edición general

encontrados: 49, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
183 clics
De la Biblia Malévola

De la Biblia Malévola

En 2022 apareció en Nueva Zelanda una biblia prohibida. Tiene 4 siglos, le costó la vida a su creador y en sus páginas pone "Cometerás adulterio" y "Contemplad a Dios en su Gloria y su Culo Gordo". Esta es la historia de la Biblia Malévola.
9 meneos
177 clics
Proyecto Gutenberg tiene 5.000 audiolibros nuevos que puedes escuchar gratis. Los ha hecho con inteligencia artificial

Proyecto Gutenberg tiene 5.000 audiolibros nuevos que puedes escuchar gratis. Los ha hecho con inteligencia artificial

Si te gusta la lectura gratis, seguro que ya conoces el Proyecto Gutenberg, que tiene a su disposición miles de libros electrónicos, principalmente de dominio público. Pues bien, si entras a su sección de audiolibros, vas a encontrar 5.000 nuevas obras disponibles para tus oídos. Pero estas novedades del Proyecto Gutenberg tienen una particularidad: no los ha leído persona, sino una inteligencia artificial.
4 meneos
201 clics

¿Cuál fue el primer libro impreso? (Y no es la Biblia)

El artículo repasa la historia de los libros y de su publicación hasta la imprenta y presenta los antecedentes a esta. Hace especial foco en las primeras imprentas tipográficas orientales aunque también habla de métodos anteriores.
15 meneos
147 clics
La colección de audiolibros del Proyecto Gutenberg leídos por las voces de la IA de Microsoft: 5.000 libros gratis y aumentando

La colección de audiolibros del Proyecto Gutenberg leídos por las voces de la IA de Microsoft: 5.000 libros gratis y aumentando

De este modo se puede acceder a una enorme colección de obras en formato audiolibro en Spotify, Apple Podcast y Google Podcasts, además de Archive.org que guarda una copia en varios formatos a perpetuidad. De momento todo el material está en inglés, pero como el Proyecto Gutenberg almacena 70.000 obras en diversos idiomas es probable que pronto aparezcan otros, tan pronto como las voces tengan una calidad razonable y se pueda procesar todo.
7 meneos
93 clics

Gutenberg, Da Vinci y Shakespeare: estos son 5 de los libros más costosos de la historia | Diario de Cultura

Entre los ejemplares con mayor valor se encuentran joyas de la literatura, pero también textos religiosos e históricos de gran importancia para la humanidad.
5 meneos
15 clics

La invención renacentista que provocó una revolución [ENG]  

Stephen Fry repasa la historia de Johannes Gutenberg, inventor de la primera imprenta del mundo en el siglo XV. Comenzando con obras religiosas y libros de texto, pronto las imprentas produjeron todo tipo de textos, desde panfletos sobre la Reforma hasta novelas románticas. El número de libros aumentó considerablemente, su costo disminuyó y, por lo tanto, más personas leyeron que nunca.
122 meneos
2709 clics
Por qué la imprenta con la que Gutenberg cambió el curso de la historia lo llevó a la ruina

Por qué la imprenta con la que Gutenberg cambió el curso de la historia lo llevó a la ruina

Creó una nueva manera de hacer negocios, redujo drásticamente el costo y tiempo de publicar libros e hizo posible que textos e ideas se difundieran más lejos y rápido que nunca antes. Entonces ¿por qué no pudo sacarle provecho?
1 meneos
6 clics

ANTONIO SOLER "Sur" (2018) Libro, Ed. Galaxia Gutenberg

Antonio Soler se alzó con el I Premio Juan Goytisolo, escritor que admiraba y, por ello, se presentó al Certamen. En el jurado se encontraba otro escritor del que Antonio se siente deudor: Luis Mateo Díez. Según escribo estos apuntes, conceden a Soler merecidamente el Premio Nacional de la Crítica. No es para menos, Antonio Soler ha escrito un libro de gran calado, difícil de superar.
1 0 7 K -66 cultura
1 0 7 K -66 cultura
3 meneos
35 clics

Gutenberg y las técnicas de Silicon Valley en el siglo XV

Gutenberg y sus socios hicieron una potente campaña de publicidad en la feria de Fráncfort y en la Corte. Antes de imprimir, ya tenían vendida la primera tirada de la Biblia. A 550 años de la muerte de Johannes Gutenberg, inventor de la imprenta, se publica una edición facsímil de la Biblia impresa por el gran inventor en 1454.
36 meneos
949 clics
Un libro entero en una sola página

Un libro entero en una sola página

De lejos, se observa una masa uniforme que, por algún inexplicable motivo, te atrae hacia ella. A medida que te aproximas, empiezas a sospechar que tras esa mancha hay algo más. «Entonces llega el momento de dar explicaciones, porque ni los más observadores son capaces de entender qué es».
279 meneos
10056 clics
La biblioteca que guarda los libros más extraños del mundo

La biblioteca que guarda los libros más extraños del mundo

Existe un lugar extraño por fuera y por dentro; muy acorde a su contenido. Es una biblioteca, pero no una biblioteca normal. Se encuentra en la Universidad de Yale y en ella se encierran algunos de los manuscritos e impresos más extraños del mundo. Hablamos, por supuesto, de la Biblioteca Beinecke de libros raros y manuscritos. Pero ¿qué se puede encontrar dentro de ella y por qué es tan extraña? Vamos a dar un paseo por su interior.
127 152 3 K 483 cultura
127 152 3 K 483 cultura
172 meneos
4741 clics
Como funciona la imprenta de Gutenberg

Como funciona la imprenta de Gutenberg  

Impresiona ver funcionando este modelo de imprenta de Gutenberg localizado en Crandall Historical Printing Museum. En la demostración se imprime «en vivo» una de las páginas de la biblia Gutenberg, el primer texto que imprimió Gutenberg cuando dio a conocer su imprenta en 1455.
6 meneos
7 clics

Prueban por primera vez una ley matemática con textos del proyecto Gutenberg

Hace 80 años el lingüista estadounidense George Kingsley Zipf planteó una relación matemática que determina la frecuencia de las palabras en los textos, y que se suele cumplir cuando se excluyen los términos más raros. Ahora investigadores del Centre de Recerca Matemàtica, adscritos a la Universidad Autónoma de Barcelona, han analizado por primera vez la validez de esta ley con la enorme biblioteca electrónica del proyecto Gutenberg. La ley se puede aplicar en muchos otros campos, no sólo en la literatura, y se ha comprobado con más o menos rigor en grandes cantidades de datos, pero hasta ahora ha carecido de una comprobación con todo el rigor matemático y en una base de datos suficientemente grande como para dar validez estadística.
31 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bi Sheng: el chino que inventó la imprenta 400 años antes que Gutenberg

El papel, la xilografía y la imprenta fueron creadas en China. El papel –de corteza de árbol y trapos macerados- fue inventado durante la dinastía Han (206 a.n.e. – 220 n.e.), por el eunuco Cai Lun
435 meneos
3931 clics

Proyecto Gutenberg: Audiolibros y libros electronicos gratis en castellano a los que ya expiraron los derechos de autor

Pocas personas saben que los derechos de autor de un libro expiran a los 70 u 80 años después de la muerte del autor (depende del país), esto permite que los libros que cumplan con estas condiciones puedan reproducirse y distribuirse totalmente gratis. El Proyecto Gutenberg recolecta libros de todas las nacionalidades que pueden ser descargados libremente y últimamente su catalogo en español ha crecido incluyendo incluso audiolibros de las fábulas de Esopo, o versiones para Kindle de El Quijote, Platero y yo, entre otros.
160 275 4 K 624 cultura
160 275 4 K 624 cultura
11 meneos
31 clics

La Biblioteca de la Universidad de Sevilla restaura su ejemplar de la Biblia de Gutenberg

Será una limpieza superficial y además harán un estudio sobre las tintas. Es la joya más valiosa de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. De los 40 ejemplares de esta biblia que quedan en el mundo dos están en España, uno en Sevilla y otro en Burgos. El ejemplar de la denominada Biblia de Gutenberg que se conserva en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, el primer libro que salió de la imprenta de tipos móviles inventada por Johannes Gutenberg, está siendo restaurado, para lo cual se ha efectuado un estudio químico y de rayos X de
4 meneos
194 clics

Los primeros libros salidos de la imprenta más avanzada del siglo XV

El primer libro impreso por Johannes Gutenberg en la imprenta de tipos móviles que inventó allá por el siglo XV no fue una de sus famosas biblias, como se suele creer...
5 meneos
28 clics

La Biblioteca de Burgos saca sus joyas, con la "Biblia de Gutenberg" como reclamo

La Biblioteca pública de San Juan de la capital burgalesa muestra desde hoy y por unos días sus joyas de libros antiguos, entre los que hay varios incunables, como la "Biblia de Gutenberg", en una actividad paralela al Salón del Libro Antiguo "Ciudad Burgos". La biblioteca de Burgos cuenta con 119 incunables, la mayoría de ellos no accesibles de forma ordinaria y varios no expuestos nunca al público, lo que hace de esta muestra una oportunidad inédita.
9 meneos
109 clics

‘El sutra del diamante’ es el primer libro impreso, no la Biblia

Gutenberg no fue en 1450 el primer inventor de la imprenta moderna: seis siglos antes, los chinos ya habían estampado una lección de Buda a un discípulo. Más tarde, en 1041, otro personaje chino, Phi Sheng, inventaba los primeros tipos móviles.
11 meneos
203 clics

Si Gutenberg levantara la cabeza...

Una historia real que al parecer merece la pena contar en un cartel...
10 1 0 K 86
10 1 0 K 86
4 meneos
37 clics

Autopublicación en Proyecto Gutenberg

El Proyecto Gutenberg ha puesto en marcha su propia plataforma de autopublicación para que cualquiera que lo desee pueda publicar un libro gratuitamente.
1 meneos
8 clics

Breve historia del derecho de autor

Internet no fue la primera revolución en la información. Ese privilegio lo tuvo la imprenta. Está es la historia de como los estados intentaron regular este gran invento.
1 0 7 K -78
1 0 7 K -78
469 meneos
3444 clics
Los libros impresos existían desde 600 años antes de la Biblia de Gutenberg [ENG]

Los libros impresos existían desde 600 años antes de la Biblia de Gutenberg [ENG]

Es un hecho poco conocido que Johannes Gutenberg no inventó la imprenta. A pesar de que la Biblia de Gutenberg fue claramente la primera obra impresa de producción masiva, no fue dicha obra la primera impresa en la historia, ni siquiera la primera hecha con tipos movibles. Inventores chinos y koreanos habían estado produciendo libros impresos durante siglos antes del nacimiento del herrero alemán.
224 245 1 K 620
224 245 1 K 620
8 meneos
34 clics

¿Qué pintan las personas en esta democracia?

Galaxia Gutenberg publica las obras completas de María Zambrano, pensadora que auguró la crisis de Europa y de los sistemas de representación "deshumanizados".
675 meneos
6236 clics
Gutenberg ondeó la bandera pirata o lo de que Lucía Etxeberría no quiere escribir más libros porque gana poco

Gutenberg ondeó la bandera pirata o lo de que Lucía Etxeberría no quiere escribir más libros porque gana poco

Si echamos un vistazo a los libros de historia comprobaremos que la mayoría de avances tecnológicos provocaron miedo y rechazo al principio, una compungida aceptación más tarde, y una admisión generalizada finalmente. Según una estimación, el número de libros producidos en los cincuenta años siguientes a la invención de Gutenberg igualó la producción de los escribas europeos durante los mil años precedentes. Se había puesto en marcha un círculo virtuoso: la creciente disponibilidad de libros disparó el deseo de alfabetización...
276 399 6 K 459
276 399 6 K 459
« anterior12

menéame