edición general

encontrados: 59, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
968 clics
Una imagen de Playboy de 1972 es prohibida en las revistas informáticas del IEEE [ENG]

Una imagen de Playboy de 1972 es prohibida en las revistas informáticas del IEEE [ENG]

La IEEE Computer Society anunció a sus miembros que, a partir del 1 de abril, dejaría de aceptar trabajos que incluyeran una imagen frecuentemente utilizada de una modelo de Playboy de 1972 llamada Lena Forsén. La llamada "imagen de Lenna" (Forsén añadió una "n" extra a su nombre en su aparición en Playboy para facilitar la pronunciación) se utiliza en la investigación sobre procesamiento de imágenes desde 1973 y ha suscitado críticas por hacer que algunas mujeres no se sientan bienvenidas en este campo.
124 meneos
2005 clics
La competencia de resolución de laberintos más rápida del mundo - Veritasium [ENG][25:21]

La competencia de resolución de laberintos más rápida del mundo - Veritasium [ENG][25:21]  

Editores en el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, o IEEE, se enteraron de un concurso de ratones electrónicos, o "le mouse électronique", como habían escuchado. Estaban emocionados. ¿Eran estos los sucesores de Teseo? Pero algo se perdió en la traducción. Estos ratones eran solo baterías en estuches, no robots capaces de un comportamiento inteligente. Pero el malentendido persistió y se preguntaron: "¿Por qué no podríamos organizar esa competencia nosotros mismos?". En 1977, el anuncio del Asombroso Concurso del Laberinto de...
17 meneos
99 clics

Instituto Español de Estudios Estratégicos. Ucrania: Revolución y Guerra Civil. Una visión alternativa de la Crisis

Ni uno solo de esos pasos fue seguido en la destitución de Yanukovich, ya que se pasó directamente a la votación final, en la que tampoco se alcanzó el voto favorable de los 338 diputados indicados. El otro supuesto de destitución del Presidente es por incapacidad, conforme al artículo 108 de la Constitución, pero exige un dictamen médico y un informe de la Corte Suprema que no existieron, además de que es evidente que Yanukovich se encontraba en perfectas condiciones de salud. En resumen, la destitución de Yanukovich fue un golpe de estado
7 meneos
68 clics

Intel seguirá rompiendo la Ley de Moore hasta el año 2025

En su incesante búsqueda de la Ley de Moore, Intel está desvelando avances clave en materia de empaquetado, transistores y física cuántica, fundamentales para avanzar y acelerar la informática hasta bien entrada la próxima década. En el IEEE International Electron Devices Meeting (IEDM) 2021, Intel ha presentado su camino hacia una mejora de la densidad de interconexión de más de 10 veces en el empaquetado con unión híbrida, una mejora de la superficie de entre el 30% y el 50% en el escalado de los transistores, importantes avances en...
1 meneos
19 clics

Detección del COVID-19 mediante IA en grabaciones de la tos [ENG]

La arquitectura del modelo de IA que se muestra permite una solución no invasiva, en tiempo real, de una selección ilimitada de candidatos en el país, vigilancia de brotes y pruebas virales y de serología, esencialmente sin coste alguno. El modelo discrimina al 97,1% de los sujetos de COVID-19 oficialmente testados, con una sensibilidad del 98,5% y una especificidad del 94,2%, con una tasa de detección asintomática del 100% y una precisión del 88%, en todos los casos.
1 0 6 K -53 tecnología
1 0 6 K -53 tecnología
172 meneos
2477 clics
Lenguajes de programación: Python es el más popular de 2019 según IEEE Spectrum

Lenguajes de programación: Python es el más popular de 2019 según IEEE Spectrum

IEEE Spectrum ha publicado su sexta lista anual con los lenguajes de programación más populares del año a través de múltiples plataformas, y, para sorpresa de pocos, Python vuelve a repetir como líder indiscutible, tal como pasara en 2017 y en 2018. Para los menos familiarizados, la clasificación de IEEE Spectrum es considerada un buen indicador de la popularidad de los lenguajes actuales, aunque dista de ser perfecta, siempre exponen su metodología al publicar los números.
17 meneos
38 clics

El IEEE prohíbe a los científicos de Huawei revisar artículos [ENG]

Una importante sociedad científica ha prohibido a los empleados de Huawei, el gigante de las comunicaciones de China, revisar envíos a sus revistas debido a las sanciones del gobierno de los Estados Unidos contra la compañía. El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), con sede en la ciudad de Nueva York, dijo ayer a los editores de sus 200 revistas que temía «las graves implicaciones legales» si continuaran utilizando a los científicos de Huawei como revisores de manuscritos.
24 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuanto más amas a tu país, más hijoputa te vuelves, según un estudio del IEEE

El amor histérico y exacerbado hacia el propio territorio parece ser que conlleva, en el 87 % de los casos, una notable propensión a convertir a la persona portadora de esa pasión en un ser despreciable, similar a lo que popularmente se entiende como un hijoputa. Esto es, al menos, lo que acaba de confirmar el Instituto Europeo de Estudios Extraordinarios después de efectuar un estudio sobre mil quinientos patriotas de diversos países que fueron seleccionados por demostrar una desmesurada devoción por la tierra que les vio nacer.
6 meneos
129 clics

Video Viernes: Robots repartidores de paquetes y más [ENG]  

Video Viernes es tu selección semanal de videos robóticos impresionantes, recopilados por tus bloggers de Automaton. También publicaremos un calendario semanal de los próximos eventos de robótica para los próximos meses; esto es lo que tenemos hasta ahora.
163 meneos
3248 clics
El gigantesco convertidor rotativo de más de un siglo que alimentaba con electricidad los trenes del Metro de Nueva York

El gigantesco convertidor rotativo de más de un siglo que alimentaba con electricidad los trenes del Metro de Nueva York  

La máquina que se ve en un apropiado minidocumental en blanco y negro es un convertidor rotativo de corriente eléctrica de 3 metros de diámetro y 45 toneladas de peso. Se utilizaba hasta hace relativamente poco para convertir la corriente alterna en corriente continua de 600 voltios y 10 amperios.
12 meneos
149 clics

Estudios sobre aprendizaje automático en el juego de las damas (allá por 1959)

En la hemeroteca de IEEE Xplore tienen este artículo de una de vieja publicación del departamento de I+D de IBM acerca de uno de los temas de los comienzos de la inteligencia artificial: el estudio de la teoría de juegos aplicada a entretenimientos como el juego de las damas: Some Studies in Machine Learning Using the Game of Checkers [PDF] El artículo, que data ni más ni menos que de 1959, habla de un par de «procedimientos de aprendizaje automático» que, para sorpresa de su creador, «aprendieron a jugar a las damas mejor que el programador."
10 meneos
104 clics

IEEE - Evolución del perfil del yihadista en Europa

El terrorismo yihadista de organizaciones como Al Qaeda o DAESH siembra el terror e inseguridad en Europa. ¿Sabemos realmente quiénes son las personas detrás de estos atentados? Mediante un análisis de las trayectorias de 60 terroristas yihadista que han atacado Europa se observa cómo existen una serie de características comunes. El estudio de estos perfiles es de suma importancia pues es necesario conocer al enemigo si deseamos derrotarle
3 meneos
16 clics

Caucus y primarias, el largo camino hacia la Casa Blanca - David Corral Hernández

Estados Unidos acudirá a las urnas en Noviembre para decidir quién será el próximo presidente de esta superpotencia. Los republicanos tienen como principal opción a Donald Trump, un polémico magnate agresivo y populista que está arrasando en las votaciones. Su principal rival, Ted Cruz, es un senador que se quedó en el camino. Este texto se centra en las principales propuestas en Defensa y Relaciones Internacionales. Paper: www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2016/DIEEEO52-2016_Caucus-Pr
45 meneos
52 clics

Nanopartículas de vidrio incrustados en grafeno dan a actuales baterías de iones de litio mejor capacidad [ENG]

El silicio, el grafeno, y a veces ambos combinados se han sugerido como posibles sustitutos para el grafito en los electrodos de baterías de iones de litio. Investigadores KSU afirman que el electrodo tiene una capacidad de entre 600 miliamperios-hora por gramo (o 400 miliamperios-hora por centímetro cúbico) después de 1020 ciclos. Los investigadores esperan que la densidad de potencia (la cantidad máxima de potencia que puede ser suministrada por unidad de masa) puede ser hasta tres veces mayor que la de las baterías de ion-litio actuales.
250 meneos
15079 clics
Clasificación del IEEE sobre popularidad de los lenguajes de programación en 2015 (Interactivo) [ENG]

Clasificación del IEEE sobre popularidad de los lenguajes de programación en 2015 (Interactivo) [ENG]

Esta aplicación muestra la popularidad de docenas de lenguajes de programación pudiendo filtrarlos enumerando sólo los más relevantes para sectores concretos, como “web” o “programación embebida”. La clasificación se creó usando ponderación y combinación de 12 indicadores de 10 fuentes diferentes.
17 meneos
42 clics

Coronel del Ejército de Tierra asegura que el petróleo libio se ha usado para financiar la guerra

El coronel del Ejército de Tierra y analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), Ignacio Fuente Cobo, ha afirmado que el petróleo libio, fuente del que era uno de los países más desarrollados de África, ha servido para financiar la guerra y a las milicias. Actualmente Libia es un Estado fallido tras la revolución de 2011, la muerte de Gadafi y la intervención de la OTAN, ha aclarado. Desde su punto de vista, aunque el apoyo a los rebeldes ayudó a terminar con el régimen, "nadie pensó en qué hacer después del derrocamiento "
6 meneos
210 clics

Reentrada atmosférica en modo helicóptero

Una anotación de IEEE Spectrum acerca de las vueltas que le están dando los ingenieros al nuevo cohete estadounidense ULA Vulcan para llevarlo a la vida, me ha traído el recuerdo de una vieja patente española realmente curiosa. En el mencionado artículo se hace referencia a una técnica de recuperación de cápsulas espaciales y similares denominada “recuperación en el aire” (mid-air retrieval). La idea es sencilla pero su ejecución tiene complicaciones.
2 meneos
26 clics

Investigadores españoles crean un nuevo estándar WiFi

Un equipo de investigadores del grupo Network Technologies and Strategies del departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad Pompeu Fabra, acaba de publicar un estudio sobre el protocolo IEEE.802.11ah, como propuesta de futuro para redes de sensores en diversos entornos.
2 0 4 K -19 tecnología
2 0 4 K -19 tecnología
4 meneos
14 clics

Jaime Lloret, presidente del Comité Técnico Internacional de Internet

El profesor e investigador en el área de las telecomunicaciones del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) Jaime Lloret ha sido elegido presidente del Internet Technical Committee (ITC)
14 meneos
38 clics

El IEEE crea grupo de estudio para desarrollar Ethernet de 400 Gb/s [ENG]

«El tráfico crece en todos los sitios -más usuarios de Internet, más maneras de acceder a Internet más rápidamente, contenidos de mayor ancho de banda, nuevas aplicaciones, etc.- y es crítico que nos movamos para crear un plan para la evolución del ecosistema Ethernet más allá de las capacidades existentes, con tal de acomodar el increíble tsunami de ancho de banda»
12 2 0 K 114
12 2 0 K 114
6 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un padre construye un drone para que acompañe a su hijo al autobús del colegio

El escritor de la publicación tecnológica del IEEE Spectrum ha creado el Arducopter parental, un vehículo no tripulado para vigilar y seguir a su hijo de primaria. Su autor confiesa que todavía no es del todo estable en días de viento y hay momentos en que su visión se oscurece por las copas de los árboles. . Noticias, última hora, vídeos y fotos de Ciencia y tecnología en lainformacion.com
5 1 6 K -45
5 1 6 K -45
9 meneos
11 clics

La IEEE trabaja en un estándar para las Urnas Electrónicas

La IEEE ha creado un grupo de trabajo para estandarizar el lenguaje de comunicación para las urnas electrónicas ("voting machines", en inglés), que permita a todos los sistemas electrónicos comunicarse entre sí, incluso para permitir votar desde smartphones. El nuevo formato estará basado en el Election Markup Language (EML), que ya está siendo recomendado para su uso en Europa.
7 meneos
37 clics

IEEE trabaja en un estándar Ethernet con transmisión de datos a entre 400 Gbps y 1 Tbps

La IEEE, ha convocado a una reunión en Ginebra a finales de septiembre para tomar decisiones con respecto a los detalles técnicos de la nueva generación de Ethernet. Mas info en ingles: news.cnet.com/8301-1023_3-57495639-93/ethernets-future-how-fast-is-fas
13 meneos
234 clics

El amanecer de Haiku OS [EN]  

Era el verano de 2001 y programador Michael Phipps tenía un problema: su sistema operativo favorito, BeOS, estaba a punto de extinguirse. Tener un vínculo emocional con una pieza de software puede parece extraño, pero para Phipps y otros muchos (incluido yo), BeOS se lo merecía. Funcionaba increíblemente rápido en el hardware de su época, tenía una interfaz limpia e intuitiva y ofrecía un entorno de programación rico, divertido y moderno. Resumiendo, nos parecía que era muy superior a cualquier otro sistema operativo disponible.
13 0 0 K 112
13 0 0 K 112
4 meneos
48 clics

Hybrid Memory Cube será fabricada por IBM y está más cerca de lo que pensábamos

Ahora es IBM quien ha dado el paso y ha anunciado que colaborará fabricando HMC a partir de ya mismo, mediante técnicas que han presentado ante la IEEE. La gran incógnita que tenemos a partir de ahora es saber cuándo estarán disponibles los primeros chips de memoria, pues ni IBM, ni Micron ni la propia Intel (que recuerdo también está metida en este asunto) han mencionado nada al respecto. Teniendo en cuenta que la fabricación empieza ahora, quizá para 2013 empiecen a llegar al mercado profesional y para 2014 o 2015 las tengamos en nuestros PCs
« anterior123

menéame