edición general

encontrados: 14, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
48 clics

Intel Construye El Sistema Neuromórfico "inspirado En El Cerebro" Más Grande Del Mundo: Hala Point + Buscando Una IA Más Sostenible

Hala Point, el primer sistema neuromórfico de 1.150 millones de neuronas de la industria, construye un camino hacia una IA más eficiente y escalable. Intel ha dado un paso significativo en el campo de la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de Hala Point, la computadora neuromórfica más grande del mundo. Esta innovación promete revolucionar la manera en que se procesa y almacena la información, imitando la forma en que funciona el cerebro humano.
17 meneos
109 clics

Estos ingenieros tienen una solución para impulsar la computación neuromórfica: fabricar chips con miel

Tras realizar pruebas en el laboratorio, sus investigadores han llegado a la conclusión de que un material prometedor para la fabricación de chips que imitan el cerebro es... la miel. Sí, la misma que usas en tus postres.
5 meneos
125 clics

Un robot con "cerebro humano" logra salir solo de un laberinto  

Un cerebro similar al humano ayuda a un robot a salir de un laberinto en forma autónoma: la innovación confirma que los robots neuromórficos orgánicos no solo pueden aprender, sino que también son capaces de moverse en forma independiente y de resolver un problema complejo.
24 meneos
195 clics
Estas son las armas de Loihi 2, el chip neuromórfico más avanzado de Intel, para convencernos de que está preparado para salir del laboratorio y conquistar el mundo real

Estas son las armas de Loihi 2, el chip neuromórfico más avanzado de Intel, para convencernos de que está preparado para salir del laboratorio y conquistar el mundo real

«La computación neuromórfica nos promete dotar de grandes capacidades a los dispositivos inteligentes que se enfrentan al reto de procesar en tiempo real enormes cantidades de datos, y, además, de adaptarse simultáneamente a cambios imprevistos. Y todo ello ciñéndose a un consumo y una latencia muy exigentes». Esta descripción no es nuestra. Es de Intel. Y resume con claridad cuál es el propósito que persigue esta rama de la ingeniería tan apasionante.
13 meneos
48 clics

Ingenieros de la MIT crean un chip que imita el funcionamiento del cerebro humano

Los miembros de la investigación han conseguido desarrollar un chip neuromórfico con un sistema de transistores capaz de realizar una sinapsis, copiando así el funcionamiento de un cerebro real.
16 meneos
85 clics

Crean un microchip que replica al cerebro humano

Consume la misma energía que las neuronas biológicas. Un chip 100 veces más pequeño que el diámetro de un cabello humano es capaz de replicar la actividad de un cerebro biológico con el mismo voltaje neurológico.
6 meneos
19 clics

Chips que detectan olores o cómo la tecnología intenta imitar el funcionamiento del cerebro

La ingeniería neuromórfica busca replicar el funcionamiento del sistema nervioso humano con la intención de resolver problemas complejos en tiempo real y con una mayor eficiencia energética.
271 meneos
3845 clics
Superordenador 'Human brain' con 1 millón de procesadores, ha sido encendido por primera vez -ENG-

Superordenador 'Human brain' con 1 millón de procesadores, ha sido encendido por primera vez -ENG-

El superordenador neuromórfico más grande del mundo, diseñado y construido para funcionar de la misma manera que lo hace un cerebro humano, ha sido equipado con un núcleo de un millón de procesadores, y se ha encendido por primera vez. La nueva máquina 'Spiking Neural Network Architecture' o ' SpiNNaker ' de millones de procesadores es capaz de completar más de 200 millones de acciones por segundo, con cada uno de sus chips con 100 millones de transistores.
196 meneos
1597 clics
El chip neuromórfico Loihi de Intel nos hará avanzar en el desarrollo de la IA

El chip neuromórfico Loihi de Intel nos hará avanzar en el desarrollo de la IA

Intel acaba de presentar su primer chip neuromórfico Lohi, el cual se ha desarrollado para emplearse en el desarrollo y comprobación de algoritmos complejos de cálculo. Loihi contará con “sólo” 130.000 de "neuronas" y 130 millones de "sinapsis", a años luz del promedio de 84.000 millones de neuronas que se calcula que hay en un cerebro humano.
2 meneos
83 clics

La Ley Moore cumple 50 años ¿Qué pasará cuando no se cumpla?

Hoy hace 50 años, Gordon Moore publicó un articulo en Electronics que cambiaría la manera de entender el desarrollo tecnológico. El articulo planteaba que cada dos años debían duplicarse los transistores de un circuito integrado. La Ley Moore, es la responsable de que cada vez existan ordenadores más potentes y a la vez más pequeños. Este crecimiento exponencial es el que hace que nos planteemos ¿cuando dejará de funcionar esta ley? Relacionada: www.meneame.net/story/50-anos-ley-moore-quizas-ley-mas-incomprendida-t
3 meneos
30 clics

Ingeniería neuromórfica: imitando al cerebro

¿Alguna vez has analizado las operaciones que ejecutas al cruzar la calle? Primero buscas el paso de peatones más cercano y te aproximas a él, luego observas a izquierda y derecha para comprobar si se acerca algún vehículo. Entonces, calculas si te dará tiempo a pasar (en función de la velocidad a la que se aproximen, la distancia a la que se encuentren, tu velocidad y la longitud del cruce), y finalmente caminas hasta la acera opuesta. Aunque la mayoría de las personas cruza la calle varias veces al día sin ningún esfuerzo aparente...
10 meneos
23 clics

Informática con neuronas de silicio: células nerviosas artificiales para clasificar diferentes tipos de datos

Científicos de la Freie Universität de Berlín, el Centro Bernstein de Berlín, y la Universidad de Heidelberg han perfeccionado una nueva tecnología que se basa en el procesamiento de datos en paralelo. En la llamada computación neuromórfica, las neuronas de silicio se apropian del trabajo computacional en chips informáticos especiales. Las neuronas están unidas entre sí de una manera similar a las células nerviosas en el cerebro. Traducción en #1
7 meneos
37 clics

Imitan el funcionamiento del cerebro con chips neuromórficos

Un nuevo microchip imita el procesamiento de información del cerebro en tiempo real. Investigadores en neuroinformática de la Universidad de Zúrich y de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, junto con colegas de la UE y EE.UU., han demostrado cómo la complejidad de las habilidades cognitivas puede ser incorporada a sistemas electrónicos hechos con los denominados chips neuromórficos. Traducción en #1
12 meneos
67 clics

Un superordenador de mil millones de euros para 'simular el cerebro humano en su totalidad " [Ing]

Un proyecto europeo de diez años utilizará supercomputadoras para simular el funcionamiento de un cerebro humano en su totalidad por primera vez. La investigación podría llevar al diseño de computadoras y robots que piensan como personas y descubrir los secretos de la depresión y el Alzheimer.
10 2 0 K 82
10 2 0 K 82

menéame