edición general

encontrados: 68, tiempo total: 0.008 segundos rss2
371 meneos
1361 clics
Yllanes pide borrar todas las noticias relacionadas con la muerte de Laffage; la AN lo rechaza

Yllanes pide borrar todas las noticias relacionadas con la muerte de Laffage; la AN lo rechaza

Diego Yllanes, autor de la muerte de Nagore Laffage en los sanfermines de 2008, solicitaba, invocando su «derecho al olvido», que Google retirara las noticias relacionadas con los hechos por los que resultó condenado. La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso.
836 meneos
2737 clics

Hoy hace 15 años Nagore Laffage fue asesinada por Diego Yllanes en San Fermines

Hoy hace 15 años Nagore Laffage fue asesinada por Diego Yllanes en San Fermines. Ella se negó a practicar sexo y opuso resistencia. Él la apalizó y la estranguló. Este asesino de familia del OPUS está libre y ejerce como psiquiatra.
16 meneos
15 clics

Iruñea recuerda a Nagore Laffage y reivindica unas fiestas libres de agresiones machistas

Con concentración en la plaza del Vínculo, Iruñea ha brindado homenaje a Nagore Laffage, 14 años después de que José Diego Yllanes la matara durante los sanfermines de 2008. Desde Lunes Lilas han pedido unas fiestas «libres de agresiones sexistas, homófobas o racistas».
15 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje a Nagore Laffage en una ciudad que no la olvida

Doce años después de su asesinato, un centenar de personas, amigas, familiares, colectivos y ciudadanos se reunieron ayer en la plaza del Vínculo para arropar a la madre de la víctima, Asun Casasola, y recordar a la joven de Irun (Gipuzkoa). Asun Casasola, madre de Nagore, se mostró agradecida por el compromiso y apoyo de dichos grupos, también quiso agradecer y destacar al movimiento de mujeres de Irun, que le acompañó ayer.
37 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La madre de Nagore Laffage: "Le diría a mi hija ¡déjate [violar] y sálvate!"

Hace diez años, un hombre llamado Diego Yllanes, de 27 años, asesinó a Nagore Laffage, de 20, tras negarse ella a tener relaciones sexuales con él en las fiestas de San Fermín de 2008. El caso encogió a España y ha sido recordado durante los últimos años a raíz del caso de La Manada, que empezó igual pero tuvo otro desenlace. Hoy el asesino de Nagore disfruta de un régimen de semilibertad y trabaja como médico en una clínica psiquiátrica.
66 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asun Casasola, madre de Nagore, recoge firmas para que el alcohol no sea atenuante

Su objetivo es trasladar al Congreso todas las adhesiones que sume para modificar el Código Penal y con ello evitar que de nuevo en una sentencia se pueda considerar como en el caso de Nagore que la embriaguez es un atenuante.
777 meneos
5961 clics
La indignación de la madre de Nagore Laffage al quedar libre su ‘asesino’: "Le ha salido barato"

La indignación de la madre de Nagore Laffage al quedar libre su ‘asesino’: "Le ha salido barato"

Tan sólo nueve años y ocho meses después de matar a la joven, Diego Yllanes disfruta de la libertad condicional y podrá ejercer como psiquiatra en la sanidad pública a partir de 2020 cuando cese su condena.
3 meneos
12 clics

El asesino de Nagore Laffage en los sanfermines de 2008 ya está en libertad condicional

Hace menos de diez años, en los sanfermines de 2008, José Diego Yllanes Vizcay asesinó de forma salvaje a Nagore Laffage.
2 1 1 K 17 actualidad
2 1 1 K 17 actualidad
5 meneos
31 clics

Anonymous hackea web del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid

El 6 de diciembre el diario El País denunció que el asesino de Nagore Laffage se encontraba trabajando en un clínica psiquiátrica tras haber cumplido una condena de 8 años y 11 meses en la cárcel. Anonymous decidió denunciar también esta situación interviniendo en modo hackeo una web del colegio de médicos de madrid.
4 1 10 K -26 actualidad
4 1 10 K -26 actualidad
398 meneos
1551 clics
¿Un condenado por asesinato puede ejercer como médico? El vacío legal de la Sanidad

¿Un condenado por asesinato puede ejercer como médico? El vacío legal de la Sanidad

La noticia saltó el lunes en Twitter: José Diego Yllanes, el asesino de Nagore Laffage en los Sanfermines de 2008, formaba parte del equipo médico de un centro psiquiátrico con sedes en Madrid y Sevilla. La Organización Médica Colegial afirmó que Yllanes no estaba colegiado y, por tanto, no podía ejercer. Sin embargo, los registros dicen otra cosa. Esto es lo que dicen las leyes sobre los antecedentes penales y el ejercicio de la medicina.
656 meneos
5502 clics
Críticas a la contratación del asesino de Nagore en una clínica de salud mental

Críticas a la contratación del asesino de Nagore en una clínica de salud mental

José Diego Yllanes Vizcay, condenado a doce años y medio de prisión por el homicidio de la joven durante las fiestas de San Fermín de 2008, disfruta del tercer grado penitenciario en la cárcel de Zuera (Zaragoza), donde acude sólo para dormir.
1024 meneos
10701 clics
"En sanfermines de 2008 intentaron violar a mi hija y ella se resistió... Acabó asesinada. "

"En sanfermines de 2008 intentaron violar a mi hija y ella se resistió... Acabó asesinada. "

Madrugada del 7 de julio de 2008. Nagore Laffage, de 20 años, celebra el inicio de sanfermines en un bar del casco viejo de Pamplona cuando se encuentra con José Diego Yllanes Vizcay, de 27 años y médico residente de Psiquiatría en la Clínica Universitaria de Navarra. Tras varios minutos de conversación, la joven decide acompañarle a su piso, donde se cruzan con un vecino antes de entrar al domicilio. Poco después, a las 10:04 de la mañana, el 112 recibe una llamada de Nagore pidiendo auxilio desde la casa: "Me va a matar".
18 meneos
173 clics

Recordando a Nagore Laffage  

Hoy queremos recordar a Nagore Laffage. Tenía veinte años cuando fue asesinada hace menos de una década por José Diego Yllanes. Ella hizo todo lo que pudo haber hecho: decir no, resistirse y llamar a Emergencias. Aún así la mataron y aún así la juzgaron cuando ya no podía defenderse más. El asesino no ha cumplido ni nueve años en prisión por este crimen.
139 meneos
1549 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nagore Laffage y el doble rasero

A propósito del juicio de La Manada, donde se rechazan como prueba los whatsapp de los "presuntos" violadores, pero sí se admite que un detective privado se dedique a perseguir a la víctima para sopesar si está lo suficientemente afligida, recordamos a Nagore Laffage. Caso que es la prueba inequívoca de que no, la justicia no es igual para todo. También con tintes machistas y culpabilización de la víctima, a cuya madre se le preguntó sin ningún pudor durante el juicio "si su hija era muy ligona".
27 meneos
81 clics

Nagore Laffage: El Ayuntamiento de Pamplona se teñirá de lila

La fachada del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña se teñirá de lila el próximo 7 de julio, festividad de San Fermín, por la igualdad y en recuerdo de la joven Nagore Laffage, de cuyo asesinato se cumplen ese día 7 años.
14 meneos
39 clics

El Ayuntamiento de Pamplona deniega el permiso para recordar a Nagore con una obra de teatro

La familia de Nagore Laffage y el colectivo Lunes Lilas, acompañados por la directora de la obra de teatro Pamplona, 7 de julio de 2008, han solicitado para hoy a las 16.00 horas una reunión urgente con todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Pamplona. El motivo es la denegación del permiso por parte de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento para que se pueda estrenar la obra de teatro mencionada el próximo miércoles en la calle Estafeta, con el fin de recordar a Nagore en el quinto aniversario de su asesinato...
12 2 0 K 124
12 2 0 K 124
23 meneos
102 clics

El asesino de Nagore Laffage ya puede solicitar su primer permiso

El autor confeso de la muerte de Nagore Laffage, el psiquiatra pamplonés José Diego Yllanes puede ya acceder a su primer permiso ordinario. José Diego Yllanes fue condenado a 12 años y medio de prisión tras confesar que fue él quien mató a Nagore Laffage en los Sanfermines de 2008.
20 3 0 K 181
20 3 0 K 181
17 meneos
45 clics

La "Pancarta de oro" contra la violencia machista recuerda a Nagore Laffage

La peña Anaitasuna de Pamplona ha querido hoy denunciar la violencia machista y el maltrato durante las fiestas con la entrega de la "Pancarta de Oro 2011" a Asun Casasola, madre de la joven de Irún Nagore Laffage que en los sanfermines de 2008 murió a manos del psiquiatra José Diego Illanes. Con este acto presanferminero la peña, según ha explicado a Efe su presidente, Carlos Berraondo, quiere que lo que le sucedió a esta joven "no quede en el olvido, ni este año ni nunca, ya que murió víctima de la violencia de género en unos sanfermines y..
15 2 0 K 149
15 2 0 K 149
9 meneos
45 clics

El Supremo confirma la condena del asesino de Nagore Laffage

El Tribunal Supremo ha confirmado la pena a doce años y medio de prisión impuesta al psiquiatra José Diego Yllanes por un delito de homicidio por la muerte de la enfermera de Irún Nagore Laffage durante las fiestas de San Fermín de 2008. En una sentencia notificada hoy, la Sala de lo Penal del alto tribunal desestima los recursos presentados contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra por el acusado, la acusación particular y las acciones populares, entre ellas las ejercidas por las Juntas Populares de Guipúzcoa y.....
8 meneos
84 clics

Nagore y su madre coraje

Helena Taberna presenta un documental sobre el crimen de la joven Laffage en los Sanfermines en el que se reconstruye la muerte de la irunesa, justo cuando el Supremo admite revisar un caso que conmocionó el país...
5 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Supremo revisará la sentencia del caso Laffage

El Tribunal Supremo estudiará de nuevo el caso de la muerte de la jovenirunesa Nagore Laffage, ya que ha desestimado la oposición de la Fiscalía a revisar la pena, ha informado Radio Euskadi. Ahora se estudia la posibilidad de modificar la pena e Yllanes podría enfrentarse a 20 años de prisión por un delito de asesinato. La decisión, que será definitiva, la tomarán 5 jueces del Supremo y se dará a conocer el 25 de noviembre.
4 1 4 K -10
4 1 4 K -10
5 meneos
 

Familiares y amigos de Laffage convocan una concentración en el segundo aniversario de su muerte

La familia de Nagore Laffage se ha mostrado hoy "convencida" de que finalmente habrá "justicia" en el caso de su hija, de cuya muerte conmemoran el segundo aniversario a la espera de la decisión del recurso presentado ante el Tribunal Supremo contra la sentencia que condenó al autor por homicidio. Nagore Laffage fue asesinada en Pamplona, en los Sanfermines de hace dos años por José Diego Yllanes, joven psiquiatra que, tras intentar abusar de ella, la golpeó brutalmente hasta dar con su muerte.
4 meneos
 

La acusación particular y la defensa deciden recurrir la sentencia del "caso Nagore"

Ni la acusación particular de la familia de Nagore Laffage ni la defensa de José Diego Yllanes han quedado totalmente conformes con la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra y basada en el veredicto del jurado popular que enjuició al médico pamplonés. Ambas partes han decidido recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra la resolución, que ha impuesto a Yllanes una pena de prisión de doce años y medio por un delito de homicidio con abuso de superioridad y atenuantes de reparación del daño y bebidas alcóholicas.
8 meneos
 

Tasio: Surrealismo

Viñeta de Tasio donde expone el surrealismo de las condenas judiciales. Comparando la condena del asesino de Nagore Laffage con las condenas de quemar cajeros.
12 meneos
 

Asun Casasola: "Qué barato es matar y salir en 4 días"

La madre de Nagore Laffage afirmó ayer que "es muy barato matar y salir en cuatro días" porque "no puede ser que a una persona que reconoce que ha matado a una niña, se le crean sus argumentos, y si con asesinato ya iban a ser pocos años de cárcel, con homicidio menos". Casasola compareció en el Ayuntamiento de Irun para dar su opinión sobre el veredicto del jurado popular que declaró a José Diego Yllanes culpable de homicidio y no de asesinato.
10 2 0 K 80
10 2 0 K 80
10 meneos
128 clics

Aquí el debate de Gijón… Ese que no quieren que se vea  

La cita, moderada por Sandra Losada Menéndez, vicedecana del Colegio Asturiano de Sociología y Ciencias Políticas, contaba del lado transgenerista con Mané Fernández (Trans-gresión) y Andrea Tuero (pedagoga, psicóloga y sexóloga). Al acabar el encuentro, las redes sociales esperaban verlo. Sin embargo, tanto Fernández como Tuero, al conocer que se quería difundir, se negaron a ello. Así surgió #YoQuieroVerElDebateDeGijon. José Errasti se preguntaba irónicamente "¿Por qué alguien participa en un debate público impecable, expone sus ideas...
2 meneos
4 clics

La AN rechaza que Yllanes tenga derecho a que se borren las noticias por haber matado a Nagore Laffage en los Sanfermines de 2008

Había pedido a Google y a la Agencia Española de Protección de Datos que se eliminaran informaciones de prensa que recogían los hechos y que prevalece la libertad de expresión
52 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la asturiana que dio marcha atrás a su cambio de sexo y ahora ha escrito una guía para adolescentes: "Rechazaba mi cuerpo por el bullying"

La ovetense Nagore de Arquer, coautora del libro "Mamá, soy trans", asegura que "una psicóloga me dijo si no quería ser un chico por mi aspecto masculino". Nagore de Arquer es lo que se conoce como "desistidora" que, para quienes no estén muy metidos en este metalenguaje, es aquella persona que da marcha atrás en un proceso de cambio de sexo antes de comenzar a hormonarse. Una vez que se da ese paso el término cambia a "destransicionar". La ovetense no llegó tan lejos. Durante un tiempo de su vida, a los quince años, se consideraba trans. Llegó
1 meneos
50 clics

Nagore vuelve a tener sexo con un hombre: habla de lo que sintió con "un pene" tras las fotos de Barneda con otra

Nagore ha desvelado en su nuevo podcast de Mediaset que este verano ha "follado mucho" y que ha vuelto a estar, tras mucho tiempo, con un hombre revuelta en la cama. "No sabéis lo que es, después de estar tantísimos años sin pene, abrazar a una persona con pene y sentirlo", señaló. Lo describe como "un efecto sorpresa al que no estaba acostumbrada. Me separé como si hubiese robado algo en El Corte Inglés".
1 0 8 K -28 actualidad
1 0 8 K -28 actualidad
5 meneos
82 clics

Nagoro, un pueblo japonés de muñecas

El pueblo de Nagoro, en la isla de Shikoku, al sur-oeste de Japón, una vez fue el hogar de cientos de residentes. Con los años, la población ha ido cayendo dramáticamente. Para combatir la despoblación han repartido por todo el pueblo, figuras con brillantes vestidos que se congregan fuera de una tienda; otro grupo espera en la parada de autobús; unas ancianas se sientan junto a la carretera… Las muñecas están por todas partes y superan en número a los residentes reales de Nagoro.
14 meneos
117 clics

Nagoro, el pueblo japonés donde los muertos son reemplazados por muñecas de tamaño natural

Las calles de la pequeña aldea de Nagoro, en la isla de Shikoku (Japón), están muy lejos del ser bulliciosas. De hecho, muchas cosas por allí suelen estar bastante quietas. De repente, observas una figura de aspecto humano, y luego un grupo de varias de estas mismas figuras acurrucadas. Estas figuras elaboradas a mano son el intento de una mujer de llenar la soledad que se vive en Nagoro. A medida que pasa el tiempo, allí hay menos personas. Los ancianos mueren y los jóvenes se mudan a las ciudades.
51 meneos
67 clics

Asun Casasola (madre de Nagore): “Tras el asesinato de una hija no se vive, se sobrevive”

El 7 de julio de 2008 el reloj de la vida de Nagore Laffage Casasola se paró para siempre cuando solo marcaba 20 años. José Diego Yllanes Vizcay, psiquiatra de la Clínica Universitaria de Pamplona, a quien conocía, la asesinó porque se resistió a mantener relaciones sexuales con él. Desde entonces su familia lucha porque su asesinato por violencia machista no se olvide y “sirva para reivindicar que no es no”, tal y como recalca Asún Casasola Pardo, su madre.
61 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diego Yllanes, el homicida de Nagore, puede ser tu psiquiatra sin que llegues a enterarte

En la madrugada del 7 de julio de 2008, cuando Pamplona celebraba en día grande de las fiestas de San Fermín, Diego Yllanes mató a su compañera de trabajo. Menos de diez años después puede decir que es libre. Él tenía 27 años y estaba cursando el MIR cuando conoció a Nagore Laffage. Meses más tarde acabó con su vida. Ahora pasea por la calle con la libertad de su lado y la oportunidad de ejercer su profesión como médico psiquiatra. El mismo hombre que pegó y mató a Nagore ya puede trabajar en el ámbito de la salud mental.
17 meneos
42 clics

“Salió muy barato matar a Nagore y ahora comprobamos que también sale muy barato violar”

Las feministas navarras se han rebelado contra la justicia después de conocerse la sentencia a La Manada. Una sentencia que llega nueve años después de la de Nagore Laffage y a apenas dos meses de que se cumplan diez años del homicidio de la joven, también durante unos Sanfermines. Han decidido reunirse todas las feministas, hacer un comunicado común, que represente al movimiento feminista en su conjunto.
14 3 22 K -80 actualidad
14 3 22 K -80 actualidad
34 meneos
628 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y si era muy ligona, ¿¿qué??

Seré sincera, yo era más que “ligona”. Según los estándares de la rediviva inquisición sexual a la que nos siguen sometiendo a las mujeres, yo era una “zorra” en toda regla. Aunque no mantuve relaciones sexuales con nadie hasta que llegué a la universidad, me despaché a gusto durante mis años de carrera.
« anterior123

menéame