edición general

encontrados: 1159, tiempo total: 0.008 segundos rss2
143 meneos
2137 clics
La NASA lanza su primer juego de rol de mesa gratis para descargar

La NASA lanza su primer juego de rol de mesa gratis para descargar

La historia de la agencia espacial más famosa del planeta está repleta de anuncios fascinantes que nos han hecho soñar más allá de nuestro planeta. En su último anuncio, algo diferente al resto, siguen buscando despertar nuestra imaginación. La NASA ha anunciado The Lost Universe, el primer juego de rol de mesa de la agencia. (Descarga a las instrucciones y mapa: science.nasa.gov/wp-content/uploads/2024/03/lost-universe-book-2024-ma / science.nasa.gov/wp-content/uploads/2024/03/lost-universe-map-2024-mar )
83 60 0 K 458 ocio
83 60 0 K 458 ocio
25 meneos
271 clics
Something was lost in translation…

Something was lost in translation…

Pocas veces se había podido oír esta expresión en un contexto que avalara su sentido antes de que la película de Sofia Coppola la hiciera famosa en 2004. En España se dejó el título sin traducir, como si precisamente se quisiera evitar perder algo de su sentido en el tránsito desde el inglés, y enseguida su enorme éxito consolidó la expresión, pero dejando el significado revoloteando en la inconcreción. Teniendo en mente las peripecias del protagonista (Bill Murray) en Tokio, implicaba la idea de alguien que se siente perdido, desubicado.
8 meneos
150 clics

Investigación ciudadana versus universidad indecente

La película The Lost King, dirigida por Stephen Frears e interpretada por Sally Hawkins, que da vida a Philippa Langley, muestra el caso real de cómo una aficionada a la historia llevó a cabo uno de los hallazgos arqueológicos más importantes en Reino Unido.
6 meneos
184 clics

Boicots, desapariciones y monzones: así fue el desastroso rodaje de 'La isla del doctor Moreau'

El 23 de agosto de 1996 se estrenó una nueva adaptación al cine de 'La isla del Doctor Moreau'. Su rodaje fue la gran pesadilla contada en el documental 'Lost Soul'
5 meneos
143 clics

Warner pone en marcha el reboot de ‘Jóvenes ocultos’

El paso de los años no ha hecho sino agrandar el culto de Jóvenes ocultos, film que Joel Schumacher dirigió en 1987 impulsando una estética que encandilaría a toda una generación. Protagonizada por Kiefer Sutherland, Jason Patric y los célebres ‘Coreys’ (es decir, Corey Haim y Corey Feldman) lanzaba una aproximación muy particular al mito vampírico. Pero la industria no se rinde y Warner prepara un reboot con Jonathan Entwistle, creador de series como Esta mierda me supera y The End of the F***ing World como director.
7 meneos
355 clics

Evil Farming Game: la historia del videojuego que obsesionó a Internet durante años pese a no existir

Justin Whang (un tío que no es Steve Aoki aunque se le parezca) lleva años dando espacio en YouTube a algunos misterios de lo que se conoce como “lost media”....
11 meneos
126 clics

Lost in traslation

Me he propuesto llevar a cabo, sin más aspiraciones que las del divertimento, un pequeño ejercicio: me gustaría hacer el listado de las palabras que la llamada "nueva pedagogía" no sabe, no quiere o no se atreve a pronunciar. Se me ocurren las siguientes: Voluntad. Hábito. Concentración. Atención sostenida. Talento. Virtud. Esfuerzo. Excelencia. Responsabilidad. Ambición. Pensamiento estratégico. Conocimiento factual. Transmisión. Asignatura. Memorización/memoria. Notas. Trabajo. Obediencia. Verdad. Silencio. Respeto. Caligrafía. Aburrirse.
84 meneos
696 clics
John Carpenter anuncia nuevo álbum de música y publica su primer single

John Carpenter anuncia nuevo álbum de música y publica su primer single

Si no existiese John Carpenter el mundo sería un lugar más triste, lúgubre y feo. El director de cine más subversivo dentro del género de terror y slasher, lleva desde los años setenta deleitándonos con sus películas. Arrancando con Estrella oscura y continuando con películas como La noche de Halloween o La cosa, Carpenter es un hombre del renacimiento. Escribe, dibuja y compone música, un aspecto que lo acerca a las élites culturales propias de cineastas como David Lynch.
15 meneos
104 clics

Cuando 'Perdidos' se convirtió en la serie favorita de todo el mundo hace 15 años

El 5 de junio se cumplió el 15 aniversario del estreno en abierto la serie que lo cambió todo para los amantes de las series de televisión en España. Un boom irrepetible que no tardó en alejarse de las emisiones en La 1
19 meneos
342 clics

10 años del final de 'Perdidos': 7 giros y misterios que la hicieron una serie única

Se cumple una década del desenlace de 'Perdidos', la serie que cautivó a medio planeta y cambió para siempre el rumbo de la ficción televisiva. Aprovechamos la efemérides para homenajearla a través de siete giros y misterios que la convirtieron en un fenómeno sin precedentes.
11 meneos
655 clics

Actriz de "Lost" y "Ant-Man” causa polémica tras oponerse al aislamiento

La actriz hollywoodense Evangeline Lilly causó polémica tras asegurar que no ha respetado la cuarentena por el coronavirus que ha afectado a varios países del mundo, incluyendo Canadá, su país natal. La protagonista de "Ant-Man and The Wasp", de 40 años, escribió en su cuenta de Instagram: "Acabo de dejar a mis hijos en el campamento de gimnasia. Todos se lavaron las manos antes de ingresar, están jugando y divirtiéndose,
6 meneos
95 clics

‘Lost in translation’: la literatura de viajes y el extrañamiento

Lost in Translation (2003), escrita y dirigida por la estadounidense Sofia Coppola, ha terminado por convertirse en una de las (ya demasiadas) películas indie de culto. Partiendo de una impecable y transparente fotografía a cargo de Lance Acord (quien ya contaba entre sus trabajos con películas del calibre de Being John Malkovich o Adaptation) y apoyándose en una sugerente y simétrica dirección (me remito a la sublime escena inicial; treinta y cinco segundos que muestran la espalda, cadera y piernas de una recostada Scarlett Johansson .
7 meneos
114 clics

Heavy metal, mentiras y ritos satánicos: ‘Paradise Lost’ y los Tres de West Memphis  

Tres niños asesinados, una masa enfurecida reclamando justicia, incompetencia policial, informativos de TV hablando de rituales satánicos… El crimen de Robin Hood Hills fue uno de los casos más mediáticos que se recuerdan en Estados Unidos. Un documental, Paradise Lost, se hizo eco de aquella locura que llevó a prisión a tres jóvenes inocentes.
5 meneos
210 clics

“Tenemos que volver, Kate”: Cuando cuatro palabras en ‘Lost’ lo cambiaron todo

“Tenemos que volver, Kate. ¡Tenemos que volver!”. El eco del grito de Jack Shepard con el que se cerraba la tercera temporada de Perdidos todavía resuena en la memoria, y sigue poniendo la piel de gallina. Aunque su recuerdo haya quedado manchado por su polémico final —y por decisiones de guion previas más que cuestionables—, el hecho es que Perdidos fue una serie especial. Fue el último aliento de un tipo de televisión liderado por los canales en abierto estadounidenses y, a la vez, el primer paso de otro modelo en globalización.
502 meneos
1431 clics
El humo negro de Lost, consejero de movilidad del Ayuntamiento de Madrid

El humo negro de Lost, consejero de movilidad del Ayuntamiento de Madrid

Las novedades en los ayuntamientos se siguen produciendo desde que se cerraron los acuerdos de gobierno la pasada semana. Lo último que ha podido saber la prensa es que el humo negro de la serie Lost será el nuevo consejero de movilidad del Ayuntamiento de Madrid. “Pensamos que se moverá como pez en el agua por el centro de la ciudad”, afirma el nuevo alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
195 307 11 K 400 ocio
195 307 11 K 400 ocio
1 meneos
55 clics

Los arcos de personaje y por qué "Lost" tiene los mejores

Estas semanas, gracias al desenlace de Juego de Tronos, la tendencia es hablar y disertar sobre los "arcos de los personajes". Vamos a aclarar cual es su verdadero significado, los diferentes tipos, hacer hincapié en las quejas de los espectadores sobre los supuestos personajes maltratados y poner como ejemplo y guía a una serie que ha dado los mejores arcos argumentales a sus personajes, Lost.
1 0 3 K -7 ocio
1 0 3 K -7 ocio
13 meneos
108 clics

Paradise Lost: en quiebra la presunción de inocencia  

(...)Tras un hecho trágico, como es el asesinato de unos niños, es más que comprensible que se apodere de la sociedad el desconcierto y la conmoción. Como también es comprensible que se clame justicia. Pero es inadmisible que la rumorología, las ansias de la policía por encontrar al culpable y el juicio paralelo condenen sin contemplación y en base a prejuicios. Pues no hay nada más peligroso que una turba que, avivada por los medios de comunicación, piense que es necesario hacer “justicia” y para ello quiebren la presunción de inocencia.(...)
31 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un capítulo de Lost elegido el mejor del siglo XXI

The Ringer eligió The constant como el mejor en un listado elaborado con 100 posiciones, donde destaca Mad Men, Game of thrones y Breaking Bad. The Ringer, una red de podcast especializada en cultura pop y deportes, realizó un listado con 100 posiciones donde solo hubo un requisito: solo podía aparecer un episodio de cada proyecto de ficción.
65 meneos
1363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Estás perdido en el mundo como yo? - Corto de animación de Steve Cutts [2:53]  

Corto de animación de Steve Cutts con música de Yann Tiersen que muestra en qué se han convertido los tiempos modernos.
9 meneos
21 clics

CANNES 2018: Habrá secuela de 'Lost in La Mancha'

The Man Who Killed Don Quixote ha batallado en su realización por casi 20 años, una de las maldiciones más famosas del cine registrada en el documental Lost in La Mancha.Terry Gilliam retomaría el proyecto años más tarde, pero se toparía con nuevos obstáculos, como la disputa legal por la distribución que llevó a Gilliam a sufrir un derrame. Keith Fulton y Louis Pepe, responsables de Lost in La Mancha trabajan en un nuevo documental que se titulará 'He Dreams of Giants' y se centrará en la perseverancia de Gilliam en su proyecto más ambicioso.
4 meneos
69 clics

¿Los números de LOST estaban en lo cierto?

En LOST, el científico Enzo Valenzetti establece que la secuencia de números: 4, 8, 15, 16, 23 y 42, es capaz de predecir la cifra exacta de años, meses y días que transcurrirán hasta que la humanidad se autodestruya. Cada cifra representa un valor numérico que, a su vez, sintetiza los factores humanos y ambientales que conducirán a ese desastre global.
4 0 10 K -53 cultura
4 0 10 K -53 cultura
10 meneos
65 clics

Lost Cement Mine, la fabulosa mina de oro perdida de California que inspiró a Mark Twain

(...)Este último oficio fue el resultado de un viaje en 1861 en el que acompañaba a su hermano Orion, secretario del gobernador de Nevada, que debía recorrer el territorio durante tres meses para realizar un informe. En la práctica, Twain estuvo tres años y esa experiencia le serviría para dos cosas: primero, para acumular datos y vivencias que luego plasmaría en la obra Pasando fatigas, publicada en 1872; y segundo, para incorporarse a los últimos ramalazos de la Fiebre del Oro, aquella migración masiva hacia el Oeste que empezó en 1848.
12 meneos
323 clics
Los paralelismos entre 'Lost' y 'The Leftovers': personajes y escenarios

Los paralelismos entre 'Lost' y 'The Leftovers': personajes y escenarios

Damon Lindelof, uno de los creadores y responsables de 'Lost' (conocida en España como 'Perdidos'), creó en 2014 la exitosa serie 'The Leftovers', una ficción consistente en 3 temporadas.
1 meneos
8 clics

Paradise Lost muestra su primer single y tracklist de su disco "Medusa"

Paradise Lost a través de un lyric vídeo, nos ofrece el primer adelanto de su disco “Medusa”, “The Longest Winter”, este tema se incluirá en su nuevo trabajo, venta se ha fijado para el próximo 1 de septiembre bajo el sello Nuclear Blast Records.
1 0 10 K -99 ocio
1 0 10 K -99 ocio
1 meneos
16 clics

Perdidos podría volver a la televisión

El creador de Lost hace saltar las alarmas ante un posible regreso de la serie
1 0 8 K -84 ocio
1 0 8 K -84 ocio
« anterior1234540

menéame