edición general

encontrados: 191, tiempo total: 0.005 segundos rss2
34 meneos
40 clics

Jamaica reconoce el Estado palestino y se convierte en el país número 140 del mundo en hacerlo

"La decisión está en consonancia con el firme compromiso de Jamaica con los principios de la Carta de las Naciones Unidas, que buscan generar respeto mutuo y coexistencia pacífica entre los Estados, así como el reconocimiento del derecho de los pueblos a la autodeterminación", ha indicado el Ministerio de Asuntos Exteriores jamaicano en un comunicado.
138 meneos
1822 clics
Cuando la "ira de Dios" hizo desaparecer la Luna: cómo Colón usó un eclipse para engañar a los nativos de Jamaica

Cuando la "ira de Dios" hizo desaparecer la Luna: cómo Colón usó un eclipse para engañar a los nativos de Jamaica

Para diciembre de 1502 ya habían renunciado a la búsqueda del "paso occidental" y se instalaron cercad un supuesto yacimiento de oro en Panamá durante unos meses, hasta que los guaraníes consiguieron echarlos de allí. Con los barcos destrozados por la broma, la siguiente tormenta con la que se encontraron los hizo naufragar en la costa de Jamaica a principios del verano de 1503. Colón y sus hombres estaban en un callejón sin salida...
5 meneos
51 clics

De los esclavos a los rastafaris: Jamaica, la meca del cannabis

El cannabis llegó a esta isla del Caribe a partir de los indios que fueron llevados a trabajar en condiciones de semiesclavitud a mediados del siglo xix. Ellos compartieron porros y repartieron semillas por todo el país. Así la planta conquistó la isla entera hasta alcanzar un consumo popular que trasciende todas las clases sociales. En la actualidad, Jamaica apuesta por un desarrollo industrial en el que pretende posicionarse como el principal destino turístico del mundo de la marihuana.
5 meneos
39 clics

Fallece Aston Barrett, miembro de The Wailers

Bajista y director musical- de ahí el apodo “Family Man”- de la legendaria banda de reggae durante su época de mayor éxito. Tenía 77 años. Barrett nació el 22 de noviembre de 1946 y se convirtió en una figura clave en el desarrollo temprano de la música reggae, ganando fama por primera vez como miembro de The Upsetters.
10 meneos
26 clics

Jamaica declara el estado de emergencia pública en cuatro distritos por la violencia

El Gobierno de Jamaica declaró este jueves el estado de emergencia pública en los distritos occidentales de Hannover y Saint James, así como en los centrales de Saint Catherine y Clarendon, debido a la escalada de la violencia. Esta medida fue adoptada debido al "alarmante estado de delincuencia" en determinadas zonas del país, según señaló en un comunicado el Ejecutivo. El gobernador general, Patrick Allen, autorizó la declaración de este estado de emergencia por 14 días en estos cuatro distritos tras consultar con el comisionado de Policía
7 meneos
35 clics

Don Drummond fue uno de los cinco mejores trombonistas de la historia [ENG]

El músico del trombón, Don Drummond, es considerado por muchos como el mejor del que tan poca gente ha oído hablar. Se encuentra entre los cinco principales trombonistas . Una lista superficial también podría incluir a Glenn Miller, Jimmy Knepper, Curtis Fuller, Jack Teagarden y, por supuesto, J.J. Johnson. Este genio musical jamaicano, reticente y excéntrico, reúne una existencia en un entorno donde la miseria, la violencia y la indiferencia son la configuración predeterminada.
24 meneos
198 clics

Un hombre fallece tras intentar beberse los 21 cócteles de un menú durante sus vacaciones

Un hombre del Reino Unido que estaba de vacaciones con su familia en Jamaica murió después de intentar participar en un desafío que implicaba beber los 21 cócteles que habían en el menú de un bar. Timothy Southern había terminado 12 de los diversos cócteles del menú cuando regresó a su habitación de hotel en el Royal Decameron Club Caribbean en Saint Ann, donde murió más tarde, informó ITV News.
3 meneos
25 clics

Comparación del inglés con 3 idiomas criollos: patois jamaicano, patois nigeriano y tok pisin  

Comparación del inglés con tres idiomas criollos derivados del mismo: el patois jamaicano, el patois nigeriano y el tok pisin.
17 meneos
95 clics

The Clash Goes Jamaican [EN]

32 temas que rinden tributo a una de las mejores bandas: The Clash. Editado por Golden Singles Records.
9 meneos
13 clics

Jamaica se inclina por la energía nuclear como opción energética

El Gobierno de Jamaica anunció que estudia la posibilidad de incorporar la energía nuclear entre sus políticas energéticas como una opción del medio ambiente para los jamaicanos. El ministro de Ciencia, Energía y Tecnología jamaicano, Daryl Vaz, aseguró que esta fuente de energía se utilizará como opción a medio y largo plazo. Por su parte, el director general del Centro Internacional de Ciencias Medioambientales y Nucleares (ICENS), Charles Grant, acogió con satisfacción el anuncio, señalando que los reactores nucleares más nuevos y pequeños s
3 meneos
29 clics

Guía patois jamaicano (ENG)

El criollo jamaiquino , o "Patois" ( Jumiekan Kryuol o Jumiekan Patwa ), es un criollo basado en el inglés hablado en Jamaica y la diáspora, y se ha convertido en lengua franca en las provincias de Bocas del Toro y Limón en Panamá y Costa Rica respectivamente. Aunque no se considera un idioma oficial debido a sus implicaciones sociales, es el idioma utilizado por los habitantes en la vida cotidiana y, en cierta medida, por el gobierno. Se considera la forma más distintiva de criollo que se habla en el Caribe.
9 meneos
440 clics

León le muerde el dedo a un hombre después de burlarse de él a través de la jaula [en]  

El momento en que un león le arrancó el dedo anular derecho a un cuidador del zoológico fue capturado en video por testigos atónitos. Las imágenes muestran al hombre vestido de rojo metiendo los dedos a través de la jaula en el zoológico de Jamaica en un esfuerzo por acariciar al animal mientras este gruñe y enseña los dientes. Una de las chicas dijo que el cuidador del zoológico estaba tratando de impresionar a las visitantes cuando su recorrido llegó a su fin.
8 meneos
151 clics

Antiguas fotografías de Kingston (Jamaica) a finales del siglo XIX  

Fundada en 1692 por los británicos después de que un terremoto destruyera la ciudad portuaria de Port Royal (la antigua capital), y ubicada en la costa sureste de la isla, Kingston es la capital y la ciudad más grande de Jamaica.A comienzos del siglo XIX se comenzó una campaña para convertir a Kingston en el centro administrativo y comercial principal de la isla, en detrimento de Spanish Town. A lo largo del siglo, la ciudad experimentó un considerable crecimiento y finalmente se convirtió en la capital administrativa de (...)
11 meneos
39 clics

Elecciones Alemania 2021: Verdes y Liberales negocian la coalición

Los dirigentes de Los Verdes y el Partido Liberal (FDP) han abierto contactos en Alemania con vistas a un posible gobierno de coalición tras las elecciones de este pasado domingo.
12 meneos
196 clics

La medalla de oro que Jamaica ganó gracias a una voluntaria de Tokio 2020

Una curiosa historia protagonizó el atleta jamaicano Hansle Parchment, que se quedó con la medalla dorada en la prueba de los 110 metros con valla en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Minutos cruciales transcurrían para el atleta luego de que el día de la competencia abordara un autobús equivocado que no se dirigía hacia la sede. Fue entonces cuando la generosidad de una voluntaria de Tokio 2020 permitió evitar un inminente fracaso.
23 meneos
75 clics

Elaine Thomson reina de la velocidad en un triplete jamaicano

La jamaicana Elaine Thompson-Herah retuvo su corona olímpica de 100 metros con la segunda mejor marca de la historia (10.61 segundos) al frente de un triplete jamaicano que completaron Shelly-Ann Fraser-Pryce (10.74) y Shericka Jackson (10.76)
17 meneos
26 clics

Jamaica exigirá a Isabel II el pago de una indemnización multimillonaria por la esclavitud

A la reina Isabel II se le ordenará pagar miles de millones de libras esterlinas a Jamaica a raíz del papel que desempeñó el Reino Unido en la existencia de la esclavitud en su antigua colonia. Isabel II es oficialmente reconocida como la reina de Jamaica, ya que el país insular es parte de la Mancomunidad de las Naciones, organización liderada por la monarca. Al lado de Portugal, Gran Bretaña fue uno de los países más "exitosos" en el comercio de esclavos. En total, alrededor de 3,1 millones de africanos fueron transportados a las colonias.
13 meneos
35 clics

U-Roy, cantante de reggae y dancehall ha muerto a los 78 años (Eng.)

Ewart Beckford OD, más conocido por el nombre artístico de U-Roy, falleció el 17 de febrero en Jamaica. Fue un vocalista de reggae, pionero en el uso del toasting en el reggae y figura clave en el desarrollo popular de la música jamaicana en la década de 1970.
12 meneos
54 clics

Oleada de marihuana solidaria a Jamaica desde Granada

Este año debido a la pandemia y el cambio climático en la zona, dejan a Jamaica sin cannabis. Frente a esta situación han ofrecido su ayuda los agricultores de cannabis de Granada. En el país caribeño sufrieron temporales y sequías, lo cual empeoró la situación. En cambio la ciudad andaluza se encuentra en uno de sus puntos más álgidos. Por ello esta mañana se ha conocido la intención de los agricultores de cannabis granadinos de realizar una donación masiva a Jamaica.
7 meneos
26 clics

Breve historia de la música jamaicana

El divulgador musical Music Radar Clan explica cómo nace y se desarrolla la música en Jamaica. De cómo se configura una población que procede del esclavismo africano, que conservan sus costumbres y músicas. De cómo desarrollan una identidad musical propia, que se desarrolla sobre todo a partir del siglo XIX, con el fin del esclavismo, pero más aún con la independencia de Jamaica en los años 50 del siglo XX. Es entonces cuando surgen estilos como el Sound System o el reagge, que hacen universal a la música jamaicana en todo el mundo.
9 meneos
54 clics

Aphria, Aurora y otras grandes compañías de cannabis como Ag abandonan Jamaica [En]

Los productores canadienses con licencia (LP) de cannabis están abandonando Jamaica en masa, debido en parte a las decisiones gubernamentales estancadas sobre las licencias de exportación.
11 meneos
85 clics

La guerra oculta de la CIA contra Jamaica

La CIA norteamericana realizaría una campaña de guerra psicológica mediante la difamación internacional de Jamaica diseminando toda clase de noticias alarmistas en las agencias de viajes, infiltraría y utilizaría medios de comunicación e instituciones culturales y de caridad, para espiar, sabotear y reclutar agentes, sobornaría a los sindicatos para organizar huelgas y protestas y financiaría al principal partido opositor. Todo ello acabaría obligando al gobierno ha aceptar un acuerdo de préstamo del Fondo Monetario Internacional…
258 meneos
2557 clics
Muere Millie Small, la cantante que lanzó mundialmente el ska

Muere Millie Small, la cantante que lanzó mundialmente el ska

Millie Small ha muerto a los setenta y tres años de edad a causa de un derrame cerebral. Small nació en Jamaica, pero residía en Inglaterra, país en el que –como en muchos otros– su gran hit “My Boy Lollipop” había llegado a lo más alto de las listas de éxito en 1964 y 1965. A partir de ese momento se convirtió no solamente en un clásico del ska y del pop de su década, sino en una de esas canciones que superan la barrera de del tiempo gracias a una melodía adictiva y a una voz fantástica y fresca.
140 118 5 K 373 cultura
140 118 5 K 373 cultura
6 meneos
66 clics

Balance de InSight Crime de los homicidios en 2019  

2019 fue un año de agitación para muchos países de América Latina y el Caribe. Desde horrendas demostraciones públicas de violencia en México, que recuerdan los días más aciagos de la guerra contra las drogas, pasando por los crecientes combates entre grupos criminales de Colombia que intentan retomar el control tras la retirada de las FARC, hasta la histórica disminución de los homicidios en El Salvador y el aumento de las masacres en Honduras, la región fue de nuevo una de las más violentas del mundo el año pasado.
1 meneos
1 clics

El Caribe, en peligro por una alerta de tsunami tras un terremoto entre Jamaica y Cuba

Las autoridades de Jamaica han emitido este martes a última hora una alerta de tsunami tras registrarse un terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter entre Cuba y el territorio jamaicano. El epicentro del seísmo, que se ha producido a unos 125 kilómetros de la localidad de Lucea, en Hanover, se encuentra a una profundidad de 10 kilómetros, según la estimación del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
« anterior123458

menéame