edición general

encontrados: 22, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
54 clics
La reina Amanirena de Kush

La reina Amanirena de Kush  

El historiador Estrabón menciona a unos «soldados de la Reina Candace, la que en mis tiempos reinaba en Etiopía, una mujer varonil, ciega de uno de los ojos»
20 meneos
62 clics
Alarma en el 'tercer polo' de la Tierra: las montañas occidentales del Himalaya casi no tienen nieve

Alarma en el 'tercer polo' de la Tierra: las montañas occidentales del Himalaya casi no tienen nieve

Las cumbres del macizo de Hindu Kush, habitualmente cubiertas en invierno por un extenso manto de nieve blanca, tienen este año un color diferente, el de sus rocas y guijarros. Mil millones de personas dependen de los sistemas fluviales del Indo, Ganges y Brahmaputra, alimentados en parte por el deshielo cíclico natural de nieves y glaciares. La capa de nieve actúa como un manto aislante que protege los cultivos inactivos. Más de la mitad de los glaciares de la zona podrían desaparecer a finales de siglo.
48 meneos
196 clics
Historia de las civilizaciones: El Reino de Kush

Historia de las civilizaciones: El Reino de Kush

Kush era una región situada a lo largo del valle del Nilo que abarca el sur del actual Egipto y llegaba hasta el norte del actual Sudán. Era rica en materias primas, sobre todo en oro, así que los egipcios desde muy pronto ambicionaron explotar estos recursos. Textos egipcios relatan, desde tiempos del faraón Narmer, las expediciones hacia Nubia. Sin embargo, fue en la era del Imperio Medio egipcio, cuando conquistaron la Baja Nubia que iba de la primera a la segunda catarata del río Nilo.
9 meneos
97 clics

Mega fortaleza del antiguo Egipto: Buhen, documental 3D (EN)  

Análisis y reconstrucción 3D de la fortaleza egipcia de Buhen. Situada al norte de la segunda catarata del Nilo, en Nubia (hoy Sudán), Buhen perteneció a una compleja red de fortificaciones dedicadas a proteger la frontera sur del reino egipcio.
147 meneos
2349 clics
Descifran la enigmática antigua escritura kushan

Descifran la enigmática antigua escritura kushan

Un equipo de investigadores de la Universidad de Colonia ha logrado descifrar una escritura que lleva más de setenta años desconcertando a los estudiosos: la llamada «desconocida escritura kushan». Durante varios años, Svenja Bonmann, Jakob Halfmann y Natalie Korobzow examinaron fotografías de inscripciones halladas en cuevas, así como caracteres en cuencos y vasijas de barro de varios países de Asia Central, con el fin de encajar las piezas del rompecabezas.
188 meneos
1915 clics
Pirámides de Meroe en Sudán (visita virtual)

Pirámides de Meroe en Sudán (visita virtual)  

Meroe, la antigua capital del reino de Kush, en el valle del Nilo de Sudán. Los kushitas extendieron su influencia sobre Nubia (una antigua región que abarcaba principalmente Sudán y el sur de Egipto) durante más de 3000 años.
21 meneos
47 clics

Sitio arqueológico a lo largo del Nilo revela la civilización nubia que floreció en el antiguo Sudán (ENG)

Montículos circulares de rocas salpican el paisaje desértico en el sitio arqueológico de Tombos en el norte de Sudán. Revelan túmulos, las tumbas funerarias subterráneas utilizadas al menos desde el año 2500 a. C. por los antiguos habitantes que llamaron a esta región Kush o Nubia. A pesar de que la antigua Kush rivalizó y, en ocasiones, conquistó a Egipto, ha habido una relativa falta de atención moderna a esta civilización.
8 meneos
258 clics

La cabeza de Meroe, una curiosa forma de humillar a Roma

Su hallazgo en unas excavaciones en Sudán en 1910 aportó claves para comprender los enfrentamientos entre Roma y el reino de Kush, al sur de Egipto
14 meneos
44 clics

Jared Kusher, yerno y asesor, buscó estrategias para combatir la enfermedad. en un grupo de Facebook

Eres el yerno del presidente del país más poderoso del mundo, quien te ha elegido como uno de sus consejeros principales. Una pandemia acecha, hablamos del nuevo coronavirus (COVID-19), y tu opinión será importante para frenarla. ¿Te asesoras de especialistas o pides que alguien haga por ti una lluvia de ideas en un grupo de Facebook? Si eres Jared Kushner, esposo de Ivanka Trump, aparentemente hiciste lo segundo. Politico reportó que el doctor Kurt Kloss, padre de la esposa del hermano de Kushner (sí, todo queda en familia…
6 meneos
52 clics

Qué es el Tercer Polo y por qué el derretimiento de sus glaciares afectará la vida de más de mil millones de personas

La vasta región conocida con Hindú Kush Himalaya (HKH) en Asia alberga más de 50.000 glaciares. Lo que suceda con ellos es crucial para cerca de un cuarto de la población del planeta y podría generar migraciones masivas y conflictos regionales. "El HKH también es llamado el Tercer Polo porque contiene las mayores reservas de hielo después de las regiones polares"
68 meneos
435 clics

Madre e hijo se enfrentan al poder de Roma: la historia del príncipe Akinidad de Kush y la reina guerrera Amanirenas

Estrabón en su Geografía (17.1.54) habla de una ”Kandake Tuerta”, que combatió a los romanos. Entre los años 30 a. C. y 22 a. C., romanos y meroítas estuvieron en guerra. El reino meroítico o de Kush nunca llegó a formar parte del imperio romano, a pesar de los esfuerzos de los romanos por conquistarlo.
240 meneos
6971 clics
La pirámide de la misteriosa reina Khennuwa: soberana olvidada del antiguo reino de Kush

La pirámide de la misteriosa reina Khennuwa: soberana olvidada del antiguo reino de Kush  

Después de casi un siglo, los arqueólogos van a entrar de nuevo en las cámaras funerarias de la misteriosa reina Khennuwa, que continúa siendo a día de hoy un enigmático personaje del antiguo reino de Kush. Los arqueólogos han reabierto la tumba para obtener de ella más información e investigar todo lo relacionado con la antigua reina. Estas cámaras funerarias se encontraban completamente decoradas con textos jeroglíficos y pinturas, muchos de los cuales aún se encuentran en buen estado de conservación.
27 meneos
172 clics

Arqueólogos hallan jeroglíficos de la Edad de Oro del antiguo y legendario reino africano de Kush  

Un equipo de arqueólogos rusos e italianos afirma haber realizado en Sudán uno de los más importantes descubrimientos relacionados con la historia de Nubia. Según el Servicio de Antigüedades de Sudán, la inscripción jeroglífica hallada en Abu Erteila podría ser el más importante descubrimiento de la última década relacionado con el antiguo reino de Kush. El profesor Fantusati asegura que aún están estudiando los jeroglíficos pero ya han conseguido saber que se refieren al rey Natakamani y a la reina Amanitore.
8 meneos
81 clics

Los faraones negros

Los faraones negros fueron una serie de reyes nubios que gobernaron Egipto durante unos 75 años, formando la dinastía XXV o kushita. Procedían del reino nubio de Kush, una civilización africana que había florecido durante 2.500 años, remontándose a la primera dinastía egipcia. La saga de los nubios demuestra que esta civilización, nacida en las profundidades de África, no solo fue próspera, sino que ejerció un importante dominio en la antigüedad y estableció alianzas matrimoniales con Egipto.
18 meneos
85 clics

Descubren 35 antiguas pirámides en la Necrópolis Sedeinga de Sudán (ING)

“La densidad de pirámides es enorme” dice el investigador Vincent Francigny. En 2011 ya se hallaron 13 pirámides apretadas en aproximadamente 500 metros cuadrados. Son de hace unos 2.000 años, en un momento en que un reino llamado Kush floreció en Sudán. Al parecer fueron influenciados por la arquitectura funeraria egipcia, pero el diseño se combinó con una tradición local de construcción circular llamada túmulo, resultando en pirámides con círculos en su interior conectados por riostras. En español: goo.gl/wfljo
17 1 0 K 218
17 1 0 K 218
2 meneos
9 clics

Dos seismos en Afganistán podrían haber causado la muerte a 80 personas  

Dos terremotos en Afganistán de magnitud mayor a 5 en la escala de Richter se han producido el lunes en la región montañosa de Hindu Kush y a 170 km al norte de la capital afgana Kabul. Tras los temblores, un corrimiento de tierra provocó el desmoronamiento de al menos 22 viviendas de adobe en la provincia de Baghlan.
8 meneos
182 clics

Túneles de 12,000 años conectan Escocia y Turquía

El arqueólogo alemán Heinrich Kush ha descubierto una red de túneles subterráneos de 12000 años que conectan Escocia y Turquía. Este descubrimiento podría revolucionar el campo de la arqueología y dar lugar a una revisión de la historia antigua.
7 1 8 K -37
7 1 8 K -37
17 meneos
298 clics

Las pinturas surrealistas de Vladimir Kush  

Pequeña colección del artista ruso.
15 2 0 K 149
15 2 0 K 149
15 meneos
16 clics

El 65% de los glaciares del Himalaya se derriten pero los del Karakórum se resisten al calentamiento global (ING)

Dirk Scherler, de la Universidad de Postdam, ha dirigido un estudio sobre la respuesta de los glaciares del Himalaya al cambio climático. El 58% de los glaciares de la región del Karakórum en el Himalaya son estables o están avanzando, mientras que el 65% de los glaciares de otras regiones están en retirada. Subrayan el papel de la cubierta de restos de roca como aislante térmico en estos glaciares resistentes porque los estabiliza. En español: www.ecologiablog.com/post/5298/algunos-glaciares-del-himalaya-no-sufre
14 1 0 K 127
14 1 0 K 127
46 meneos
 

La pintura surrealista de Vladimir Kush  

Galería de imágenes que muestra una buena colección de cuadros de este original artista www.vladimirkush.com/home.php (Detalles en inglés)
41 5 0 K 161
41 5 0 K 161
28 meneos
 

Curioso objeto creado para que no estorben los pechos al dormir (NSFW)

[ENG] Hecho de un plástico ligero, con un antideslizante revestimiento exterior, Kush es exclusivamente diseñado para encajar entre los pechos para mantener una forma más natural mientras se duerme. Página del "invento" con vídeo: www.kushsupport.com/
25 3 2 K 211
25 3 2 K 211
44 meneos
 

Metáforas visuales

Estas asombrosas obras de arte surrealista, que en cierto modo me recuerdan a Dalí, son creación del artista ruso Vladimir Kush. Más de su obra @ www.zuzafun.com/surreal-pictures
44 0 0 K 365
44 0 0 K 365

menéame