edición general

encontrados: 167, tiempo total: 0.118 segundos rss2
4 meneos
51 clics

Guillem Gisbert: “Tras 15 años, en Manel tenía que correr el aire”

El cantante y compositor principal de la banda catalana, inicia su carrera en solitario con un disco, 'Balla la masurca!', en el que trabaja con distintos compositores.
3 meneos
24 clics

Manel: "Tenemos un acento horrible en castellano"

Manel alcanzaron una nueva dimensión cuando el pasado mes de marzo su segundo trabajo les convirtió en el primer grupo pop en alcanzar el número 1 de ventas cantando en catalán con '10 Milles Per Veure Una Bona Armadura'. Tras quitarle importancia a este logro, el vocalista Guillem Gisbert descarta cantar en otra lengua, pues ellos hablan y piensan en catalán. "Y además en castellano tenemos un acento horrible", advierte.
3 0 4 K 0
3 0 4 K 0
451 meneos
2341 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Otra predicción desastrosa de @juanrallo @marc_vidal @RubenGisbert⁠ y compañía

Otra predicción desastrosa de @juanrallo @marc_vidal @RubenGisbert⁠ y compañía

Muchísimos Youtubers predijeron una crisis económica en 2023, y todos se equivocaron. En este vídeo los retrato como lo que son @marc_vidal @DanielLacalleOfficial @RubenGisbert @MemoriasDeTiburon @juanrallo y @PabloGilTrader.
200 251 36 K 565 politica
200 251 36 K 565 politica
3 meneos
35 clics

Iker Jiménez, Plusmarca en Censura (El canal del coronel)  

Con apenas dos días de diferencia, Iker Jiménez ha sufrido dos veces la censura.El pasado sábado, día 23, su programa de YouTube “La estirpe de los libres”. Hablan de ello Pedro Baños, Álex Lachhein, Rubén Gisbert, y Alvise Pérez
2 1 8 K -32 actualidad
2 1 8 K -32 actualidad
310 meneos
414 clics
La Generalitat catalana asume el Premio Guillem Agulló tras la renuncia de Les Corts

La Generalitat catalana asume el Premio Guillem Agulló tras la renuncia de Les Corts

La Generalitat de Catalunya asumirá la organización y entrega del Premio Guillem Agulló, que lleva el nombre del joven antifascista que fue asesinado en 1993 por un neonazi y reconoce a entidades y personas que luchan contra los delitos de odio, tras haber sido eliminado por el PP y Vox en Les Corts Valencianes. La decisión la ha tomado el Govern de acuerdo con la familia de Guillem Agulló y con los organizadores del premio, según ha anunciado la portavoz del ejecutivo catalán, Patrícia Plaja, que ha explicado que el gobierno catalán...
10 meneos
19 clics
El PPCV propone la FVMP como "punto de encuentro" para "retomar el consenso" del Premi Guillem Agulló

El PPCV propone la FVMP como "punto de encuentro" para "retomar el consenso" del Premi Guillem Agulló

El secretario general del PPCV y portavoz del PP en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), Juanfran Pérez Llorca, ha propuesto que sea precisamente la FVMP el "punto de encuentro" para "retomar el consenso" del Premi Guillem Agulló como reconocimiento a entidades y personas que luchan contra los delitos de odio en la Comunitat Valenciana.
7 meneos
7 clics

PP y Vox eliminan el premio contra los delitos de odio que llevaba el nombre del antifascista valenciano Guillem Agulló

La oposición, "indignada" por una decisión -eliminar este reconocimiento impulsado por Enric Morera para distinguir desde las Corts a personas y entidades que luchan contra los delitos de odio- que lamenta que coincida con la agresión grupal a un casal antifascista de Castelló
5 2 8 K -2 politica
5 2 8 K -2 politica
46 meneos
43 clics
PP y Vox eliminan el Premi Guillem Agulló al alegar que el nombre del reconocimiento fue "decisión unilateral" de Morera

PP y Vox eliminan el Premi Guillem Agulló al alegar que el nombre del reconocimiento fue "decisión unilateral" de Morera

En los últimos siete años, a partir de una declaración institucional suscrita por unanimidad en 2016, el Premi Guillem Agulló se ha entregado cada 25 d'Abril, Día de Les Corts, a personas y entidades que luchan contra los delitos de odio, en memoria del joven antifascista asesinado en 1993 por un grupo de neonazis.
14 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alvise, Quiles o Gisbert: así rentabilizan en Ferraz los 'influencers' ultras su propio 20N a golpe de 'selfies'

"Sí que quieren protestar contra el Gobierno, pero su principal interés es el posicionamiento e incrementar su notoriedad", explica la experta Teresa Ciges . Para el sociólogo Iago Moreno, su papel no es tanto en la propia movilización sino "dentro de la ultraderecha": "Actúan de tejedores y articuladores de su discurso propagandístico"
260 meneos
3744 clics
Los secretos del cuadro 'El fusilamiento de Torrijos'

Los secretos del cuadro 'El fusilamiento de Torrijos'

Este cuadro se pintó para recordarnos el alto precio que puede pagarse en la lucha por la libertad y contra la tiranía. Un variopinto grupo de hombres mira a la muerte a los ojos con las primeras luces del alba de una fría mañana de diciembre. La paleta de colores fría elegida por el artista subraya el desasosiego que reina en la escena y el terrible desenlace que espera a sus protagonistas. En la parte más destacada de la composición aparece el general José María Torrijos y Uriarte, héroe de la Guerra de la Independencia y líder del grupo.
141 119 0 K 470 cultura
141 119 0 K 470 cultura
1 meneos
19 clics

Rubén Gisbert, el influencer que animó a acampar en el Congreso acaba en manos de la Policía

"Gisbert se ha colado con el pecho al aire y le han sacado en volandas", así ha denunciado el analista político Alejandro y CEO de Comunismo de Lujo Automatizado a través de su perfil de Twitter (ahora X). Un comentario que retransmitía en directo cómo la Policía Nacional sacaba al joven y abogado influencer Rubén Gisbert tras "colarse en el Congreso".
31 meneos
1222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imitando al Lobo de Wall Street  

Imitando al Lobo de Wall Street, estoy llorando. Veremos lo rápido que quitan las tiendas de acampada el lunes.
8 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conferencia "La Hispanidad", Ruben Gisbert, Pedro Baños, J.A. Zorrilla y Santiago Armesilla  

Conferencia en Santa Pola sobre LA HISPANIDAD y su reivindicación en la situación actual, organizada por la asociación de Amigos de la Hispanidad de Santa Pola y su presidente Alberto Abascal. Celebrada el 6 de Octubre de 2023 en Santa Pola (Alicante) cuyos intervinientes fueron: Rubén Gisbert, el coronel Pedro Baños, el embajador José Antonio Zorrilla y el politólogo Santiago Armesilla.
52 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El MI6 británico y políticos de España boicotearon a Pedro Baños

El MI6 británico y políticos de España boicotearon a Pedro Baños  

Mike Bez (CEO de FFO Freedom y ex trabajador del State Cyber Department de Florida) publica pruebas e informaciones de que REINO UNIDO JUNTO CON UN GRUPO DE PODER ESPAÑOL (con la colaboración de PP, PSOE, Ciudadanos, El Mundo, El País y un grupo de embajadores) INTERVINIERON PARA EVITAR EL NOMBRAMIENTO de Pedro Baños y iniciaron una campaña de desprestigio contra él. Analizamos esta cuestión en el contexto actual.
47 meneos
51 clics
Muere a los 97 años Guillem Timoner, el primer ciclista español campeón del mundo

Muere a los 97 años Guillem Timoner, el primer ciclista español campeón del mundo

El primer ciclista campeón del mundo de España, Guillem Timoner Obrador, natural de Felanitx, ha muerto a los 97 años de edad. En un mensaje en Twitter , la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha expresado su pésame a la familia, amigos de Timoner y al mundo del ciclismo.
15 meneos
103 clics

‘Shusto’ o ‘Muette’

La campaña consistirá en un combate absoluto entre dos bloques. Uno, el de un gobierno de coalición entre la Tercera Vía y una socialdemocracia más dura. Otro, con la nueva extrema derecha trumpista, el PP, y la rancia, católica y señoritinga. [Por Guillem Martínez]
2 meneos
28 clics

El cambio histórico y la época

[Por Guillem Martínez] En el País Valencià, el PP cede a Vox algo que Vox hará gratis –si descontamos el sueldo y las dietas–, en su imposibilidad de hacer, pongamos, gestión o política. Se trata de lo estructural en el pacto, de su novedad: guerra cultural.
21 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdadera estrategia de Rusia con Ignacio García Valdecasas (exembajador en Rusia)  

Analizamos con Ignacio García Valdecasas, exembajador de España en Rusia, Chipre, Paraguay, cónsul general en Sudáfrica, Director de Asuntos Institucionales y Relaciones Corporativas en la Oficina del Alto Comisionado para la Marca España, Profesor de la Escuela Diplomática, Ministro Plenipotenciario español residente en Guinea Bissau, Consejero en la Representación Permanente de España ante las Comunidades Europeas, Jefe de Gabinete del Vicepresidente de la Comisión Europea, Bruxelles y Subdirector General de Asuntos Institucionales de la Sec
11 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desde EE.UU entrevista de Dan Cohen y Clayton Morris a Rubén Gisbert [ENG/ES]  

¿Está el gobierno de Zelensky en Ucrania apuntando a los periodistas en España por revelar la verdad sobre la guerra? Rubén Gisbert es un abogado y periodista español que ha estado cubriendo el Donbas y ha estado haciendo excelentes reportajes. Pero decir la verdad es ir demasiado lejos y ahora está siendo investigado por el fiscal general de España.
312 meneos
701 clics
30 aniversario del asesinato de Guillem Agulló: "Es un símbolo de las luchas colectivas" (cat)

30 aniversario del asesinato de Guillem Agulló: "Es un símbolo de las luchas colectivas" (cat)

Para Anna Oliver, presidenta de Acción Cultural del País Valenciano, el crimen supuso "una toma de conciencia y convirtió a Guillem en un símbolo de las luchas colectivas”. Oliver también destaca la persecución que sufrió la familia con continuas llamadas y pintadas. "Fue un acoso sistemático fomentado desde diarios como Las Provincias . No dejaron hacer el duelo", recuerda.
146 166 5 K 360 cultura
146 166 5 K 360 cultura
42 meneos
78 clics

Guillem Agulló i Salvador, joven militante en movimientos independentistas de izquierdas, fue asesinado en la madrugada del 11 de abril de 1993 en la localidad castellonense de Montanejos

Numerosas organizaciones de izquierda denunciaron que el motivo del crimen había sido político, ya que los que intervinieron en dicho asesinato eran conocidos por su ideología de extrema derecha.En el juicio del caso, celebrado en Castellón en 1995, el juez condenó a uno de los acusados y autor confeso de la cuchillada, Pedro Cuevas, a 14 años de cárcel por homicidio y absolvió al resto del grupo. Pocos días después, uno de los acusados, Juan Manuel Sánchez, participó en otra agresión con navaja en el barrio del Carmen de Valencia.
4 meneos
15 clics

Rubén Gisbert: Del voto rogado al voto comprado  

De la IMPLEMENTACIÓN del VOTO ROGADO a la derogación del mismo y la facilitación máxima del voto a los residentes en el extranjero, la lectura de la política de las votaciones en España es clara y este gobierno pone nuevamente de manifiesto la modificación de la regulación electoral ad hoc y de acuerdo con sus intereses y circunstancias creadas políticamente sin tener en cuenta el daño de las mismas.
3 1 11 K -49 politica
3 1 11 K -49 politica
23 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Odio y código penal: El caso de Rubén Gisbert

Articulo de opinion sobre el juicio contra el youtuber Ruben Gisbert por sus opiniones sobre el conflicto de Ucrania.
10 meneos
37 clics

La fiscalía imputa a Rubén Gisbert por delito de odio  

"La fiscalía provincial de Valencia me investiga e imputa por presuntos delitos de odio en relación a mi posición sobre el conflicto de Ucrania y ser contrarias al gobierno, la ONU, el New York Times".
8 2 8 K 24 actualidad
8 2 8 K 24 actualidad
37 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno denuncia a Ruben Gisbert  

El Gobierno abre un proceso contra Gisbert por "desinformación" y delito de odio
62 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El periodista Pablo González cumple un año en prisión. Hablamos con su familia...  

Pablo González Yague, periodista español nacido en Rusia lleva un año en prisión provisional a la espera de juicio en Polonia. El periodista freelance fue llamado por los servicios de información polacos y detenido acusado de espionaje. Desde entonces lleva un año a la espera de que se le juzgue y no se ha aportado todavía evidencia o prueba contra el. Pasa 23 horas al día encerrado y aislado y a su abogado solo se le ha permitido verle una vez en el año que lleva ilegalmente recluido en suelo europeo.
« anterior123457

menéame