edición general

encontrados: 26699, tiempo total: 0.072 segundos rss2
52 meneos
66 clics
Alquilar una habitación en España ya es un lujo: su precio se dispara un 42% en cinco años, hasta los 500 euros de media

Alquilar una habitación en España ya es un lujo: su precio se dispara un 42% en cinco años, hasta los 500 euros de media

Vivir en una habitación en un piso compartido es para muchas personas la única escapatoria ante los precios desorbitados de los alquileres. El vacío legal da rienda suelta a los propietarios para buscar más rentabilidad a sus inmuebles.
623 meneos
2204 clics
En EEUU los precios del alquiler no bajaban. Han descubierto que la vivienda está en manos de algoritmos. Un escándalo que salpica al FBI pone de relieve prácticas utilizadas por grandes corporaciones

En EEUU los precios del alquiler no bajaban. Han descubierto que la vivienda está en manos de algoritmos. Un escándalo que salpica al FBI pone de relieve prácticas utilizadas por grandes corporaciones

Solo subían, ni siquiera se mantenían en épocas de poca demanda. Hay pleitos contra la empresa de software RealPage que trabajaba con al menos 21 grandes propietarios e inversores institucionales (que abarcan el 70% de los edificios de apartamentos multifamiliares y 16 millones de unidades en todo EE.UU.), para aumentar sistemáticamente los alquileres. Personalizan los precios una vez tienen los datos del usuario. De esta manera, el bien ya no está ligado tanto al coste, sino al cálculo aproximado de lo que una persona podría llegar a pagar.
15 meneos
41 clics
El ruido del Bernabéu no bajará el precio de la vivienda pero sí provocará una fuga de compradores a otras zonas

El ruido del Bernabéu no bajará el precio de la vivienda pero sí provocará una fuga de compradores a otras zonas

Según Alan Hernández, CEO de la Red de Inmobiliarias Encuentro y Consejero de la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI), "en principio no se percibe que el valor de las viviendas en la zona vaya a bajar". No deja de ser una de las zonas más cotizadas del centro de Madrid, donde una vivienda de una habitación y 55 metros cuadrados alcanza con facilidad el medio millón de euros mientras las más señoriales superan los dos millones.
44 meneos
54 clics
Los fondos de inversión y los compradores extranjeros disparan el coste de la vivienda en España

Los fondos de inversión y los compradores extranjeros disparan el coste de la vivienda en España

Los extranjeros ven en España un lugar donde vivir y jubilarse. El clima, el ocio, la cultura o la gastronomía provocan que las casas españolas sean las más buscadas del mundo, según un reciente estudio elaborado por la plataforma británica MoverDB y por NeoMam Studios. Durante el primer trimestre de este 2024, los ciudadanos de otros países compraron el 14,2% de las viviendas vendidas en España. Además, los datos del Consejo General del Notariado reflejan que los extranjeros cuentan con un poder adquisitivo mucho mayor al de los locales.
7 meneos
26 clics

El precio de la vivienda no da tregua: sube un 6,3% en el primer trimestre, su mayor alza desde el verano de 2022

El mercado inmobiliario no da un respiro a los bolsillos de los ciudadanos. El precio de la vivienda subió un 6,3% en el primer trimestre de 2024, lo que supone su mayor tasa desde el verano de 2022. Gran parte de culpa de este encarecimiento lo tiene la vivienda nueva, que subió 2,6 puntos, hasta el 10,1%.
15 meneos
29 clics

La vivienda en la Comunidad de Madrid sube nueve veces más que en Cataluña en mayo, hasta los 4.085 euros el metro cuadrado

El coste de las casas de segunda mano se encareció un 7,7% de media en España durante el mes de mayo, hasta situar su coste en 2.294 euros el metro cuadrado. El precio de la vivienda de segunda mano sigue disparado en España impulsado por la creciente demanda y la menguante oferta. Así, su coste se encareció en mayo un 7,7% respecto al mismo mes del año pasado y un 1,1% en relación a abril, colocando el precio del metro cuadrado en los 2.294 euros de media.
40 meneos
49 clics
Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

La espiral de precios de la vivienda tiene a Madrid a su mayor exponente en el Viejo Continente. El repunte interanual de precios fue, en abril pasado, del 10,6%. Lejos de los modestos aumentos de Londres (2,8%) o de Milán (2,2%) y, desde luego, en clara desembalaje con otras capitales de la UE a las que rankings internacionales como los del banco de inversión UBS han situado desde antes de la Gran Pandemia como ciudades bajo los efectos de "burbujas inmobiliarias" en sus mercados residenciales.
11 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciudad a una hora de Madrid con el precio de la vivienda un 55% más bajo que hace 15 años  

Esta es la historia del corto boom y eterna crisis de Talavera de la Reina, un municipio que se encuentra a poco más de una hora de Madrid y que soñó con desplazar a Toledo como gran núcleo económico de la provincia, pero que hoy sigue sufriendo las consecuencias de unas promesas incumplidas y de la caída de los sectores económicos que llevaron a este municipio a duplicar su población entre los 70 y principios de los 2000.
14 meneos
71 clics
Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Las casas han seguido escalando trimestre tras trimestre, lo que para José García Montalvo, catedrático en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, demuestra que “si se venden menos pisos no es porque no haya demanda, sino porque la oferta es limitada”. Es decir, que las casas disponibles siguen si dar abasto para todos aquellos que desean comprar y además se lo pueden permitir. “La oferta de vivienda sigue mostrándose más débil que la demanda”, resume un análisis de CaixaBank Research a raíz de los últimos datos del Ministerio de Vivienda.
7 meneos
49 clics

La ley de la vivienda cumple un año: ocho propuestas para frenar la burbuja de precios y la falta de pisos

Analizamos con expertos del ámbito académico, del activismo y del sector empresarial cómo enfocar la crisis habitacional y saber si la Ley que entró en vigor hace un año ha tenido efecto. Lo más comentado es la mercantilización de la vivienda y la falta de vivienda social y asequible.
8 meneos
46 clics

La vivienda en Madrid, por las nubes: venta y alquiler tocan máximos

Comprar un piso de unos 100 metros cuadrados en Madrid capital cuesta más de medio millón de euros. Concretamente, 5.188 euros por metro cuadrado. Pero alquilarlo no sale mucho mejor, comparativamente: el metro cuadrado asciende a 19,9 euros, es decir, casi 2.000 euros para un piso similar, o alrededor de 1.000 euros al mes si tuviera la mitad de tamaño (50 metros cuadrados).
24 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Ley de Vivienda un año después: la oferta cae a mínimos y los precios suben a máximos

La Ley de Vivienda un año después: la oferta cae a mínimos y los precios suben a máximos

Hoy hace un año que se aprobó la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda que debía producir importantes cambios en el mercado residencial, sobre todo para los arrendamientos, pero que finalmente lo que ha provocado es la práctica desaparición de la oferta por una enorme desconfianza de miles de propietarios con esta regulación, según los expertos consultados. Por otra parte, la tan cacareada normalización de los precios -que es uno de los principales argumentos de la ley- ha traído una desesperada realidad para miles de
42 meneos
131 clics
La explosión del alquiler por habitaciones está cambiando las casas en España: por qué el salón de casa empieza a estar en peligro de extinción

La explosión del alquiler por habitaciones está cambiando las casas en España: por qué el salón de casa empieza a estar en peligro de extinción

La explosión del alquiler por habitaciones está cambiando las casas en España: por qué el salón de casa empieza a estar en peligro de extinción
25 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La oferta de pisos en alquiler en Barcelona cae a la mitad en seis meses (artículo completo en comentarios)

La oferta de pisos en alquiler en Barcelona cae a la mitad en seis meses (artículo completo en comentarios)

Idealista sumaba más de 5.000 pisos de alquiler disponibles a finales de 2023, mientras que este martes solo se ofertaban 2.710 y a precios sin freno. De estos, el 67% (dos de cada tres) están a más de 2.000 euros mensuales. El ínfimo volumen de anuncios para una ciudad como Barcelona supone no solo que hay una menor entrada de nuevos pisos en el mercado, sino que se está dando una evidente retirada de muchos que hasta hace pocos días estaban disponibles. Otros grandes portales como Habitaclia y Fotocasa reflejan la misma dinámica.
7 meneos
63 clics

El barrio 'chic' de Madrid en el que comprar una casa nueva vale casi tanto como en París

El precio de la vivienda en Chamberí ha subido más de un 100% en los últimos nueve años, convirtiéndose en el segundo distrito más caro de Madrid, solo por detrás de Salamanca. Comprar una casa en 2015 costaba, de media, alrededor de 3.750 euros por metro cuadrado, una cifra que se ha disparado por encima de los 7.350 euros, según datos de la plataforma inmobiliaria Fragua by Atlas Real Estate. Este barrio 'chic' (elegante, distinguido, a la moda) se ha convertido en el destino aquellos que quieren comprar una casa de lujo.
7 meneos
32 clics

La previsión del precio de la vivienda para 2025: "Los compradores están más animados"

Irene González, ejecutiva de cuentas de Housfy Compraventa, ha notado durante los últimos dos años un ligerísimo crecimiento de los precios a pesar del descenso en el número de operaciones. Ha sido así en ciudades como Barcelona, donde el precio medio por metro cuadrado (según Habitatge) ha aumentado poco más de 2 euros entre 2022 y 2023. También en Madrid o la costa del Mediterráneo (València, Málaga), donde “los compradores que pagan al contado han salvado la compraventa de viviendas”, matiza González.
305 meneos
1446 clics
El precio de la vivienda en Alemania sufre la mayor caída en 60 años

El precio de la vivienda en Alemania sufre la mayor caída en 60 años

El precio de la vivienda en Alemania continúa cayendo hasta registrar descensos récords en 60 años durante 2023. Los elevados costes de financiación, la falta de apoyo político, unas estrictas medidas de eficiencia energética y la subida en los costes de los materiales hacen que la mayoría de los inversores hayan decidido asumir menos riesgos con sus adquisiciones. En concreto, el índice inmobiliario alemán del Kiel Institute for the World Economy confirma que los precios cayeron entre un 9% y un 20%, según las distintas tipologías.
12 meneos
144 clics
Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales

Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales

Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales. Acusan a los que llegan con altos salarios de traer problemas
6 meneos
18 clics

Los expertos prevén una ligera subida de precios y ventas de viviendas contenidas en 2024

El consenso de las empresas del sector inmobiliario de cara a este 2024 destacan que los precios de la vivienda seguirán subiendo en España, aunque a un ritmo más pausado que en años anteriores, mientras esperan que las compraventas se mantengan en la línea de 2023, con una ligera bajada de las operaciones.
41 meneos
42 clics
El precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid aumenta en un año un 17,7%

El precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid aumenta en un año un 17,7%

El precio de la vivienda en venta en la Comunidad de Madrid ha experimentado un incremento del 17,7% entre abril de 2023 y 2024, marcando el mayor ascenso en los últimos cinco años.Este aumento sitúa a Madrid como la segunda comunidad autónoma con el mayor crecimiento en este sector durante el pasado mes, de acuerdo con los datos proporcionados por Fotocasa. 16 comunidades autónomas registraron aumentos en el precio interanual de la vivienda en venta. Canarias lidera con un alza del 23,4%, seguida por Madrid y la Comunitat Valenciana con un 12%
21 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El factor que dispara el precio de la vivienda en España: no hay casa para tantos hogares nuevos

El factor que dispara el precio de la vivienda en España: no hay casa para tantos hogares nuevos  

La mayor recesión en décadas, subidas de tipos de interés históricas, pérdida de poder adquisitivo... y todo en cosa de tres o cuatro años. Con esos ingredientes cualquiera habría apostado a que el precio de la vivienda habría sufrido, al menos, algún tipo de corrección o volatilidad. Sin embargo, el inmobiliario español se ha convertido en uno de los activos que ha presentado un comportamiento más estable, dominado por una tendencia clara: las subidas de precios. Tal es la fortaleza de este sector que incluso bancos y casas de análisis.
32 meneos
34 clics
El Banco de España 'culpa' a los extranjeros no residentes del encarecimiento de la vivienda

El Banco de España 'culpa' a los extranjeros no residentes del encarecimiento de la vivienda

Los extranjeros -tanto residentes como no residentes- acapararon el 19,3% de las compraventas en 2023, con 125.000 transacciones. Si bien fue en 2022 cuando registraron un máximo histórico, haciéndose con las llaves de 134.000 viviendas en España. Estas cifras están muy por encima de la presencia que tenían en pleno boom inmobiliario, cuando apenas representaban un 7% de las transacciones. Estos compradores cierran operaciones a un precio superior. Concretamente, un 62,5% por encima de lo que pagan los residentes de media.
290 meneos
2843 clics
El chef de Ibiza que lleva tres años viviendo en su coche porque no puede pagar un alquiler en la isla

El chef de Ibiza que lleva tres años viviendo en su coche porque no puede pagar un alquiler en la isla

César Nebrera es uno de los ejemplos de personas que no pueden hacer frente a una vivienda en las islas por los altos precios que están alcanzando. Los altos precios que enfrentan las personas que viven en las islas españolas son cada vez un tema más preocupante para los ciudadanos. Con alquileres inaccesibles que han escalado hasta un 50% en el último año, el chef representa la realidad que está empujando a los profesionales y familias a convertir su vivienda en coches, tiendas de campaña o alojamientos compartidos de mínima calidad.
46 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hecha la ley, hecha la trampa: aparecen listos que alquilan viviendas a precio regulado y la realquilan a precio libre saltándose la ley

Hecha la ley, hecha la trampa: aparecen listos que alquilan viviendas a precio regulado y la realquilan a precio libre saltándose la ley

Al establecer unos límites de precios ficticios en zonas con más demanda, los inquilinos no tardan en arrendar parte de esas viviendas o realquilarlas a precio libre, operando en B y saltándose la ley.De este modo, los jóvenes más solventes arrasan con los pisos de alquiler más baratos que aparecen en los barrios de clase obrera para subarrendarlos, a escondidas del propietario y de la ley, y obtener una elevada retribución. De este modo, no solo conseguirán pagarse el alquiler, sino que también obtendrán un importante beneficio.
6 meneos
46 clics

Amazon, Bayer, Danone y otras empresas buscan en San Esteban de Gormaz la solución al problema de la vivienda rural

El proyecto Vivaces, que trata de visibilizar el potencial del medio rural, organiza hoy una jornada de trabajo en la localidad soriana y establecer un banco de pruebas para dar solución al problema que frena el asentamiento de nuevos pobladores
1 meneos
1 clics

Bruselas alea a España de la falta de vivienda asequible

El acceso a la vivienda es una de las claves para luchas contra la desigualdad y la pobreza en el país. El documento elaborado por la Comisión especifica que este desafío afecta especialmente a los más vulnerables. Así, el informe explicita: "Esto ha afectado en particular a los no nacionales de la UE, las personas con discapacidad, las familias monoparentales y las personas con baja cualificación".
1 0 0 K 13 actualidad
1 0 0 K 13 actualidad
367 meneos
1671 clics
Por qué España no construye vivienda pública ante la imparable subida de precios y la escasez de inmuebles

Por qué España no construye vivienda pública ante la imparable subida de precios y la escasez de inmuebles

España es el país del euro con menos vivienda pública, igualado con Portugal. No solo eso, desde el año 2011 se ha congelado su construcción pese a que cada año la vivienda es menos asequible. Si parece algo evidente es que el problema es de oferta, ¿no sería razonable que las administraciones usaran su poder (recaudan miles de millones de euros) para construir cientos de miles de viviendas y fomentar el alquiler social? El propio Gobierno ha admitido que harían falta un millón de viviendas para aliviar los precios en España.
9 meneos
23 clics
La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara un 28 % en abril

La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara un 28 % en abril

La cifra de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se disparó un 28 % en abril, hasta los 34.264 contratos firmados, la mayor subida desde enero de 2022, después de hundirse en marzo un 18 %, influida por el efecto de la Semana Santa. El importe medio de esas hipotecas aumentó un 1,5 % en comparación con abril del año pasado y se situó en 139.328 euros, según los datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
3 meneos
33 clics

La izquierda se traga y difunde un bulo sobre los efectos del control de alquileres

El titulo es un poco tendencioso, lo real es que el economista se confunde en un dato y como confirmaba la ideología de algunos partidos se lanzan en masa a darle difusión y luego cuando la fuente publica que cometieron un error si te he visto no me acuerdo.
2 1 14 K -97 politica
2 1 14 K -97 politica
312 meneos
2137 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este verano: okupa una vivienda turística Iilegal

Este verano: okupa una vivienda turística Iilegal  

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
159 153 27 K 569 ocio
159 153 27 K 569 ocio
25 meneos
34 clics
Bruselas alerta de la falta de vivienda asequible en España

Bruselas alerta de la falta de vivienda asequible en España

El alquiler social en España representa solo un tercio respecto al de la media europea, mientras que la tasa del sinhogarismo se ha duplicado y la pobreza energética es el doble que en la UE. La Comisión Europea también pide más ambición para combatir el cambio climático e impuestos medioambientales
12 meneos
80 clics

Sunak recibe un brutal reproche de los votantes durante una entrevista en la que recibió llamadas del público

A dos semanas de las elecciones generales de Reino Unido, Rishi Sunak se enfrentó a una entrevista en LBC que recibió llamadas del público y en el que fue acusado de «mentir abiertamente» mientras defendía el historial de los conservadores en materia de vivienda después de 14 años en Downing Street. El primer ministro enfrentó fuertes críticas de los votantes que le reprocharon por no mejorar los niveles de vida de los británicos y por no poder relacionarse con la «gente en dificultades» por ser más rico que el propio rey Carlos III.
52 meneos
1035 clics

Tenemos nuevo ático superluminoso a la venta en Chamberí (Madrid) por 199.000 euros  

Os presento este magnífico ático con encanto en el barrio de Chamberí. Es bastante chiquitito, muy acogedor, son 27 metros cuadrados. Muy fácil de limpiar. Aún tiene los plásticos de los cristales para que los estrenes tú. Cuenta con una gran terraza comunitaria.
36 meneos
117 clics
Actúa contra los pisos turísticos

Actúa contra los pisos turísticos

Desde el Sindicato de Inquilinas defendemos que hay que cerrar todos los pisos turísticos para que estos vuelvan al mercado residencial a un precio asequible. Necesitamos identificar donde están todos estos pisos, para así denunciarlos y presionar para que vuelvan al mercado residencial. ¿Nos ayudas? Si te consta que hay un piso turístico en tu zona o en tu edificio, déjanos la referencia ⬇️
17 meneos
24 clics
Los precios de la cebolla se desploman por debajo de los costes de producción, menos de 0.1e/kg

Los precios de la cebolla se desploman por debajo de los costes de producción, menos de 0.1e/kg

La organización agraria ASAJA denuncia que el precio de la cebolla en el campo se ha desplomado hasta los 0.08€/kg, por debajo del precio de producción como consecuencia de la entrada desde hace unos meses de producto chino
24 meneos
98 clics
La escasez de vivienda castiga a la Generación Z: "Para los jóvenes comprar una casa es una utopía, no vivirán como sus abuelos"

La escasez de vivienda castiga a la Generación Z: "Para los jóvenes comprar una casa es una utopía, no vivirán como sus abuelos"

Varias causas se esconden tras "el" problema de la juventud actual, según Font. Por un lado, se encuentran la precariedad del empleo juvenil, la inseguridad laboral, los bajos salarios y la baja capacidad de ahorro de este sector de la población. Por otro lado, la oferta es "insuficiente", lo que propicia que se disparen los precios y se exija la construcción de 600.000 hogares, a las que se le añaden entre 80.000 y 100.000 viviendas más cada año, según el Banco de España.
21 meneos
25 clics

De sueño a utopía: los jóvenes se emancipan cada vez más tarde y están obligados a vivir de alquiler

El elevado precio de la vivienda, la precariedad laboral o la dificultad para acceder a financiación son algunos de los elementos que dificultan el acceso a la vivienda de los más jóvenes. Es un hecho que los menores de 35 años se emancipan cada vez más tarde, y los que no pueden comprar una casa se ven obligados a vivir de alquiler, muchas veces en pisos compartidos.
18 meneos
35 clics

Los precios de la vivienda nueva en China caen por duodécimo mes consecutivo en mayo

Cabe recordar que, en mayo, las autoridades chinas lanzaron un amplio paquete de medidas para tratar de reflotar el sector inmobiliario, con unos 42.250 millones de dólares en créditos para proyectos de viviendas subsidiados o la reducción de las cuotas de entrada necesarias para adquirir casas, instando asimismo a los gobiernos locales a comprar a las promotoras terrenos no urbanizados o inmuebles no vendidos. Desde entonces, además, numerosas ciudades han anunciado medidas para facilitar la compra de vivienda.
34 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Esta pareja ha dejado de pagar un alquiler para mudarse a una caravana: "Si la vivienda sigue subiendo, seremos muchos más

Esta pareja ha dejado de pagar un alquiler para mudarse a una caravana: "Si la vivienda sigue subiendo, seremos muchos más

Juan y Sandra llevan seis meses viviendo en una caravana. La decisión la tomaron cuando su casero les dijo que, con la renovación del contrato de su piso, les iba a subir 230 euros el precio del alquiler
19 meneos
213 clics
Se viene la gran solución al problema de vivienda de los millenials: la herencia por la muerte de los boomers

Se viene la gran solución al problema de vivienda de los millenials: la herencia por la muerte de los boomers

A la dura realidad que viven millones de jóvenes en España actualmente, con los precios de la vivienda disparados, contratos precarios y la inflación tan elevada, se le suma una aún más dolorosa: los millenials solo podrán acceder a una vivienda en el momento más triste de sus vidas.
12 meneos
27 clics

El Cercle d'economía (Barcelona) propone un sistema de alquileres concertados para asegurar el acceso de los jóvenes a la vivienda

Los propietarios cederían sus pisos (a un precio por debajo de mercado, pero teniendo garantizado el cobro del alquiler) a las administraciones para que estas las alquilen a familias vulnerables. Esta es la salida que plantea a corto plazo el Cercle d'Economia, que este lunes ha presentado un documento elaborado por expertos colaboradores de la entidad sobre el acceso a la vivienda.
9 meneos
38 clics

Los jóvenes españoles compran su primera vivienda cada vez más tarde

La situación del mercado inmobiliario en España ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, afectando la forma en que las diferentes generaciones acceden a la vivienda. Un informe reciente titulado «Cuatro generaciones, una vivienda» revela datos preocupantes sobre la dificultad de los jóvenes para adquirir una vivienda y cómo las preferencias y posibilidades de compra han evolucionado con el tiempo.
1 meneos
4 clics

La Audiencia Nacional avala la batalla de Sanidad para impedir que se conozca el precio real de los fármacos

El actual Ministerio dice que no presentará nuevos recursos, pero ya hay una sentencia firme rechazando que se publiquen los precios y otra en la misma línea pendiente del Supremo.
441 meneos
572 clics
Patentes y precios de medicamentos. Investigación pública con beneficios privados para perpetuar la inequidad

Patentes y precios de medicamentos. Investigación pública con beneficios privados para perpetuar la inequidad

La reforma legislativa aprobada en Abril por el Parlamento Europeo frustró las expectativas de un cambio que aproximara a los Países Miembros a garantizar un acceso justo al medicamento. La industria farmacéutica fue la gran beneficiada. Consiguió mantener íntegro un sistema que le permite fijar precios abusivos apoyándose en el monopolio de las patentes y en la ausencia de transparencia. El actual ritmo de crecimiento del gasto farmacéutico hospitalario pondrá en peligro la sostenibilidad de los sistemas sanitarios europeos
427 meneos
1297 clics
Un joven con discapacidad del 88% duerme en un parking de Gran Canaria desde hace 15 días

Un joven con discapacidad del 88% duerme en un parking de Gran Canaria desde hace 15 días

Pedro es un joven canario con una discapacidad del 88% causada por un ictus que sufrió en el año 2018. La enfermedad vascular le dejó en silla de ruedas y, desde entonces cobra un pensión de 600 euros al mes con la que no puede costearse una vivienda (si quiere comer). Hasta hace poco tiempo, vivía en casa de un amigo pero éste no pudo seguir acogiéndole, por lo que se fue a vivir con otra persona que "le ha echado a la calle". Desde hace 15 días, no tiene donde vivir y se encuentra en estado de indigencia, pidiendo limosna en Playa del Inglés.
4 meneos
2 clics

El Cádiz CF evita el desahucio de una anciana de 88 años comprando su casa

María Muñoz Ladrón tiene 88 años y es vecina del barrio gaditano de El Pópulo desde antes de la llegada de la democracia. La octogenaria lleva 57 años residiendo en el mismo hogar, del que paga rigurosamente y mes tras mes una renta antigua. Sin embargo, la avaricia de la propietaria del edificio iba a dejarla en la calle el próximo 26 de junio, día en el que la vivienda pasaría a ser de uso turístico. Sin embargo, un actor inesperado entraba en la ecuación, a modo de salvador: el Cádiz CF.
3 1 0 K 46 actualidad
3 1 0 K 46 actualidad
9 meneos
13 clics

Expropiar 92.000 casas a los fondos de inversión y dedicarlas a alquiler social: la propuesta de Podemos al problema de vivienda

Belarra señala que Blackstone o CaixaBank, los dos mayores caseros del país con más de 40.000 casas alquiladas, tienen como único fin "la especulación"
12 meneos
99 clics

Columna: muerte a los caseros

Entre los administradores de esta web y yo tenemos la coñita recurrente de que deberíamos crear una sección nueva en el podcast que se llamara «los videojuegos son fachas» en la que yo desgranase por qué prácticamente todos ellos lo son, porque están desarollados dentro de un marco mental que a todos nos resulta inescapable.
« anterior1234540

menéame