edición general

encontrados: 6, tiempo total: 0.008 segundos rss2
17 meneos
33 clics
Aves esteparias, extinción en campo abierto

Aves esteparias, extinción en campo abierto  

El foco mediático está puesto en el lince ibérico o el lobo. Sin embargo, hay otras especies emblemáticas igual o más amenazadas que apenas tienen protagonismo.
4 meneos
39 clics

I did it Mao's way - Jose Maria Sison (Karaoke version) [EN]

Canta con el gran proletario filipino, líder revolucionario, pensador y poeta José María "Joma" Sison su propia interpretación del clásico de Sinatra, reimaginado en honor de otro compañero líder comunista, el Presidente Mao. ¡Saludo militante y melódico, ka Joma! ¡Mabuhay ka! Se te echará de menos, pero se te recordará. Serás recordado en cada joven que acoja la llamada para ir al campo, en cada ofensiva táctica que golpee al enemigo y en cada éxito de la revolución proletaria mundial. En resumen, estaréis vivos. Estarás vivo en la revolució
17 meneos
22 clics

Se mejoran los límites en la Red Natura 2000 extremeña para proteger al sisón

El II Censo Nacional de Sisón Común en España se completó en 2016, registrando un descenso de la población desde el último censo (2005) del 48%. Este espectacular declive aún fue mucho mayor a la media nacional en algunas comunidades autónomas como en Extremadura, con un descenso de la población en ese periodo superior al 58%. Es por ello que, esta nueva revisión de los límites de la Red Natura pretende cumplir con este objetivo de proteger todo su hábitat”, explica Marcelino Cardalliaguet, delegado de SEO/BirdLife en Extremadura.
15 meneos
138 clics

Por la terrible estepa castellana. Las aves esteparias ibéricas

Lo que llamamos "estepas" en la Península Ibérica son, en realidad, "pseudoestepas" creadas por las roturaciones llevadas a cabo por los humanos desde el Neolítico. Así, hablamos de "estepas cerealistas" allí donde se dan cultivos herbáceos en régimen extensivo y de secano, normalmente con parcelas que se dejan en barbecho (sin cultivar durante un cierto tiempo) o rastrojeras. Y también hablamos de "estepas" referidas a pastizales para el ganado o zonas más o menos improductivas.
15 meneos
35 clics

El sisón común desciende en España cerca de un 50% en la última década

La población total de sisones machos reproductores en España ha pasado de 74.084 ejemplares en 2005 a 38.856 en 2016. El declive de la especie es más acusado en Castilla-La Mancha y en el valle del Ebro, lugares donde inverna la especie. La nueva monografía publicada por el Área de Ciencia Ciudadana de SEO/BirdLife El sisón común, (II Censo Nacional 2016) recoge el estudio comparativo de los censos realizados en 2005 y 2016.
11 meneos
31 clics

El gorrión, el alimoche y el sisón, candidatos a Ave del Año 2016

El gorrión común, el alimoche común y el sisón común aspiran a ser declarados Ave del Año 2016, una iniciativa que promueve SEO/BirdLife desde 1988 para denunciar los problemas de conservación de una especie determinada y de su hábitat.

menéame