edición general

encontrados: 41, tiempo total: 0.039 segundos rss2
9 meneos
89 clics
El ‘voladero’ de GREFA para crías de murciélago

El ‘voladero’ de GREFA para crías de murciélago

El ‘voladero’ de GREFA para crías de murciélago que está funcionando para ayudar a esta especie.
45 meneos
43 clics

Una cigüeña blanca y un búho real con disparos de escopeta ingresan en el hospital de fauna salvaje de GREFA

Relatan desde GREFA que la cigüeña recibió seis perdigonazos, que estaban repartidos por todo su cuerpo y su cadáver fue encontrado "en los márgenes de un camino rural". Por su parte, el búho recibió el impacto de "más de 40 perdigones", por lo que ingresó en "estado crítico", y en estos momentos, según han indicado a Europa Press fuentes de la ONG, el animal está con "pronóstico reservado".
56 meneos
58 clics

El quebrantahuesos pasa de 30 ejemplares a más de 1.000 en España

Esta ave carroñera estuvo al borde de la extinción; en la década de los 80 apenas quedaban 30-40 ejemplares. 25 años después, incluso hemos asistido al primer nacimiento de un quebrantahuesos en libertad durante este 2021
34 meneos
265 clics
Pigargos en Asturias:¿nos hemos vuelto locos?

Pigargos en Asturias:¿nos hemos vuelto locos?

Pese a la oposición de varios grupos ecologistas y a la ausencia de evidencias históricas,el Pigargo Europeo(Haliaeetus albicilla) va a ser reintroducido en Asturias
10 meneos
33 clics

La borrasca Filomena provoca graves daños en el centro de recuperación de aves de GREFA

Hablamos con Fernando Garcés, secretario general del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat
9 meneos
31 clics

ONG Grefa: la recuperación y proliferación de las aves en peligro  

La ONG Grefa ayuda a la recuperación de animales silvestres heridos y participa activamente en la proliferación del cernícalo primilla.
6 meneos
11 clics

La Guardia Civil inspecciona la comarca de La Demanda en busca de cebos envenenados

Esta actuación, en colaboración con GREFA, se enmarca en el Proyecto Monachus dirigido a la recuperación del buitre negro en la provincia
4 meneos
17 clics

El Seprona de Burgos halla un emisor desprendido de un buitre negro del proyecto Monachus

El Seprona de la Guardia Civil que colabora desde el pasado año con el Proyecto Monachus, dirigido a la recuperación del buitre negro (Aegypius monachus) en la provincia de Burgos, ha localizado un emisor de GPS que se había desprendido de uno de los ejemplares que fueron liberados el pasado año en la Sierra de La Demanda.
7 meneos
21 clics

Novedades del Proyecto Monachus en la Sierra de la Demanda: nueve buitres negros fijados, primeras cópulas y más

Si 2017 nos dejó un excelente balance para nuestro Proyecto Monachus con el asentamiento de nueve de los quince buitres negros liberados el pasado octubre, 2018 se presenta aún mejor: en lo que va del presente año hemos observado dos cópulas de parejas exógenas que se han asentado en el territorio y ya contamos con trece nuevos ejemplares en la instalación de aclimatación de Huerta de Arriba (Burgos), a los que se sumarán posiblemente otros dos en breve.
20 meneos
80 clics

Liberación del águila imperial 'Padmé'

Hace algo más de un mes por fin liberamos a "Padmé", una hembra joven de águila imperial que ingresó herida en nuestro hospital de fauna el pasado verano. Todo el proceso de recuperación y rehabilitación de un animal tan imponente, así como su ansiada devolución al medio natural, os la ofrecemos en este vídeo. El joven Sergio Ibarra fue el encargado de liberar a "Padmé", en su condición de orgulloso padrino del ave, que ya disfruta de sus vuelos en libertad.
20 meneos
93 clics

El hospital de fauna salvaje que cautiva a miles de niños cada año

Una docena de chiquillos y chiquillas de unos once años están soltando con sus propias manos crías de aviones –un pájaro similar al vencejo y la golondrina–. Se ríen y se asustan cuando uno de los aviones choca, desorientado en su primer vuelo, contra una de las niñas. No es un parque de atracciones, pero cada año pasan por este lugar 11.000 niños. El aumento del interés y la sensibilización por la naturaleza y el medioambiente ha hecho del Hospital de Fauna Salvaje de Majadahonda gestionado por Grefa (las siglas del Grupo de rehabilitación...
11 meneos
14 clics

La Rioja colabora con GREFA en el proyecto de reintroducción del buitre negro en La Demanda

2 de abril de 2017 Miembros del Grupo de Intervención en Altura de los Agentes Forestales de La Rioja (GIAR) instalaron ayer en lo alto de la copa de un pino silvestre en Canales de la Sierra un ni...
52 meneos
70 clics

Miles de crías de animales salvajes corren peligro de morir este verano en la Comunidad de Madrid

Miles de polluelos y crías corren peligro de perder sus vidas en las próximas semanas debido a la negativa de la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid a apoyar el servicio especial de rescate de animales salvajes que la asociación conservacionista GREFA despliega cada año por estas fechas, mientras dura la temporada reproductora de la fauna silvestre. Esta falta de apoyo se está traduciendo en la actual escasez de personal y medios del Equipo de Rescate de Fauna de GREFA [..]
6 meneos
18 clics

Más de cien animales del hospital de fauna de GREFA fueron apadrinados en 2015

La cifra de animales apadrinados sube un 25% con respecto al año anterior en el hospital de fauna de GREFA, en Majadahonda (Madrid). GREFA renueva la web buscopadrino.grefa.org, donde se ofrecen varias fórmulas para apadrinar, incluso como regalo a un ser querido.
11 meneos
29 clics

El buitre negro volverá a poblar la Sierra de la Demanda tras 60 años

El grupo Grefa apuesta por su reintroducción en colaboración con la Junta, la Fundación del Patrimonio Natural y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Diario de Burgos
10 meneos
48 clics

Un año más las águilas de bonelli se reproducen en GREFA

Tras unos días críticos de esmerada vigilancia por nuestro equipo de cría en cautividad , ha eclosionado esta mañana el primer ejemplar de águila de Bonelli criado en cautividad dentro de la red de centros que conforman el programa de cría de esta especie dentro del LIFE Bonelli. Como sabéis, este proyecto subvencionado por la Unión Europea en el que GREFA participa pretende la recuperación de la
6 meneos
77 clics

Control biológico de topillos: novedades desde la provincia de Segovia

La pasada semana un equipo de GREFA nos asentamos en la provincia de Segovia, donde nos encontramos trabajando en nuestro proyecto de control biológico de plagas de topillo, con el apoyo de la Diputación Provincial de Segovia y el respaldo técnico del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León. En esos días realizamos algunas labores de mantenimiento de los más de 200 nidos que instalamos
8 meneos
11 clics

GREFA obtiene el Premio Fondena por su labor de más de treinta años en favor de la fauna salvaje y la biodiversidad

El próximo 17 de noviembre, el Rey Juan Carlos hará entrega del galardón al Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA). Desde su fundación en 1981, GREFA se ha convertido en una referencia internacional en la recuperación y la conservación de las especies silvestres.
15 meneos
40 clics

Peligra la segunda mayor colonia de cernícalo primilla de la Comunidad de Madrid

Primero el cobre, después el aluminio y ahora… los primillas. Los constantes robos cometidos en el silo de Navalcarnero (Madrid), donde GREFA ha logrado establecer una colonia de 32 parejas de cernícalo primilla, la segunda más importante de la Comunidad de Madrid, están poniendo en grave peligro la reproducción de esta pequeña rapaz amenazada en la temporada de 2015.
8 meneos
14 clics

La Comunidad de Madrid, CLH y GREFA colaboran en Arganda del Rey para proteger al cernícalo primilla

Inaugurado un primillar, edificio especialmente diseñado para la reproducción de este pequeño halcón migrador, en Arganda del Rey. La medida se encuadra en el convenio de colaboración que la empresa CLH y la asociación naturalista GREFA firmaron en el año 2012 para mejorar la biodiversidad en áreas ligadas a los oleoductos.
5 meneos
83 clics

Hacking de lechuza común

Todos los años las lechuzas nacidas en GREFA son liberadas mediante hacking en distintos puntos de la Comunidad de Madrid. Uno de estos hackings se realizan en casa de un colaborador de GREFA que nos envia estas fotos de las lechuzas "aprendiendo a cazar".
7 meneos
9 clics

GREFA amplió en 2013 sus acciones en favor de las rapaces catalogadas como amenazadas

Rapaces como el buitre negro, el águila de Bonelli, el águila imperial ibérica, el milano real, el aguilucho cenizo, el águila real y el cernícalo primilla están entre las especies catalogadas como amenazadas a escala estatal o regional con las que trabajó GREFA en 2013. Cría en cautividad, reintroducción o reforzamiento de poblaciones silvestres, seguimiento vía satélite y vigilancia de...
9 meneos
34 clics

Reintroducción del águila real en Galicia

Las grandes rapaces retornan a los montes Lugo y Ourense
5 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Liberadas las primeras águilas perdiceras nacidas este año en GREFA en Mallorca

Los dos primeros pollitos, criados en cautividad dentro del proyecto desarrollado en GREFA para esta especie (el seguimiento del programa de cría se puede ver en nuestra página Web), han sido llevados a la Sierra Tramuntana (donde se encuentra el nido artificial) por miembros de GREFA, cuando tenían unos 50 días de vida.
4 1 6 K -48
4 1 6 K -48
8 meneos
8 clics

Nace el primer pollo de buitre negro del 2012 en Pirineos

Por tercer año consecutivo los buitres negros del proyecto de reintroducción en Pirineos se reproducen. En 2010 nacio Gala, que continua viviendo en la zona del proyecto. En 2011 nacieron dos pollos pero ninguno llego a volar y murieron en el nido. Esperemos que este 2012 haya más suerte. Este proyecto clave en la conservación del buitre negro tiene dos objetivos claros, devolver al buitre negro a los Pirineos y comunicar las poblaciones ibericas con las nuevas poblaciones de los proyectos de reintroduccion en Francia
« anterior12

menéame