edición general

encontrados: 24667, tiempo total: 0.139 segundos rss2
13 meneos
738 clics

Las diez ciudades más pobladas de España en 2024

Aunque siguen siendo las urbes con un mayor número de personas censadas, gran parte de estas han perdido habitantes durante el último año.
44 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tres de cada cuatro provincias registran ya más llegadas de inmigrantes que nacimientos

Tres de cada cuatro provincias registran ya más llegadas de inmigrantes que nacimientos

Con la excepción de Extremadura, el interior de Andalucía y algunas provincias de las Castillas, todo el territorio español registra ya más llegadas de inmigrantes que nacimientos. O lo que es lo mismo: la nueva población de España proviene mayoritariamente del extranjero.
16 meneos
244 clics

El mapa de la España sin niños: solo uno de cada diez municipios vio más nacimientos que funerales en 2021

De cada 1.000 habitantes, España perdió cinco en los últimos dos años sin contar con las migraciones. El traslado de este declive a los más de 8.000 municipios que conforman el territorio señala la brecha entre la España que se muere (más fallecidos que nacimientos) y la que todavía mantiene una puja demográfica. En 2021, solo uno de cada diez municipios (984 de los 8.131) vieron nacer más niños de madres residentes que funerales, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
16 meneos
32 clics

La población española crece hasta los 47,4 millones tras sumar solo 34.000 habitantes en 2021, la cifra más baja en seis años

La llegada de migrantes compensó que se registraran 113.000 muertes más que nacimientos. España registró menos muertes en 2021, pero el número de nacimientos marcó de nuevo mínimos históricos y no supera a los decesos. Rel. Nota de prensa del INE: www.ine.es/prensa/cp_e2022_p.pdf La población de España aumentó en 34.110 personas durante 2021 y se situó en 47.432.805 habitantes a 1 de enero de 2022, un saldo vegetativo negativo de 113.023 personas (336.247 nacimientos, frente a 449.270 defunciones), compensado por un saldo migratorio.
10 meneos
154 clics

Las diferencias entre un pueblo, una villa y una ciudad

La villa de Madrid, este el título de la capital de España. Es un área metropolitana de aproximadamente seis millones y medio de habitantes con un núcleo urbano de tres millones. La segunda área metropolitana más grande de la Unión Europea (según algunas fuentes, tercera). Sin embargo, para un hispanohablante, una villa es un municipio inferior a una ciudad, tanto en población como en extensión o preponderancia política, económica o cultural.
292 meneos
715 clics
El 60% de la población española tiene ya al menos una dosis de la vacuna

El 60% de la población española tiene ya al menos una dosis de la vacuna

España ha alcanzado este miércoles el 47,4% de la población vacunada con la pauta completa contra el coronavirus. Son más de 22 millones y medio de personas. Con las 592.030 dosis administradas por las comunidades autónomas en las últimas 24 horas, se han inyectado desde que comenzó la campaña de vacunación a finales de diciembre 48.911.460 dosis. El 60% de los ciudadanos han recibido al menos un pinchazo.
11 meneos
57 clics

La pandemia agrava el sedentarismo entre la población española

Desde que hace casi un año la pandemia irrumpiera en nuestra vida cotidiana, nos hemos vuelto definitivamente mucho más caseros. Al fin y al cabo, es posible que nunca hayamos pasado tanto tiempo en casa como estos últimos meses. Las medidas adoptar para frenar el ritmo de los contagios han provocado que pasemos muchas más horas sentados al sofá cuando no delante del televisor o descansando en la cama. Esto, evidentemente, tiene un reflejo en nuestra salud, ya que el sedentarismo es uno de los principales indicativos de un problema de obesidad.
8 meneos
106 clics

A la búsqueda del ADN bizantino y egipcio en la población española

Un proyecto europeo busca reconstruir la historia del poblamiento de Europa. En este participan varios centros españoles. La investigación ayudará a conocer el origen de los habitantes del sureste del país tras la caída de Roma. Un periodo oscuro en el que coincidieron visigodos y bizantinos. Incluso egipcios durante la invasión islámica.
10 meneos
27 clics

La mitad de la población adulta española ha abusado de la tecnología durante el confinamiento

El 49 % de los adultos españoles afirma realizar un uso excesivo de la tecnología por culpa del confinamiento, un porcentaje que baja hasta el 19 % en el caso de los menores de edad. Así lo pone de relieve el Covid-19 Impact Survey, cuestionario elaborado mediante tecnología de Esri, líder global en sistemas de información geográfica (GIS)
4 meneos
45 clics

El 70 por ciento de la población española estará el lunes en la fase 2

El 70 por ciento de la población española, algo más de 32 millones de personas, estará el lunes en la fase 2 de la desescalada, al incorporarse las tres provincias de la Comunidad Valenciana
3 1 6 K -34 actualidad
3 1 6 K -34 actualidad
16 meneos
22 clics

La población reclusa cae a mínimos históricos al bajar los delitos y frenarse los juicios

El número de presos en las cárceles dependientes del Ministerio del Interior ha descendido a mínimos históricos durante la pandemia. La pasada semana, permanecía 48.184 reclusos, cifra similar a la que se registró en 2003, acelerando de manera significativa el descenso sostenido de la población reclusa iniciado en 2010. En ello ha influido la reducción de la criminalidad y la ralentización de la justicia durante el confinamiento, según expertos penitenciarios. Antes de la crisis, ingresaban al mes en prisión una media de 2.000 personas.
3 meneos
72 clics

La compleja realidad social en España o cómo el 35% de la población sostiene todos los sueldos y subsidios públicos

Así, solo el 34,65% de los residentes en nuestro país percibe un sueldo privado. En este colectivo están incluidos tanto los autónomos (3,10 millones de personas, equivalentes al 6,56% de la población, sumando los que tienen empleados y los que no) como los trabajadores por cuenta ajena (28,09% de los residentes, incluyendo los que tienen un contrato fijo y los que tienen uno temporal).
2 1 16 K -107 actualidad
2 1 16 K -107 actualidad
5 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interés, pero no alarma por la epidemia de coronavirus en España

El 78,3% sigue de cerca la información del coronavirus, pero solo el 44,7% se confiesa muy preocupado.
8 meneos
15 clics

Uno de cada tres municipios en España ha perdido más del 25% de su población en 19 años

Uno de cada tres municipios españoles ha perdido más del 25% de su población desde el comienzo del siglo XXI, a pesar de que España ha aumentado su población un 15,37% desde el año 2000. Además, actualmente existen 311 localidades en las que no vive ningún joven de menos de 20 años y otras 402 donde más de la mitad de los vecinos supera los 65
3 meneos
7 clics

El 5% de la población española no podrá acceder a dinero en efectivo en 2025 por el cierre de oficinas bancarias

La población española que actualmente no tiene acceso a oficinas bancarias o a puntos de acceso al dinero en efectivo es ligeramente superior al 2%. Con el actual ritmo de cierre de sucursales bancarias se estima que en 2025 aproximadamente el 5% de la población española tendrá muchas dificultades para acceder al dinero en efectivo
3 0 4 K -7 actualidad
3 0 4 K -7 actualidad
23 meneos
27 clics

La población española creció solo un 0,4% en 2018 y gracias a la inmigración

El año 2018 pasará a la historia como el primero en el que la población del país aumentó exclusivamente gracias al incremento del colectivo extranjero, mientras que el número de nacionales reflejó por primera vez un leve retroceso. Así lo advierte el Banco de España en su informe "Evolución reciente y proyecciones de la población en España", que pone el foco en que la población subió un 0,4% (unas 200.000 personas) en 2018, según los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta los 46,73 millones de personas.
10 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La imparable obesidad de la población española

Un estudio liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y médicos del Hospital del Mar, ha cifrado en casi 2.000 millones de euros el sobrecoste para el sistema de salud del Estado de atender a las personas con sobrepeso, obesidad y obesidad mórbida. Publicado por la Revista Española de Cardiología, se trata de la revisión más actualizada disponible a partir de medio centenar de artículos publicados anteriormente.
10 meneos
95 clics

Más de la mitad de las provincias españolas perdieron población en 2017, según el INE

Se trata de los datos definitivos del Padrón a 1 de enero de 2018, es decir, a cierre del ejercicio 2017, según han informado a Europa Press fuentes del INE. Según estos datos, en esa fecha había en España 46.722.980 habitantes.Las provincias que perdieron población fueron: Albacete, Asturias, Ávila, Badajoz, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Ciudad Real, Córdoba, A Coruña, Cuenca, Granada, Huesca, Jaén, León, Lugo, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Segovia, Soria, Teruel, Valladolid y Zamora.
17 meneos
70 clics

Los españoles tienen una esperanza de vida 10 años mayor que la media de la población mundial

España se mantiene dentro de los cinco primeros puestos a nivel mundial.
29 meneos
37 clics

La población española en el extranjero sigue aumentando, pero menos: un 4,4% en 2016

A 1 de enero de 2017, 2.406.611 personas residían censadas en el extranjero. Entre 2009 y 2017 el número de españoles en el extranjero ha aumentado casi en un millón: ha pasado de 1,471 a 2,406 millones. Los españoles nacidos en España que se censan en el extranjero bajan por primera vez desde 2010, de 70.135 a 65.954.
4 meneos
6 clics

Casi un 6% de la población española tiene más de 80 años

Casi un 6% de la población española tiene más de 80 años Un 5,9 por ciento de la población española tiene más de 80 años, lo que sitúa al país en la tercera posición europea, según un estudio del Instituto de Estudios Económicos realizado a partir de datos de Eurostat. En el conjunto de países de la UE, hay cerca de 27 millones de personas en esa franja de edad, lo que equivale a un 5,3% de la población total. Entre los países con mayor proporción de personas octogenarias están Italia (6,5%), Grecia(6,3%) y, en tercer lugar, España.
4 0 2 K 15 cultura
4 0 2 K 15 cultura
7 meneos
20 clics

Los españoles mayores de 65 años aumentan a ritmo de un millón cada década

La población mayor de 65 años en España en 2015 representaba el 18,5 por ciento en 2015, hasta los 8,3 millones de personas, dos puntos porcentuales más que hace una década (16,6%). Esto supone un incremento de un millón de personas.
28 meneos
109 clics

El 32,20 % de la población española sostiene el país

Si esta mañana comentábamos los datos de paro registrado publicados por el Ministerio de Empleo, hoy vamos a recordar los de la última EPA, es d...
25 meneos
36 clics

El 92% de la población española está expuesta a niveles nefastos de partículas, según la OCDE

Según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico los más expuestos son los polacos (98%). Los menos afectados son los australianos (4%), los suecos (10%), los noruegos (16%) o los islandeses (19%). Más del 90% de la población de los países de la OCDE está expuesta a una contaminación por partículas que supera el nivel a partir de cual se considera nefasto, y en once de ellos afecta a la totalidad de los habitantes. Según los datos de 2010 -los últimos disponibles- publicados en un informe de la OCDE
1 meneos
2 clics

Un tercio de la población española está en riesgo de pobreza

El 29,2% de la población española está en riesgo de pobreza y exclusión social. En total, son 13.704.003 personas, según datos de 2014. Los datos parten del indicador Arope, creado a nivel europeo en el marco de la Estrategia Europa 2020 y elaborados a partir de las cifras del Instituto Nacional de Estadística. Han sido presentados hoy por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN por sus siglas en inglés), una coalición de ONG a nivel europeo que en España tiene presencia en todas las comunidades autónomas.
9 meneos
39 clics

Entrevista: David López Canales: La crisis de la monarquía española | #ESDLB cap.458  

Entrevista a David López Canales, periodista y escritor español. Ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo El Mundo, El País y Vanity Fair, En el ámbito literario, López Canales ha escrito varios libros, destacando "El traficante" (2019). Su obra más reciente, "Heredarás mi reino" (2024), analiza la situación de la Corona española. Además, López Canales ha sido coautor de la serie documental internacional "Juan Carlos: the Downfall of the King", transmitida por la plataforma SKY, donde se profundiza en la crisis de la monarquía
9 meneos
143 clics
Lince, un español luchando en Ucrania: «Desde las trincheras oímos hablar a los rusos»

Lince, un español luchando en Ucrania: «Desde las trincheras oímos hablar a los rusos»

Lince es su nombre de guerra. Este español de 32 años combate en el frente más complicado de Ucrania. A pesar de todos los riesgos, no dudó en parar su vehículo para auxiliar a un compañero que resultó lesionado cuando salían de una posición. El enemigo había lanzado una lluvia de artillería y metralla, pero él supo mantener la cabeza fría, tomó el volante y logró sacar al herido del frente. El extremeño llegó a Ucrania hace tan sólo cuatro meses y ya ha sido condecorado por su valor en batalla. Pronto terminará su adiestramiento como francotir
7 2 16 K -32 actualidad
7 2 16 K -32 actualidad
36 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Facha de verano

Facha de verano

Hoy empieza la Eurocopa y todo apunta a que entre los encargados de marcar los goles que deberíamos celebrar estarán Nico Williams y Lamine Yamal, “españoles” ambos dos. Ni a la selección puede ver uno tranquilo
626 meneos
1740 clics

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar  

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar.
7 meneos
75 clics
Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

Selección española: La esvástica mandaba la única vez que España ha jugado en Berlín

La selección española pisa Berlín por segunda vez en su historia. Han pasado más de 82 años desde la primera. Fue en abril de 1942, cuando la muerte arrasaba Europa de lado a lado y la ciudad sajona era la capital del III Reich. Alemania y España jugaron en el Olímpico en la que era el primer viaje español más allá de la península Ibérica tras la Guerra Civil. Visitaba un país amigo, en el que fueron recibidos con miles de esvásticas para jugar un partido en agradecimiento alemán a las unidades de la División Azul. Era el domingo 14 de abril de
25 meneos
83 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

De acuerdo con la evaluación más reciente de la firma de análisis y asesoría Gallup,menos de la mitad de los trabajadores españoles evalúan su vida como próspera (41%), y uno de cada tres reconoce que, a consecuencia del trabajo, padece estrés diario (36%). Al mismo tiempo, uno de cada cuatro confiesa estar triste en su puesto (25%); y dos de cada diez experimentan ira por esta situación (22%). En sintonía con esta evaluación, a nivel europeo, los empleados de España son los que tiene una peor concepción de su entorno laboral...
31 meneos
62 clics

Una cuarta parte de los empleados españoles sienten tristeza diaria derivada del trabajo

Una cuarta parte de los empleados en España padecen de tristeza diaria en su lugar de trabajo y solo el 9 % de los trabajadores en el país se sienten comprometidos con su empleo, según publicó este miércoles el informe de 2024 sobre el estado del lugar de trabajo mundial de Gallup. Los datos del nuevo informe revelan que, después de varios años en ascenso, el bienestar de los empleados con relación a sus puestos de trabajo disminuyó en 2023 a nivel mundial, siendo los europeos los más insatisfechos.
35 meneos
52 clics

El 75% de las familias españolas que viven en alquiler tienen que reducir otros gastos básicos

La amplia mayoría de españoles que vive en alquiler tiene problemas para pagar las cuotas mensuales y está teniendo que reducir otros gastos básicos, como la compra de ropa, calzado, alimentos o el ocio. La situación es similar, e incluso peor, en los hogares hipotecados, donde ocho de cada diez tiene problemas para cumplir con sus obligaciones con el banco y está teniendo que prescindir de otro tipo de cuestiones.
11 meneos
63 clics

El filólogo que elabora los estudios sobre el español en el mundo trae malas noticias

El encargado de elaborar los estudios que se usan para argumentar que el español está en auge ha escrito un ensayo para desmentirlo. Dice que es una operación de 'marketing'. Las tendencias del español no son tan positivas. Por ejemplo, la demografía nativa del español está ralentizándose muy deprisa, algo que nosotros anunciamos cada año, pero que no recibe ninguna atención. Tratamos el tema con un falso triunfalismo, y creo que eso no es buena idea.
29 meneos
47 clics
El PP rechaza la petición de Vox de quitar la nacionalidad española a inmigrantes delincuentes

El PP rechaza la petición de Vox de quitar la nacionalidad española a inmigrantes delincuentes

El PP rechazará en el pleno de Les Corts de este jueves una proposición no de ley (PNL) de sus socios de gobierno de Vox para instar al Gobierno a modificar el Código Civil y el Código Penal para quitar la doble nacionalidad a los inmigrantes que cometan delitos de terrorismo, contra el orden público, traición y contra la paz o la independencia del estado o contra la comunidad internacional.
7 meneos
58 clics

Turismo espacial: la empresa española que pretende llevar turistas al espacio en 2026

Los viajeros subirán en una cápsula que se elevará hasta los 35 kilómetros de altura, donde los viajeros permanecerán para después bajar gracias a un paracaídas dirigible. La cápsula, según aseguran desde la compañía, es "totalmente segura porque la FAA exige una probabilidad de un accidente entre diez millones para otorgarte el permiso para volar".Los billetes oscilarán entre los 100.000 y los 200.000 euros.
8 meneos
118 clics
Rodrigo Cortés: "El truco para que los demás crean que lo haces todo bien es hacer en público solo lo que sabes hacer"

Rodrigo Cortés: "El truco para que los demás crean que lo haces todo bien es hacer en público solo lo que sabes hacer"

El cineasta y escritor publica 'Cuentos telúricos', donde aúna la fantasía, lo cotidiano y el humor. "He percibido más tentaciones de capricho en actores jóvenes que aún no han cruzado determinados túneles que en aquellos que ya lo han vivido todo", asegura el director.
1 meneos
3 clics

El FMI eleva al 2,4% el crecimiento del PIB español este año por el tirón del consumo y la inversión

El Fondo Monetario Internacional ha vuelto a dar este jueves un espaldarazo a España, al mejorar sus previsiones de crecimiento para este año cinco décimas hasta el 2,4%. Este avance supondría que el PIB mantiene prácticamente el mismo dinamismo que el año pasado, cuando la nacional fue la economía de la Eurozona que más creció entre las grandes de la región. El consumo privado y la inversión harán de principales motores de la actividad a lo largo del ejercicio.
1 0 2 K -4 actualidad
1 0 2 K -4 actualidad
9 meneos
144 clics
La OCDE avisa de la creciente brecha productiva entre las regiones españolas

La OCDE avisa de la creciente brecha productiva entre las regiones españolas

Las sustanciales disparidades en el crecimiento de la productividad entre las regiones españolas se están ampliando sin que haya indicios de que los territorios más rezagados estén reduciendo la distancia que los separa de aquellos más productivos, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
9 meneos
91 clics
La historia de los soldados que no querían batallar

La historia de los soldados que no querían batallar

El ensayo 'Soldados a la fuerza' del historiador británico James Matthews analiza el reclutamiento obligatorio del Ejército Popular de la República y del Ejército franquista durante la Guerra Civil. No todos los soldados y milicianos que batallaron en la Guerra Civil quisieron hacerlo. Entre la España que apoyó el régimen legítimo de la República y la España que se levantó en armas junto al bando golpista de Francisco Franco, se sitúa una tercera España. Un país de pobres que fue reclutado a la fuerza...
9 meneos
13 clics

Los puertos españoles, grandes beneficiados del tráfico marítimo que esquiva la ruta por el mar Rojo

El descenso del tráfico de contenedores por el canal de Suez redunda en una mayor carga de trabajo para los puertos españoles del Mediterráneo, cuyo sistema portuario estatal cerró el año 2023 con un récord histórico de ingresos. Los costos de transbordo del puerto de Valencia son los más competitivos de todo el área, por delante incluso de Tánger. Los riesgos agravados para el transporte marítimo en el mar Rojo despu de los ataques continuos de las milicias hutíes de Yemen en el estrecho de Bab el Mandeb contra buques cargueros con destino...
17 meneos
272 clics
Qué han hecho los parlamentarios españoles en el Parlamento Europeo en los últimos cinco años

Qué han hecho los parlamentarios españoles en el Parlamento Europeo en los últimos cinco años

En 'Maldita.es' hemos analizado la actividad parlamentaria de los 66 eurodiputados españoles que han pasado por Bruselas en la última legislatura. Las actividades más numerosas son las explicaciones de voto, las preguntas por escrito o las propuestas de resolución, pero no son las más relevantes en términos legislativos, aunque sirven para visibilizar la labor de los grupos. La elaboración de informes u opiniones como 'rapporteur' es una labor más destacada y reservada a eurodiputados influyentes que son elegidos por los grupos parlamentarios.
554 meneos
1270 clics

José Manuel Albares: El Consulado español existía y funciona en Jerusalén desde 1850, mucho antes de que se creara el Estado israelí  

El Ministro de Asuntos Exteriores español, en respuesta a las restricciones impuestas por Israel al Consulado español en la Jerusalén ocupada, afirma: "El Consulado español existía y funciona en Jerusalén desde 1850, mucho antes de que se creara el Estado israelí".
12 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visito la ciudad de Hong Kong: ¿es tan horrible como dicen los vídeos de YouTube?  

Visito la ciudad de Hong Kong. En muchos vídeos de YouTube se muestra esta ciudad como un lugar horrible, dos de los argumentos más utilizados son: -En Hong Kong se practica un capitalismo despiadado que provoca tremendas desigualdades. -La ciudad de Hong Kong tiene problemas de espacio haciendo de esta ciudad un lugar inhumano para vivir y mucha gente vive en espacios minúsculos en unidades subdividas. [20:09]
22 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Continúan los escándalos en la misión del ejército español en Eslovaquia en su guerra contra Rusia. ¿NAFOS y CNI persiguiendo a españoles?

Continúan los escándalos en la misión del ejército español en Eslovaquia en su guerra contra Rusia. ¿NAFOS y CNI persiguiendo a españoles?

Estamos cansados que se rían de nosotros destinando miles de millones a Ucrania y armamento nuevo mientras que nosotros no llegamos a fin de mes siendo mano de obra barata. Miles de millones en armamento manejado por mileuristas alejados de su hogar. Para Ucrania y armamento no hace falta aprobarlo en presupuestos, mientras nosotros vamos al DIFAS casi a cuenta propia. Hago un llamamiento a denunciar cada mínimo acto de desfalco económico, chiringuito, lujos innecesarios, actos protocolarios sacados de la dieta de la tropa. Vamos a ejercer la m
158 meneos
1460 clics
Muere un piloto español al chocar dos aeronaves en un festival aéreo en Portugal

Muere un piloto español al chocar dos aeronaves en un festival aéreo en Portugal

Un piloto español murió este domingo después de que el avión que conducía chocase con otro durante un festival aéreo realizado en la localidad de Beja (sur de Portugal), en un accidente que causó además un herido de nacionalidad lusa. El fallecido pertenecía a la patrulla acrobática ibérica Yakstars, formada por españoles y portugueses. El piloto de la otra aeronave, de nacionalidad portuguesa y de la misma patrulla, resultó herido leve.
15 meneos
128 clics

Generaciones a prueba: brecha ortográfica entre jóvenes y mayores en España

Resultados preliminares de un estudio de ortografía que hasta el momento cuenta con la participación de más de 1,800 españoles. ¿Sabes cuándo usar "raya" en vez de "ralla"? Resulta que menos del 40% de los encuestados responden correctamente a este tipo de preguntas. Aunque el promedio general de respuestas correctas es del 76%, son las personas mayores quienes muestran un mejor dominio de la ortografía, superando notablemente a las generaciones más jóvenes. www.nebrija.com/ortografia
11 meneos
69 clics
Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Orán la ciudad argelina que durante siglos acumuló un legado geográfico y mercantil fue española desde 1509 hasta 1792. Tras la invasión francesa en 1830 las tierras argelinas vivirán un aumento de emigración europea que durará hasta la independencia de Argelia en 1962, fueron llamados pieds-noirs. Muchos provenientes del levante español y descendientes de los que habian llegado antes, tras emigrar a aquellas tierras, se vieron obligados a abandonarla para salvar sus vidas y serán fundamentales en el desarrollo económico del Levante español.
5 meneos
59 clics

De banco de pruebas a modelo de éxito: el transporte español triunfa en el mundo

El transporte español está de moda. El éxito de la liberalización del ferrocarril de alta velocidad ha puesto patas arriba el tablero de la movilidad nacional en apenas tres años. Así, la gestión del tren en España se ha convertido en el gran ejemplo a seguir para reguladores, gobiernos e instituciones europeas que quieren abrir sus vías a la competencia y mejorar el servicio a sus ciudadanos. Los propios competidores y pretendientes evolucionan cada día su propuesta y aplican sus aprendizajes en otros países (...)
16 meneos
16 clics
Los conservadores españoles rechazan a Mario Draghi como presidente de la Comisión Europea [EN]

Los conservadores españoles rechazan a Mario Draghi como presidente de la Comisión Europea [EN]

El Partido Popular español apoya firmemente la candidatura de Ursula von der Leyen para un segundo mandato como presidenta de la Comisión Europea y no contemplaría un candidato alternativo como el italiano Mario Draghi, según ha declarado a POLÍTICO el presidente de la campaña del partido. "Estoy seguro de que Úrsula será la candidata que presentemos al Consejo", dijo Esteban González Pons, alto cargo del PP que dirige la campaña electoral europea de su partido. "Úrsula tiene nuestro claro apoyo".
« anterior1234540

menéame