilo conductor.
4 meneos
23 clics

Parlamento de Canarias, Reto demográfico y equilibrio poblacional. El catedrático de la ULL propuesto por Vox niega que la sobrepoblación afecte al territorio: "Los humanos no somos cabras"

José Ramón Arévalo, catedrático de ecología, negó este lunes en el Parlamento de Canarias la relación entre sobrepoblación y el impacto de la misma en los ecosistemas y los recursos naturales de los territorios. "Me parece mas fea una isla en la que la gente tenga que emigrar". Arévalo ya fue objeto de polémica cuando participó como negacionista del cambio climático en el podcast The Wild Project, el cuarto más escuchado de España, dónde criticó el "fatalismo" y la "ecoansiedad" de la sociedad y la práctica totalidad de la comunidad científica"
27 meneos
282 clics

El amor por la expansión convirtió a Los Ángeles en el lugar más sobrepoblado de Estados Unidos. Los pobres pagan un precio mortal

[...] es la consecuencia inevitable de más de un siglo de decisiones que hicieron que Los Ángeles creciera más como un suburbio interminable que como una ciudad imponente.En el corazón de la extensa metrópolis de viviendas unifamiliares, los dirigentes de L.A. crearon una cruel paradoja: Los Ángeles es también el lugar más poblado del país. Los trabajadores de la construcción, las costureras y los lavaplatos viven en espacios reducidos. Los jornaleros duermen con media docena o más de desconocidos en espacios destinados a una o dos personas.
2 meneos
32 clics

Por qué la sobrepoblación no es un problema  

La sobrepoblación no es la razón por la que el planeta tierra y la humanidad podría ser acabada. De hecho, muchos estudios indican que el pensamiento de "no tener hijos" o de "decrecer nuestro consumo" sí podría ser el verdadero causante de una catástrofe en el planeta. Freddy Vega, CEO y cofundador de Platzi, te contará en este video por qué la sobrepoblación no afecta negativamente al planeta y qué podemos hacer evitar una posible futura catástrofe.
2 0 8 K -31 actualidad
2 0 8 K -31 actualidad
21 meneos
39 clics

La imparable evolución demográfica de Baleares y Canarias dispara la presión sobre sus recursos

Desde 2001, la población balear ha aumentado en un 33,5%, mientras que la canaria ha subido un 21,9%. Ambos territorios se encaminan hacia un crecimiento poblacional con serias repercusiones en materia sanitaria, educativa y de vivienda, así como sobre el consumo de energía o de agua. “La cuantificación de la población es el punto de partida y un elemento clave de la planificación y la toma de decisiones públicas”, señala el Consejo Económico y Social (CES) de Baleares en uno de sus informes acerca de la evolución demográfica en las islas
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Utilizan el pelo de jabalíes para descubrir la alimentación a la que son sometidos

Los valores de isótopos estables de carbono y nitrógeno presentes en los pelos de los jabalíes desvelan el uso de alimentación suplementaria en base a maíz y la cría en cautividad en los jabalíes destinados a la caza
9 meneos
113 clics

Soluciones efectivas para la sobrepoblación mundial

Se espera que la población pase de 7 mil millones a 11 mil millones de personas a finales del siglo. Conoce las soluciones a la sobrepoblación mundial.
17 meneos
68 clics

Canarias tiene un problema de sobrepoblación

Paulino Rivero, expresidente nacionalista del Gobierno de Canarias, ha afirmado este jueves que la comunidad autónoma tiene un problema de sobrepoblación acrecentado por la inmigración regular, no la que llega por mar en pateras, a la que habrá que buscar una solución. Ha abundado en que Canarias «no tiene capacidad suficiente» para generar actividad económica que redunde en el bienestar de «todos los que vivimos» en el archipiélago, un territorio «muy frágil» que «no puede, bajo ningún concepto», aumentar su población en 20.000 personas al año
75 meneos
2818 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

8 Mil millones de personas en perspectiva...

Para entender la complejidad del mundo actual. ¿Os imagináis el esfuerzo que se necesitará para producir tantas vacunas contra el coronavirus?
60 15 16 K 23 ocio
60 15 16 K 23 ocio
133 meneos
717 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Somos más abundantes que cualquier otro gran animal. En algún momento habrá una corrección

Un virus procedente de un animal que después pasa a los humanos era predecible. Los avisos decían: podría pasar el año próximo, en tres años, o en ocho. Los políticos se decían: no gastaré el dinero por algo que quizá no ocurra bajo mi mandato. Este es el motivo por el que no hay más camas de hospital, unidades de cuidados intensivos, respiradores, máscaras, guantes. Tampoco hay voluntad para combatir el cambio climático. La diferencia entre esto y el cambio climático es que esto está matando más rápido.
2 meneos
8 clics

El Gobierno pide ahora cazar jabalíes durante el estado de alarma para evitar sus daños

Pide a las Comunidades que mantengan el control de la proliferación de poblaciones de jabalíes para prevenir daños en explotaciones agrarias.
1 1 2 K -1 actualidad
1 1 2 K -1 actualidad
4 meneos
57 clics

El virus retórico  

El virus retórico nos permite tomar perspectiva. Desde lejos cualquier revés al ser humano es positivo, es un respiro para el planeta y el resto de seres que lo habitan. Efectivamente, hemos crecido por encima de nuestras posibilidades: demasiados millones, demasiados cacharritos, demasiada prepotencia. Somos una plaga y la naturaleza no tolera las plagas mucho tiempo: ante una sobrepoblación de individuos de la misma especie una enfermedad contagiosa es perfecta para reestablecer el equilibrio natural.
24 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad de la caza: ¿Qué es una granja cinegética?

En Castilla-La Mancha existen 144 granjas cinegéticas autorizadas, muchas situadas en los mismos municipios en los que se ha declarado la «emergencia cinegética». En ellas se crían conejos, perdices, jabalís, palomas, gamos, faisanes, ciervos, muflones y otras especies con el único propósito de suministrar a los cazadores de víctimas a las que matar. Los cazadores quieren escudarse en el aumento de población para justificar sus matanzas, pero en realidad es su propio sector el que las produce.
17 meneos
472 clics

La densidad urbana de Hong Kong a través de sus rascacielos  

Hong Kong es uno de los lugares más densamente poblados del mundo, por lo que en las últimas décadas ha surgido una arquitectura que responde a las necesidades de los ciudadanos. Esto se ha traducido en altos y estrechos edificios que ofrecen pequeños espacios para vivir. El fotógrafo de viajes Dietrich Herlan enfocó su lente en la increíble y ecléctica arquitectura que llena Hong Kong en su serie Urban Density.
8 meneos
109 clics

Política de 'cero entierros': China se queda sin espacio para sepultar a sus difuntos

El país asiático, cuya población está cada vez más envejecida, arrastra este problema desde la época de Mao Zedong. El Gobierno trata de impulsar medidas alternativas, sin mucho éxito. Las miles de lápidas en fila, con las fotos en forma ovalada de los difuntos, descansan en el cementerio Tianchang de Shanghái frente a un bosque de torres de hormigón. A un lado de la vía, una inmensa pared de ladrillos de colores oculta las tumbas de la vista de los peatones; al otro lado, las minúsculas ventanas con balcón de los edificios de apartamentos ilu
10 meneos
61 clics

Dinamarca propone la construcción de una nueva isla cerca de Copenhague [ing]

Dinamarca planea construir una nueva isla cerca del puerto de Copenhague para crear más espacio para la creciente población de la ciudad, dijo el viernes el primer ministro. La propuesta de la isla podría estar completamente establecida para el año 2070, albergar a 35.000 personas y también proteger a la ciudad del aumento del nivel del mar, dijo Lars Lokke Rasmussen en una sesión informativa para la prensa. "La capital está en rápido desarrollo, se está construyendo como nunca antes, lo que es bueno, pero también significa que Copenhague
8 meneos
16 clics

Alimento y agua para el futuro: reciclar los residuos humanos

Según datos del Banco Mundial, en el año 2050 necesitaremos producir al menos un 50% más de alimentos que hoy para nutrir a una población mundial de 9.000 millones, lo cual será aún más arduo teniendo en cuenta que el cambio climático podría mermar las cosechas en un 25%. Por otra parte y según Naciones Unidas, 2.100 millones de personas no tienen acceso a agua potable en condiciones seguras, mientras que el 80% de las aguas residuales se vierte a los ecosistemas sin tratamiento ni reutilización. Dado que los seres humanos producimos al año...
13 meneos
132 clics

Investigadores en Florida están golpeando iguanas en la cabeza para solucionar el problema de sobrepoblación

Florida tiene un problema de iguanas. Dos especies han estado invadiendo el estado desde la década de 1960, lo que ha traído problemas ambientales y de infraestructura en algunas regiones. Científico han encontrado una forma “humana” de deshacerse de las iguanas: golpeando sus cabezas contra una pared.
18 meneos
64 clics

¿Salvar vidas significa un mundo superpoblado? Bill Gates responde a esta controvertida pregunta [ENG]  

La respuesta es NO, y hay una muy buena razón. Gates mostró a los espectadores un gráfico que les permitía vislumbrar el crecimiento de la población mundial durante varios cientos de años. Reconoció el crecimiento masivo en la cantidad de personas: "A primera vista, esto da un poco de miedo". Pero su descubrimiento es fascinante. Cuando la calidad de la salud aumenta, más personas optan por tener menos hijos. "Este efecto es muy, muy dramático", explicó Gates. "Encontramos que en todos los países del mundo, esto se repite...
5 meneos
39 clics

Atrapan jabalís con jaulas trampa por la sobrepoblación

La Conselleria de Medio Ambiente y la dirección del Desert de les Palmes ultiman la segunda actuación del plan de reducción de la población de jabalís en el parque natural, que consistirá en atrapar ejemplares con jaulas-trampa, al tiempo que ya negocia con los clubes de caza las próximas acciones cinegéticas en municipios como Cabanes.
5 0 8 K -30 actualidad
5 0 8 K -30 actualidad
4 meneos
417 clics

Fotos espectaculares de megaciudades del siglo XXI  

Con más de la mitad de la población mundial concentrada en áreas urbanas, las megaciudades del siglo XXI son una vorágine de humanidad y energía
4 meneos
120 clics

Una hora de recorrido por las Calles de Calcuta, India

Estupenda caminata de una hora por las calles de Calcuta, India quedé impresionado con la persona que hace esta caminata... se aventura a las calles más pobladas del mundo sin ningún miedo recorriendo las callejones de Calcuta!
7 meneos
94 clics

Indonesia trasladará su capital por problemas de sobrepoblación [ENG]

¿Trasladar la capital de Indonesia, como han anunciado las autoridades del país, resolverá los problemas de sobrepoblación? Los expertos dicen que la reubicación de la sede del gobierno no resolverá el problema de sobrepoblación de Yakarta, ya que, en primer lugar, muchas personas podrían no querer irse.
9 meneos
140 clics

Sobrepoblación - La explosión humana explicada [Subt. español]  

En un periodo de tiempo muy corto la población humana se ha disparado y continúa creciendo muy rápido. ¿Puede llevar esto al fin de nuestra civilización como se lleva diciendo durante décadas?
16 meneos
23 clics

El control de población no resolverá los problemas medioambientales [ING]

El control de la población no va a resolver los problemas globales de sostenibilidad a corto plazo, según una nueva investigación. Una política de hijo único en todo el mundo significaría que el número de personas en 2100 se mantendrá en torno a los niveles actuales. Incluso un evento catastrófico que mate a miles de millones de personas tendría poco efecto sobre el impacto global. Para 2100 pueden haber 12.000 millones de seres humanos en la Tierra.
« anterior12

menéame