edición general

encontrados: 28, tiempo total: 0.017 segundos rss2
15 meneos
79 clics
El láser más potente del planeta está listo y tiene un propósito ambicioso: llevar a cabo física extrema

El láser más potente del planeta está listo y tiene un propósito ambicioso: llevar a cabo física extrema

El laboratorio europeo de física nuclear ELI-NP (Extreme Light Infrastructure - Nuclear Physics), cerca de Bucarest (Rumanía), tiene el láser más potente del planeta. Y con mucha diferencia: potencia de 10 petavatios (6 millones de veces la de un reactor nuclear de agua a presión) durante 25 femtosegundos y el haz tiene una anchura de 3 micrómetros. Puede generar plasma similar al que contienen algunas estrellas, o acelerar haces de partículas, con otros posibles usos como tratar tumores cancerígenos o iniciar una fusión nuclear en un reactor.
7 meneos
53 clics
El viaje de 50 años de la teoría de la complejidad hacia los límites del conocimiento [ENG]

El viaje de 50 años de la teoría de la complejidad hacia los límites del conocimiento [ENG]

¿Qué tan difícil es probar que los problemas son difíciles de resolver? Los teóricos de la metacomplejidad se han estado haciendo preguntas como esta durante décadas. A pesar de décadas de esfuerzo por parte de los investigadores en el campo de la teoría de la complejidad computacional, el estudio de tales preguntas sobre la dificultad intrínseca de diferentes problemas, la resolución de la pregunta P versus NP sigue siendo difícil de alcanzar. Y ni siquiera está claro dónde debería comenzar una posible prueba.
217 meneos
3206 clics
Una ameba encuentra solución aproximada a problema de dificultad NP en tiempo lineal (ING)

Una ameba encuentra solución aproximada a problema de dificultad NP en tiempo lineal (ING)  

Los investigadores, liderados por Masashi Aono en la Universidad de Keio, han demostrado que una ameba, un organismo unicelular que consiste en protoplasma gelatinoso, tiene capacidades informáticas únicas que pueden algún día ofrecer una alternativa competitiva a los métodos usados por las computadoras convencionales. Asignaron a una ameba para resolver el Problema del Vendedor Viajero (TSP). El TSP es un problema de optimización en el que el objetivo es encontrar la ruta más corta entre varias ciudades. Lo resolvió en tiempo lineal.
26 meneos
627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es correcta la prueba de Blum de que P!=NP? [ENG]

Norbert Blum publicó recientemente una prueba (arxiv.org/abs/1708.03486) de 38 páginas de que P!=NP. ¿Es ésta correcta?
6 meneos
270 clics

¿Qué se esconde tras la pregunta '¿P=NP?'?

Se trata de una pregunta todavía sin respuesta desde 1971, y que aún no ha sido resuelta. Si fuera P≠NP, las cosas seguirían más o menos igual, pero si fuera P=NP, entonces muchas cosas cambiarían y no necesariamente para mejor. Habría importantes consecuecias en amplios sentidos, desde avance en ciencias diversas, hasta cambios en paradigmas sociales. Es uno de los llamados siete problemas del milenio por el Clay Mathematics Institute. De estos siete problemas, sólo uno ha sido resuelto: Grigori Perelman resolvió la Conjetura de Poincaré.
5 1 10 K -35 cultura
5 1 10 K -35 cultura
241 meneos
5558 clics
¿Qué es eso del problema P versus NP?

¿Qué es eso del problema P versus NP?  

En Derivando nos enfrentamos a uno de los siete problemas del milenio, o al menos… a explicar en qué consiste: ¿Qué es el problema P versus NP?
119 122 7 K 487 cultura
119 122 7 K 487 cultura
4 meneos
10 clics

Rusia pospone el vuelo pilotado a la Luna hasta 2035

El plazo previsto para la realización del primer vuelo tripulado a la Luna a bordo del cohete portador ruso superpesado (Angará-A5) se extiende en cinco años, posponiéndose de 2030 a 2035. Debido a la compleja situación económica del mundo y en particular, la caída del rublo, el presupuesto del Programa fue recortado hasta los, 1,4 billones de rublos y los plazos se extendieron por 5 años más. Durante un encuentro con la prensa, el presidente de Roscosmos, Ígor Komarov, destacó que Rusia realizará sin falta este proyecto.
13 meneos
78 clics

La futura nave rusa PTK-NP se llamará Federatsia

La futura nave tripulada rusa de nueva generación, PTK-NP, al fin tiene un nombre propio en vez de un simple acrónimo. Después de llevar a cabo un concurso popular, la nave se llamará Federatsia (Федерация, "Federación" en ruso). El nombre
8 meneos
23 clics

El matemático Stephen Artur Cook ha sido galardonado con el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento

El matemático Stephen Artur Cook ha sido galardonado con el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación, "por su importante papel a la hora de determinar qué pueden los ordenadores resolver de forma eficiente y qué no", según señala el acta del jurado. El fallo del jurado se hizo público este martes en un acto celebrado en Madrid al que no pudo asistir Artur Cook, que intervino por teléfono y agradeció la concesión del galardón.
167 meneos
5401 clics
Cómo sería el superlanzador espacial ruso

Cómo sería el superlanzador espacial ruso

Puede que a más de uno la noticia le haya cogido por sorpresa, pero en Rusia el debate espacial de los últimos meses ha estado centrado en dos temas: la construcción de una estación espacial totalmente rusa y el desarrollo de un supercohete con capacidad para situar más de cien toneladas en órbita baja. En el primer caso, Roscosmos ya ha anunciado que la prioridad del país no pasa por tener una estación espacial rusa, pero todavía no está claro qué va hacer Rusia con el tema del superlanzador.
12 meneos
260 clics

Resolver el juego Candy Crush Saga es un problema NP-duro

Juntar caramelos no parece muy divertido. Pero Candy Crush Saga es uno de los juegos para móvil más populares. Como en el caso de Tetris, un juego demasiado simple tiene un éxito arrollador. Quizás la razón es que el algoritmo para su resolución es NP-duro según la teoría de la complejidad computacional.
11 meneos
184 clics

P, NP, NP-completo: aclaración para profanos

A mucha gente le suena el problema P vs. NP. Como todo concepto científico más o menos avanzado que se hace popular, mucha gente lo ha entendido mal y va por ahí diciendo burradas. Aunque entender con algo de profundidad el problema requeriría un curso entero dedicado a ello, sí que creo que se puede intentar explicar el asunto de manera rápida, sin reparar en las sutilezas pero también sin llevar a engaños.
9 2 0 K 116
9 2 0 K 116
19 meneos
338 clics

El problema del milenio, P vs NP, destripado

Se explica de forma muy sencilla, pero al tiempo muy rigurosa, el problema P vs NP, por el que se paga un millón de dólares, y cuya resolución, de ser positiva, sería un verdadero bombazo.
15 4 1 K 144
15 4 1 K 144
23 meneos
368 clics

Candy Crush Saga y el problema P=NP

Hace 4 años, un grupo de matemáticos del King College de Londres se propusieron atacar uno de los problemas más interesantes de la Matemática moderna y por el que podrían ganar, si lo resolvían, 1 millón de dólares (y, probablemente, la Medalla Fields -al menos para los menores de 40 años del grupo-)
19 4 2 K 181
19 4 2 K 181
184 meneos
6535 clics

El interior de la nueva nave rusa PTK-NP  

En agosto pudimos disfrutar de un modelo a escala real de la nave rusa PTK-NP, la futura sustituta de las Soyuz. Al ser una maqueta, y aunque se trataba de una representación bastante fiel del producto final, algunos de los sistemas no estaban presentes. Llaman la atención un par de detalles que merecen la pena comentar. Lo más curioso es que los cuatro sillones para los cosmonautas son plegables para ahorrar espacio. También se escamotea el panel de control y los controles manuales de la nave
112 72 0 K 529
112 72 0 K 529
4 meneos
117 clics

Diez razones para creer que P!=NP [ENG]

"Si a nivel teórico no se ha podido demostrar si P=NP o si P!=NP, ¿por qué no debería uno creer la opción que le pareciera? ¿Por qué el 'consenso' alrededor de que P!=NP es algo más que un prejuicio compartido (algo que os repetís unos a otros para que vuestro trabajo no parezca irrelevante)?" El autor del artículo da diez argumentos que él considera bastante obvios para aquellos que han reflexionado seriamente sobre la cuestión pero que raramente ha visto expuestos explícitamente para aquellos que no lo han hecho.
217 meneos
4332 clics
Cómo será la nueva nave tripulada rusa PTK-NP

Cómo será la nueva nave tripulada rusa PTK-NP

El pasado diciembre la empresa RKK Energía finalizó el diseño de la futura nave tripulada rusa PTK-NP (PPTS para Roscosmos). Desde entonces no habíamos visto muchas imágenes del vehículo, pero siete meses después lo cierto es que se han llevado a cabo ciertas modificaciones. De entrada, este es el aspecto final que tendrá la PTK-NP
133 84 1 K 697
133 84 1 K 697
21 meneos
122 clics

Un algoritmo de tiempo polinómico para el problema del circuito Hamiltoniano. [ING]

En este trabajo, se presenta un sencillo problema de Sendero llamado grafo multietapa (MSP) y se muestra que el problema del circuito Hamiltoniano (HC)puede ser polinómicamente reducible al problema MSP. Para resolver el problema MSP, se propone un algoritmo polinomial y probar su NP-completo. El resultado implica NP = P.
19 2 3 K 127
19 2 3 K 127
10 meneos
134 clics

Película: “El Viajante”, la incertidumbre moral de un mundo P = NP

El problema en cuestión se conoce como P vs NP y se ocupa de los límites fundamentales de la computación. Dicho brevemente, P es la clase de los problemas "fáciles", eso que pueden resolverse mediante un algoritmo en un tiempo razonable.NP pertenece a esa clase de problemas que son fáciles de comprobar, si damos una respuesta, podemos comprobarla, aunque sea difícil de resolver.El problema P = NP, todavía sigue sin resolver después de 40 años, pese a una recompensa $ 1.000.000 que responda a la pregunta si estas dos clases son idénticas
17 meneos
112 clics

Científicos españoles demuestran matemáticamente que la física es difícil

Científicos de la UCM han demostrado matemáticamente que la física es difícil. En el artículo 'Es oficial: la Física es difícil, publicado por 'Science', los expertos han clasificado los problemas de acuerdo a su complejidad a través de la teoría matemática de la complejidad computacional permite. Los científicos han señalado que en el colegio enseñan que la física intenta dar ecuaciones matemáticas que expliquen la evolución de un sistema en el tiempo a partir de observaciones del mismo.
15 2 0 K 141
15 2 0 K 141
18 meneos
212 clics

Demuestran que Super Mario Bros posee una complejidad computacional NP-Hard

[c&p] En el siguiente artículo arxiv.org/abs/1203.1895, Greg Aloupis, Erik D. Demaine y Alan Guo discuten la dificultad computacional de completar los niveles de algunos clásicos de Nintendo como Super Mario Bros, Super Mario World, Donkey Kong Country, etc. Su conclusión es que estos juegos se localizan en la clase de complejidad computacional NP-Hard
16 2 0 K 147
16 2 0 K 147
14 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevos detalles de la nave rusa PTK-NP

Algunos detalles más sobre la próxima nave tripulada rusa, la PTK-NP ("nave de transporte de nueva generación") de la empresa RKK Energía, fabricante de las Soyuz.
12 2 12 K 44
12 2 12 K 44
7 meneos
92 clics

Presentada la nave PTK-NP, sustituta de las Progress y de las Soyuz

En MAKS 2011 ha quedado oficialmente presentada la que debería de ser la sustituta de las naves Soyuz y Progress, la llamada PTK-NM, también conocida como Rus, también conocida como "Posible Sistema de Transporte Pilotado" o también conocida como PPTS o "Nueva Generación de Transporte Pilotado"... como veréis parece que nombres no le faltan a la criatura.
14 meneos
 

Ya hay una wiki para el análisis de la demostración de P≠NP de Deolalikar

[c&p] Algunos de los mayores genios de la matemática están trabajando en la verificación de la demostración de Deolalikar, como el genial Terence Tao (que según su blog estaba de vacaciones), Timothy Gowers, Gil Kalai, Ken Regan y Suresh Venkatasubramanian, entre otros. Un grupo de grandes mentes pensantes que está estudiando la prueba de forma organizada y pública gracias a una wiki. Vinay (Deolalikar) se ha ofrecido a responder a todas las preguntas generadas en las discusiones de dicha wiki.
13 1 0 K 139
13 1 0 K 139
3 meneos
 

Pues igual resulta que P ≠ NP

…o al menos eso asegura el investigador Vinay Deolalikar de los Laboratorios de HP en este trabajo (la imagen de la derecha corresponde a su primera página).
2 1 2 K 3
2 1 2 K 3
« anterior12

menéame