edición general

encontrados: 105, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
62 clics
Día Internacional de las Trabajadoras de Hogar: urge acabar con la inviolabilidad del domicilio

Día Internacional de las Trabajadoras de Hogar: urge acabar con la inviolabilidad del domicilio

Recientemente Yolanda Díaz ha anunciado que su Ministerio trabaja en un Real Decreto para garantizar la seguridad y salud laborales en el empleo de hogar, unas condiciones que brillan por su ausencia en el espacio desregulado de los domicilios.
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Descontento con la Ley de Amnistía, Puigdemont se plantea cambiar su apellido a Borbón y así ser inviolable

Descontento con la Ley de Amnistía, Puigdemont se plantea cambiar su apellido a Borbón y así ser inviolable

«Ya le hemos explicado que no funciona así»– afirma Josep Lluis Olcoz, asesor de Puigdemont en Waterloo –«pero está enrocado en su proyecto catalanista de no ir a la trena, y de ahí no lo sacas».
25 meneos
181 clics

El TS tumba la condena a un ciudadano que trató de impedir la entrada de la Policía en su casa

Los agentes de policía local llegaron a las 5:20h (mayo 2021) a la puerta de la casa que los vecinos habían denunciado por ruidos. El acusado abrió la misma pero se negó a facilitar su documentación al ser requerido. Tras ello, apartó a uno de los agentes y “trató de cerrar la puerta del piso, algo que intentaron impedir los agentes, produciéndose un forcejeo con la puerta, atrapando la pierna uno de los policías por la fuerza empleada por el acusado y otra persona no identificada". Aun así, lograron abrirla, entrar en la vivienda y detenerle.
45 meneos
45 clics
Los jueces José Castro y Juan Pedro Yllanes exigen que el rey Felipe VI renuncie a su inviolabilidad

Los jueces José Castro y Juan Pedro Yllanes exigen que el rey Felipe VI renuncie a su inviolabilidad

Un grupo de jueces y juristas de prestigio de las Illes Balears pide que el rey Felipe VI renuncie a la inviolabilidad contemplada en la figura del monarca. Estos profesionales quieren que sea el jefe del Estado el que, aprovechando el tradicional discurso de Navidad, se muestre favorable a la reforma constitucional que así lo permita. Entre ellos, figuran los exmagistrados José Castro –conocido por la instrucción del caso Nóos, que condenó a Iñaki Urdangarin a varios años de prisión y a Cristina de Borbón como partícipe a título lucrativo– y J
20 meneos
29 clics

El derecho divino del rey inviolable

Si cualquier gobernante debe responder penalmente por percibir un soborno, representa una carta blanca muy inquietante que el jefe de Estado sea inviolable y pueda quedar impune si perpetra exactamente la misma conducta
9 meneos
16 clics

El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: "Vi que inviolable era equivalente a impune"

José Castro, el juez que instruyó el caso Nóos que llevó a la cárcel a Iñaki Urdangarin, sostiene que la inviolabilidad del rey emérito se ha aplicado como impunidad y ha reprochado que la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la Agencia Tributaria estuvieran "todos parados" a la espera de que Juan Carlos I regularizara el dinero que tenía fuera de España. "No instruí ninguna causa porque aunque tuviera elementos para poderlo hacer, en tanto que había datos que pudieran avalarlo, yo no tenía jurisdicción y por lo tanto ni se me pasó por la cabeza
7 2 16 K -51 actualidad
7 2 16 K -51 actualidad
33 meneos
38 clics

PSOE y PP tumban en el Congreso la ley del PNV para limitar la inviolabilidad del rey tras el informe de los letrados

Solo Unidas Podemos respalda la iniciativa de los nacionalistas vascos en la Mesa de la Cámara Baja después de que los servicios jurídicos la rechazaran por chocar con la Constitución. La mayoría de la Mesa del Congreso de los Diputados que suman PSOE y PP ha tumbado este martes la proposición de ley del PNV para limitar la inviolabilidad del rey que no ha sido admitida a trámite por lo que ni siquiera se llevará al Pleno para debatir si se toma en consideración.
473 meneos
482 clics
Los letrados del Congreso rechazan limitar la inviolabilidad del rey

Los letrados del Congreso rechazan limitar la inviolabilidad del rey

PSOE, PP y Vox han rechazado la proposición del PNV al respecto
40 meneos
43 clics

El Gobierno descarta suprimir la inviolabilidad del Rey después de preguntárselo al Rey

No podrá ser. El Gobierno ha confirmado hoy que no es posible eliminar la actual inviolabilidad del Rey, que le exime de responsabilidad penal. El propio Pedro Sánchez lo consultó con el Rey en varias reuniones que se desarrollaron a lo largo de 2021 y en los primeros meses de 2022 al máximo nivel. En todos estos encuentros, Felipe VI dijo que no. «Ya no le pregunto más, creo que está claro que no quiere», sentencia Sánchez. El presidente argumenta que «no se me puede decir que no he insistido» y promete que la negativa del monarca es «rotunda…
20 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inviolabilidad del rey al otro lado del Canal de la Mancha

Con fina ironía inglesa el juez pone de relieve que la absoluta inviolabilidad permitiría que "si mañana el denunciado entrara en una joyería de Hatton Garden [centro de este tipo de negocios en Londres] y robase un anillo de diamantes, no se enfrentaría a ninguna consecuencia civil o penal". En pura lógica, podemos añadir que lo mismo sucedería si se lleva un coche de alta gama de un concesionario o si se diese un festín en un restaurante de lujo y se marchara sin pagar.
47 meneos
50 clics

Socios del Gobierno piden a Sánchez limitar ya la inviolabilidad del rey para impedir prácticas como las de Juan Carlos I  

PNV, EH Bildu, Más País y Compromís exigen explicaciones al emérito y consideran "una vergüenza" el archivo de todas las causas abiertas contra él por la justicia española. "Todo esto me parece una auténtica vergüenza", ha confesado este martes el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, nada más ser preguntado acerca de la carta del rey emérito hecha pública ayer por la Casa Real en la que asegura que seguirá viviendo en Abu Dabi tras ver archivadas todas las causas abiertas contra él en España.
17 meneos
194 clics

El principio de bienatado (Viñeta)  

Viñeta de Morgan para el diario Canarias7 sobre la situación del emérito.
17 meneos
19 clics

Felipe VI sopesa si renuncia a la inviolabilidad en los actos privados

El Gobierno maneja informes jurídicos que permitirían limitar ese privilegio del Rey sin necesidad de tocar la Constitución. Las medidas de transparencia están congeladas y la Moncloa y la Zarzuela se achacan la responsabilidad de tomar la iniciativa. Esa decisión enviaría un mensaje rotundo y marcaría un antes y un después en el reinado de Felipe VI al renunciar a una prerrogativa que tiene su origen en el medievo, cuando las monarquías nacían del mandato divino.
29 meneos
36 clics

El Gobierno apuesta por no tocar la inviolabilidad que según la fiscalía permitió al emérito delinquir con impunidad

Tras conocerse el archivo de la Fiscalía, el Gobierno ahora parece haber cambiado de opinión. Preguntada expresamente por ello tras el Consejo de Ministros de este viernes, la ministra de Justicia, Pilar Llop, respondió que "la inviolabilidad es una cuestión que está en la Constitución y ahora mismo no se darían las mayorías suficientes para abordar cualquier reforma que tuviera que ver con la inviolabilidad". En realidad, en Moncloa no quieren ni oír hablar de nada que implique a la Casa Real tanto en la parte relativa a los escándalos
14 meneos
13 clics

La mayoría de los partidos considera excesiva la inviolabilidad del Rey

El PSOE se expresa partidario de limitarla, pero apela a la negativa del PP a los cambios constitucionales, y a otras excusas, como la crisis internacional o la recuperación, para descartar una reforma legal en este momento. La portavoz del PP en la comisión constitucional del Congreso dice que "la jefatura del Estado, por las funciones que tiene, necesita de una protección especial, tal como reflejaron los constituyentes".
2 meneos
137 clics

En fila de uno para pedir perdón

Tweet hecho desde la cuenta de nuevas generaciones del partido popular al conocerse el archivo de todas las causas pendientes del emérito, debido a que no puede ser juzgado por su condición de a su inviolable
2 0 1 K 8 politica
2 0 1 K 8 politica
565 meneos
577 clics
La Fiscalía archiva las investigaciones sobre el rey Juan Carlos y le libra de un proceso penal

La Fiscalía archiva las investigaciones sobre el rey Juan Carlos y le libra de un proceso penal

La Fiscalía General del Estado ha archivado hoy todas las investigaciones que ha llevado a cabo sobre el patrimonio de Juan Carlos I al no encontrar indicios suficientes para presentar una querella contra él ante la Sala Penal del Supremo. La Fiscalía sí ha constatado que el rey emérito, residente en Abu Dabi, ha incurrido en irregularidades, como ocultar en el extranjero fondos que no declaró a Hacienda.Esa conducta, sin embargo, fue realizada en su mayor parte antes de abdicar, por lo que está cubierta por la inviolabilidad.
20 meneos
36 clics

Pilar Llop: “No hay mayoría suficiente para reformar la inviolabilidad del Rey”

La ministra de Justicia, Pilar Llop (Madrid, 48 años), aún busca cuadros para su despacho en la palaciega sede del ministerio. En una pared cuelga uno de una Menina, que confiesa que cogió prestado a un funcionario. Ha mandado a restaurar el que presidía la estancia, el del político y jurista Manuel Alonso Martínez. Esta madrileña políglota, magistrada de carrera, fue antes presidenta del Senado (diciembre 2019-julio 2021), delegada del Gobierno contra la Violencia de Género (2018-2019) y diputada en la Asamblea de Madrid (2015-2019).
3 meneos
18 clics

El Constitucional niega que la inviolabilidad parlamentaria proteja actuar “al margen del derecho”

La conducta de Carme Forcadell, entonces presidenta del Parlamento catalán, dando impulso al procés independentista desde la Cámara autonómica, no está amparada por la inviolabilidad parlamentaria de la que gozaba por su cargo. Así lo sostiene el Tribunal Constitucional en la sentencia con la que rechaza el recurso de Forcadell contra su condena por sedición. Forcadell defendió que esa condena invadía y negaba las competencias de los Parlamentos, que en su opinión deben poder debatir sobre cualquier asunto de interés ciudadano.
19 meneos
33 clics

Irresponsabilidad del Rey

Resulta difícil que la opinión pública acepte la existencia de un jefe de Estado que no pueda ser perseguido judicialmente si comete un delito en su actividad privada. Por ello, quienes defienden la pervivencia de la monarquía deberían ser los más interesados en que la irresponsabilidad regia quede restringida al ejercicio de sus funciones públicas.
24 meneos
25 clics

Sánchez defiende retirar la inviolabilidad del Rey de la Constitución

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado este lunes partidario de retirarle la inviolabilidad al jefe del Estado que establece la Constitución, si bien ha reconocido que para ello es necesario que el PP apoye una reforma de la Carta Magna, algo que ha confesado que ve improbable.
38 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Carlos I se acogerá a su inviolabilidad para frenar la demanda de Corinna por acoso

Los abogados del rey emérito esgrimirán en Reino Unido que la demanda de Corinna contra él por acoso, vigilancia ilegal y declaraciones difamatorias no puede prosperar por su condición de inviolable.
22 meneos
32 clics

¿Están amparados por la inviolabilidad presuntos hechos delictivos cometidos por Juan Carlos de Borbón mientras era Jefe del Estado?

Tenemos nuestras dudas… Es sabido que el carácter vitalicio de la Monarquía ha ofrecido tradicionalmente poco margen de maniobra para interpretar el alcance temporal de la prerrogativa de la inviolabilidad, de ahí que ésta se haya entendido como una impunidad perpetua si el reinado concluye con el fallecimiento del Monarca. Ahora bien, cuando son la inhabilitación, la renuncia o la abdicación (artículos 57.5 y 59.1 de la Constitución, en lo sucesivo CE) los motivos del abandono del trono —como lo fue la abdicación de Juan Carlos de Borbó
41 meneos
49 clics

Ciudadanos quiere retirar la "inviolabilidad" del rey y llama "defraudador" a Juan Carlos I

La propuesta del partido naranja es regular el estatus actual del jefe de Estado y que se le proteja como a cualquier "servidor público"
38 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hablamos de la inviolabilidad del rey?  

Durante años el rey Juan Carlos, según explica el economista Roberto Centeno, ha estado percibiendo comisiones por la compra de petróleo de Arabia Saudí, este dinero los hemos pagado los ciudadanos a la hora de llenar el depósito de nuestros vehículos. Ignoro si se puede considerar un delito, pero sí muy poco ético por su parte.
« anterior12345

menéame