edición general

encontrados: 50, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
23 clics

¿”Divorcio” entre la abogacía institucional y sus letrados?

Elena Bello Muñoz, portavoz provincial del Ciudad Real movimiento #J2.- El Movimiento #J2 nace el pasado año 2023 al ser conscientes los abogados y procuradores de la situación de desamparo absoluto a la que nos han llevado las Mutualidades y la abogacía y procura institucional. Condenándonos a una jubilación IMPOSIBLE y a unas pensiones…
4 meneos
129 clics

Nueva alerta para antiguos mutualistas: Hacienda recomienda esperar a junio para hacer la Renta

La Agencia Tributaria está teniendo dificultades para lograr los datos de las aportaciones realizadas por los jubilados a las antiguas mutualidades y poder aplicar la deducción que les corresponde en la declaración de la Renta. Antonio Paredes, experto tributario de los Técnicos de Hacienda (Gestha), recomienda a los pensionistas que cotizaron en estas mutualidades que esperen hasta junio para realizar la declaración, ya que la Agencia Tributaria aún no ha conseguido todos los datos y, por tanto, no ha podido hacer el ajuste automático en las d
8 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Diferencia abismal en la devolución por las mutualidades: va desde 10 euros por año hasta 2.000 euros

Diferencia abismal en la devolución por las mutualidades: va desde 10 euros por año hasta 2.000 euros

Diferencia abismal en las devoluciones que está realizando Hacienda a los pensionistas por las aportaciones que realizaron en su día a las antiguas mutualidades. La cuantía de estos reembolsos oscila desde los 10 euros por año hasta los 2.000 euros.
5 meneos
148 clics
Miles de euros en juego: la sorpresa en la renta para los pensionistas de mutualidades

Miles de euros en juego: la sorpresa en la renta para los pensionistas de mutualidades

Muchos afectados por las mutualidades no saben que hicieron aportaciones: los expertos piden revisar la declaración de la renta porque puede contener devoluciones.
18 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
5 meneos
57 clics

La rebelión de las togas: abogados y procuradores dicen basta a las pensiones escasas

El colectivo dice basta a las pensiones escasas, las pocas coberturas sociales y el trabajo más allá de la edad de jubilación
4 meneos
16 clics

¿Cómo sería el mundo sin mutualismo?

A pesar de ser considerado anteriormente como algo menor, el mutualismo se ha revelado como un elemento vertebral tanto de la ecología como de la evolución. Asómate a cualquier punto de la biosfera y verás a todo tipo de organismos rubricando alianzas para garantizar su supervivencia . En 1873, el zoólogo y paleontólogo belga Pierre van Beneden fue el primero en usar el término mutualista para referirse a las especies que se ayudan mutuamente.
4 meneos
209 clics

Hacienda reconoce que cometió un error y tiene que devolver 4.000 euros a estas personas

La reciente oportunidad para los jubilados que cotizaron a mutualidades antes de 1978 implica la potencial devolución de hasta 4.000 euros por parte de Hacienda. Aunque se trata de una oportunidad única, este beneficio no se materializa automáticamente y requiere que los beneficiarios realicen procedimientos específicos antes de que finalice diciembre. En este contexto, es esencial comprender cómo reclamar este reembolso.
10 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trabajar 40 años para una pensión de 300 euros: el caso de los abogados y procuradores mutualistas

Trabajar 40 años para una pensión de 300 euros: el caso de los abogados y procuradores mutualistas

Los profesionales denuncian que son víctimas de una 'estafa piramidal' sostenida en una 'desinformación y ocultismos' totales. Sus mutuas defienden que cada uno gana según sus aportes. Cuando se creó la Seguridad Social, muchas de las mutuas profesionales se fueron integrando en el sistema público, pero la de procuradores y la de abogados decidieron seguir como independientes. Hasta 1995 estos profesionales no tenían otra opción que darse de alta en las mutuas, ya que no cabía la posibilidad de entrar en el RETA como trabajadores autónomos.
35 meneos
108 clics
Abogados y procuradores, "atrapados en auténticas mierdas de pensiones"

Abogados y procuradores, "atrapados en auténticas mierdas de pensiones"

Estos profesionales de la Justicia afiliados a la mutualidad y en una edad muy próxima a jubilarse denuncian que les quedan "pensiones de 300 euros o menos" A estos colegiados ya no les da tiempo a cotizar el mínimo de 15 años en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y piden ser absorbidos por la Seguridad Social Los afectados consideran que la mutualidad ha malgastado el dinero de sus cuotas mensuales con "malas inversiones en productos conservadores". La hora de la jubilación ya toca a las puertas de los aragoneses más veteran
8 meneos
59 clics

Cerca de 500 abogados de Sevilla se rebelan contra las pensiones “ridículas” que les deja la Mutualidad

Entre 400 y 600 euros la media cuando se jubilen. Casi 500 abogados sevillanos se han adherido ya al Movimiento #J2, una iniciativa de ámbito nacional nacida de la “indignación” de los miles de letrados que cotizan en la Mutualidad de la Abogacía y no en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) y que denuncian que muchos se jubilarán con pensiones “ridículas”, de entre 400 y 600 euros, "a pesar de abonar cuotas mensuales de entre 300 y 400 euros de media durante casi toda su carrera profesional".
18 meneos
59 clics

La Mutualidad de la Abogacía es cosa de hombres

Lo indignante es, por ejemplo, que la Mutualidad perdió 54 millones de euros en acciones del Banco Popular y nadie pestañeó. Los iluminados dirigentes poco antes de que el Santander pagara un euro por el Popular habían pasado de invertir una copla a invertir esa millonada. El Presidente, Sr. Sanz Fernández-Lomana, por cierto abogado del Popular, dijo: “Estamos tranquilos…disponemos de unas plusvalías de 1.300 millones de euros“. Chin pum. Desde entonces no recuerdo haber recibido como mutualista afectada información sobre qué acciones judiciale
5 meneos
8 clics

Cristina Kirchner sobreseída de encubrir atentado a mutual judía de Argentina

La justicia argentina dictó el jueves (07.10.2021) el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner en una causa en la que se le acusó de encubrimiento a los responsables del atentado contra la mutual judía AMIA en Buenos Aires ocurrido en 1994, al considerar el tribunal que no hubo delito. La causa contra Kirchner y varios de sus funcionarios fue abierta por el fallecido fiscal Alberto Nisman por haber impulsado la aprobación en el Congreso de un Memorándum con Irán para poder interrogar fuera de Argentina a los imputados por el…
35 meneos
83 clics

Pierre-Joseph Proudhon, anarquista

Su obra fundamental es su sistema de las contracciones económicas, o Filosofía de la miseria (1846). Se trata de un texto donde se fusionan el socialismo utópico con elementos de la economía clásica liberal. En la obra se defiende el mutualismo, un sistema donde quedaría abolido el dinero y donde se establecería un intercambio justo de los productos, medio para construir una sociedad armónica. El concepto de autoridad quedaría sustituido por el del contrato libre. No serían necesarias las leyes ni las instituciones.
16 meneos
64 clics

Si eres de Muface, no te hacen la PCR en el ambulatorio y te la tienes que pagar. (CAT)

La mujer de la limpieza de mis padres, de 91 y 96 años, se puso enferma de Covid-19. Rápidamente llamamos al ambulatorio pero no nos dieron hora hasta después de 4 días y sólo a mi madre, porque mi padre había sido funcionario y, por tanto, es de MUFACE.
42 meneos
114 clics

Nueva avería en las baterías de coque de Arcelormittal de Avilés vuelve a teñir el cielo de negro

La avería alarmó a los vecinos donde se volvieron a ver enormes nubes negras y todas las antorchas de la instalación encendidas al 100% de su potencia, debido al exceso de presión en las cámaras, al caerse una vez más la tensión eléctrica. Los ecologistas nos recuerdan que cada poco tenemos o una emisión contaminante, o una fuga, o un vertido, o un accidente en las viejas instalaciones que funcionan con una importante precariedad.
3 meneos
82 clics

Revelación científica: ¿Jaque mate a una teoría fundamental de la evolución?

Un nuevo estudio publicado en la revista 'Nature Communications' y basado en un análisis genómico comparativo ha mostrado que las especies mutualistas pueden evolucionar mucho más rápido que aquellas que no están 'atadas' a un compañero.
2 1 11 K -111 cultura
2 1 11 K -111 cultura
16 meneos
62 clics

El auge del libertarismo de izquierda

Articulo sobre el crecimiento de los movimientos de izquierda libertaria en América Latina
11 meneos
79 clics

Los vegetales que obligan a sus "socios" a cumplir con el "contrato"

Desde dos universidades (Zúrich y Basilea), en Suiza, investigadores han notado características singulares en la relación de mutualismo presente entre algunas plantas y fungi (hongos) que entran en contacto con la planta a través de las raíces de ésta. En esta relación se da intercambio de carbohidratos (por parte de las plantas) y fosfatos (por parte de los hongos). Lo curioso radica cuando determinada especie de hongo ofrece a la planta menos o más de los fosfatos en comparación a otros hongos, es ahí donde la planta "actúa según el socio".
3 meneos
25 clics

La legitimación ideológica del Estado

Mientras la ideología propiamente dicha tiende a uniformar el pensamiento de la clase dominante, y es esto lo que da la homogeneidad cultural de clase, la labor de los intelectuales se dirige a moldear la “opinión pública”, mediante la educación estatal, los medios de comunicación y la propaganda.Desde el punto de vista del Estado, la escuela presentaba otra ventaja fundamental: podía enseñar a los niños a ser buenos súbditos y ciudadanos. Hasta el triunfo de la televisión, ningún medio de propaganda podía compararse en eficacia con las aulas.
15 meneos
183 clics

Un cangrejo boxeador que vive en Hawái  

En estas imágenes puedes ver como el cangrejo de la especie Libia edmondsoni, endémico de Hawái, establece una relación de mutualismo con las anémonas. Lo que parecen pompones son en realidad anémonas. Estos animales sirven de protección al pequeño cangrejo, que no suele superar el centímetro de longitud.
9 meneos
50 clics

Mutualismo (y III)

Lo sorprendente de la especie humana no es que haya establecido una relación mutualista con otras especies. El mutualismo es muy común en el mundo natural y multitud de especies lo practican. Es lógico, pues debe ser un carácter con selección positiva, ya que permite a las poblaciones mantener efectivos mayores y así librarse…
15 meneos
153 clics

El 96% de los funcionarios ven un futuro negro para el mutualismo

Los continuos recortes desde que comenzó la crisis han afectado profundamente al sistema
2 meneos
38 clics

Mutualismo (y II)

Tener mutualistas es un chollo, porque nos proporcionan recursos ilimitados siempre que no abusemos, pero no son gratis, tienen un precio. Si queremos sacarles rendimiento hay que cuidarlos, y esto requiere…
8 meneos
35 clics

Agroecologia I: compañeros de viaje

En 2007, la revista Ecosistemas dedicó un monográfico a la Agroecología ¿Qué nos hace humanos? Esa pregunta se la han hecho muchos pensadores, y han respondido cosas diversas: cabeza grande, manos hábiles, uso de herramientas, capacidad de razonar y prever el futuro etc., cualidades que difieren de las…
« anterior12

menéame