edición general

encontrados: 330, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
118 clics

Esta gripe es una vieja conocida y, por ahora, no tiene nada que alerte a los científicos

En junio de 2009, la OMS decretó el máximo estado de alerta por pandemia de un nuevo tipo de gripe, la A (H1N1). El impacto en muertes no fue tanto como el esperado, la alerta pasó y el virus se quedó. Es el mismo que predomina esta temporada
11 meneos
28 clics

Infección por el virus de la gripe aviar A(H5N1) altamente patógena en visones de granja, España, octubre de 2022 (Informe Técnico) (ENG)

Cabe destacar que en las semanas previas a la identificación del brote de visón, se notificaron varios casos de HPAI H5N1 en aves silvestres encontradas enfermas o muertas 25 alcatraces y 2 gaviotas a lo largo de las costas cerca de A Coruña y en la vecina provincia de Lugo Como consecuencia de estos eventos, se planteó la sospecha de infección por el virus H5N1 en visones y se priorizó el diagrama de flujo de diagnóstico específico para identificar la enfermedad junto con las investigaciones moleculares.
17 meneos
29 clics

Los expertos alarmados con los visones en España se están enfermando de gripe aviar (ENG)

Los primeros animales murieron en el otoño de 2022 en una granja en la región noroeste de Galicia, informó la revista Science. Inicialmente, los veterinarios asumieron que el coronavirus era el detonante. Pero las pruebas mostraron que el virus H5N1 había provocado las muertes.El evento en España fue "definitivamente una señal de advertencia". Se encontraron varias mutaciones en muestras de virus de cuatro animales. Uno de ellos ayuda al virus H5N1 a multiplicarse mejor en el tejido de los mamíferos. 50.000 visones sacrificados.
45 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Temor en Suecia a vacunación apresurada contra el covid tras fiasco con la de gripe A

Meisa Chebbi que, como cientos de otros jóvenes suecos, desarrolló narcolepsia tras una campaña masiva de vacunación contra la pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010. La horrible experiencia asestó un duro golpe a la confianza de los suecos en cualquier futura vacuna contra el nuevo coronavirus, en medio de los temores a desconocidos efectos secundarios a largo plazo.
2 meneos
22 clics

«Lleva mascarilla, o irás a la carcel» 1918

En este Bando del Boletín Oficial Extraordinario de la Provincia de Burgos escrito en 1918 el Gobernador, Andrés Alonso López, escribe: «La infección se propaga por las gotitas de saliva que despide el que habla, tose, etc. a nuestro lado, al ser respiradas por los que le rodean, si está enfermo o convaleciente. Que se abstengan, en consecuencia, de permanecer en locales cerrados, mal ventilados, donde se reune mucha gente, como tabernas, cafés, etc. Que se extreme la limpieza de las casas.
2 0 0 K 27 cultura
2 0 0 K 27 cultura
2 meneos
11 clics

Científicos detectan en China una nueva gripe que podría convertirse en la nueva pandemia tras el COVID-19

Según los científicos, esta nueva cepa, que recibe el nombre de G4 EA H1N1 tiene "todas las características" de estar adaptada para infectar a los humanos y por ello recomienda realizar una monitorización constante para evitar posibles contagios y un brote masivo que pudiera llevar a una pandemia global, como ha sucedido recientemente con el COVID-19, que ya ha contagiado a 10 millones de personas en todo el mundo.
2 0 4 K -30 actualidad
2 0 4 K -30 actualidad
9 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prueba de que el covid puede regresar en pleno verano: España ya lo sufrió en 2009

A la hora de predecir lo que va a suceder con el covid-19 en los próximos meses tenemos un gran problema: nunca nos hemos enfrentado a una pandemia semejante. Seguimos sin conocer bien al virus y, por mucho que intentemos compararlo con los de otras infecciones respiratorias, los factores sociales son esenciales e imprevisibles. La experiencia más cercana fue la gripe A de 2009, pero la secuencia de los acontecimientos fue muy diferente, la alarma inicial se acabó desinflando y probablemente por eso tenemos poca memoria de una pandemia relativa
42 meneos
430 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un científico de EE.UU. crea un virus incurable capaz de desatar una pandemia global [EN]

En el marco de un estudio de los virus de influenza, un científico controvertido de EE.UU. ha creado deliberadamente una forma de gripe capaz de ignorar el sistema inmunitario humano, informa el periódico 'The Independent'. (las dos noticias anteriores están cerradas por ser de rt.com o autodescartadas por estar repetida)
15 meneos
37 clics

La pandemia de coronavirus es 10 veces más mortal que la de gripe H1N1 en 2009

Los habitantes del planeta tendremos que cambiar nuestros comportamientos en el futuro cercano para salir de las medidas de confinamiento, que deben ser levantadas únicamente cuando se tenga un plan para detectar los casos con ayuda de la sociedad, aseguraron los expertos de la Organización Mundial de la Salud.
7 meneos
371 clics

¿Por qué la gripe A-H1N1 no paró la economía mundial como lo ha hecho el Covid-19?

En 2009, el virus de la gripe A (H1N1) se propagó por todo el mundo en lo que fue la primera pandemia del siglo XXI. Pero ¿por qué no se puso en cuarentena a ciudades y países? Artículo muy interesante que explica las diferencias.
3 meneos
43 clics

¿Los virus viajan en avión? (2009)

Un medio especializado en aviación rescata esta nota de 2009 -por la coyuntura del Coronavirus- cuando se suscitó la epidemia de influenza H1N1 en México y que implicó la cancelación de vuelos internacionales hacia este país.
10 meneos
70 clics

(07.05.2009) Se estima que 2000 millones de personas se infectarán por el nuevo virus influenza [ENG]

En Mexico, origen de la epidemia, ya hay 1160 infectados y 44 fallecidos. La infección se ha extendido ya a 26 países y se contabilizan más de 2000 casos. La OMS estima que un tercio de la población mundial acabará infectada por el virus. Chris Smith, virólogo de la universidad de Cambridge declara que: "Se trata de un virus que nadie en la población había visto antes y para el cual todo el mundo es vulnerable. Así pues, es bastante probable que se expanda".
8 meneos
58 clics

Sobre la 'tormenta de citoquinas' que se produce en los casos severos de gripe [ENG]

Los casos severos de gripe se asocian a una hiperproducción de citoquinas en respuesta a la infección viral, lo que se conoce vulgarmente como "tormenta de citoquinas". En esta revisión se explica qué factores contribuyen a su desarrollo y que tratamiento inmunomodulador podría aplicarse.
6 meneos
31 clics

H1N1 Identificado como el virus principal de la gripe en San Diego, EEUU

La pandemia H1N1 es el virus principal que circula esta temporada de gripe en San Diego y a lo largo de casi todo el país, de acuerdo a la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado (HHSA, por sus siglas en inglés). De los 1.730 casos confirmados en el laboratorio de influenza en lo que va de esta temporada de gripe en San Diego, casi el 94 por ciento son de influenza tipo A. La influenza tipo A tiene varios subtipos incluyendo la pandemia H1N1 y la H3N2.
15 meneos
44 clics

Fallece periodista antivacunas por gripe

La joven periodista estadounidense Bre Payton, quien se había mostrado en público en contra de las vacunas, falleció de forma repentina a consecuencia de la gripe H1N1, llamada también gripe porcina, que se le complicó con un cuadro de meningitis.
12 3 19 K -59 actualidad
12 3 19 K -59 actualidad
7 meneos
372 clics

La prometedora carrera en Harvard de El Niño Polla  

“Por si no lo conoces, este joven de Ciudad Real se llama Ángel Mejías (Jordi para los amigos). Está a punto de graduarse con honores en la Universidad de Harvard y es uno de los descubridores de la vacuna H1N1. ¡Orgullo Nacional! pero esto no sale en la TV porque no es farándula… Comparte si te indigna!”. Este mensaje, con la imagen de un chaval con pinta de no haber roto nunca un plato, se comparte en redes sociales y tiene parte de verdad, pero poco. Solo acierta en que el joven de la foto es de Ciudad Real, se llama Ángel y le llaman Jordi.
5 2 10 K -38 ocio
5 2 10 K -38 ocio
37 meneos
133 clics

La historia del niño que sobrevivió a la gripe española de 1918 y hoy tiene 103 años

A sus 103 años José Ameal todavía recuerda cómo sus tíos corrían las cortinas al lado de su cama "para que no viera las procesiones funerarias". Era otoño de 1918 cuando se contagió con el virus de una enfermedad que todo el mundo acabó llamando gripe española, y que pasó a la historia como la peor pandemia del siglo XX después de dejar atrás unos 50 millones de muertos. Investigaciones recientes sugieren que el virus se originó en EEUU en 1916, y que llegó a Europa cuando las tropas estadounidenses fueron a luchar en la Primera Mundial.
8 meneos
13 clics

Asciende a 42 el número de muertes en Panamá por gripe

Un brote de gripe A (H1N1) ha dejado 42 muertos y 300 personas hospitalizadas en Panamá, informó este martes un portavoz gubernamental. El vocero de la Comisión de Salud a cargo de la influenza, Néstor Sosa, en los últimos días se confirmaron tres defunciones causadas por el virus A1N1, incluyendo un niño de 8 meses de la comarca indígena Ngöbe Buglé.
15 meneos
36 clics

Ya hay en Brasil más de 1.000 muertos por gripe A H1N1

Se trata del mayor número de víctimas en Brasil desde la pandemia de 2009, cuando murieron 2.060 personas. Brasil y Panamá son los dos países más afectados por la gripe AH1N1 de todo el continente americano, pues el primero ha registrado más de 1.000 muertes en lo que va del año y el segundo, 31.
8 meneos
15 clics

Ascienden a 26 los fallecidos por el virus AH1N1 en Costa Rica

El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó hoy que el número de personas fallecidas desde diciembre por el virus AH1N1 ascendió a 26, los últimos dos casos son dos hombres, uno de San José y otro de Puntarenas (Pacífico central).Se trata de un hombre de la localidad de Guadalupe, en San José, de 51 años, con antecedentes de riesgo como de obesidad y asma crónica.
11 meneos
29 clics

Ucrania confirma más de 50 muertes por virus de la gripe A H1N1

El Ministerio de Salud de Ucrania confirmó hoy que más de 50 personas han muerto en el país durante este invierno por un brote del virus de influenza tipo A H1N1, aunque descartó por completo una epidemia.
4 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cerca de 28 muertos tras un brote de de la gripe H1N1 en Irán

Un brote de la gripe H1N1 (gripe porcina) causó al menos 28 muertos en las provincias surorientales iraníes de Kerman y Sistán-Baluchistán y obligó hoy a las autoridades a cerrar las escuelas y a enviar expertos para valorar y asesorar sobre la situación, informan medios oficiales.
8 meneos
23 clics

India ve rápido incremento de muertes y casos de gripe porcina

El virus H1N1 causó 485 muertes en India entre el 1 de enero y el 12 de febrero, dijo el viernes a periodistas el secretario adjunto de Salud, Arun Kumar Panda.
12 meneos
186 clics

El mejor modelo en 3D del virus de la gripe  

Ilustradores biomédicos de la compañía rusa Visual Science, con el asesoramiento de investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), han creado “el modelo 3D científicamente más preciso del virus de la gripe”. Se trata del primer modelo tridimensional del influenzavirus A subtipo H1N1, más conocido como A/H1N1, uno de los más comunes y letales del mundo. Las diferentes cepas del virus de la gripe que van surgiendo a lo largo del tiempo difieren principalmente por dos proteínas de su superficie, que acumulan cambios mutacionales muy
907 meneos
8329 clics

Científicos advierten de que el virus H1N1 podría salir del laboratorio y provocar una pandemia global

Recientemente, medio centenar de científicos elevaron una advertencia a la Comisión Europea sobre la posibilidad “real y no hipotética” del escape de un peligroso virus mutado intencionadamente en un laboratorio situado en Holanda. La denuncia a las autoridades se ha hecho mediante una carta firmada por 56 científicos de 14 países, entre los que se encuentran varios ganadores de Premios Nobel. En ella también se manifiesta el completo repudio con el "posible doble uso, civil y militar, de los experimentos".
258 649 5 K 744
258 649 5 K 744
« anterior1234514

menéame