edición general

encontrados: 17, tiempo total: 0.004 segundos rss2
29 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Mamá, que suerte crecer al lado de una mujer como tú": la emotiva entrevista Laura Izquierdo a su madre que se ha hecho viral

"Mamá, que suerte crecer al lado de una mujer como tú": la emotiva entrevista Laura Izquierdo a su madre que se ha hecho viral  

Un equipo del hospital de La Fe en València ha extirpado por primera vez en España un grave tumor a una bebé prematura que todavía estaba en periodo de gestación. Laura izquierdo entrevistó para su programa a Isabel Izquierdo, la jefa de Neonatología Hospital La Fe de Valencia. Ya les advertimos de que la coincidencia de apellidos no es casual: la médica es la madre de la periodista. Ahí se produjo un momento único y emotivo, especialmente para la periodista, quien no escatimó elogios a su madre.
7 meneos
38 clics

Virginia Apgar y el test de salud de recién nacidos

Médica clínica, investigadora, docente e inventora. Esta médica estadounidense fue una líder en el campo de la anestesiología obstétrica, toda una pionera en la medicina, que llegó a fundar el campo de la neonatología, además de inventar la primera prueba destinada a evaluar la salud de los recién nacidos: el test de Apgar.
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hospital de Madrid, sin unidad de neonatos por la COVID: "Dejé pacientes en la UCI para reanimar a un recién nacido"

En medio de un panorama alentador de progresiva vuelta a la normalidad, los especialistas en neonatos del hospital del Sureste (Madrid) llevan un mes y medio atendiendo a enfermos críticos y advierten del peligro si un parto se complica. El SERMAS asegura que está derivando a las "gestantes de riesgo" a otros centros
31 meneos
38 clics

Riesgo en los partos en el hospital de Arganda: Cierre de Neonatología por falta de plantilla

Un mes con el Servicio de Neonatología cerrado. Las embarazadas que se acercan al Hospital de Sureste, en Arganda del Rey, para parir lo hacen con esta inseguridad en sus cabezas. De hecho, los obstetras les recomiendan acudir a otro centro hospitalario, ya que sin esta unidad si surge cualquier complicación con el bebé, difícilmente podría ser atendido.
11 meneos
190 clics

Brisa Milagro nació en la semana 23 y pesó 600 gramos: "Nos dieron el pésame y ahora estamos felices en casa"

Tras 112 días en la incubadora superando barreras con la especial ayuda de sus padres, ha recibido el alta sin secuelas serias
"Cuando deje de sorprenderme o de emocionarme con mi profesión, dejaré la medicina y me jubilaré", insiste el Dr. Castillo, jefe de neonatología del Vall d'Hebron

¿Pueden los avances médicos llegar a cruzarse con los cálculos que maneja la propia ciencia para legalizar el aborto?
10 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que se hizo pasar por médico sin saber del oficio y salvó a miles de bebés

En el Brooklyn de los años 20, los médicos hacían pocos intentos por sacar adelante la vida de los bebés prematuros, pero había un lugar al que los padres desesperados podían acudir: Coney Island, una playa en el sur de Brooklyn conocida por su parque de atracciones y su feria de especímenes y bichos raros. Allí, junto a una noria, y entre el espectáculo de la mujer barbuda y el número estelar de un grupo de enanos, estaba la exposición de Martin Couney. Bebés de incubadora.
1 meneos
3 clics

Mejorar las primeras etapas del bebé prematuro

En los últimos quince años, los servicios de neonatología han progresado enormemente para limitar el estrés de los bebés prematuros. Sin embargo, no logran igualar las condiciones de vida y el desarrollo del entorno intrauterino. Aún así los últimos procedimientos pueden lograr mejorar sus condiciones para un mejor desarrollo.
1 0 12 K -113 cultura
1 0 12 K -113 cultura
9 meneos
48 clics

El día más peligroso en la vida de un bebé prematuro

De los 15 millones de bebés prematuros que nacen cada año en todo el mundo, un millón morirá. Los pequeños que nacen muy pronto (antes de la semana 37) son vulnerables a infecciones y pueden tener dificultades para respirar debido a que sus pulmones no están completamente desarrollados. Si bien la medicina moderna ha ayudado, el límite actual de supervivencia está en las 23 semanas de gestación, un poco más de la mitad del tiempo de un embarazo normal. A las 24 semanas, el 50% sobrevive. A esto se le conoce como "la brecha de supervivencia".
8 meneos
35 clics

Argentina: En Chaco una pediatra estuvo seis días de guardia casi sin descanso

Fue en el área de Neonatología del hospital de Juan José Castelli. Ocurrió por falta de especialistas. La médica descansó solo 16 horas en 6 días de trabajo corrido. Debió abandonarlo al borde de un colapso físico y psicológico porque nadie se hacía cargo de encontrarle un reemplazo.
11 meneos
69 clics

La violencia y la falta de empatía al nacer, en boca de una neonatóloga

Es habitual que las madres se quejen de sus partos y de cómo se sintieron con el proceso, pero no lo es tanto que los que hablen sean los profesionales, por eso hoy queremos compartir un escrito que pudimos leer ayer en el blog de El parto es Nuestro, en el que una neonatóloga explica cómo se siente trabajando ahí donde sigue faltando empatía y sobrando violencia a la hora de recibir a los bebés.
9 2 8 K -14 actualidad
9 2 8 K -14 actualidad
7 meneos
46 clics

Las primeras horas del bebé

Los recién nacidos tienen que adaptarse rápidamente a un nuevo mundo. Por eso, es importante darles una buena bienvenida. Si el parto ha sido normal, la gestación no es de riesgo y no ha habido complicaciones, "lo primero que hay que hacer es colocar al bebé sobre el vientre o el pecho de su madre en contacto piel con piel", explica Maite Moral. Según los protocolos españoles, también suele administrarse en ese momento al bebé la profilaxis de la vitamina K (para reducir el riesgo de enfermedad hemorrágica) y una profilaxis oftálmica neonatal..
228 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neonatología del hospital Xeral (Vigo): solo una enfermera para 27 prematuros

Las cifras de personal se alejan mucho de las recomendadas, según denuncian desde el SATSE. «En la UCI debería haber una enfermera cada dos niños por cada turno y en la tarde y la noche hay dos para los ocho», recuerdan los responsables de la agrupación. La situación empeora el dirigirse a las incubadoras con menor riesgo. Una sola profesional se encarga en su turno de las 13 incubadoras, cuando la recomendación es de una por cada cinco bebés. En el de básicos, el número asciendo a 14.
109 119 23 K 229
109 119 23 K 229
6 meneos
 

El Consejo General de Enfermería asegura que en Neonatología no puede haber personal no cualificado

El presidente del Consejo General de la Organización Colegial de Enfermería, Máximo González Jurado, aseguró este jueves que cualquier profesional de Enfermería que trabaje en la Unidad de Neonatología de un hospital debe estar debidamente cualificado para practicar actividades de 'alto riesgo' como la que provocó la muerte del bebé Rayán el pasado lunes en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
124 meneos
 

Sólo un 5% de los enfermeros se atreverían a trabajar en neonatología sin recibir formación

Sólo el 5 % de los enfermeros se atreverían a trabajar en una planta de Neonatología de un hospital sin haber recibido formación previa sobre los cuidados a desempeñar, aseguró José María Porras.Según destacó Porras, aunque cualquier enfermero adquiere durante su formación universitaria conocimientos necesarios para trabajar en cualquier departamento, las unidades de neonatología requieren una formación especial debido a los pacientes que tienen que atender, ya que muchos "no pesan ni un kilo y su cuerpo está todavía formándose".
115 9 1 K 223
115 9 1 K 223
17 meneos
 

"Las rutinas clínicas han roto el vínculo entre la madre y el niño recién nacido"

Pepa Aguayo deonatologa y asesora en la Consejería de Salud de la Junta de Andalucia para mejorar la humanización de la atención perinatal, afirma que "las rutinas clínicas han roto el vínculo entre la madre y el niño recién nacido","Y en ocasiones se toman esas decisiones casi por sistema. Hay que retomar la humanidad del parto y el nacimiento sin renunciar a la alta tecnología; mantener el nivel científico que hemos alcanzado, pero acoplado a los derechos de la mujer y del recién nacido."
15 2 0 K 144
15 2 0 K 144
7 meneos
 

El hospital Virgen del Rocío (Sevilla) permitirá a padres y bebés estar juntos las 24 horas del día

Se trata de una medida pionera en un gran centro hospitalario. Favorecer el contacto entre padres e hijos en los primeros días de vida para evitar que se rompa el vínculo afectivo entre ellos. La Unidad de Neonatología del hospital Virgen del Rocío, donde son tratados los menores de 28 días que nacen con alguna enfermedad o de manera prematura, ha abierto sus puertas, eliminando los horarios de visita, para que los padres puedan pasar con sus hijos el mayor tiempo posible.
3 meneos
 

Historia de la incubadora

Hacia 1880 se desarrolla la incubadora. En la Exposición de Berlín se intenta demostrar su efectividad. Los médicos alemanes permitieron utilizar niños prematuros dentro, durante el tiempo de la exposición, cobraban para permitir que el público viera a los niños prematuros en las incubadoras y no permitían que las madres cuidaran de ellos. Algunas de las madres a las que se les "devolvió" el niño al final de la exposición, no tenían ningún interés por él y hubo que persuadirlas para que lo llevaran a casa.

menéame