edición general

encontrados: 35, tiempo total: 0.004 segundos rss2
19 meneos
306 clics
"El reino de las mujeres": así son los mosuo, una de las últimas sociedades matriarcales que existen en el mundo

"El reino de las mujeres": así son los mosuo, una de las últimas sociedades matriarcales que existen en el mundo

En las laderas del Himalaya yace el lago Lugu, hogar del pueblo mosuo y entrada a una tierra misteriosa conocida como "el Reino de las Mujeres". Los mosuo son una comunidad de aproximadamente 40.000 personas y durante siglos han vivido en las orillas de este lago, que limita con las provincias de Sichuan y Yunnan en el suroeste de China. Una de las tradiciones culturales más singulares es el zouhun o "matrimonios ambulantes". Después de una ceremonia de llegada a la madurez, las mujeres mosuo pueden elegir a sus amantes, teniendo tantos o tan p
11 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El matriarcado primordial

No hay consenso científico entre antropólogas e historiadoras sobre la existencia de un matriarcado prehistórico.
426 meneos
4264 clics
La matriarca de un clan de la droga sale del juicio bailando ante los guardias al conocer la sentencia

La matriarca de un clan de la droga sale del juicio bailando ante los guardias al conocer la sentencia

Tres años de cárcel que probablemente no acarrearán ingreso en prisión y 3.200 euros de multa cuyo pago se antoja al menos dudoso fueron el detonante para que María del Mar B., alias La Cachuela, abandonase este martes la sala de vistas de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra bailando, al grito de «Somos libres», «A comer y a beber», justo en las narices de los agentes de la Comandancia de la Guardia Civil que, tras una investigación muy laboriosa, habían conseguido detenerles en el mes de marzo de 2020.
9 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por que existen tan pocas sociedades matriarcales en el mundo?

La guerra aparece como una lucha de recursos para la subsistencia, en tiempos de hambruna, algunos tribus podían atacar a sus vecinos para llevarse sus recursos, las tribus más débiles eran asaltadas una y otra vez, así que las sociedades tendían a militarizarse. Todas las naciones y culturas que sobrevivieron por tiempo eran aquellas que lograron cierta fuerza militar o trababa alianzas que los hacían fuertes. Culturas como los Mosuo, han podido resistir siglos por que estan bastante aislados y bajo la proteccion del ejército chino.
5 meneos
29 clics

Una experta asegura en Pamplona que la presunción de inocencia no debe hacer dudar una agresión sexual

En los medios españoles, ha asegurado, "hay una tradición histórica muy anquilosada de dudar de la palabra de las mujeres y de las víctimas, y de paternalismo".
4 1 9 K -38 actualidad
4 1 9 K -38 actualidad
6 meneos
94 clics

Crianza feminista: niña de 8 años opina sobre el aborto

Una crianza feminista es saber que los niños y niñas son sujetos de derecho. Mi hija me pregunta y yo le respondo...
6 0 14 K -55 actualidad
6 0 14 K -55 actualidad
40 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Flor mató a su novio de una puñalada en el corazón mientras le decía que le quería

La noche del 27 de octubre de 2017, Milko se atrevió a decirle que no la quería, que su relación se había acabado y que se iría de casa en unos días en cuanto encontrase otro sitio donde vivir. Cuando se lo comunicó activo la grabadora del móvil. Según sus amigos lo hizo porque temía la reacción de ella, pero sobretodo para tener pruebas por si luego a ella, encelada, se le ocurría denunciarlo falsamente. Lo que no sabía es que iba a grabar su muerte. Esta es la conversación que culmina con el asesinato:
62 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivimos en un matriarcado

Vivo en un país en el que el simple hecho de decir que uno no está de acuerdo en que todo sea patriarcado o todo sea machismo se considera machista y patriarcado, es decir, un país en el que se cercena la libertad más esencial de todas, que es la libertad de expresión y esto se hace porque esa es la más peligrosa. No solo eso, se pretende que cualquier crítica al dogma feminista sea delito. Al emperador le da igual ir desnudo, lo que no quiere es que nadie se atreva a decirlo.
14 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El violador eres tú

"Un Violador en tu camino" del colectivo Las Tesis. ¡Sororidad femenina internacional! Con letra para que se la aprendan y la reapropiemos. ¡El estado no me cuida a mí me cuidan mis amigas!
27 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matriarcado vasco: historia de un territorio en el que ellas han mandado siempre

"Una de las cosas que más llamó la atención a los romanos cuando llegaron al territorio vasco fue que las mujeres se quedaran con la casa, y que a su vez estas dieran dote a sus hermanos para casarse. Eso, para una cultura como la romana, era un escándalo. No podían entender que una propiedad quedara en manos de una mujer y que ella lo repartiera". En esos caseríos había una silla con reposabrazos, la única de todas las sillas de la casa que contaba con reposabrazos y pertenecía siempre a la "etxekoandre" (mujer de la casa), la propietaria.
23 meneos
119 clics

Las mujeres del ISIS imponen su califato en el campo sirio de Al Hol

Las yihadistas instauran un matriarcado radical bajo las órdenes de una emir que controla el recinto y promueve las fugas aprovechando el repunte de la guerra en el noreste de Siria
4 meneos
129 clics

Minangkabau, recorriendo la Indonesia matriarcal

Dice la leyenda, que hace muchos años los javaneses y los Minangkabau entablaron una disputa territorial que solventaron con una pelea de búfalos. Mientras que los primeros presentaron un búfalo portentoso y agresivo, los últimos trajeron uno pequeño y desgarbado al que habían dejado sin comer varios días, con los cuernos afilados o con cuchillas según sea el relator.
13 meneos
180 clics

Las Minangkabau un viaje antropológico al matriarcado

Hay un lugar en el mundo donde las mujeres heredan la tierra. Un lugar en el que la casa y los bienes de la familia pasan de madres a hijas y donde el linaje lo transmiten las mujeres. Un lugar donde el consenso es la base de la sociedad y la naturaleza una maestra que guía. En Sumatra, al oeste de la isla, viven los minangkabau, una comunidad musulmana de más de cuatro millones de personas cuyas tradiciones ancestrales —denominadas Adat— sitúan a la madre en el centro de la sociedad
1 meneos
29 clics

¿A qué huelen las nubes?

Pues eso, estaba mirando el horizonte y se me ha ocurrido: ¿A qué olerán las nubes? Jajaja.
1 0 11 K -91 actualidad
1 0 11 K -91 actualidad
13 meneos
98 clics

Minangkabau: un matriarcado en la encrucijada

En Sumatra, al oeste de la isla, viven los minangkabau, una comunidad de más de cuatro millones de personas cuyas tradiciones ancestrales -denominadas Adat- sitúan a la madre en el centro de la sociedad. Pero los minangkabau son musulmanes. Y la religión y la presión de un estado patriarcal, auguran tiempos difíciles para esta tradición que ellos mismos denominan matriarcado. Hoy se casa Imel. tiene 23 años y vende leche de coco y maíz frito en el mercado de Bukittinggi. Imail es viuda y tiene un hijo pequeño.
19 meneos
27 clics

Los mamuts se organizaban en matriarcados

Los mamuts se organizaban en matriarcados en los que las hembras permanecían en la manada hasta su muerte, y los machos itineraban entre grupos.
13 meneos
199 clics

Las mujeres guerreras en la cultura nórdica

En la antigua Escandinavia segun rezan las antiguas sagas, las mujeres que no tenían aún la responsabilidad de criar una familia o algunas de ellas que habian abrazado la devocion guerrera de ciertos grupos seguidores de Freya como señora de la batalla y las valikirias, podían tomar la disciplina del combate y aprender el uso de las armas y vivir como guerreros.
14 meneos
151 clics

Explorando el matriarcado: de Sumatra a Juchitán

Frecuentemente percibimos la Historia desde un desarrollo lineal de acontecimientos y entendemos lo tradicional como una fase similar por la que todas las sociedades pasan. Aquí se exploran sociedades tradicionales matriarcales, en concreto la de los minangkabaus y la de la Ciudad de las Mujeres en Juchitán, que escapan a esta lógica.
66 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Les hemos hecho un favor a los dueños al arreglar la casa", dice la matriarca del clan gitano que ocupa la vivienda

Un centenar de vecinos de Abetxuko volvieron a unirse ayer a partir de las 20.00 horas en un paseo espontáneo delante de la casa ocupada ilegalmente por ‘Los Pichis’en Vitoria. ‘La María’, que parecía llevar la voz cantante, repetía que “la casa estaba hecha un asco y encima nosotros la hemos arreglado. Si les hemos hecho un favor a los dueños, de qué os quejáis”. En este sentido, varios vecinos ya se habían percatado de que los ocupantes “han arrancado el rosal que la dueña había plantado en la entrada para después cubrir todo con cemento”.
33 meneos
697 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un conductor sufre una paliza tras arrollar y matar a la matriarca de un clan de Alguazas

Brígida Salgado terminó de hacer unas compras en el supermercado Campillo López y se subió en la moto eléctrica con la que, debido a sus problemas de movilidad, siempre se desplazaba por Alguazas.
4 meneos
66 clics

La invención del matriarcado

No encontramos sino por doquier pruebas la convicción, absolutamente generalizada en el XIX y después–, de que la piedad católica no hacía sino imitar con descaro el viejo politeísmo idolátrico de la época bárbara, podía ser puesto en relación con algo que los "científicos" constataban y que presentaban como incontestable: que este estilo religioso que los católicos se empeñaban en mimar y hacer sobrevivir, giraba exclusivamente en torno a divinidades femeninas poderosísimas...
3 1 6 K -30 cultura
3 1 6 K -30 cultura
30 meneos
348 clics

Brutal guerra civil entre babuinos de un Zoo tras la muerte de la matriarca [ENG]

Tras la muerte de la matriarca el año pasado, una guerra de un mes empezó entre las hembras en el Zoo de Toronto para quedarse con el trono. La exhibición de babuinos tuvo que cerrar. Los documentos médicos muestran profundas laceraciones cerca de sus ojos, pelo arrancado y heridas en la cola. Al menos 2 han necesitado cirugía. Ahora hay 2 hembras en el trono, en una incomoda tregua, hasta que la mayor muera.
5 meneos
84 clics

Los lugares donde las mujeres gobiernan  

“Matriarcados” es un proyecto vital de la fotoperiodista y antropóloga Anna Boyé en búsqueda de las últimas sociedades donde las mujeres gobiernan, organizan el trabajo y disponen el cumplimento de la Ley. Es un proyecto que provoca reacciones muy diversas, pero sin duda esencial para conocer nuevos horizontes. “Es como si estos colectivos hubiesen sobrevivido” -comenta Boyé- “para pasar el testigo a una sociedad moderna que ha situado de nuevo a la mujer en el centro de la vida”.
2 meneos
63 clics

Matriarcado: La isla donde las mujeres mandan

En el documental Matriarcados: La isla de las mujeres, se relata la historia de una comunidad de la isla Orango Grande, en el archipiélago de las Bijagós, frente a la costa de Guinea Bissau, donde las mujeres gobiernan, gestionan la economía y son respetadas.
1 1 7 K -45 actualidad
1 1 7 K -45 actualidad
12 meneos
166 clics

Matriarcados – La isla de las mujeres

Vídeo documental/ En la isla de Orango Grande, en el archipiélago de las Bijagós, frente a la costa de Guinea Bissau, hay una tierra donde las mujeres tienen toda la autoridad, donde se organizan en asociaciones que gestionan la economía, el bienestar social y la ley. Son ellas las que dirigen, aconsejan, distribuyen los recursos y gobiernan, se las respeta como dueñas absolutas de la casa y de la tierra.
« anterior12

menéame