edición general

encontrados: 15, tiempo total: 0.005 segundos rss2
473 meneos
520 clics
Podemos propone una ley para que los directivos de medios deban publicar un registro de intereses

Podemos propone una ley para que los directivos de medios deban publicar un registro de intereses

Podemos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley en la que plantea que las sociedades o personas que sean titulares de medios de comunicación audiovisuales, de radio o de prensa escrita o digital, o que posean al menos el 10%, estén obligadas a presentar una declaración de bienes e intereses. También deberán hacerlo quienes presenten o conduzcan «programas informativos o que traten de actualidad política». El partido que lidera Ione Belarra propone que esas declaraciones sean depositadas en un registro de intereses.
708 meneos
840 clics
El Defensor del Pueblo rechaza pedir al Gobierno que publique las encuestas de Suárez que daban la victoria republicana

El Defensor del Pueblo rechaza pedir al Gobierno que publique las encuestas de Suárez que daban la victoria republicana

El organismo contesta a la petición de un grupo de ciudadanos que no tiene competencias para pedirle al Ejecutivo que haga públicas las encuestas de Adolfo Suárez sobre el modelo de Estado preferido en 1977. “Esta respuesta nos parece decepcionante”, comenta uno de los promotores de la iniciativa
13 meneos
13 clics

El Constitucional avala que el nombre de los sancionados por la CNMV y la infracción cometida salgan en el BOE

La publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de las sanciones impuestas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por faltas muy graves y graves, difundiendo a los cuatro vientos la identidad del sancionado y la infracción cometida, es "una herramienta imprescindible" para que el organismo regulador cumpla su "finalidad legítima" de garantizar la transparencia de los mercados de valores, la correcta formación de los precios y la protección de los inversores. Así lo afirma el Tribunal Constitucional (TC) en una sentencia…
34 meneos
36 clics

El Constitucional admite el recurso de Compromís para que la Casa Real publique sus cuentas

El TC ha admitido a trámite el recurso de amparo interpuesto por Compromís,tras la negativa de la Mesa del Congreso a tramitar la proposición de ley de la formación valenciana para fomentar la transparencia y fiscalizar las cuentas de la Casa Real; aprecia una "especial transcendencia constitucional" en el recurso,porque puede llevarle a "aclarar o cambiar su doctrina,como consecuencia de un proceso de reflexión interna". Exige a la Mesa del Congreso que aporte, en el plazo de diez días,la documentación por las que justificó la inadmisión..
21 meneos
19 clics

Un tribunal europeo exige a la UE que publique estudios sobre el glifosato

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) debe divulgar detalles de los estudios realizados sobre la toxicidad y las propiedades cancerígenas del glifosato, dictaminaron los jueces de la UE el jueves, en una medida que será bien recibida por los activistas que quieren que se prohíba este herbicida. La Agencia Europea de Seguridad Alimenaria denegó el acceso porque "supondría un perjuicio serio para los intereses comerciales y financieros de las empresas".Mientras investigadores de la ONU alertaron del potencial peligro del herbicida..
59 meneos
63 clics

Alumna inicia campaña para URJC publique lista políticos que estudiaron máster como el de Casado

Gloria Molero, periodista de 23 años, ha iniciado una campaña en Change.org para que la URJC comience a "limpiar su imagen y la de sus estudiantes".Denuncia los privilegios de Cifuentes, Montón y Casado frente a los esfuerzos que tiene que hacer su generación sólo para poder acceder a unos estudios de máster. "Ahorraba todo lo que podía para salir de Elche, mi ciudad natal, e irme fuera a estudiar un máster. Mis padres no podían permitirse pagarme un alquiler ni un máster en la capital, claro"..
19 meneos
22 clics

La Iglesia, a favor de que se publiquen sus bienes, ya que ni ella los conoce

Los obispos españoles han mostrado su conformidad con que el Gobierno publique el listado de bienes registrados por la Iglesia católica “siempre que se haga conforme a la legislación vigente y que opere el principio de no discriminación”,ya que ni ellos disponen de esos datos.“La Conferencia Episcopal no dispone de un registro de bienes inmuebles de la Iglesia”,ha asegurado en declaraciones a Efe el responsable de Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española,Fernando Giménez Barriocanal."El acto de registrar no concede la propiedad
1 meneos
11 clics

No podrá ser

Nunca lo he sabido y ya no sé si alguna vez llegaré a saberlo. Sueño en esos cuentos que leo y luego no me acuerdo de como terminó, ni el cuento, ni el sueño. No me aburre la realidad y especialmente la más cercana, claro que no, me aburren los que la hacen posible, los que no me permiten saber como y cuando, termina mi sueño, los que dicen que el mundo de los sentidos y el de los más ancestrales valores, ha muerto y que sólo la más burda popularidad y el dinero, representan el éxito. Me aburre y, hasta preocupa, la necedad ... y la ...
1 0 6 K -75 cultura
1 0 6 K -75 cultura
2 meneos
31 clics

Transporte público  

Monos que se montan en el jabalí para huir de las flechas...
1 1 3 K -28 ocio
1 1 3 K -28 ocio
2 meneos
11 clics

Televisions públiques?

Una breu explicació de la situació actual de les televisions públiques a Espanya, com per exemple, el cas del canal valencià, el CanalNOU.
1 1 11 K -152
1 1 11 K -152
26 meneos
41 clics

El PP catalán reta a Montoro a que publique las balanzas fiscales en 3 meses

Anima al resto de partidos a secundarle con la mejora de la financiación para reforzar la demanda. El vicescretario de Acción Política del PP catalán, Enric Millo, ha pedido este lunes al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que el Gobierno publique las balanzas fiscales antes de final de año para aportar "transparencia" al debate sobre la financiación autonómica. En la campaña de las elecciones generales de 2011, el entonces candidato del PP catalán y ahora ministro del Interior, Jorge Fernández, ya reclamó...
5 meneos
7 clics

Letta ordena a todo el Gobierno que publique sus ingresos en internet

El primer ministro italiano, Enrico Letta, ha ordenado a todos los miembros de su Gobierno que hagan pública en internet su situación financiera y sus ingresos. La medida también afectará a los altos cargos de los ministerios como viceministros y secretarios de Estado, todos ellos cargos políticos de la coalición Partido Democrático-Pueblo de la Libertad.Letta repite así la medida ya adoptada por el gobierno anterior, el del tecnócrata Mario Monti, con la intención de incrementar la transparencia y combatir la evasión fiscal.
12 meneos
14 clics

El FMI reclama al Banco Central Europeo que publique las actas de sus reuniones

Para que la política monetaria de un banco central sea creíble debe ser transparente. Es lo que se le exige en Estados Unidos a la Reserva Federal y es lo que le reclama ahora el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Banco Central Europeo (BCE) ante la próxima asunción por este de las competencias de supervisión europea única a la banca. En este sentido, considera que la autoridad monetaria europea debería publicar las actas de sus reuniones, según señala en una nota técnica que acompaña al informe de evaluación del sector financiero europeo
11 1 0 K 115
11 1 0 K 115
4 meneos
8 clics

El Gobierno quiere que los partidos publiquen sus cuentas sin esperar el dictamen del Tribunal de Cuentas

Pendás (director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC)) ve "razonable" mantener las donaciones de las empresas a los partidos y admite que las formaciones seguirán regulando sus sueldos. Ante la propuesta del PSOE apostando por prohibir las donaciones de empresas a partidos, manteniendo solo las particulares, Pendás ha asegurado que esas donaciones "están en todas las legislaciones extranjeras".
9 meneos
 

Imágenes de la vida privada y pública de los animales

La "Vie privée et publique des animaux” apareció en capítulos sueltos en dos revistas especializadas en caricaturas satíricas de la época “El Charivari” y “Le Caricature”, y fue publicado como obra completa por primera vez en 1842. Es una sátira de la sociedad francesa de 1840, a través de los ojos de los animales. He localizado dos ediciones de la obra. Les presento a continuación una pequeña selección de las caricaturas de la obra, eso sí, sólo son una muestra de las más de 200 que adornan las ediciones mencionadas.

menéame