edición general

encontrados: 19, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
49 clics

Wrestling and Movies. Atraco perfecto y Kola Kwariani

Nicolás Néstor Kwariani nació en Kutaisi (Imperio Ruso) en 1903, fue campeón grecorromano en Europa antes de la guerra y luchador profesional en EEUU. Después, ya con su alias de Nick the Wrestler, su combate más famoso fue con “Mr. America” Gene Stanlee, recordado como uno de los 10 mejores combates de la Era Dorada de la lucha libre en America (...) singular personaje, de nada más y nada menos 130 kilos de peso que impactó tanto a Kubrick que decidió incluirlo en The Killing, ya desde un guion escrito por él, con la ayuda de Jim Thompson
160 meneos
4897 clics
La historia de la pequeña destilería española que plantó cara a la todopoderosa Coca-Cola

La historia de la pequeña destilería española que plantó cara a la todopoderosa Coca-Cola

Corría el año 1885, y en una farmacia de Atlanta (Georgia, EE.UU.) se estaba llevando a cabo un experimento que revolucionaría no sólo el mundo de la alimentación, también la cultura pop. Una bebida, tónico en ese momento, cuya fórmula, obra del farmacéutico John S. Pemberton, se convertiría en el secreto mejor guardado de lo que hoy es la multinacional The Coca Cola Company.
11 meneos
287 clics

Las espectaculares fotografías de drones ganadoras del certamen Drone Photo Awards 2021

Un año más ya tenemos aquí los resultados del concurso Drone Photo Awards, organizado por la asociación italiana Art Photo Travel y que lleva tres años premiando fotografías (y vídeos) realizadas con drones. Se eligieron los ganadores en ocho categorías.
29 meneos
572 clics

Fritz-Kola, el refresco creado por dos jóvenes en los que nadie creía (y ahora compite con Pepsi y Coca-Cola)

Cuando Mirco Wiegert y Lorenz Hampl eran estudiantes, decidieron crear su propia fábrica de refresco de cola, pero había un un gran inconveniente: no tenían ni la menor idea de cómo elaborar una bebida gaseosa. Con la confianza que da la juventud, se pusieron a investigar cómo hacer para que su sueño se convirtiera en realidad. "Buscamos en Google las recetas de refrescos cola y sus ingredientes", cuenta Mirco Wiegert, cofundador y jefe de la empresa, que en aquel momento tenía 28 años.
51 meneos
1529 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pozo más hondo jamás perforado,12.262 metros de profundidad y 200°

"Se suponía que a una profundidad de unos 7.000 metros se descubriría la llamada discontinuidad de Conrad entre granitos y basaltos. Al final, entramos en los granitos, es decir, las arqueas, a una profundidad de 6.840 metros, y ya no los abandonamos. No había basaltos ni siquiera a 12.000 metros. De manera que el pozo mostró que la estructura de capas de la corteza terrestre no es un dogma", explicó Gubermán. El antiguo director del pozo reveló otro descubrimiento geológico inesperado, y es que las rocas extraídas a 3-4 kilómetros de profun...
2 meneos
257 clics

¿Dónde está el lugar más profundo del mundo?

Tenemos que viajar a lo más profundo del oeste de Rusia para encontrar el Kola Superdeep Borehole (pozo superprofundo de Kola, KSB), es el agujero más profundo que el ser humano ha excavado en la Tierra. Su profundidad es de 12 kilómetros, 12.262 metros exactamente. Es más profundo que el punto más hondo del océano.
7 meneos
127 clics

Península de Kola - Secretos del norte...  

Aún ignorada por la mayoría de los viajeros, la Península de Kola pronto dejará de ser uno de esos secretos bien guardados...Aislada durante muchos años como un centro militar ruso de gran importancia estratégica y también como fuente de recursos naturales tales como los minerales o el gas, apenas aparecía en los mapas turísticos a pesar de su proximidad con Finlandia, que en las últimas décadas ha experimentado un reseñable boom en este sector. Esto hace que esta región tenga un atractivo aún mayor, ya que su autenticidad ha permanecido intact
15 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La curiosa historia de ‘Inca Kola’, el refresco peruano que venció a Coca Cola

“No conozco a nadie que no sea del Perú al que le guste la Inca Kola“, nos advierte Nicky Ramos, chef del restaurante The Market Perú en Barcelona, antes de que la probemos. Efectivamente, ni su sabor -extremadamente dulce, a chicle de sabor indefinido- ni ese característico color amarillo convencen mucho fuera de las fronteras peruanas. Y nosotros tampoco somos una excepción.
58 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La planta que NO cura el ébola

Actualmente hay una gran cantidad de información en internet sobre el ébola. Es un tema que se encuentra en boca de todos, y si bien mucha de la gente que habla sobre el tema en realidad nunca han oído hablar de lo que es un Filovirus, y los ciclos lítico y lisogénico le suenan a literatura del siglo XVIII, automáticamente se han convertido en verdaderos expertos en virología y epidemiología. Todo el mundo parece hoy en día tener todos los conocimientos virológicos, epidemiológicos y protocolarios sobre la epidemia. Y muchos de ellos están prof
1 meneos
11 clics

"Kolanut" puede curar el Ébola -Profesor Maurice Iwu - [ENG]

Según los cíentificos se ha encontrado una planta para deter el virus mortal del Ébola según indican las pruebas en laboratorio.Usaron un compuesto de Garcinia kola, una planta que se come comúnmente en África Occidental. Los compuestos de la planta también han demostrado ser eficaces contra algunas cepas de la gripe. [Prof. Maurice Iwu en.wikipedia.org/wiki/Maurice_Iwu , planta Garcinia kola -> es.wikipedia.org/wiki/Garcinia_kola]
1 0 1 K 7 cultura
1 0 1 K 7 cultura
399 meneos
13272 clics
La penúltima frontera: El Pozo Superprofundo de la Península de Kola

La penúltima frontera: El Pozo Superprofundo de la Península de Kola

En 1962 la Unión Soviética aprobó el desarrollo de un proyecto ambicioso que tenía como objetivo llegar a la misteriosa capa intermedia entre manto y corteza denominada Discontinuidad de Moho. Para llegar a su objetivo, "apenas" 15 kilómetros bajo la superficie terrestre, los científicos soviéticos debían de desarrollar nuevas maneras de horadar la tierra, trabajar durante numerosos años y enfrentarse a retos industriales jamás encarados anteriormente. Relacionada goo.gl/VHpmZ
203 196 3 K 625
203 196 3 K 625
1 meneos
21 clics

La centella asiática ¿cuál es su relación en la quema de grasas?.

Hago este post con un recuerdo en mi cabeza de hace 2 años aproximadamente, estaba en la consulta con un Doctor reconocido de mi localidad, para ese entonces tenia alrededor de 150 kilos (no había llegado a mi máximo), estaba en consulta por que sufría de dolores de espalda y cantidades masivas de azúcar en mi sangre.
1 0 7 K -97
1 0 7 K -97
16 meneos
366 clics

Los defensores del Ártico soviético  

Si uno visita la ciudad de Murmansk no se debe de dejar escapar la oportunidad de visitar el memorial dedicado a "Los Defensores del Ártico Sovietico durante la Gran Guerra Patriótica" el cual se erige en la llamada colina verde, 200 metros sobre la ciudad ofreciendo una vista privilegiada de esta y de la bahía de Kola.Este soldado de mas de 35 metros de altura y de mas de 5.000 toneladas de peso armado con su fusil al hombro es casi tan grande como la increible estatua de la "Madre Patria Llama" de la colina de Mamayev Kurgan
14 2 0 K 122
14 2 0 K 122
17 meneos
94 clics

Bin Laden estaba obsesionado con Whitney Houston

La sudanesa Kola Boof, amante del líder terrorista entre 1996 y 1998, acaba de desvelar detalles sorprendentes sobre el ex líder de Al Qaeda. "Primero me violó y luego me enamoré", asegura en una carta publicada en el "Daily Voice". Pero hay más. Resulta que hace años Kola publicó un libro en el que comentaba que el ex líder de Al Qaeda era aficionado a la marihuana, odiaba a Saddam Hussein y estaba obsesionado con Whitney Houston.
16 1 3 K 100
16 1 3 K 100
38 meneos
176 clics

Coca Cola derrotado: En Perú Coca Cola no pudo

Coca Cola derrotado: En Perú Coca Cola no pudo con su mas grande competidor "Inca Kola", y no que otra mas que hacerse socio de esta empresa. Perú debe ser uno de los pocos países del mundo donde la famosa Coca Cola se vio obligada a formar una alianza con los fabricantes de Inca Kola, en vista que por muchos años no podía tomar el liderato de ventas.
34 4 1 K 114
34 4 1 K 114
16 meneos
 

Montañas de la península de Kola. Rusia  

La Península de Kola se encuentra en el norte de Rusia, en el óblast de Múrmansk. Limita al norte con el Mar de Barents, y al este y al sur con el Mar Blanco. El clima es riguroso, con temperaturas muy bajas y un predominio de la tundra, excepto en el sur, por donde se extiende la taiga y pueden encontrarse algunos bosques de abedules (betula), abetos (abies), y pinos. La temperatura media anual es de 0 grados centigrados.
15 1 0 K 131
15 1 0 K 131
4 meneos
 

A los peruanos nos encanta la orina con sabor a chicle

Un excelente artículo en donde explican el sentimiento de un pueblo tercermundista hacia su bebida de sabor nacional y como esta derrotó a Coca Cola.
3 1 5 K -35
3 1 5 K -35
19 meneos
 

Imágenes de una estación de esquí abandonada  

Esta estación de esquí abandonada está en los Montes Khibiny, situados en el centro de la Península de Kola (Rusia) y una de las dos cadenas montañosas. Aquí hace años varias ciudades quedaron abandonadas por culpa de las actividades militares del ejército. Se calcula que se construyeron unos 250 reactores nucleares, los cuales algunos todavía tienen fugas radioactivas. También hubo una importante industria militar naval que produjo severos daños en la ecología y el medioambiente.
17 2 0 K 145
17 2 0 K 145
81 meneos
 

El pozo sin fondo de Kola

Se trata del ridículamente superprofundo pozo de Kola, un proyecto que consistió básicamente en ponerse a hacer un agujero y no parar. Como era la Guerra Fría, ya se sabe: los americanos se habían puesto a cavar un hoyo y los rusos pensaron: “¡Un hoyo! ¿Qué esperan conseguir? No tenemos ni puta idea, pero por si acaso, vamos a cavar un hoyo también.” Y así nació el pozo superprofundo de la península de Kola, un agujeraco en el suelo de más de 12 kilómetros. Mas info es.wikipedia.org/wiki/Pozo_Superprofundo_Kola
73 8 5 K 289
73 8 5 K 289

menéame