edición general

encontrados: 84, tiempo total: 0.041 segundos rss2
15 meneos
51 clics

Contribución gallega a los vocabularios y diccionarios de la Lusofonia [por]

En el reciente Encuentro de Lexicografía, que tuvo lugar el día 21 de julio en la Casa da Língua Comum, en Santiago de Compostela, la Dra. Ana Salgado, de la Academia das Ciências de Lisboa, presentó el Vocabulário Ortográfico da Língua Portuguesa on-line, que recoge el léxico específico gallego recopilado por la Academia Galega da Língua Portuguesa. Se continúa así el camino del reconocimiento de la unidad lingüística entre el gallego y el portugués.
21 meneos
39 clics

PP y PSOE admiten el fracaso de la reintegración en el mercado laboral de los militares de base despedidos del Ejército

El borrador del informe final de la subcomisión del Congreso que estudia las expulsiones de soldados y marineros cuando cumplen los 45 años reconoce que los distintos Gobiernos desde 2006 han incumplido la ley. No se les ha formado, no pueden convalidar su experiencia para que sea reconocida en profesiones civiles ni se han creado corredores para su paso a puestos administrativos del sector público
13 meneos
56 clics

¿Quiénes son los reintegracionistas gallegos? [pt]

Sin que muchos portugueses desconfíen, hay un movimiento gallego que lucha por el reconocimiento público de que el gallego y el portugués son una sola lengua. Hablo de los reintegracionistas. Se preguntarán algunas personas: ¿por qué no insistir en la autonomía de la lengua gallega, bien em relación al español, bien en relación al portugués?
2 meneos
3 clics

AGAL promueve la campaña «Galego em liberdade» [gl-pt]

La Associaçom Galega da Língua (AGAL) promueve la campaña «Galego em liberdade» (Gallego en libertad) para combatir la discriminación que sufren las personas reintegracionistas. El detonante de la campanha fue la denuncia pública del escritor Vítor Vaqueiro, descalificado en un certamen literario por culpa de su opción normativa. O sea, por considerar el gallego algo inseparable del portugués. | El manifiesto se puede leer y firmar aquí: pgl.gal/galego-em-liberdade/
1 1 5 K -49 cultura
1 1 5 K -49 cultura
15 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 puntos sobre la lengua gallega para leer antes de morir [gl-pt]

1.- Lengua gallega es el nombre histórico de la lengua portuguesa, como lengua castellana es el nombre histórico de la lengua española. 2.- La lengua portuguesa nació en Galicia. El pueblo gallego difundió su lengua por el atual territorio de Portugal, donde se hablaba otro romance, el mozárabe, que desapareció.
5 meneos
26 clics

Un New Deal para el gallego [gl-pt]

Porque, al final, de eso se trata. De estrategias. La que se ha estado implementando no tiene más camino para recorrer. ¿Qué tal si probamos la otra, la que vive nuestra lengua gallega como siendo internacional? En un principio se puede hacer a uma escala pequeña. Aplicamos el esquema de ensayo-error y vamos provando y ampliando. Al final, tenemos pocas certezas pero una de ellas es poderosa: hacer más de lo mismo no va a funcionar.
3 meneos
11 clics

Victoriano Taibo: la normativa como problema [gl-pt]

Con un libro de poemas que lleva por título Palavras a Espartaco, y cuya temática es una reflexión sobre el presente tiempo de crisis, quien firma este artículo concorrió a la convocatoria del VII Certame de Poesia Victoriano Taibo. La obra fue considerada la de mayor calidad, pero al estar escrita en gallego con ortografía etimológica fue descalificado, en una situación caracterizada por la arbitrariedad, la injusticia y la ilegalidad.
10 meneos
32 clics

Reportaje de Antena 1 sobre la enseñanza del portugués en Galicia [pt]  

El profesor de portugués en la Escola de Idiomas de Santiago Eduardo Maragoto; el secretario general de Política Lingüística, Valentín Garcia; el secretario de la Academia Galega da Língua Portuguesa, Ângelo Cristóvão y el empresario y miembro de la comisión promotora de la ILP Paz-Andrade Xosé Carlos Morell son sólo algunas de las personas que, junto con estudiantes de lengua portuguesa intervienen en un reportaje de Antena 1 de Portugal sobre la enseñanza del portugués en Galicia y sobre la recién aprobada iniciativa legislativa popular.
14 meneos
33 clics

Galicia lanza en verano un nuevo diccionario gallego de lengua portuguesa [pt]  

Una obra con 150.000 vocábulos que puede ser una luz para la norma del portugués en la región. Después de la aprobación de una ley para la difusión de la lengua de Camões, el portugués puede pasar a ser la segunda lengua extranjera en las escuelas. A pesar de las quejas sobre alguna falta de atención de Portugal con lo que sucede en Galicia, los gallegos dan pasos para llegar a ese objetivo. El nuevo diccionario gallego de lengua portuguesa estará disponible para consulta gratuíta en internet a partir del verano y, más tarde, llegará al papel.
32 meneos
34 clics

Parlamento gallego aprueba por unanimidad una ILP para promover el portugués [pt]

También en la ILP Paz Andrade, que promulga el fomento en la Comunidad Autónoma Gallega de la lengua y cultura portuguesas, el PP empleó las tijeras. Hizo esto para eliminar los puntos previstos para la implementación de los acuerdos en los próximos cuatro años y para que el portugués fuese considerado como mérito en el acceso al empleo en servicios públicos. Apesar de eso, todas las formaciones políticas con representación en la Cámara han dado su visto bueno a una iniciativa que promueve los vínculos de Galicia con la lusofonía.
27 5 1 K 32
27 5 1 K 32
19 meneos
35 clics

Galicia inicia el camino para recuperar lazos con la lusofonía y usar el gallego como potencial económico [gl]

Galicia inicia este martes el camino para la recuperación de los lazos con el mundo de la lusofonía y emplear el gallego y sus raíces comunes con el portugués como potencial económico, no sólo con el país vecino, sinó con las potencias emergentes, como Brasil. La toma en consideración de esta propuesta legislativa ha sido cualificada como un hito "histórico" no sólo por el portavoz de los promotores, sinó también por el representante del PPdeG en el debate, Agustín Baamonde.
17 2 2 K 155
17 2 2 K 155
9 meneos
148 clics

Feijóo defiende la postura reintegracionista respecto al gallego en Intereconomía  

Una periodista comenta el "problema" de estudiar en gallego algunas asignaturas, a lo que Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta, responde indicando la gran utilidad de la lengua gallega gracias a las posibilidade de comunicación con más de 200 millones de personas: la Lusofonía.
10 meneos
19 clics

Lengua, crisis y territorio

Los debates sobre el gallego y su aprendizaje y uso en convivencia con el castellano acaban convirtiéndose de forma sistemática en discusiones sobre identidades y derechos colectivos, sobre comunitarismo adversus liberalismo en el terreno de la filosofía política. El asunto se simplifica significativamente cuando cambiamos de plano y asumimos que gallego y portugués son lenguas hermanas, que es fácil saltar de una a otra y que eso se convierte en un valioso recurso para las relaciones personales, profesionales y económicas.
7 meneos
68 clics

Texto de Manuel Murguía, fundador de la RAG, sobre la ortografía del gallego

'[...] en la cuestión de la ortografía, seguiremos por largo tiempo en la amable anarquía á que nos tiene condenados la voluntariead y á veces la ignorancia de los que escriben en el idioma gallego. Dispuesto a salvar tan grave escollo, hube de decidirme por lo más racional. El gallego y el portugués, me dije, son uno mismo en el origen, gramática (1) y vocabulario. ¿Por que no aceptar la ortografia portuguesa? ¿Si nos fue comun en otros tiempos, por que no ha de serlo de nuevo? [...]'
4 meneos
10 clics

'La estrategia para la regeneración lexical del galego consiste en una coordinación con el léxico luso-brasileño' [gal]

El profesor Carlos Garrido (Universidade de Vigo) publica el libro Léxico galego: degradaçom e regeneraçom. Garrido hace un pedido "a todos los usuarios cultos cultos que quieran dignificar el gallego aplicando estas medidas de coordinación con el portugués y el brasileño que garantizan que el galego tenga una funcionalidad verdaderamente plena. Aún queda mucho por hacer. Lo importante es que ya sabemos cual es el norte, ahora lo necesários es seguirlo y no desviarse del camino".
3 1 5 K -44
3 1 5 K -44
9 meneos
85 clics

Cómo funcionan los traductores automáticos de gallego? [gal]  

Cuando los miembros del Projeto Carvalho hicieron un traductor estadístico inglés-gallego usaron traducciones inglés-portugués y modificaron la ortografía. Google, un año después, hizo lo mismo para incluír el gallego en su sistema de traducción. | Relacionada: www.meneame.net/story/google-reintegracionista-pt
3 meneos
24 clics

“El reintegracionismo ha caminado mucho por el academismo y ha llegado el tiempo de la divulgación” [pt]

Manuel López Rodríguez es bombero, vive en Vigo y es padre de una niña de dos años para la que desea que pueda vivir en gallego. Viaja mucho y en uno de sus viajes tuvo un insigth linguístico en Noruega: 'Hace 14 años y cuando mi inglés no era lo que es ahora, estaba muy frustrado en Oslo con mis problemas comunicativos para buscar alguna cosa que necesitaba para moverme en las montañas. En determinado momento, una chica me preguntó: “Olha, tu entendes português?” [...]'.
4 meneos
13 clics

Valentim Fagim: 'Aspiramos a que deje de ser escondida la riqueza de nuestra lengua' [gal]

Profesor en la EOI de Ourense, autor de múltiples artículos y libros, desde que preside la Associaçom Galega da Língua (AGAL) se ha convertido en una referencia para los gallegos que defienden su idioma. | 'La AGAL nació para aglutinar a las personas que optaban por una estratégia que veía el gallego como una lengua "extensa y útil". El peso de los profesores, y por lo tanto el intelectualismo, era muy alto. Actualmente son personas que viven el gallego como una lengua internacional. Gracias a internet es más fácil vivir así'.
18 meneos
181 clics

Desventuras de un brasileño hablando gallego en Coruña [pt]

No entendí nada de lo que el menú decía. Estaba todo en castellano. Pero, porque yo estaba en Galicia, y porque en Galicia se adora el queso, arriesgué: - 'Tem queijo?' - 'No tenemos queso. Pero ...' Cuando terminó el torrente español, esperó, pacientemente, que yo “contestase”. - 'No hablo español' – dije, desolado, confuso. Y, no puedo negar, avergonzado. Hábil en su menester, y para elevar mi moral, me perguntó: - 'Do you speak English? Vous parlez français?' - 'Não' – respondí -, 'eu falo galego. Falo galego-português'.
16 2 1 K 138
16 2 1 K 138
18 meneos
70 clics

Documental 'Entre Línguas', sobre las zonas de habla gallego-portuguesa en España  

'Entre Línguas' es un documental que muestra como a lo largo de la 'raia' con Portugal existen cinco territorios que, por diversas circunstancias históricas, resultados de hechos políticos, quedaron del lado español de la frontera. Esto provocó que, en las províncias de Zamora, Salamanca, Cáceres y Badajoz, algunos pueblos conservasen unos dialectos que, a pesar de la falta de contacto con el resto de hablas gallegoportuguesas, conserven un enorme parecido con estos y en particular con el gallego hablado actualmente en Galicia.
16 2 2 K 113
16 2 2 K 113
4 meneos
4 clics

CorreoTV entrevista al presidente de la AGAL por el 30º aniversario de la asociación [gal]  

Con motivo del 30º aniversario de la AGAL, CorreoTV entrevistó al presidente de la Associaçom Galega da Língua, Valentim R. Fagim. | 'Brasil es actualmente la séptima potencia mundial y calculan que llegará a ser la tercera o cuarta en veinte o treinta años. Las Olimpiadas serán en Brasil, el Mundial será en Brasil... entonces todo eso coloca el tema de la lengua, del portugués, en un primer plano. Tal vez ya el próximo año Brasil estará por todas partes. Si Brasil está por todas partes, nuestra lengua debería estar por todas partes'.
3 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La extensión del gallego según Valentín Paz Andrade, homenajeado en las Letras Galegas 2012 [pt]

En los meses finales de cada año es costumbre que lleguen a las librerías novedades sobre la figura a quien se le dedica el siguiente Dia das Letras Galegas. En 2012 esa efeméride honrará la personalidad de Valentín Paz Andrade (Lérez, 1899-Vigo, 1987). [...] En La marginación de Galicia (Madrid, 1970) Paz Andrade afirmaría: “Si quisiéramos poner linderos al territorio lingüístico, básicamente uniforme, del gallego-portugués, tendríamos que situar el del Norte en Navia y el del Oeste en Corumbá, con el Atlántico en medio”.
2 1 5 K -32
2 1 5 K -32
3 meneos
10 clics

Aniceto P. Nunes: «Sería inútil entrar en guerras normativas, como se hizo en el pasado» [gal]

Aniceto P. Nunes es Policía Local. | - ¿En qué momento decides caminar cara la estrategia reintegracionista? - A una edad muy inusual, con 30 años. Esto evidentemente, ha sido un processo relativamente largo, motivado por lecturas, encuentros y conversaciones con personas que me han ido mostrando una lengua, una historia, una cultura y por lo tanto una realidad muy distinta a la que normalmente se ofrece. La propia experiencia [en Portugal] me mostraba que, cuanto más gallego sabía mejor hablaba portugués y viceversa.
2 1 5 K -29
2 1 5 K -29
5 meneos
13 clics

Joám Facal: 'El portugués es, simplemente, la dimensión internacional del gallego' [gal]

Joám Facal es un reputado ingeniero y economista, firme partidario de la eurorregión Galiza/Norte de Portugal. | "El portugués es, simplemente, la dimensión internacional del galego. La práctica de Camilo Nogueira en el Parlamento europeo es concluyente a tal respecto. ¿Por qué entonces tanta resistencia a promover actitudes proactivas y abrir la tarea del diálogo social? Hay miedo a la incomprensión social, y es que hay miedo y miedo. [...] No olvidamos que Carvalho [Calero] es aún un proscrito de la cultura gallega oficial".
9 meneos
70 clics

Portugués: una lengua que no habla con el padre [pt]

Los lusófonos en general desconocen el origen gallego de su propio idioma. Situación diferente de la que ocurre entre ‘gallegófonos’, que consideran el portugués una mera variación de su forma de hablar. Que la lengua portuguesa viene del latín, nadie lo cuestiona. Lo que no se aprende en la escuela es que el portugués, hablado por cerca de 200 millones de personas, es hijo también del gallego, idioma actualmente restricto a una población cien veces menor. Hijo mal agradecido, dígase de paso, ya que no da el debido valor al padre.
8 1 9 K -22
8 1 9 K -22
« anterior1234

menéame