edición general

encontrados: 321, tiempo total: 0.009 segundos rss2
14 meneos
13 clics
El expresidente Fujimori de Perú anuncia su inscripción en el partido político de su hija

El expresidente Fujimori de Perú anuncia su inscripción en el partido político de su hija

El expresidente peruano Alberto Fujimori —condenado como autor mediato por el asesinato de 25 peruanos pero indultado en diciembre— se afilió al partido político derechista Fuerza Popular que lidera su hija Keiko Fujimori, confirmó el miércoles el abogado del exmandatario.
30 meneos
30 clics

Piden 30 años de cárcel para Keiko Fujimori por financiación ilegal de sus campañas electorales a la Presidencia de Perú

El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de Perú ha dictado auto de enjuiciamiento contra la dirigente conservadora peruana Keiko Fujimori por presunta financiación ilegal de sus campañas presidenciales de 2011 y 2016, hechos por los que la Fiscalía pide 30 años de prisión.
16 meneos
41 clics

Joaquín Ramírez: así se estructura la organización criminal que incluye a Keiko Fujimori, según Fiscalía

En el marco de un gran despliegue de personal del Ministerio Público, en compañía de la Policía Nacional del Perú (PNP), este martes 11 de abril se ejecutó la incautación de 214 inmuebles —ubicados en 9 regiones del país— vinculados a la organización criminal liderada por Fidel Ramírez, tío del excongresista Joaquín Ramírez, y que también estaría integrada por la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. Se les atribuye la presunta comisión de los delitos de lavado de activos y fraude en la administración de personas jurídicas.
13 meneos
22 clics

Kenji, el menor de los herederos de Alberto Fujimori, es condenado a prisión en Perú

Desde que Alberto Fujimori dejó de gobernar Perú, sus herederos se han balanceado sobre un columpio peligroso: o han arañado el poder o han visto el mundo tras las rejas. A su hermana Keiko Fujimori, quien cumplió más de un año de prisión preventiva entre el 2018 y 2019, acusada de lavado de activos, se suma su hermano Kenji, menor por cinco años, quien acaba de ser condenado a cárcel efectiva por tráfico de influencias agravado. Lo anecdótico del asunto es que todo surgió a raíz de una denuncia pública de Fuerza Popular el partido de Keiko
10 meneos
54 clics

Keiko Fujimori se reúne con la hija de Jeanine Añez en Perú

"Los demócratas debemos levantar nuestra voz de protesta por su arbitrario encarcelamiento y dejar en claro que la justicia no puede ser utilizada como medio de venganzas políticas", ha aseverado Fujimori en su perfil de Twitter. En dicha publicación, la opositora peruana ha trasladado su solidaridad con Áñez y su familia, y ha compartido una fotografía en la que hace entrega de un crucifijo a Ribera, quien ha asegurado que "llegará a las manos" de su madre.
3 meneos
26 clics

Keiko Fujimori suma su partido al pedido de destitución de Pedro Castillo por “ incapacidad moral permanente”

Por incapacidad e inacción de Pedro Castillo, la oposición peruana busca promover una moción de vacancia contra el presidente. Es decir, su destitución. Su rival electoral, Keiko Fujimori, ya anunció que se sumará a la propuesta junto a su partido Fuerza Popular. La excandidata presidencial dijo que la bancada de su partido firmará la moción de vacancia presidencial por.
15 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fujimori acusa a Castillo de "impulsar un Gobierno comunista" en Perú y de tener integrantes "guerrilleros"

La exandidata ha defendido que el nombramiento del primer ministro y del nuevo Gabinete ministerial de Castillo ha sido "caótico", y ha criticado el nombramiento de Guido Bellido como presidente del Consejo de Ministros por estar investigado por presunta apología del terrorismo. "Ahora sí todos podemos entender a qué nos enfrentamos. El presidente impulsa un Gobierno comunista que ha nombrado como primer ministro a un investigado por apología del terrorismo", ha explicado Fujimori
13 meneos
34 clics

Keiko Fujimori a Pedro Castillo: “Seremos un firme muro de contención frente a su amenaza de una nueva Constitución comunista”

“seremos un firme muro de contención frente a su amenaza latente de una nueva Constitución comunista y de cambios estructurales en los cimientos de nuestro desarrollo. Haremos una defensa democrática responsable”, señaló Keiko en su twitter. La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, aseguró este miércoles que su bancada será un “muro de contención” de cara a la propuesta de una Asamblea Constituyente anunciada por el presidente Pedro Castillo en su mensaje a la Nación.
46 meneos
46 clics

Seguidores de Keiko Fujimori atacan el auto en el que viajan dos ministros e intentan ingresar a la fuerza en el Palacio de Gobierno  

Grupos de seguidores del partido derechista Fuerza Popular, que trataron de ingresar por la fuerza al Palacio de Gobierno el miércoles, atacaron el vehículo oficial donde viajaban dos ministros y agredieron a varios periodistas en el centro de Lima. Decenas de personas protagonizaron disturbios luego de que culminara la 'marcha final' realizada por los simpatizantes de la candidata Keiko Fujimori en contra de la proclamación de Pedro Castillo, que se espera que ocurra en los próximos días.
26 meneos
35 clics

Fiscalía de Perú investigará eventual intento de soborno a la junta electoral

La Fiscalía de Perú investigará los audios de las llamadas del encarcelado Vladimiro Montesinos. El exasesor de Alberto Fujimori plantea sobornar a integrantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Esto se produce cuando Keiko Fujimori busca retrasar la proclamación de Pedro Castillo. El ministerio público indicó que “los audios que vincularían a miembros del JNE con presuntos actos ilícitos” se derivaron a la fiscalía especializada. La marina y el instituto penitenciario también anunciaron una investigación.
32 meneos
35 clics

Declaran "inadmisible" un recurso de "habeas data" planteado por Keiko Fujimori

La Corte Superior de Justicia de Lima (CSJ) declaró este viernes "inadmisible" un recurso de "habeas data" planteado por la candidata presidencial Keiko Fujimori para que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) le entregue las listas de electores del balotaje celebrado el pasado 6 de junio. El 11 Juzgado Constitucional de la CSJ tomó la decisión por una serie de errores en el documento presentado por Milagros Takayama, la representante legal del partido de Fujimori, Fuerza Popular, según una resolución publicada por el organismo.
468 meneos
701 clics
Desestimados los 943 recursos de nulidad presentados por el partido de Keiko Fujimori contra su derrota electoral

Desestimados los 943 recursos de nulidad presentados por el partido de Keiko Fujimori contra su derrota electoral

Los 35 jurados electorales especiales de Perú han terminado de resuelto negativamente los 943 recursos de nulidad presentados por Fuerza Popular, el partido de Keiko Fujimori, contra los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 6 de junio, en las que Fujimori fue derrotada por un estrecho margen por el candidato de izquierda Pedro Castillo. La totalidad de los recursos fueron declarados improcedentes e infundados, por lo que ahora solo le resta a Fujimori un posible recurso de hábeas data para intentar acceder a los padrones...
89 meneos
196 clics

Castillo superó a Fujimori al 100% de actas contabilizadas por ONPE

Pedro Castillo obtuvo 44.058 votos más que la candidata de Fuerza Popular al término del conteo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales. Pedro Castillo de Perú Libre quedó en primer lugar y superó a su contrincante Keiko Fujimori de Fuerza Popular al 100% de las actas contabilizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
23 meneos
126 clics

Perú, un país que parece haber perdido la cabeza

El bando probablemente perdedor está tensando la cuerda de la precaria estabilidad institucional con acusaciones de fraude sin pruebas. El Nobel Vargas Llosa y políticos aliados de Fujimori se niegan a reconocer los resultados de las elecciones.
72 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PERÚ: Keiko Fujimori quiere burlar la voluntad popular

Keiko Fujimori como "Yellowstone Wolf", el vikingo del asalto al Capitolio, con los cuernos y renegando de su propio juramento democrático, ha sido la imagen que mejor representa su última cruzada. Poderosos buffetes de abogados trabajan ininterrumpidamente para declarar la nulidad de un millar de actas electorales. Hablan de impugnar hasta 600 mil votos y burlar la voluntad popular con un descarnado racismo. Irán contra las mesas electorales de las zonas rurales porque allí "no saben escribir ni sumar bien". Allí donde gana Pedro Castillo.
2 meneos
4 clics

El fiscal anticorrupción de Perú pide prisión preventiva para la candidata Keiko Fujimori

En el documento enviado al juez Víctor Zúñiga Urday, el fiscal sostiene que la postulante a la Presidencia por el partido Fuerza Popular ha incumplido las reglas jurídicas impuestas mientras se la investiga por un delito de lavado de activos, como la de comunicarse con testigos vinculados al caso de los presuntos aportes ilícitos a sus campañas de 2011 y 2016.
32 meneos
60 clics

Castillo se declara vencedor en las presidenciales de Perú: con el 97% escrutado lidera las votaciones con un 50,2%

El candidato de Perú Libre a la Presidencia del país andino, Pedro Castillo, ha asegurado este martes que de acuerdo a un "informe" de los personeros de su partido, ya tiene el "conteo oficial" de los votos, y se ha "impuesto" en las elecciones, señalándose así como vencedor de la segunda vuelta de las presidenciales peruanas, según informa Europa Press. Según los resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Castillo lidera las votaciones con un 50,2%, mientras Fujimori perdería con un 49,7% al 97,955% escrutado.
20 meneos
220 clics

Keiko Fujimori se alza como presidenta electa de Perú

Keiko Fujimori ganas las elecciones de Perú con el 52.9 % de los votos , frente a Pedro Castillo quien sacó 47.0 %, según el primer boletín oficial de la OPNE.
16 4 28 K -25 actualidad
16 4 28 K -25 actualidad
4 meneos
46 clics

Mínima ventaja de Pedro Castillo sobre Keiko Fujimori en el recuento rápido electoral

Empate estadístico entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori. El recuento rápido sobre el 100% de los resultados confirma que en la foto finish para decidir quién será el próximo presidente del Perú no se conocerá hasta los próximos días, incluso una semana, como adelantan técnicos electorales. De momento, la ventaja del sindicalista de la izquierda radical es de 0,4%, cuando Ipsos, la empresa que ha realizado este adelanto estadístico, reconoce que el error muestral es de hasta dos puntos.
24 meneos
37 clics

Hoy son las elecciones en Perú, tras una campaña fujimorista llena de mentiras para engañar y meter miedo

El apoyo de Atlas Network a Keiko viene acompañado de un guion lleno de mentiras para engañar y meter miedo. Keiko ha preferido verse en actos con miembros del entorno de Atlas network para que repitan sus mantras, como Leopoldo López con "Comunismo o Libertad" y hablar de Venezuela pese a que el fujimorismo, además de dar un golpe de estado, robó miles de millones, asesinó a miles de personas, amnistió a militares, convirtió en un narco estado a Perú y esterilizó forzosamente a más de 200.000 mujeres.
636 meneos
2207 clics
No hay empate técnico. En Perú hay un fraude en marcha

No hay empate técnico. En Perú hay un fraude en marcha

No hay empate técnico. La hija del ex dictador ha sido rechazada y sigue siendo repudiada en todo el país. No cabe la afirmación de que existe entre la candidata de símbolo K y candidato de símbolo lápiz, “empate técnico o estadístico”. Pedro Castillo está lejos de Keiko Fujimori, esta última está atrás. Esta realidad no está reflejando las encuestadoras y los medios de comunicación que son grandes empresas privadas que hace 30 años viven de la publicidad del Estado burgués neoliberal.
16 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La afición del Rayo carga contra Advíncula: "Es una vergüenza que vistas la franja roja"

La afición del Rayo Vallecano, a través de la Plataforma ADRV y diferentes peñas, se han pronunciado sobre la participación de un vídeo político con Luis Advíncula como protagonista. Un hecho que no ha gustado a la hinchada vallecana. En un comunicado, donde no se cita al futbolista, aseguran: «Es una vergüenza que vistas la franja roja, la que sea. Contamos los días para que dejes de ensuciarla«. «Todo el mundo tiene derecho a opinar, eso no se discute. Pero el Rayismo sí cuestiona la honestidad de los actos y el respeto por Vallekas y su…
11 meneos
9 clics

Juez le niega permiso a Fujimori para viajar a Ecuador

El juez Víctor Zúñiga Urday denegó el permiso de viaje a Quito, Ecuador, de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, para asistir al foro organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, evento al que fue invitada por el escritor Mario Vargas Llosa. Ante ello, Fujimori precisó que participará en este evento de manera virtual. En su resolución, el juez recordó que, en el marco de la investigación que se le sigue por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos, los derechos fundamentales de Fujimori
4 meneos
20 clics

Excolaborador de la DEA Jesús Vásquez denuncia penalmente a Fuerza Popular por organización criminal

Después de cinco años, el caso de la supuesta investigación la Administración de Control de Drogas (DEA) a Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, y al exsecretario general de su partido, Joaquín Ramírez, vuelve a saltar a la palestra en medio de un nuevo proceso electoral que enfrenta a la candidata del fujimorismo con el profesor Pedro Castillo de Perú Libre. El 26 de marzo último, el excolaborador de la agencia estadounidense Jesús Francisco Vásquez denunció penalmente a los integrantes del Partido Fuerza popular y directores de ...
45 meneos
49 clics

Keiko Fujimori sobre esterilizaciones forzadas: "Fue planificación familiar"

Según la Defensoría del Pueblo, entre los años 1996 y 2001, se realizaron 272,028 operaciones de ligaduras de trompas y vasectomías en todo el país como parte de un plan del Ministerio de Salud (Minsa) en la gestión de Alejandro Aguinaga durante la dictadura de Alberto Fujimori. Se calcula que más de 2,000 mujeres fueron esterilizadas de manera forzada al ser intervenidas sin la debida información, con engaños o sin su consentimiento. Las víctimas consideran que este fue un caso de lesa humanidad, ya que afectó específicamente a un sector...
9 meneos
9 clics

Congreso de Perú aprueba en primera votación cambios al delito de lesa humanidad

Como el Estatuto de Roma de la CPI, que estipula la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad, entró en vigencia en el ordenamiento jurídico peruano en julio de 2002, buscan declarar nulas las condenas. La propuesta sostiene que "los delitos cometidos con anterioridad a la entrada en vigencia de los referidos instrumentos internacionales, prescriben en los plazos establecidos en la ley nacional". La medida beneficiaría a Fujimori y Montesinos, condenados por secuestro, tortura y asesinato.
3 meneos
7 clics

Expresidente peruano Alberto Fujimori dice que fue diagnosticado con un nuevo tumor maligno

El expresidente peruano Alberto Fujimori, cuya polémica excarcelación provocó que Perú sea considerado en desacato por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dijo el viernes que fue diagnosticado con un nuevo tumor en la lengua considerado maligno.
10 meneos
256 clics
"El Ladrillo chileno" y el "Fujishock", los antecedentes del DNU de Milei

"El Ladrillo chileno" y el "Fujishock", los antecedentes del DNU de Milei

El Ladrillo resultó la Biblia del neoliberalismo en Chile, una hoja de ruta para convertir el país en una prueba de la teoría monetarista. Sus autores eran economistas que habían hechos estudios de posgrado en la Universidad de Chicago, los llamados Chicago Boys. Los lineamientos del programa se remontan a 1972, es decir, un año antes del golpe contra Salvador Allende. Medio siglo antes de Milei, se planteó la desregulación económica, la quita de aranceles, el fin de los subsidios y los controles de precios, la apertura de mercados...
19 meneos
28 clics
Tribunal Constitucional (de Perú) ordenó liberación de Alberto Fujimori

Tribunal Constitucional (de Perú) ordenó liberación de Alberto Fujimori

Mediante una resolución, el Tribunal Constitucional declaró fundado el recurso de reposición en el extremo de la ejecución directa e inmediata de la sentencia del 12 de marzo de 2022 recaída en este proceso. Así, ordenan al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y al director del penal Barbadillo que dispongan la inmediata liberación de Alberto Fujimori, quien cumple 25 años de cárcel por los casos Barrios Altos y La Cantuta.
23 meneos
45 clics

¿Quién es José Luis Linares Cerón? El pastor evangélico denunciado por su hija de haberla violado

Es fundador y presidente del colectivo conservador Movimiento Internacional Pro familia Pro vida. En 2013, lideró la revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, que no prosperó y apoyó la candidatura de Keiko Fujimori en las elecciones presidenciales de 2016. www.meneame.net/story/lider-movimiento-mis-hijos-no-metas-acusado-hija
21 meneos
23 clics

El gobierno de Japón reafirmó que no hará cumplir los derechos de autor sobre los datos utilizados en el entrenamiento de IA [EN]

Keiko Nagaoka, ministra japonesa de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología, confirmó la postura y dijo que las leyes de Japón no protegerán los materiales con derechos de autor utilizados en los conjuntos de datos de IA. La cobertura en inglés de la situación es escasa. Parece que el gobierno japonés cree que las preocupaciones por los derechos de autor, en particular las relacionadas con el anime y otros medios visuales, han frenado el progreso de la nación en tecnología de inteligencia artificial.
17 meneos
26 clics

Vox en el Perú: ¿en qué consiste la Carta de Madrid que firmaron tres partidos políticos peruanos?

Representantes del partido español se reunieron con parlamentarios de Fuerza Popular, Avanza País y Renovación Popular, con quienes suscribieron un documento que busca luchar contra “el avance del comunismo” en la región. La “Carta de Madrid: En defensa de la libertad y la democracia en la Iberosfera” es un documento propiciado por la fundación española Disenso que se hizo público el 26 de octubre de 2020 en la capital española. Dicha fundación es presidida por Santiago Abascal, también presidente del partido español Vox.
11 meneos
22 clics

Un exmilitar curtido con Fujimori dirigirá a la Inteligencia de Perú

Boluarte nombra al coronel retirado Liendo O’Connor, que ve “insurgencia terrorista” en las calles. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, designó ayer como nuevo jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) al coronel retirado del Ejército Juan Carlos Liendo O’Connor, quien considera estas últimas protestas como “insurgencia terrorista” y que ya trabajó en dicha institución cuando fue señalada por delitos de lesa humanidad durante el mandato del expresidente Alberto Fujimori. “Si se quiere abordar los hechos que estamos viendo como con
82 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ex primer ministro de Japón acusó a Zelenski de causar sufrimiento a los ucranianos [ENG]

El ex primer ministro japonés, Yoshiro Mori, ha criticado al presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, por la guerra en Ucrania, lo que implica que no es justo culpar solo al presidente ruso, Vladímir Putin, por el conflicto en curso. “No entiendo muy bien por qué solo se critica al presidente Putin, mientras que al señor Zelenski no se le pide cuentas. El señor Zelenski ha hecho sufrir a muchos ucranianos”.
556 meneos
2465 clics

Si has tenido un mal día…

“Si habéis tenido un mal día pensad que Vargas Llosa ha apoyado a Macri en Argentina, Mesa en Bolivia, Casado en España, Fujimori en Perú, Kast en Chile, Hernández en Colombia, Bolsonaro en Brasil y los siete han perdido sus respectivas elecciones.”
27 meneos
28 clics

Esterilizaciones forzadas: solo cuatro abogados para más de mil casos en Cusco y demoras en proceso

El Poder Judicial amplió por cuatro meses la investigación en los casos de esterilizaciones forzadas a mujeres, en su mayoría indígenas, perpetradas durante el régimen de Alberto Fujimori entre 1996 y 2000. Las víctimas no solo reclaman celeridad, sino también resolver las deficiencias del sistema de justicia que les impide acceder a la verdad y reparaciones.
18 meneos
19 clics

Fujimori declarará ante la Fiscalía por el homicidio de una periodista en 1991

El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) está citado a declarar ante la Fiscalía el próximo jueves en el marco de la investigación por la muerte de la joven periodista Melisa Alfaro, quien falleció en octubre de 1991 por la explosión de un sobre bomba. Fujimori declarará en la Tercera Fiscalía Penal Supraprovincial de Lima, donde se determinará si se le abre investigación penal como autor mediato de la muerte de la periodista.
11 meneos
11 clics

El Tribunal Constitucional de Perú ordena excarcelar a Alberto Fujimori

Tres magistrados del Tribunal Constitucional de Perú, con el voto dirimente del presidente del colegiado, han aceptado este jueves un hábeas corpus a favor de la excarcelación del expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad.El recurso fue presentado por el abogado Gregorio Parco, quien cuestionaba la prisión debido a que el expresidente “es una persona de 82 años, mal de salud, ya no es peligro para la sociedad”.
41 meneos
39 clics

Abierto un proceso penal contra Alberto Fujimori, acusado de esterilizar a más de 1.300 mujeres pobres e indígenas

El juez peruano Rafael Martínez resolvió este sábado, tras casi tres meses de una audiencia maratoniana, abrir un proceso penal contra el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) por el caso de las esterilizaciones forzadas cometidas durante su mandato a más de 1.300 mujeres, en su mayoría pobres e indígenas.
4 meneos
22 clics

Muere de cáncer Susana de Fujimori

La exprimera dama peruana Susana Higuchi, de 71 años, figura clave en la carrera política de su exesposo el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), murió este miércoles en Lima a causa de un cáncer. “Después de una dura lucha contra el cáncer, nuestra madre, Susana Higuchi acaba de partir al encuentro de Dios”, anunció su hija y líder opositora, Keiko Fujimori.
17 meneos
96 clics

Cómo Alberto Fujimori se volvió "el preso más caro" de Perú y por qué la justicia del país quiere acabar con sus "privilegios carcelarios"

Mientras las cárceles de Perú se encuentran entre las más sobrepobladas de América Latina, hay una exclusiva prisión en la que vive un solo reo. No tiene celdas. Cuenta con tres estancias, biblioteca, un taller para pintar, una cocina, sala de reuniones, enfermería e, incluso, un huerto. Para mantenerla y cuidar de su único preso, solo en 2020, el gobierno invirtió unos US$172.000 dólares, una cifra 57 veces mayor que la cantidad que destinó de forma individual para el resto de los presos en otras penitenciarías comunes.
4 meneos
12 clics

Hospitalizan al expresidente de Perú Alberto Fujimori por problemas respiratorios

El expresidente de Perú Alberto Fujimori fue trasladado a una clínica de Lima en la noche del viernes por un problema de saturación de oxígeno, informó este sábado el médico de cabecera del sentenciado Fujimori.
« anterior1234513

menéame