edición general

encontrados: 16, tiempo total: 0.005 segundos rss2
21 meneos
28 clics
Muere Frans de Waal, el primatólogo que conectó las esencias de humanos y simios

Muere Frans de Waal, el primatólogo que conectó las esencias de humanos y simios

Cuando el naturalista holandés Frans de Waal empezó a investigar en los años setenta el comportamiento de los chimpancés, vio que su formación académica no le servía para abordarlo y acabó estudiado Ciencias Políticas y Sociales. Le parecía la única forma de entender la lucha por el poder, estrategias y alianzas que observó en una colonia al aire libre de estos primates en el zoo Burgers, ubicado en Arnhem, al este de Países Bajos
261 meneos
1558 clics
El asesinato sin resolver de Dian Fossey: ‘la señora de los gorilas’

El asesinato sin resolver de Dian Fossey: ‘la señora de los gorilas’

Casi 40 años tras la muerte de Dian Fossey, la primatóloga de 'Gorilas en la niebla', aún sigue el misterio. En 1985, Fossey, de 53 años, era encontrada muerta en su cabaña de las montañas de Virunga, en Ruanda, donde llevaba viviendo casi 2 décadas. Una de las primatólogas más célebres del mundo, responsable de los estudios más ambiciosos sobre los gorilas en su hábitat natural, era asesinada a machetazos. ¿Quién fue capaz de “abrir la cabeza de Fossey como un melón”? ¿Un ladrón, un colega envidioso, un cazador furtivo, o un supuesto genocida?
105 156 0 K 368 cultura
105 156 0 K 368 cultura
15 meneos
107 clics

Frans de Waal, un primatólogo en la selva del género: "Nadie cree ya en la pasividad sexual femenina"

"(...) Entre las humanas, el deseo sexual también fluctúa según el momento del ciclo. Más bien, la diferencia es que nosotros no mostramos señales externas acusadas del deseo sexual y fertilidad como los genitales prominentes y los glúteos rojos visibles de chimpancés y bonobos. Aunque existen estudios que muestran que las hembras humanas se visten distinto, más atractivas, durante la fase de mayor fecundidad del ciclo menstrual. Es muy interesante, las señales externas han desaparecido en nuestra especia pero nosotros seguimos recreándolos".
41 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primatóloga Jane Goodall espera que cada vez más políticos, como Garzón, se pronuncien contra la ganadería intensiva

La primatóloga Jane Goodall ha alertado de que la ganadería intensiva genera efectos "perniciosos" y supone una amenaza contra el medio ambiente, la salud, a la subsistencia de las zonas rurales y al bienestar animal y espera que "cada vez más políticos y autoridades de diferentes países se pronuncien contra la ganadería intensiva y el cambio climático". La primatóloga afirma que ha leído el "oportuno" debate existente en España al respecto, "como en muchos países del mundo" sobre el impacto de la ganadería intensiva sobre el medio ambiente.
5 meneos
15 clics

Las "Trimates" o "Ángeles de Leaky"

Las 'Trimates' o 'Ángeles de Leaky' son los apodos con los que se aludía a las tres primatólogas de campo más célebres de todos los tiempos, las mayores expertas cada una en cada especie de gran simio: Biruté Galdikas (orangután), Dian Fossey (gorila) y Jane Goodall (chimpancé).
20 meneos
236 clics

Cómo verían los primates a Jane Goodall

Interesante aproximación a cómo Jane Goodall comenzó sus investigaciones sobre el comportamiento de los primates. Relatado por quienes parecen dos niños, y resultan ser dos crías de chimpancé, se describe cómo la científica logró aproximarse a ellos, y empezar una serie de investigaciones que han redefinido el concepto de lo humano, por comparación al animal más próximo a nosotros.
11 meneos
145 clics

¿Es una ardilla tonta porque no sepa contar hasta 10?

“Parece muy injusto preguntar si una ardilla es capaz de contar hasta 10 cuando no forma parte de la vida de una ardilla. En cambio, las ardillas son muy buenas a la hora de recuperar nueces escondidas”. El primatólogo holandés Frans de Waal nos pone frente a nuestro cruel narcisismo humano por creernos más listos que el resto de los animales en un ensayo imperdible: ‘¿Tenemos suficiente inteligencia para entender la inteligencia de los animales?‘. ¿Por qué medimos su inteligencia exclusivamente con nuestros criterios humanos?"
32 meneos
33 clics

Jane Goodall: "Si las próximas generaciones no hacen un mejor trabajo, en 100 años no me gustaría estar en este planeta"  

La primatóloga y conservacionista habló sobre su gran experiencia estudiando chimpancés en África y aseguró: "Si queremos frenar el cambio climático, nosotros somos los que vamos a tener que empujar a los políticos"
11 meneos
13 clics

La primatóloga Jane Goodall obtiene el 'Premi Internacional Catalunya'

La primatóloga inglesa Jane Goodall ha sido hoy galardonada con el 'XXVII Premi Internacional Catalunya', según ha anunciado el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
12 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 'El Mundo' presentan los escraches como un comportamiento animal: acoso en manada

Un 'primatólogo' los compara con casos como cuando "una coalición de chimpancés macho atacaron a otro macho de su grupo porque no seguía las 'reglas del grupo'"
4 meneos
7 clics

Entrevista en Mundo Geo a Jane Goodall

"Aprovechando la visita de Jane Goodall a España, el equipo de GEO pudo hablar con la primatóloga en la jornada organizada por National Geographic Store Madrid. A sus 79 años, esta incansable luchadora aún tiene fuerzas para seguir difundiendo su mensaje y contagiar a quienes la rodean su amor y pasión por los chimpancés."
2 meneos
26 clics

Primatóloga Nina Jablonski: “Tenemos la evolución escrita en la piel”

Según ella, los diferentes colores de piel en los seres humanos (únicos primates que tienen la piel desnuda y de distintos colores, desde el más negro hasta el más blanco) son la adaptación histórica de nuestros cuerpos a variados climas y niveles de exposición a la radiación ultravioleta (UV), y no deberían sustentar todos los prejuicios o jerarquías de etnias que existen actualmente. Recordemos que la radiación UV activa la producción de la vitamina D. Esta ayuda al cuerpo a absorber el calcio.
1 meneos
3 clics

El instinto de la mentira  

Para la tradición cristiana, la primera mentira de la Historia se remonta a la época de Adán y Eva cuando, seducidos por la serpiente, desobedecieron la orden directa de Dios y tomaron las frutas que colgaban del árbol de la ciencia. Pero unas manzanas no son nada si las comparamos con los pisos de lujo, coches de alta gama y otros bienes valorados en millones de euros que Gerardo Díaz Ferrán, ex presidente de la CEOE, presuntamente ocultó para no tener que pagar sus astronómicas deudas.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
2 meneos
10 clics

Goodall, contra la caza: “Los elefantes son más simpáticos que las personas”

Jane Goodall la famosa primatóloga británica cuyo nombre es indisociable de los chimpancés, a cuyo estudio y conservación ha dedicado la vida, ha cargado este martes contra los safaris de lujo en África que “hacen daño” y cuyo concepto y realización consideró “muy poco afortunados”. Goodall, mensajera de la Paz de Naciones Unidas y premio Príncipe de Asturias de Investigación, ha ofrecido una rueda de prensa en Cosmocaixa en Barcelona con motivo de la conferencia Viviendo entre chimpancés que ofrece esta tarde en el museo.
1 1 1 K 15
1 1 1 K 15
555 meneos
 
Jane Goodall: "Las criaturas con el cerebro más sofisticado están destruyendo el planeta"

Jane Goodall: "Las criaturas con el cerebro más sofisticado están destruyendo el planeta"

Entrevista a la primatóloga británica quien lidera un movimiento que aspira a restablecer el equilibrio entre el ser humano, los animales y el medio ambiente para garantizar la supervivencia de todos. "Me resulta realmente muy desconcertante comprobar que tenemos el cerebro más sofisticado de todas las criaturas, capaz de planificar el futuro. ¿Cómo puede este mismo cerebro estar destruyendo el único mundo que tenemos? Es nuestro planeta el que estamos destrozando, y de hecho, estamos acabando con él".
210 345 0 K 632
210 345 0 K 632
32 meneos
 

'Hemos fallado como especie'

La primatóloga británica Jane Goodall, ganadora del Premio Príncipe de Asturias, aseguró ayer en Palma que los humanos todavía no hemos entendido "como funciona este planeta". Goodall apostó por "aprender a controlar de manera voluntaria los recursos disponibles" y por "dejar de sentirse presionado por las grandes compañías" como principios para preservar la Tierra.
30 2 2 K 229
30 2 2 K 229

menéame