edición general

encontrados: 39, tiempo total: 0.005 segundos rss2
249 meneos
1094 clics
Cruz Delgado, el creador de la primera serie de animación española, vivirá para siempre

Cruz Delgado, el creador de la primera serie de animación española, vivirá para siempre

Eso quiere Filmoteca Española: que si Cruz Delgado nos deja, su obra no se pierda con él. Para ello, el ICAA ha adquirido, por 150 000 euros, un voluminoso fondo documental que incluye bocetos, storyboards, acetatos y otros materiales conservados por el pionero de la animación seriada en nuestro país. Para que no pase lo mismo que con Garbancito de la Mancha, de Arturo Moreno: la primera película animada de la historia de España, y no queda de ella más recuerdo que la propia cinta.
113 136 1 K 388 cultura
113 136 1 K 388 cultura
12 meneos
11 clics

España perdió 42 cines y 100 salas en 2018, según datos de los exhibidores

La Federación de Exhibidores Cinematográficos de España (FECE) ha publicado un dossier según el cual España contó en 2018 con un total de 3.518 salas de cine y 697 cines, lo que supone una pérdida de100 salas y de 42 cines, si se compara con las 3.618 pantallas de 739 cines de 2017, tal y como reflejan los datos del Anuario de Cine de 2017, que publicó el Instituto de Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA).
9 meneos
30 clics

Rodajes paralizados, ayudas congeladas y nadie al mando del cine español

El cine español parece abonado a la precariedad. Desde hace años la industria sobrevive con unas ayudas mínimas y el desdén del Ministerio de Hacienda, máximo responsable de las partidas que recibe un sector al que el gobierno del PP marcó como el enemigo. Al maltrato del anterior ejecutivo se ha unido una serie de catastróficas desdichas que han llevado al cine español a una situación dramática. La industria se encuentra paralizada, esperando la convocatoria de ayudas que lleva meses de retraso y que está provocando la cancelación de rodajes.
58 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cesan a la máxima autoridad del cine español tras el escándalo de la Filmoteca

Lorena González Olivares ha sido cesada por el nuevo Secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, como directora del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales. Esto se produce tras el escándalo de la Filmoteca Española destapado por EL ESPAÑOL y en el que se denunciaba la dejadez, el abandono y la falta de personal cualificado de la institución encargada de conservar el patrimonio cinematográfico español.
52 meneos
125 clics

Filmoteca Española: "Si encontráramos una película de Hitchcock nadie sabría restaurarla"

En sus grandes momentos la Filmoteca tuvo a cargo de esta tarea a Alfonso del Amo, que dejó su labor a Encarni Rus, que había aprendido a su lado y que era una de las trabajadoras externas que vieron rescindido su contrato cuando se termina la relación laboral con la empresa Indra. Cuando Rus termina su contrato no contratan a nadie para sustituirla, dejando al departamento de restauración sin expertos. Relacionada: Segunda parte de esta www.meneame.net/story/filmoteca-espanola-estado-critico
14 meneos
26 clics

Cultura rebaja la calificación de películas violentas por presiones de las distribuidoras

Ocho ex vocales de la comisión de valoración denuncian que se facilita el acceso a menores contra su criterio técnico. Los vengadores pasó de no recomendada a menores de 12 a menores de 7; Regresión, de menores de 16 a menores de 12.
4 meneos
10 clics

El Gobierno destina 33 millones de euros a ayudas a la amortización del cine

El Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, destinará 33 millones de euros a las ayudas a la amortización de largometrajes estrenados en 2014, según una resolución publicada hoy en el BOE. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 11 de abril y corresponde al sistema antiguo de subvenciones que se conceden en función del resultado en taquilla dos años después del estreno, y que estará vigente hasta 2018.
18 meneos
280 clics

El Cosmonauta pierde la batalla contra el ICAA

Post de despedida de El Cosmonauta, la primera película producida tras una campaña de Crowfunding... que ha terminado en estrepitoso fracaso al perder un juicio con el ICAA:
80 meneos
1275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Cosmonauta: un año después

Imagina un embarazo de 5 años. Si un parto tras 9 meses duele… puedes hacerte una idea de lo que es estrenar una película como El Cosmonauta. Los últimos meses han sido una montaña rusa de momentos maravillosos y momentos terribles. Por supuesto, como siempre, queremos contarte todo porque ese es nuestro compromiso, aunque tengamos menos buenas noticias de las que nos gustaría. En este post vamos a intentar hacer un análisis de lo que significó el estreno de la película, lo que pasó después, vamos a darte cifras generales y particulares.
9 meneos
97 clics

El cine español vuelve a saltar por los aires

Unos por otros y la casa sin barrer, dice el refranero popular. Una situación que puede aplicarse al estado actual de nuestro cine. El pasado sábado, el presidente de los productores españoles, (FAPAE) Ramón Colom, arremetía contra la directora del ICAA, Susana de la Sierra, a la que atribuía una gran responsabilidad en el bloqueo administrativo que ahoga al sector.
1 meneos
17 clics

Fernando Lara, un hombre de “consenso”

Interesantísima entrevista al ex-director del ICAA y de la Seminici
899 meneos
17001 clics
Respuesta a Rajoy de un cineasta

Respuesta a Rajoy de un cineasta

Un cortometraje español se lleva un premio en Venecia organizado por Youtube y apadrinado por Ridley Scott. Rajoy le manda una felicitación. Uno de sus productores le responde unas cuantas verdades.
335 564 5 K 717
335 564 5 K 717
3 meneos
25 clics

Carta abierta a José Ignacio Wert (Por Adolfo Blanco Lucas)*

Querido Ministro, Desde hace más de veinte años, trabajo en la industria del cine. Decido enviarle esta carta poniendo en copia a la Directora General del Instituto de Cinematografía (ICAA), Susana de la Sierra, confiando que lo que voy a decirle a usted aporte algún argumento útil a la Dirección de la que, dentro de su Ministerio, ella es responsable. (* Socio Fundador y Consejero Delegado de A Contracorriente Films Distribuidor de la película INTOCABLE, productor para TVE y TV3 de la miniserie CARTA A EVA (Agustí Villaronga))
3 0 3 K -5
3 0 3 K -5
7 meneos
19 clics

El juez rechaza la indemnización que pedía una madre por no haber podido adoptar

El juez ha rechazado el recurso contencioso-administrativo que presentó una madre contra el Institut Català de l'Acolliment i de l'Adopció (ICAA) a quien ha demandado por daños morales y patrimoniales derivados de no haber podido adoptar a una niña china.Según la sentencia, la mujer formuló una solicitud de adopción en agosto de 2001 que el ICAA consideró "no idónea" en su informe psicosocial, e incluso llevó el caso a la Audiencia que le dio la razón en abril del 2004, cuando la afectada ya tenía 51 años.
2 meneos
28 clics

Convocatorias para guionistas

Ahora que las ayudas del ICAA están en suspenso, y con la cierta posibilidad de que este año no salgan las que nos afectan a los guionistas, no es mal momento para un repaso de qué otras opciones existen.
7 meneos
47 clics

'La gata con botas' o 'Tintina', con mi dinero, no

La última ocurrencia del Instituto del Cine y las Artes Audiovisuales (ICAA) ha sido establecer una nueva categoría para la calificación: el respeto a la igualdad de género. En un ejercicio de ‘bibianismo‘, que demuestra cómo se puede dilapidar el dinero público, quieren que tengamos funcionarios encargados de vigilar si ‘El gato con botas’ desprecia a las felinas con las que se mezcla o si ‘Tintín’ adopta una “visión igualitaria de las relaciones afectivas”.
14 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caza de brujas en el Ministerio de Cultura para acabar con el fraude en las subvenciones al cine

Durante esta semana se han publicado varios artículos en periodicos nacionales haciendo constancia de que el Ministerio de Cultura ha acabado con el fraude en las subvenciones al cine denunciado hace unos días. En el siguiente artículo se plantean una serie de preguntas que deberían ser contestadas para que esto no se convierta en una caza de brujas como parece que se está haciendo...
12 2 8 K 24
12 2 8 K 24
9 meneos
26 clics

Primer cine sancionado por cometer irregularidades para obtener ayudas

El nuevo control de las subvenciones al cine español puesto en marcha por el ICAA (Instituto de la Cinematografía y Artes Audiovisuales) se ha cobrado su primera víctima. Ya lo advertía hace unos días en estas mismas páginas Carlos Cuadros, director general del ICAA: «Estudiaremos caso por caso y, dependiendo de las cuantías, daremos traslado del expediente al Ministerio Fiscal por si pudiera ser constitutivo de delito»
13 meneos
17 clics

El Ministerio de Cultura mejora el control de las subvenciones al cine

El Ministerio de Cultura, a través del ICAA (Instituto de la Cinematografía y Artes Audiovisuales), ha puesto fin a la inmunidad con la que parecían actuar las contadas manzanas podridas del cine español. Según ha confirmado a este periódico el director general del ICAA, Carlos Cuadros, han empleado «todos los mecanismos» para evitar futuros fraudes, incluyendo modificaciones en los procedimientos de control de la concesión de ayudas.
11 2 0 K 99
11 2 0 K 99
16 meneos
195 clics

Cine español: los CutreLeaks

Hoy me he desayunado leyendo los últimos cables de Wikileaks sobre España (...) los que hacen referencia a las reuniones que diplomáticos norteamericanos mantuvieron en 2004 con el Director General del ICAA. (...) Lo que los cables de Wikileaks revelan sobre el cine español es algo que ya sabíamos todos: que España es un sitio MUY CUTRE.
14 2 0 K 130
14 2 0 K 130
1 meneos
20 clics

El Ministerio de Cultura modifica el cómputo de espectadores

Se contabilizarán los espectadores de largometrajes en festivales y certámenes cinematográficos, el cómputo de accesos remunerados a una película determinada a través de Internet u otros sistemas basados en la demanda del espectador. También se introduce el cómputo de las operaciones de venta y de arrendamiento al por menor a precios de mercado de películas en DVD o en otro soporte físico.
1 meneos
5 clics

"Camera Obsura" Josean Bengoetxea, Mikel Martín y Miriam Martín 14-05-2010

Próximo estreno Verano 2011 “Camera Obscura” con Josean Bengoetxea en uno de los protagonistas, en el reparto del largometraje se encuentran nuestros representados Mikel Martín y Miriam Martín. Protagonizado por: Jaqueline Duarte, Leyre Berrocal, Victor Clavijo y Josean Bengoetxea Dirigido por Maru Solores, escrito y guión por Maru Solores y Ruth Rehmet. Producido por Basque Films y Letra M. Género:Drama Información:Ministerio de Cultura ICAA, Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, Programa MEDIA Europa y Euskal Telebista.
6 meneos
89 clics

This is Puskas  

Película documental emitida por una famosa cadena de televisión española. En él, el periodista Alberto Beares comparte durante 1 día la realidad de Puskas, ...
11 meneos
109 clics

"La Mula": Nota ante una querella. (O difama, que algo queda)

Ignasi Guardans: "He tenido conocimiento por los medios de comunicación de la presentación de una querella criminal contra mí y otras personas por supuestas irregularidades vinculadas a la película “La Mula”. Al efecto, parece oportuno manifestar lo siguiente."
10 1 0 K 82
10 1 0 K 82
1 meneos
 

El cine español se asoma al abismo

Esta semana, el Instituto de las Ciencias y las Artes Audiovisuales (ICAA), el organismo encargado del cine dentro del Ministerio de Cultura, tiene previsto anunciar los datos del cine en España en 2010. Y las cifras no van a gustar. Dos estudios indican que la asistencia de público ha caído en picado, y todavía son menos quienes ven películas españolas.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
« anterior12

menéame