edición general

encontrados: 33, tiempo total: 0.003 segundos rss2
5 meneos
17 clics
Egipto y Rusia celebran el inicio de cuarta fase del reactor de la planta nuclear Daba

Egipto y Rusia celebran el inicio de cuarta fase del reactor de la planta nuclear Daba

El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, asistieron por videoconferencia al inicio de la construcción de la cuarta fase del reactor de la planta nuclear de Dabaa, que Rusia edifica en el norte de Egipto, y con la que el país norteafricano pretende aumentar su capacidad de producción de energía eléctrica.
28 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania "se prepara para una posible explosión nuclear": las tropas rusas deben abandonar la central de Zaporizhzhia

Se ha ordenado a las tropas rusas que abandonen la central -que está bajo control ruso desde marzo de 2022- antes del 5 de julio, según la Inteligencia de Defensa de Ucrania. «Los últimos datos indican que las fuerzas de ocupación están abandonando gradualmente el territorio de la central nuclear de Zaporizhzhia. Tres empleados de Rosatom, que dirigieron las acciones de los rusos, estuvieron entre los primeros en abandonar la instalación», dijo DIU en Telegram.
29 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosatom dice que los aliados de Ucrania buscan justificar una intervención directa con un incidente en Zaporiyia

Karchaa ha afirmado que un incidente nuclear en Zaporiyia supondría "una puerta" a la "legalización de la participación de la OTAN en el conflicto", al tiempo que ha incidido en que por ello Kiev está acusando a Rusia de preparar un ataque contra la central de cara a provocar una emisión de radiación en la zona. "Esto sería calificado como una amenaza a la comunidad europea y mundial. En mi opinión, estamos al borde de sucesos mucho más graves de lo que puede parecer a primera vista", ha explicado Karchaa...
35 meneos
110 clics

El sector nuclear francés está "bajo influencia" de Rusia, según Greenpeace

Greenpeace afirmó que el sector nuclear en Francia está "bajo influencia" de Rusia, que controla más del 40% de las importaciones de uranio natural procedente de Kazajistán y Uzbekistán. "La casi totalidad de uranio natural procedente de Kazajistán, y parte considerable del uzbeko pasa por las manos [de Rusia para su transporte] mediante trenes a S. Petersburgo y de ahí en barco a Francia. Los caminos alternativos son muy complicados. Esta dependencia podría explicar "por qué Francia sigue oponiéndose activamente a las sanciones contra Rosatom"
25 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ROSATOM, la empresa rusa que nadie se atreve a sancionar  

¿Sabías que hay una empresa del gobierno ruso que tiene actividad a lo largo y ancho de todo el mundo y que ha escapado por completo a las sanciones? ¿Sabías que esta misma compañía es la líder mundial en lo que se refiere a la construcción de reactores nucleares y también a la provisión de combustible nuclear incluso para Estados Unidos? En este vídeo os contamos todos los detalles sobre la joya de la corona del tejido industrial ruso de Vladimir Putin.
14 meneos
15 clics

Hungría vetará las sanciones de la UE contra Rusia en materia nuclear -Orbán

Hungría vetará cualquier posible sanción de la Unión Europea contra Rusia que afecte a la energía nuclear, declaró el viernes a la radio estatal el primer ministro húngaro, Viktor Orbán. Ucrania ya ha pedido a la unión de los 27 que incluya a la empresa estatal rusa de energía nuclear Rosatom en las sanciones, una medida que ha sido bloqueada por Hungría, que tiene una central nuclear de construcción rusa que planea ampliar con Rosatom. Orbán reiteró en la entrevista que las sanciones sobre la energía nuclear “obviamente deben ser vetadas”.
36 meneos
35 clics

Energía nuclear: proyecto de acuerdo previamente firmado entre Rabat y Moscú.

Las ambiciones nucleares de Marruecos se están materializando: acaba de aprobarse un proyecto de acuerdo previamente firmado entre Rabat y Moscú. Marruecos recibirá asistencia para crear y desarrollar sus infraestructuras nucleares. El gobierno de la Federación Rusa acaba de aprobar este miércoles un acuerdo de cooperación firmado entre Moscú y Rabat para el desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos. Según la agencia de noticias rusa TASS, la orden firmada por el primer ministro ruso..
12 meneos
20 clics

El combustible nuclear ruso, la otra gran dependencia energética europea

Cinco países de la UE, que suman casi 40 millones de habitantes -Bulgaria, Eslovaquia, Finlandia, Hungría y República Checa- cuentan con centrales nucleares de fabricación soviética que dependen del combustible exportado por Rosatom.
16 meneos
18 clics

Finlandia se replantea autorizar una nueva central nuclear fino-rusa

La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, se mostro partidaria de hacer un nuevo análisis de riesgo del proyecto Fennovoima, que prevé la construcción de una nueva central nuclear con participación rusa, tras la escalada de las tensiones por el conflicto de Ucrania. Este anuncio se produjo pocas horas después de que el canciller alemán, Olaf Scholz, decidiera bloquear la certificación del gasoducto Nord Stream 2 como respuesta a la iniciativa del presidente ruso, Vladímir Putin, de reconocer a los territorios separatistas prorrusos
17 meneos
42 clics

ROSATOM fabricará combustible nuclear a partir de residuos nucleares en 2023

El combustible REMIX es producido a partir del reprocesamiento del combustible ya quemado con la adición de una pequeña proporción de uranio fresco, y se podría volver a introducir en los reactores convencionales de agua ligera (PWR y BWR, los más comunes) sin ningún tipo de modificación, ya que el espectro de neutrones es el mismo que el combustible convencional. Esto permitiría cerrar el ciclo del combustible nuclear, usando como combustible sus propios residuos en vez de almacenarlos, multiplicando las reservas de uranio disponibles.
5 meneos
22 clics

El gigante nuclear Rosatom apunta alto con la eólica en Rusia

El gigante de la industria nuclear rusa Rosatom también se apunta a las renovables y más concretamente a la eólica. Tiene una filial, denominada NovaWind JSC que tiene previsto la instalación de 1 GW de eólica en Rusia en los próximos tres años. Esta empresa acaba de anunciar el inicio de construcción de 180 MW repartidos en dos parques eólicos. Se trata del proyecto Stavropol Krai. La capacidad de generación total alcanzará los 60 MW con una producción anual de energía de unos 147 GWh. La planta de energía eólica constará de 24 aerogeneradore
18 meneos
22 clics

Bolivia paraliza los proyectos de energía nuclear heredados de Evo Morales

El mayor de estos proyectos corresponde a un centro de investigación nuclear en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, en colaboración con la agencia atómica rusa, Rosatom, que está considerado el de mayor altura en el mundo con sus características, a casi 4.100 metros en el altiplano boliviano. La construcción y equipamiento requieren una inversión de unos 351 millones de dólares, pero el director ordenó que se paralice al considerar que incluso Morales y quienes con él firmaron estos contratos deberían someterse a un juicio de responsabilida
30 meneos
750 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juego: construye una central nuclear  

La empresa rusa Rosatom (www.rosatom.ru) ofrece este juego en el que tienes que montar una central nuclear utilizando diferentes componentes. Tiene dos niveles de dificultad e incluye descripción de los componentes.
17 meneos
32 clics

Una planta nuclear rusa apaga su unidad tras un error en el sistema de seguridad

El bloque 4 de la planta de energía nuclear rusa Beloyarsk, en las montañas de los Urales, fue desconectado el domingo, tras una “falsa” respuesta del sistema de seguridad, informó una subsidiaria de la corporación estatal Rosatom. Según indicó, el bloque fue detenido a las 09.15 hora local (0415 GMT). “La parada fue realizada bajo un algoritmo rutinario”, dijo Rosenergoatom en un comunicado, añadiendo que las mediciones de radiación en la planta y en las áreas circundantes estaban en línea con los niveles habituales.
8 meneos
24 clics

Donald Trump aseguró hoy que su país está "aprendiendo mucho" del fallido ensayo de un nuevo misil en Rusia

"Estados Unidos está aprendiendo mucho de la fallida explosión del misil en Rusia. Tenemos tecnología similar, aunque más avanzada", escribió Trump en su cuenta de Twitter.El sábado volvieron a confirmar que el nivel de la radiación en la zona se encontraba "dentro de la norma" y "ya no hubo información sobre su aumento". Trump, sin embargo, aseguró que "la explosión del 'Skyfall' ruso tiene a la gente preocupada por el aire alrededor de la instalación y mucho más allá. ¡No está bien!".
26 meneos
103 clics

Agencia nuclear rusa dice que cinco personas murieron tras explosión de motor de un cohete

La agencia nuclear estatal Rosatom dijo el sábado que cinco de sus empleados murieron en un accidente durante pruebas realizadas en una instalación militar en el norte de Rusia. El accidente ocurrió durante el soporte técnico y de ingeniería en las fuentes de energía isotópica de un sistema de propulsión líquida, dijo Rosatom en un comunicado. La declaración no daba detalles de las fuentes de energía isotópica. Rosatom, contactado por Reuters, se negó a clarificar el tema.
17 meneos
58 clics

La obsesión nuclear de Japón tras Fukushima  

Si hay un país en el mundo con razones para tener pánico a la energía nuclear, ese es JAPÓN. Los japoneses tienen un historial nuclear cuanto menos traumático. Y no se trata solo de los sucesos de Hiroshima y Nagasaki sino también, más recientemente, del accidente de Fukushima. Sin embargo a pesar de ello y frente a lo que podríamos pensar, Japón sigue apostando decididamente por la energía nuclear.
8 meneos
9 clics

Corporación rusa inaugura primera planta nuclear de Turquía

Rosatom celebra hoy la ceremonia inaugural de la que será la primera planta de energía nuclear en Turquía. La central de Akkuyu constará de cuatro reactores, cada uno de ellos con una capacidad de 1.200 megavatios, y en una primera fase se construirán dos unidades, la primera de las cuales está previsto que entre en funcionamiento en 2023 y la planta en su conjunto será dos años después. El proyecto tendrá un coste total de aproximadamente 20 mil millones de dólares. La central cubrira el 10% de las necesidades eléctricas del país
10 meneos
35 clics

Rosatom comienza a construir la central nuclear de Akkuyu  

La central nuclear de Akkuyu con cuatro unidades de energía WWER-1200 se construye en el condado de Mersin en la costa mediterránea. Rusia y Turquía firmaron un acuerdo al respecto en mayo de 2010. El volumen total de la inversión se estima en 22 mil millones de dólares. Se espera que la primera unidad en la planta comience a funcionar en 2023. A principios de abril, se planea verter el primer hormigón en el suelo en Akkuyu, dijo el presidente de Rosatom, Alexey Likhachev.
6 meneos
17 clics

Central nuclear de Rooppur: India y Rusia firman un acuerdo de cooperacion

India y Rusia han firmado un Memorando sobre la cooperación en la implementación de la planta de energía nuclear de Rooppur que permite a las empresas indias participar en el proyecto. Las dos unidades de la central nuclear Rooppur están programadas para ser puestas en servicio en 2023 y 2024 con una capacidad de 1.200 MW cada una. Rusia está construyendo la planta de energía nuclear de Rooppur en forma "llave en mano"
1 meneos
17 clics

Rosatom propone una solución equilibrada para el cambio climático

El Gobierno de Rusia declaró que 2017 fuera el Año de la Ecología, y las políticas medioambientales de Rosatom no han pasado desapercibidas por la comunidad de expertos. El 18 de diciembre, Rosatom, líder mundial en producción de energía limpia y segura, recibió el Vladimir Vernadsky National Environmental Award en Moscú. la energía nuclear genera al año 392 GW lo que supone un ahorro de 2.000 millones de tm de emisiones de CO2 al año. Comparable al efecto de purificación de todos los bosques del mundo , que consumen 2.500 millones de tm al año
6 meneos
7 clics

Terrenos bolivianos están listos para construcción de centro nuclear

La puesta en marcha de las primeras instalaciones del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear, de 300 millones de dólares de inversión, está prevista para 2019 y la vida útil es de 50 años; después de ese período, el reactor debe modernizarse. La compañía rusa Rosatom asumirá el apoyo a la operación y el mantenimiento durante todo el ciclo de vida de la institución, así como la formación de personal científico y de ingeniería, y el desarrollo de la infraestructura nuclear
586 meneos
9212 clics
Rusia dice que puede volar a Marte en 45 días con un nuevo motor nuclear

Rusia dice que puede volar a Marte en 45 días con un nuevo motor nuclear

Volar a Marte con un sistema de propulsión química puede suponer hasta 18 meses de viaje. Un importante letargo en el que no sólo puedes “morir” de aburrimiento, también puedes morir de envenenamiento por radiación. Los rusos creen que son capaces de reducirlo a 45 días con energía nuclear.
14 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos rusos crean nueva tecnología de reciclaje de desechos radiactivos

Científicos de la corporación estatal nuclear rusa Rosatom y de la Academia de Ciencias de Rusia han dado un importante paso en la creación de medios industriales de descontaminación de los desechos radiactivos. Lograron crear una tecnología que aísla el americio en estado prácticamente puro del combustible nuclear usado, para después quemarlo en reactores de neutrones rápidos. Durante la combustión en el combustible se acumulan diversos productos de la fisión con largos períodos de descomposición como el americio, el curio y el neptunio
8 meneos
12 clics

El Parlamento finlandés da luz verde a central nuclear con participación rusa

El Eduskunta (Parlamento finlandés) aprobó hoy por 115 votos a favor y 74 en contra la construcción de una central nuclear, la sexta del país nórdico, que recibirá suministros de la compañía estatal rusa Rosatom, con una participación del 34 % en la planta. Fennovoima es un consorcio formado por el grupo finlandés Voimaosakeyhtiö SF, propiedad de decenas de empresas industriales y eléctricas finlandesas, que dispone del 66 % de las acciones, y por RAOS Voima Oy, filial de la compañía nuclear rusa Rosatom, dueña del 34 %
« anterior12

menéame