edición general

encontrados: 27, tiempo total: 0.004 segundos rss2
21 meneos
202 clics
Varias mujeres acusan de abuso sexual y acoso al director de cine canario Armando Ravelo

Varias mujeres acusan de abuso sexual y acoso al director de cine canario Armando Ravelo

La primera denuncia parte de una actriz a la que con 15 años incitó a tener sexo. Otras profesionales de la cultura cuentan haber sufrido comportamientos machistas por parte de Ravelo, que anuncia que deja el cine
13 meneos
278 clics
La clave de Sol dibujada por diversos compositores

La clave de Sol dibujada por diversos compositores  

El estilo caligráfico de compositores históricos para dibujar la clave de Sol. Visto en Reddit: www.reddit.com/r/Damnthatsinteresting/comments/15lxqzi/a_look_at_how_f
9 meneos
180 clics

La surrealista historia de la música de The Legend of Zelda: de una canción inspirada en el bolero español a un tema compuesto en una noche

Imagina que uno de los temas más famosos de la industria del videojuego no existiese. Piensa en un escenario en el que, en vez de su mítica tonadilla, el tema principal de The Legend of Zelda en realidad fuese una canción de música clásica creada en 1928. Ahora plantéate que, lejos de ser una ocurrencia sin importancia, todo eso podría haber pasado de no ser por un pequeño detalle: el compositor de aquella canción había muerto un mes más tarde de lo que pensaban en Nintendo.
197 meneos
2401 clics
Bolero de Ravel y Dvořák: Danza eslava n° 8(min 20), op. 46 Orquesta joven de la Sinfónica de Galicia. Director Vicente Alberola

Bolero de Ravel y Dvořák: Danza eslava n° 8(min 20), op. 46 Orquesta joven de la Sinfónica de Galicia. Director Vicente Alberola

Bolero de Ravel y Dvořák: Danza eslava n° 8(min 20), op. 46 Orquesta joven de la Sinfónica de Galicia. Director Vicente Alberola. Auditorio de Galicia 9-1-2015. Realización de Antonio Cid / RDC Producciones Grabación de sonido de Pablo Barreiro / Radio Galega
9 meneos
15 clics

Estreno La Piel del Volcán

El cineasta Armando Ravelo es entrevistado sobre la película “La piel del volcán” que será estrenada en cines de Canarias el próximo 21 de mayo.
19 meneos
81 clics

Maurice Ravel, un compositor con alma vasca

Considerado como el más parisino de los compositores, Ravel, en realidad, nació en un pequeño pueblo pesquero de la costa vasca: Ziburu, localidad situada en el territorio histórico de Lapurdi [...] A pesar de criarse y vivir en París durante la mayor parte de su vida, Ravel no dejó nunca de sentir que procedía de un lugar diferente. Así cabe deducirlo del modo en el que el mismo músico se revela: su afirmación personal y rotunda de sentirse vasco, así como su identificación con un estilo de vivir y unas tradiciones que entiende como propias.
18 meneos
259 clics

El Bolero de Ravel - La Orquesta Nacional de Francia toca en pleno confinamiento  

En pleno confinamiento y con cada músico de la Orquesta Nacional de Francia en su casa, han realizado este concierto conjunto tocando El Bolero de Ravel.
12 meneos
83 clics

La amusia de Ravel

Nunca deja de sorprender que haya músicos sordos y que a pesar de esta limitación sean capaces de componer obras magníficas. Los afectados se han quejado amargamente de esta suerte (desde el divino Beethoven a los menos divinos Smetana o Fauré), pues ¿puede haber algo peor para un músico que no poder oír? Pues resulta que sí lo hay: que la música desaparezca de su cerebro.
1 meneos
4 clics

Los Intocables de Erik Ravelo: un provocativo trabajo de denuncia

Quien dice que sólo la fotografía documental y el fotoperiodismo realizan una importante labor de denuncia se equivoca, y mucho, pues aquí tenéis un magnífico ejemplo.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
14 meneos
226 clics

Ravel entre pelotaris

Maurice Ravel posó el 24 de agosto de 1930 en Ciboure, su localidad natal, rodeado de cuatro pelotaris. Los actos que aquella jornada festejaron la inauguración del muelle Maurice Ravel incluyeron un partido de pelota, y el compositor se dejó retratar al término del encuentro exhibiendo una ligera sonrisa que contrasta con el gesto adusto de los pelotaris.
398 meneos
1525 clics
El famoso 'Bolero' de Ravel pasa al dominio público

El famoso 'Bolero' de Ravel pasa al dominio público

El conocidísimo 'Bolero' de Ravel, una de las obras musicales más interpretadas en el mundo, pasó el domingo al dominio público, sin derechos de autor, 88 años después de su estreno en la Ópera de París. Interpretado a doquier, batiendo todos los récords, el 'Bolero' ocupaba hasta 1994 el primer puesto en la clasificación mundial de los derechos de autor. El monto generado por los derechos de Ravel desde 1960 se estima entre 400 y 500 millones de euros, unos 50 de ellos procedentes del 'Bolero'.
180 218 3 K 611 cultura
180 218 3 K 611 cultura
30 meneos
33 clics

La represión silenciosa de la justicia en Colombia

Sin balas. Sin sangre. Sin ejército ni paramilitares. Fuera del foco mediático y de los llamamientos internacionales para la paz. Organizaciones sociales denuncian que el sistema judicial en Colombia sirve para acallar voces críticas con el poder.El activista político y defensor de los derechos humanos, David Ravelo, lleva 5 años en la cárcel.
394 meneos
10486 clics
El Bolero de Ravel, como nunca lo habías visto

El Bolero de Ravel, como nunca lo habías visto  

Disfruta de la obra de Maurice Ravel desde una nueva perspectiva: hasta cuatro cámaras al mismo tiempo, configurables por el usuario, te permiten observar los instrumentos y a los músicos que intervienen en cada momento.
168 226 1 K 593
168 226 1 K 593
4 meneos
24 clics

La música y el lenguaje

Siempre se dice que la música es una forma más de expresión, como si fuera un lenguaje más. Si os preguntaran si la música está en las mismas zonas cerebrales que el lenguaje, ¿contestaríais que sí? Entonces, si alguien perdiera la capacidad de hablar, ¿perdería también las capacidades como músico?
5 meneos
44 clics

Bolero para peluche, pistola y Tiranosaurus Rex

Fragmento del concierto especial de Navidad con Juguetes Toys R Us, por la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía, celebrado en el Auditorio Nacional de Música el 26 de noviembre de 2011. La parte final del concierto se realizó con juguetes.
371 meneos
7326 clics
El Bolero de Ravel en la estación Central de Copenhague (flashmob)

El Bolero de Ravel en la estación Central de Copenhague (flashmob)  

Parece que cuando se habla de un flashmob este tiene que ser un baile improvisado en una estación de tren, por lo que habrás visto este esquema una y otra
186 185 1 K 572
186 185 1 K 572
4 meneos
 

Grandes piezas clásicas de Ravel y Brahms para Vuvuzela  

Dos piezas clásicas interpretadas por una coral de vuvuzelas, instrumento revelación africano. Ravel y Brahms dejan escucharse sin mucha afinación.
3 1 2 K -3
3 1 2 K -3
20 meneos
 

Brahms y Ravel interpretados en Vuvuzela....  

Brahms and Ravel played on the Vuvuzela. An exclusive performance for ZEIT ONLINE in the Konzerthaus Berlin
19 1 0 K 144
19 1 0 K 144
3 meneos
 

Concierto con vuvuzelas

Tres componentes de la Berlin Konzerthaus Orchestra tocan parte de la Primera Sinfonía de Brahm y un poco del Bolero de Ravel usando vuvuzelas.
3 0 7 K -55
3 0 7 K -55
43 meneos
 

Maurice Ravel: Concierto de piano en Re mayor para la mano izquierda  

El pianista Paul Wittgenstein, hermano del filósofo Ludwig Wittgenstein, se alistó en el ejército austríaco durante la Primera Guerra Mundial. Fue herido y capturado en el frente ruso. Debido a sus heridas, su brazo derecho debió ser amputado mientras estaba en cautiverio. Lo que pudo haber sido fatal para la carrera de muchos otros pianistas, fue sólo un retraso. Después de un período de recuperación, empezó a encargar a diferentes compositores que escribieran obras que él pudiera tocar con una sola mano.
40 3 1 K 182
40 3 1 K 182
5 meneos
 

El pianista manco

Los melómanos saben que Maurice Ravel escribió un concierto para la mano izquierda. Y que el destinatario de la composición era Paul Wittgenstein (1867-1961), hermano del eminente filósofo y víctima de una desgracia militar que provocó la amputación de la mano derecha.
8 meneos
 

Flashmod de una orquesta en un centro comercial interpretando el Bolero de Ravel  

Sucedió en un centro comercial de Newcastle y el objetivo de la orquesta fue tratar de hacer que la música clásica más accesible a la gente.
15 meneos
 

Concierto para la mano izquierda de Ravel

La curiosa historia de Paul Wittgenstein, un pianista que perdió su brazo derecho en la I Guerra Mundial pero que con su perseverancia y esfuerzo logró asombrar a grandes músicos como Ravel, quienes compusieron conciertos de piano para tocar a una sola mano, la izquierda.
14 1 0 K 122
14 1 0 K 122
2 meneos
 

El Bolero de Ravel a 8 manos  

El Bolero de Maurice Ravel tocada de una diferente. La web del grupo:[www.stringfever.co.uk/]
2 0 0 K 14
2 0 0 K 14
45 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Se cuenta que Ravel compuso su Bolero a partir del ritmo de su masturbación"

Según la sexóloga Pilar Cristóbal en un encuentro, la masturbación es algo muy secreto y privado, cada uno se lo hace como mejor le gusta. Lo mejor es investigar por sí mismo: cambiar de postura, usar chismes de los que venden en jugueterías para adultos, buscar otro ritmo, etc. "Por ejemplo, pon un disco que te guste y hazlo al ritmo de la ducha. Se cuenta que Ravel escribió el famoso Bolero con el ritmo de su masturbación."
40 5 4 K 273
40 5 4 K 273
« anterior12

menéame