edición general

encontrados: 124, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
259 clics

Origami: plantillas, libros y una aplicación para crear figuras de papel

El origami o papiroflexia es el arte de crear figuras de papel mediante una serie de técnicas de doblado, en el artículo se dan enlaces de los origamis que usaba Miguel de Unamuno para enseñar, además de libros japoneses (enlace a descarga al ser ya de dominio público) para aprender diferentes técnicas de papiroflexia y una aplicación que ayuda a crear modelos más complejos.
14 meneos
166 clics

Karakuri  

KARAKURI es la actividad de construir animales (u otros elementos) de papel que, con una pequeña interacción, cobran algo de vida. Estos son elaboracion del japonés Haruki Nakamura
129 meneos
883 clics
¿Lanzaba la gente aviones de papel antes de que se inventasen los aviones? [ENG]

¿Lanzaba la gente aviones de papel antes de que se inventasen los aviones? [ENG]

El avión de papel tiene una historia sorprendentemente larga, y es anterior a los aviones. A mediados del siglo XIX encontramos en libros de juegos instrucciones para hacer "dardos de papel" que son lo mismo que los aviones de papel más sencillos. El término "aeroplano de papel" aparece en la década de 1890, mucho antes de que los hermanos Wright hicieran volar su aeroplano. No será hasta la década de 1930 que el término "aeroplanos de papel" o "aviones de papel" empiece a suplir a "dardos de papel", consolidándose a partir de los años 60.
236 meneos
6194 clics
Un caballero de origami hecho con una sola hoja de papel

Un caballero de origami hecho con una sola hoja de papel  

Ha tardado 41 horas en crear este caballero de origami a partir de una hoja de papel de arroz de Wenzhou de 68cm x 68cm. La altura del caballero es de 18cm.
113 123 4 K 451 ocio
113 123 4 K 451 ocio
125 meneos
1829 clics
El código origami. Nuevas ideas para la ingeniería

El código origami. Nuevas ideas para la ingeniería  

La tecnica milenaria del origami esta en el centro de una revolucion cientifica. Es una oportunidad de hacer productos mas simples o imposibles de otro modo. Tambien permite hacer prototipos muy rapido y barato con papel. En el Documental se muestran infinidad de aplicaciones en ingenieria.
10 meneos
441 clics

El antiguo arte australiano de la papiroflexia genital

Publicación de un libro con ejemplos gráficos y detallados de cómo hacer formas con el miembro que tiene nombres mil
10 meneos
248 clics

El método de Fujimoto, o cómo dividir un papel en partes iguales

Una de las situaciones más habituales en las que un plegador tiene que recurrir a las matemáticas aparece cuando se le pide, en los primeros pasos para doblar una figura, que divida el papel en partes iguales. Dividir un papel por la mitad o en cuatro partes iguales es sencillo, pero dividirlo en tres o en cinco partes iguales no es para nada evidente. La precisión es fundamental en papiroflexia y, por tanto, el ojo de buen cubero no es una opción.
1 meneos
117 clics

Recurso para las personas que le gusta el DIY

Web dedicada al crafting, es un recurso valioso para todos los fanaticos del crafting.
1 0 7 K -43 tecnología
1 0 7 K -43 tecnología
12 meneos
610 clics

Los 11 aviones de papel más difíciles de hacer  

Los aviones de papel siempre han sido un entretenimiento fantástico, pero a los aviones clásicos les han ido surgiendo alternativas de lo más avanzadas tanto en diseño como en prestaciones. Hay un gran número de diseños disponibles que cualquiera se puede hacer con un poco de paciencia, y nosotros hemos querido elegir 11 de los más complejos ayudados por especialistas en este campo y que pueden ser una excusa perfecta para volver a ser niños un rato y compartir esas experiencias con nuestros hijos si es el caso.
1 meneos
20 clics

Esta web te enseña a hacer prácticamente cualquier tipo de avión de papel

La papiroflexia en su estado más común son los aviones de papel que todos hemos hecho jugando con amigos y familiares en durante las clases y en casa, pero es un arte que puede dar mucho más de sí que las simples aeronaves de poquísimos pasos más comunes cuando somos pequeños, cuyos diseños apenas varían, por la falta de investigación y ganas de competir cuanto antes con el resto por ver quién llega más lejos.
1 0 1 K 1 ocio
1 0 1 K 1 ocio
52 meneos
179 clics
El Museo del Origami de Zaragoza no descarta su cierre por falta de apoyos

El Museo del Origami de Zaragoza no descarta su cierre por falta de apoyos

Es uno de los museos más valorados y recomendados de Zaragoza. Único en Europa y en el mundo, con colecciones de los mejores artistas de la papiroflexia a nivel internacional. Pero su supervivencia, a pesar de la buena acogida del público, está en riesgo justo cuando se van a cumplir cinco años de su puesta en marcha. La Escuela y Museo del Origami de Zaragoza (EMOZ), por el que pasan unas 25.000 personas al mes, no descarta cerrar sus puertas si su situación económica no mejora en los próximos meses.
9 meneos
687 clics

Cómo hacer el avión de papel perfecto (según el campeón mundial)

En febrero de 2012 John Collins logró el récord mundial de mayor distancia de vuelo recorrida con un avioncito de papel: 71 metros. Nadie ha podido batirlo desde entonces, pero si te animas a intentarlo, el propio autor de aquel récord explica cómo hacer el avión de papel perfecto.
8 meneos
174 clics

El sorprendente mundo de las cosas hechas con papel  

A día de hoy ya es posible cruzar puentes hechos de papel, tener baterías y motores creados a partir de papel plegado y maravillarse con otros ingenios que demuestran que un folio sirve para mucho más que para escribir en él. [...] Intenten imaginar una novela cuyas páginas van acompañadas de música, sonidos y voces de personajes, que emanan del propio papel. Esta fantasía se ha hecho realidad gracias a la empresa pmTUC, quienes han desarrollado una tecnología capaz de incorporar altavoces en sustratos flexibles como el papel. [varios vídeos]
5 meneos
53 clics

Origami para astronáutica

El origami o papiroflexia, el arte de doblar papel para crear con él estructuras complejas, cuenta con una larga tradición en culturas como la japonesa, y ahora está sirviendo como punto de partida para innovadores diseños de partes de naves espaciales. Aparte de su belleza estética, puede aportar soluciones para un problema persistente al que se enfrentan los ingenieros astronáuticos: ¿cómo hacer que una nave espacial ocupe el menor volumen posible durante el lanzamiento?
14 meneos
161 clics

Javier Caboblanco, papiroflexia escolar  

Soy maestro por profesión y por vocación. Plegador (o papiroflecta) por afición. Todo puede ser explicado mediante el plegado de papel. Todas las asignaturas y todos los conceptos que manejamos en Primaria los he trabajado a través de la papiroflexia a lo largo de estos años. Pero lo que más me interesa últimamente es trabajar la animación a la lectura mediante el papel plegado
9 meneos
153 clics

Cómo hacer una princesa Leia de papiroflexia  

Un tutorial en vídeo de Tadashi Mori para hacer una princesa Leia de papel, paso a paso. Eso sí, no es fácil...
7 meneos
65 clics

Herramientas quirúrgicas menos invasivas gracias al concepto de la papiroflexia

Se está preparando una interesante aplicación práctica del concepto de papiroflexia u origami: la creación de tecnología quirúrgica que permitirá fabricar instrumentos tan pequeños que el tamaño de las incisiones necesarias para acomodarlos las permitirá sanar por sí mismas, sin suturas.
18 meneos
474 clics

Lazurite Fly: la pajarita de origami que vuela como un drone (ING)  

La compañía japonesa ROHM Semiconductor ha creado este pájaro de papel bautizado “The Lazurite Fly” combinando el ancestral arte del origami con un pequeño motor, una estructura hecha de nanotubos de carbono y un diminuto ordenador que permite controlarlo en el aire durante 5 minutos mientras tú decides qué caminos va tomando. El cuerpo del pájaro se trata de una impresión en 3D sobre fibras de nailon que está reforzada por una red de tubos de carbono recubierta por papel para pesar sólo 31 gramos. En español: goo.gl/3ak8lw
282 meneos
10899 clics
Motor V6 de papel

Motor V6 de papel  

Vídeo de un motor v6 funcionando. Hecho enteramente de papel salvo las paredes del cilindro que están recubiertas de cinta adhesiva.
116 166 3 K 379 ocio
116 166 3 K 379 ocio
366 meneos
14744 clics

Los Superaviones de papel

Una base de datos con los diseños e instrucciones con aviones de papel más alucinantes.
173 193 1 K 594 ocio
173 193 1 K 594 ocio
1 meneos
16 clics

El museo de papiroflexia más importante del mundo está en Zaragoza

En el mundo existen tres museos dedicados a la papiroflexia. Uno está en Japón, otro en Corea y el tercero en Zaragoza. Éste último, inaugurado en 2013, por la calidad y la cantidad de sus fondos, está considerado el más importante del mundo.
1 0 3 K -36 cultura
1 0 3 K -36 cultura
7 meneos
86 clics

Fabricar pilas eléctricas baratas mediante papiroflexia

Seokheun "Sean" Choi y Hankeun Lee, de la Universidad de Binghamton en Nueva York, Estados Unidos, han desarrollado una batería barata y alimentada por bacterias hecha de papel y montada mediante un proceso de papiroflexia. La batería genera energía a partir de la “respiración” microbiana, proporcionando suficiente como para hacer funcionar un biosensor basado en papel con nada más que una gota de líquido conteniendo bacterias.
15 meneos
412 clics

El mejor avión de papel del mundo  

Vídeo demostrativo de uno de los más eficaces diseños de avión de papel. En la primera parte se muestra una exhibición de vuelo, en la segunda las instrucciones de montaje (papiroflexia) y en la tercera parte, lo mejor del vídeo. Sugerencia: Quitad el audio, es un poco desagradable (aunque para gustos, colores).
2 meneos
56 clics

Los aviones de papel volaron décadas antes de que lo hicieran los reales [ENG]

Los niños llevan haciendo figuras de papel para que vuelen desde al menos mediados del siglo XIX
1 meneos
28 clics

Crean un barco gigante de papel que consigue navegar por un lago

Un barco de papel gigante capaz de navegar por el agua parece propio de una película de ciencia ficción, sin embargo, un grupo de ingenieros, guiados por la tataranieta del famoso ingeniero Brunel, Morwenna Wilson, lo ha conseguido.
1 0 4 K -41 ocio
1 0 4 K -41 ocio
« anterior12345

menéame