edición general

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
58 meneos
67 clics

El comisionista de la EMT no será sancionado por el Ayuntamiento de Madrid porque su falta “muy grave” ha “prescrito”

Pablo Pradillo seguirá en su puesto de la compañía municipal pese a que queda demostrado que hubo “conflicto de intereses” al utilizar su posición laboral en una adjudicación mientras estaba de excedencia, por la que cobró 150.000 euros
35 meneos
325 clics

El llanto de Juana la Loca vuelve a sobrecoger el Prado

Francisco Pradilla (Zaragoza, 1848 - Madrid, 1921) tenía solo 29 años cuando pintó Doña Juana la loca (1877), un gigantesco lienzo (340 por 500 centímetros) que está considerado una obra maestra de la pintura histórica y dio fama internacional al artista zaragozano.
3 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El detallado cuadro que pintó Pradilla sobre el bautizo del Principe D.Juan

El empresario vasco Luis de Ocharan mandó pintar a Pradilla en 1910 un gran cuadro (193 x 403cm) para cubrir las paredes de su casa nueva casa en Cantabria. Este cuadro ahora expuesto en el museo del Prado, se basa fielmente en las crónicas del bachiller Andrés Bernaldez, y representa con todo detalle y una belleza exquisita el bautizo en Sevilla del Príncipe D.Juan, hijo de los Reyes Católicos.
3 meneos
16 clics

La trampa del "¡que los detengan a ellos también!"

El «totum revolutum» del «que lo prohíban» es un saco sin fondo y siempre habrá quien considere que todavía queda espacio libre para más expresiones que tachar. Por eso, me niego a una concesión que termina, en la práctica, por convertir todas las opiniones, también las que reflejan una repugnante bajeza moral, en presuntos delitos y objetos de castigo. La equidistancia, el «que los detengan a todos», termina por ubicarnos en el siempre calentito espacio de lo políticamente correcto. Un lugar en el que, a fuerza de censura, el aire cada vez es
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El intento de Capriles de reinventarse como chavista

Henrique Capriles se reinventa. El candidato ha adoptado el simbolismo chavista y trata de no confrontar con el líder fallecido. Pese a su pasado golpista, defiende ahora los logros sociales de la revolución y marca una línea divisoria entre Chávez y el aspirante Nicolás Maduro. Más allá del simbolismo, Capriles ha planteado una campaña a la ofensiva. Frente a las denuncias de que su llegada a Miraflores implicaría el desmantelamiento de los servicios sociales, el candidato de la derecha se presenta como un gestor eficaz de esos mismos logros.
18 2 15 K 14
18 2 15 K 14
9 meneos
114 clics

Entrevista a Pablo Iglesias y Alberto Pradilla - España sin ETA

En Euskadi, ¿se ha perdido el miedo para siempre, es decir, se ha superado, para unos y para otros? ¿El gobierno del partido popular está reaccionando correctamente? ¿Se ha pedido el perdón que requerían las víctimas de uno y otro bando? ¿Se ha aceptado la vía democrática como instrumento de lucha política para conseguir los objetivos que cada uno tenga?
26 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vasco entre fascistas  

El periodista de Gara, Alberto Pradilla, se acerca a la manifestación fascista convocada con motivo de la final de la Copa del rey entre el FCB Barcelona y el Athletic Club de Bilbao. ¿Sobrevivirá?
23 3 5 K 184
23 3 5 K 184
9 meneos
60 clics

La apología de un linchamiento

No soporto ver a un hombre humillado o torturado. Ni siquiera a mi peor enemigo. De la prensa y sus esclavos, ¿qué decir?». La reflexión, colgada en el Facebook del periodista vasco Unai Aranzadi, resume lo más sensato que se ha escuchado después de comprobar el fervor sanguinario con el que un sector de los medios de comunicación han acogido el linchamiento y posterior ejecución de Muamar Gadafi.
2 meneos
 

Los objetos de deseo de un cubano

Mucha carnalidad perversa... no te lo puedes perder.
2 0 15 K -149
2 0 15 K -149

menéame