edición general

encontrados: 89, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
85 clics

Cómo superar una ruptura según el animal más monógamo

En el mejor de los casos, da pistas sobre cómo superar una ruptura amorosa. En el peor, es una pequeña metáfora sobre el amor y el olvido. Un estudio realizado con topillos de las praderas ha demostrado que estos roedores experimentan una explosión de dopamina, la hormona del placer, cuando se reencuentran con su pareja. Sin embargo, tras un periodo de separación, el efecto se va mitigando. Resumiendo, que con el tiempo, los ratones superan lo de su ex. Pero no lo olvidan.

“Sabemos que recuerdan a su pareja, incluso después de no verla durante
14 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las razones de la selección cultural intergrupal de la monogamia (crítica a la gata de Schrodinger)

Aunque los hombres, por cuestiones evolutivas, tengan una predisposición a difundir sus genes con el mayor número de mujeres posible, la monogamia produce unos beneficios sociales más pronunciados que pueden desincentivar dicho instinto. En primer lugar, a lo largo de la historia, aquellas sociedades que toleraban la poliginia no eran, a diferencia de lo que pueda creerse, más igualitarias. De hecho, solo el jerarca y una porción de las élites acaparaba la mayor parte del mercado de mujeres. La mayor parte de los hombres de bajo estatus, y esto
7 meneos
155 clics

Parejas abiertas, poliamor y otras alternativas a la monogamia

Es de suma importancia que la sociedad asuma la proliferación de los nuevos modelos de pareja cuyas posibilidades llegan mucho más lejos de aquello que el subconsciente de cada cual lleva interiorizado como un legado sociocultural cuyo guión escribió la tradición
4 meneos
46 clics

España ya no es monógama: el 60% prefiere relaciones sexualmente abiertas

Desde JOYclub han realizado una encuesta para conocer qué tipo de relaciones sexuales tienen o querrían tener los españoles. Según el mismo, el 60% prefiere las relaciones sexualmente abiertas, y solo el 33% las prefiere monógamas.
3 1 9 K -31 actualidad
3 1 9 K -31 actualidad
2 meneos
32 clics

¿Estamos hechos para la monogamia?

El origen de la monogamia, aunque difuso, es explicable por cuestiones evolutivas, biológicas y culturales. Hoy, según la Universidad de Maryland, poco más de 40 de las 238 sociedades del mundo consideran el régimen monógamo como un estado natural de las parejas.
1 1 4 K -24 cultura
1 1 4 K -24 cultura
4 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es la anarquía relacional... y otras formas de celebrar un San Valentín no monógamo

San Valentín ya no es solo una celebración para las parejas. Durante los últimos años se ha escrito mucho sobre relaciones abiertas, poliamor y anarquía relacional. ¡El amor ha muerto, viva el amor!
6 meneos
58 clics

Por qué estos monos tití son fieles a su pareja durante toda la vida

Un estudio revela que los tití cobrizos del Amazonas peruano son una de las pocas especies de animales completamente monógamas
19 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pros y contras de perdonar una infidelidad

Pros y contras de perdonar una infidelidad

Una infidelidad puede pesar mucho en una relación de pareja, sin embargo, si estás pasando por una situación de este tipo, intenta tomarte un tiempo para adoptar tu decisión, escuchando no solo tus emociones, sino también tu razón. Perdonar una infidelidad es posible.
5 meneos
122 clics

Gabriela Weiner presenta en Madrid ¿ Amar a dos personas a la vez ?

Hay mucho prejuicio acerca de este tipo de relaciones, como que se vive en una permanente orgía o que es algo muy sexual. Y la verdad es que no. Es posible que en los inicios, como en cualquier tipo de relación (múltiple o no), se empiece de una manera más apasionada o más física. Pero después las cosas se colocan cuando te vas alejando del enamoramiento y vas construyendo algo.
11 meneos
129 clics

Somos monógamos porque somos pobres

Las visiones sobre el sexo de Manuel Lucas Matheu rompen con lo establecido. Es el presidente de la Sociedad Española de Intervención en Sexología y ha dedicado toda su vida a estudiar este campo.
9 meneos
134 clics

¿Se puede ser monógamo sin ser fiel?  

Si bien se considera, por ejemplo, que el 90 % de las aves son monógamas ya que macho y hembra pasan más tiempo juntos, suelen aparearse juntos y colaboran juntos en el cuidado de las crías, es mucho más infrecuente que sean monógamos también en el sexo. Es decir, que se sean fieles desde nuestro punto de vista. La explicación científica parece sencilla. La «monogamia social» puede ser necesaria para que haya unos padres que se responsabilicen de las crías y así asegurar su supervivencia.
2 meneos
11 clics

Brigitte Vasallo: “Cuando se toca la patria, como en cuanto se toca la pareja, saltan las mismas alarmas”

Tomamos un café con la charnega gallega Brigitte Vasallo (Barcelona, 1973), que nos habla sobre su último libro: Pensamiento monógamo, terror poliamoroso, y sobre amor, estado, capitalismo y revolución.
2 0 1 K 18 actualidad
2 0 1 K 18 actualidad
4 meneos
20 clics

Estudio genético descubre que en en comportamiento monógamo, lo que pudiera primar, son los ‘genes fieles’.

El experimento revisó el tejido cerebral de diez especies. La mitad de las parejas eran consideradas en el grupo de animales monógamos, mientras que los otros no lo eran. Los resultados demostraron que los machos de estas especies, tuvieron cerca de 24 genes con actividad constante. Entre los genes con mayor actividad se encuentran algunos involucrados en el desarrollo neuronal, la señalización entre las células, el aprendizaje y la memoria.
27 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La monogamia es más difícil para las mujeres

La idea de que, a diferencia del hombre, la monogamia es un estado natural para la mujer, es una creencia muy extendida. Mucha gente se aferra a la narrativa de que cada sexo tiene una “configuración” distinta, lo que ha hecho que las mujeres hayan evolucionado hacia la monogamia y los hombres, hacia la promiscuidad. Pero hay un problema con este razonamiento: que no es cierto, según afirma la escritora Wednesday Martin en su último libro, UNTRUE: Why Nearly Everything We Believe About Women, Lust, and Infidelity is Wrong ...
16 meneos
119 clics

La poligamia, una práctica erradicada por las religiones

Los matrimonios múltiples vistos desde cuatro creencias religiosas que, en algún momento, los practicaron. Las relaciones sociales se han regulado de forma colectiva desde el inicio de la historia del ser humano y su vida en sociedad. El número de parejas que se pueden tener también está bajo esa regulación y se ha visto desde diferentes enfoques, dependiendo de la época. La religión ha sido una de las principales doctrinas para definir si sus creyentes se apegan a la monogamia (una sola pareja) o a la poligamia (más de una pareja).
11 meneos
208 clics

¿Es hora de abandonar la monogamia y aspirar a otras relaciones afectivas?

A pesar de que la monogamia parece la norma, en realidad es la excepción, no solo a nivel cultural, sino a nivel histórico. La monogamia es un desarrollo relativamente moderno, que surgió en unas circunstancias muy concretas que lo cimentaron. Incluso entre los animales, solo el 3% de los mamíferos forma parejas a largo plazo con un solo cónyuge. Quizá deberíamos repensar la monogamia o ser flexibles a la hora de adoptar nuevos tipos de relaciones afectivas y sexuales. Incluso nuestra felicidad podría verse resentida en caso contrario.
4 meneos
112 clics

Cada vez hay más mujeres infieles por falta de sexo

Mónica llevaba 5 años en pareja con Juan cuando, una noche, ella no volvió a la casa. Estaba con otro hombre. La infidelidad es “un tabú universal y aún así es universalmente practicado”, es el único pecado mencionado en dos mandamientos de la Biblia. “Operamos bajo este paradigma en que la monogamia equivale a amor y cuidado"
3 1 10 K -32 cultura
3 1 10 K -32 cultura
26 meneos
39 clics

Primer trío entre dos hembras y un macho de quebrantahuesos del Pirineo

La monogamia es el sistema reproductivo más común entre las aves rapaces. En las especies de quebrantahuesos se han descrito muchos modelos de cría poliándrica –dos machos con una hembra–, pero hasta la fecha solo se conocía un único ejemplo de apareamiento poligínico –trío compuesto por dos hembras y un macho– en la población reintroducida en los Alpes. Científicos españoles han observado el primer caso en poblaciones naturales en el Pirineo central, tras más de 20 años de seguimiento de la especie.
11 meneos
65 clics

La neuroquímica de nuestros ancestros podría explicar la monogamia

Antropólogos y neurocientíficos estadounidenses, dirigidos por Owen Lovejoy de la Universidad de Kent, realizaron una investigación donde ofrecen una explicación para la monogamia social en el Homo sapiens y su posterior éxito reproductivo. Los dos artículos fueron publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences.
4 meneos
37 clics

Los científicos mapean la monogamia, los celos en la mente del mono

Es quizás una de las emociones más comunes que se sienten en una relación, pero que prácticamente no se ha tocado cuando se trata de estudiar relaciones en especies de primates monógamas. Lo que los científicos han descubierto recientemente sobre los celos en los monos titi enlazados por parejas en el Centro Nacional de Investigación de Primates de California (CNPRC) ofrece información sobre las emociones humanas y sus consecuencias.
2 meneos
61 clics

El cerebro de los topillos destapa las claves del ‘amor’

Los topillos de la pradera son roedores monógamos que permanecen con la misma pareja toda su vida. Un equipo internacional de científicos ha analizado las conexiones que se producen en las áreas de recompensa de su cerebro para entender cómo se crea este vínculo.
56 meneos
1031 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aunque a muchos da repelús, el poliamor es tan correcto como la monogamia

Ahora se habla mucho sobre el poliamor o las relaciones alternativas, pero debajo de tanta reflexión y promoción suele anidar un temor: que no seamos capaces de soportar lo que proponen nuestros impulsos. En esa cosa llamada amor, la estructura de nuestra irracionalidad viene cimentada, más que por el sentimiento de propiedad, por la idea egocéntrica de ser únicos para el otro. Ese «ser especial» nos criba del mogollón, de lo común, y convierte en una ofensa terrible el hecho de que nuestra pareja se apasione con alguien más.
7 meneos
198 clics

Pingüino protagoniza violenta pelea al descubrir una infidelidad

Dos pingüinos de Humboldt se enfrentan sin tregua por una hembra. “La pelea estalla cuando un marido llega a casa y encuentra a su esposa con otro pingüino” Se ve cómo uno de estos animales descubre una infidelidad de su pareja, se enfurece y desata un terrible duelo.
5 2 11 K -84 cultura
5 2 11 K -84 cultura
1 meneos
11 clics

La sangrienta pelea de un pingüino después de encontrar a su pareja con “un amante”

En un video lanzado por National Geographic se muestra la violenta confrontación de dos de estos pájaros cuando uno de ellos regresa a su nido para estar con su pareja. El 76% de los pingüinos tienen una pareja estable durante su vida.
1 0 6 K -61 cultura
1 0 6 K -61 cultura
2 meneos
58 clics

¿Amas a tu esposa? Este hombre quiere ayudarte a encontrar otra [ENG]

Azad Chaiwala fundó SecondWife.com para ayudar a hombres musulmanes a encontrar exactamente eso, pero ha visto incrementar la demanda por mujeres no musulmanas y gente en busca de relaciones polígamas dentro de paises monógamos, como Canadá. "Esta web no es de citas" comentó Azad, el fundador de SecondWife.com y Polygamy.com. "Es para personas que son serias en el matrimonio."
« anterior1234

menéame