edición general

encontrados: 357, tiempo total: 0.016 segundos rss2
11 meneos
190 clics
Los Nikis

Los Nikis

Los Ramones de Algete, una banda mucho más allá del chiste. Adorados por su público y sospechosos para la crítica, Los Nikis jamás disimularon su esencia. Los Ramones de Algete sintetizaron el espíritu desenfadado de una época con los ingredientes básicos del punk-pop ramoniano, presentándolo en la acepción más divertida del gamberro término.
5 meneos
239 clics
¿Fue 1994 el último gran año del pop y el rock tal y como los conocimos?

¿Fue 1994 el último gran año del pop y el rock tal y como los conocimos?

La nostalgia siempre es traicionera, pero un vistazo a la cosecha musical de hace justo treinta años sirve para recordar que vivíamos en la cresta de muchas olas.
28 meneos
136 clics
Genesis - Land Of Confusion

Genesis - Land Of Confusion

Videoclip oficial de Land of Confusion de Genesis.
35 meneos
144 clics
Un estudio científico demuestra que las canciones pop son cada vez más tontas

Un estudio científico demuestra que las canciones pop son cada vez más tontas

El estudio ha medido la frecuencia en el uso de los pronombres, en el uso de formas verbales compuestas, de puntos, comas y signos de interrogación, de palabras de significado complejo, de rimas, de líneas que se repiten, de sentimientos positivos o negativos... El estudio, además, ha categorizado las canciones en cinco géneros: rock, pop, rap, country y rythm & blues. Y ha cruzado los datos con la popularidad de las canciones (número de escuchas) y de sus letras En síntesis, encontramos que las letras se han vuelto más simples con el tiempo
40 meneos
214 clics
Sonidos que hicieron historia: Yamaha DX7

Sonidos que hicieron historia: Yamaha DX7  

El sintetizador Yamaha DX7 llegó al mercado en 1983 y se fabricó hasta el año 1986, calculándose que se produjeron unas 160 mil unidades. En esa época era un instrumento musical realmente novedoso: por ser digital (afinación estable, sonido más "limpio" que el analógico), emplear la síntesis FM, tener MIDI y ser polifónico. Por esto mismo, se transformó en uno de los que mayor éxito y demanda tuvo.
19 meneos
96 clics
El Último de la Fila regresa 25 años después

El Último de la Fila regresa 25 años después

En 1998, una de las bandas señeras del pop-rock español de los ochenta y los noventa anunciaba su separación. Desde entonces, su legión de seguidores esperaba el reencuentro de Manolo García y Quimi Portet. Ahora se hace realidad: el disco ‘Desbarajuste piramidal’ reúne 24 nuevas versiones de sus clásicos Manolo García y Quimi Portet, en Avinyonet de Puigventós (Girona).
3 meneos
80 clics

Hacia dónde va Shakira: entre los bandazos y la evolución

La cantante colombiana, con muchos frentes abiertos, crea un cisma entre sus seguidores al abrazar los estilos musicales más en boga
2 1 10 K -21 ocio
2 1 10 K -21 ocio
5 meneos
57 clics
Iggy Pop, un animal anda suelto por el escenario

Iggy Pop, un animal anda suelto por el escenario

El músico estadounidense dio, a sus 76 años, otra lección de rock y de coherencia en el Starlite de Marbella llevando al público a su terreno salvaje y desbocado.
8 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 canciones que se deberían borrar de la historia del rock o del pop  

El crítico musical de The New Yorker y autor del superventas El ruido eterno, Alex Ross, se puso hace unos años a indagar quién era el autor del aforismo: “Solo hay dos tipos de música, la buena y la mala”. Concluyó que lo dijeron dos titanes del jazz, Duke Ellington y Louis Armstrong. Pero el hilo del que tiró le llevó al compositor italiano Gioachino Rossini (1792-1868), al que se le adjudica esta frase: “No existe la distinción entre la música italiana, francesa y alemana; solo hay dos tipos de música, buena y mala”.
42 meneos
193 clics
‘Ilegales 82’: la brutal banda sonora del año que cambió España

‘Ilegales 82’: la brutal banda sonora del año que cambió España

La Movida atronaba con su chillona adhesión a los mandamientos de la sociedad de consumo, que recién aterrizaba en nuestras grandes ciudades. ¿Toda España era euforia política, futbolera y popera? No, una pequeña aldea resistía, en los surcos del disco Ilegales, mezcla de blues-rock afilado y unas letras hipnóticas, que nos abrían los ojos: “Diez mil obreros en paro esperan/en la plataforma de suicidio colectivo”
9 meneos
65 clics

Las mejores canciones de Blur

Se va acercando el Primavera Sound 2023 y uno de los highlights del cartel es el esperado regreso de Blur. La legendaria banda de Britpop encabezada por el carismático y polémico Demon Albarn regresa a Barcelona (y Madrid) tras 10 años de su última visita, curiosamente también enmarcada dentro de la programación del Primavera Sound.
7 meneos
156 clics

El pop de mierda contra el Rock de Lux

La pregunta que os interesa es: ¿cómo acabé escribiendo una crítica entusiasta del grupo femenino más prefabricado de la historia del pop en la revista musical más prestigiosa y pedante del panorama cultural español?Recuerdo el desdén con que me miraban los responsables del fanzine de culto Mondo Brutto, por ejemplo: ellos escribían de cultura popular española, pero siempre con un aire de superioridad, de descreimiento. Ellos se consideraban mejores que la cultura de la que hablaban. En Rock de Lux sentí tres cuartos del mismo ambiente pedorro.
8 meneos
72 clics

Fulltone effects cierra su fábrica Californiana después de 30 años de actividad [ENG].

Un memorándum filtrado, supuestamente escrito por el propietario de los pedales de efectos Fulltone, Michael Fuller, sugiere que la compañía va a cerrar su fábrica californiana después de 30 años, ya que Fuller se aleja de la construcción de pedales de efectos.
15 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Locos 90: no te avergüences, a todos nos flipan Marta Sánchez, OBK, Rebeca y Chimo Bayo

De pequeño, jugaba a Pokémon amarillo. Siempre escogía al eternísimo Pikachu, pero con el tiempo averigüé que era la peor opción posible. ¿Pikachu? ¿En qué estaba pensando? Si Charmander le daba mil vueltas. Ese debate, que entonces parecía existencial, no era ni mucho menos especial. En la época en la que yo crecí, todo se basaba prácticamente en una elección: ¿David Bisbal o Chenoa? ¿Messenger o Tuenti? ¿Kim Possible o Jimmy Neutrón? Son los 2000, los años de Gran Hermano, las mechas rubias, las botas infinitas, LaLluvia_MaríaVillalón.mp3, el
167 meneos
1637 clics
Quiso ser un dios del rock y lo logró: Iggy Pop cumple 75 años de una vida entregada a la música

Quiso ser un dios del rock y lo logró: Iggy Pop cumple 75 años de una vida entregada a la música

Una de las grandes leyendas del rock, Iggy Pop, cumple 75 años. El músico de rock, actor y productor estadounidense, celebrará con una gira que lo llevará por 17 países. El líder y vocalista de The Stooges, precursor del movimiento punk de los años sesentas, tuvo una crianza poco convencional y en la adolescencia demostró una gran habilidad para codearse con familias poderosas; su actitud provocadora lo llevó siempre al borde del abismo, pero hoy es un hombre que practica chi kung en Miami.
96 71 0 K 320 ocio
96 71 0 K 320 ocio
6 meneos
182 clics

Las mejores canciones interpretadas con un saxo

Pues tal y como indica el título, vamos a escuchar algunos de los mejores temas en los que se puede escuchar un saxofón, ese maravilloso y moderno instrumento creado (patentado) en 1846 por Adolph Sax que se ha convertido en imprescindible en la clásica y el jazz y es bienvenido en muchas bandas de rock.
9 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

41 años sin John Lennon: 10 canciones que el Beatle dejó para la historia de la música

Diez canciones para recordar al mítico John Lennon en el aniversario de su muerte
5 meneos
68 clics

40 grandes éxitos del pop en versión indie rock — Alternavivo

Las canciones de Rihanna, Beyoncé, Billie Eilish, Justin Bieber, Katy Perry, Dua Lipa, Taylor Swift, Britney Spears y Lady Gaga adquieren una dimensión diferente, y sorprendente, de la mano de bandas como Linkin Park, Arctic Monkeys, Faith No More, QOTSA, Kings of Leon, Tame Impala, Arcade Fire...
4 1 6 K -16 cultura
4 1 6 K -16 cultura
2 meneos
59 clics

Almendra: el pop anglosajón llegó a Argentina y nunca volvió a ser el mismo

En mitad de los sesenta, en pleno auge de los Beatles, un grupo de amigos del barrio de Núñez, en Buenos Aires —Luis Alberto Spinetta, Edelmiro Molinari, Emilio del Guercio y Rodolfo García—, amaron la música de los de Liverpool, pero se conjuraron para no ser como ellos. ¿Puede concebirse amor más puro? Tuvieron el afán de crear su propia moda. Desafiaron los cánones del pop y a toda ortodoxia roquera. No aceptaron ni las tendencias a la hora de vestir. No querían ser distintos, esto es, iguales a todos los distintos, querían ser Almendra.
10 meneos
205 clics

Las mejores bandas escocesas de todos los tiempos

Emprendemos un viaje al norte del Reino Unido, a Escocia, para conocer en detalle la importancia de su música en los últimos 40 años. El rock, el pop, el folk… La oscuridad, a ratos; brillantez, a otros, de su sonido. Con las bandas más importantes, discos de referencia y playlist completa.
8 meneos
129 clics

Cuando la cochambre invadió Burgos

La invasión de la cochambre. A Burgos le ha cambiado la cara, ahora tiene legañas. Titular de la prensa bienpensante ante el primer festival de música de España, en 1975. La acampada de 200 "hippies" vuelve a llenar titulares de la prensa española en 2021
3 meneos
265 clics

Las mejores canciones de la década de los 90 (1 de 5)

El pasado otoño iniciamos una serie de repasos por décadas a propósito de nuestros 20 años como revista. Unos especiales que arrancamos con las 100 mejores canciones de los 80, a los que durante esta semana daremos continuación con las mejores canciones de la década de los 90. Desde hoy lunes al próximo viernes, iremos haciendo un repaso por estos temas comentándolos y ordenándonos del 100 al 1. Podréis disfrutar con nosotros de una selección de 20 canciones diarias de todos los estilos y nacionalidades que más allá del ranking en sí, hemos qu
11 meneos
125 clics

Sub Pop y Nirvana: cuando el punk rock se convirtió en grunge

Algo se despertaba en el noroeste estadounidense que parecía seguir dormido en el resto del país. Algo que probablemente tuviera que ver con que ese mismo mes la discográfica Sub Pop lanzara al mercado —para suscriptores— el single de un grupo de Aberdeen llamado Nirvana que incluía una versión del «Love Buzz» de la banda holandesa Shocking Blue, con la potente «Big Cheese» como cara B del sencillo. Como carta de presentación, aquello tenía algo de raro y algo de esperable. Raro porque la canción era rara, magnética,...
7 meneos
74 clics

Edgar Allan Poe leído por Iggy Pop, Christopher Walken y otros músicos y actores famosos

Artículo muy interesante sobre una obra grabada con las voces de músicos y actores famosos como Iggy Pop, Christopher Walken, Jeff Buckley o Marianne Faithfull recitando los poemas y relatos de terror gótico del escritor Edgar Allan Poe, autor de El cuervo, Los crímenes de la rue Morgue o La caída de la casa Usher,
« anterior1234515

menéame