edición general

encontrados: 94, tiempo total: 0.032 segundos rss2
28 meneos
30 clics
La Xunta oculta desde enero la solicitud de un nuevo megaproyecto minero en Touro

La Xunta oculta desde enero la solicitud de un nuevo megaproyecto minero en Touro

En este tiempo Cobre San Rafael ha seguido instalada en Touro, acentuando e invirtiendo cada vez más en su estrategia de greenwashing, de la mano de la Cámara Mineira y del propio Gobierno gallego. También siguieron los continuos vertidos y los daños ecológicos a los ríos Lañas y Brandelos, a pesar de las multas “leves a pesar de su reincidencia” de Augas de Galicia y los supuestos sistemas de tratamiento de la empresa.
17 meneos
42 clics

Madrid: las ‘insostenibles’ Noches del Botánico

Ecologistas denuncian la explotación mercantil por parte de la Universidad Complutense, el ‘greenwashing‘ de los patrocinadores y los daños sobre la fauna y flora ejercidos en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII por el espectáculo Las Noches del Botánico. No podemos obviar los efectos negativos sobre la fauna y flora que conllevan la celebración de estos macro-eventos, con todo el despliegue de instalaciones y afluencia de público que implican. En cuanto a los daños directos que suponen la instalación de cableados, casetas, tuberías, mesas,...
29 meneos
33 clics
El ‘greenwashing’ de ArcelorMittal: sólo ha invertido un tercio de lo que prometió para descarbonizarse

El ‘greenwashing’ de ArcelorMittal: sólo ha invertido un tercio de lo que prometió para descarbonizarse

En España, la empresa obtuvo una subvención gubernamental de 450 millones de euros para desarrollar una fabricación de acero basada en hidrógeno. Sin embargo, ya ha diluido estos planes
14 meneos
27 clics
Bruselas avisa a 20 aerolíneas de que se exponen a sanciones por ofrecer a los clientes recargos en los billetes para compensar emisiones

Bruselas avisa a 20 aerolíneas de que se exponen a sanciones por ofrecer a los clientes recargos en los billetes para compensar emisiones

La Comisión Europea y las autoridades del consumidor de la UE han advertido este martes por carta a 20 aerolíneas de que pueden exponerse a sanciones por medidas "engañosas" como ofrecer la posibilidad de pagar tasas adicionales a los pasajeros para compensar las emisiones de CO2. Tacha estas afirmaciones de "engañosas" para los consumidores por fomentar el 'ecopostureo', pues crea la impresión incorrecta de reducir o contrarrestar las emisiones. Insta a las aerolíneas a adaptar sus prácticas a la legislación comunitaria en un plazo de 30 días.
11 meneos
17 clics

Ecologistas y consumidores denuncian a Repsol por 'greenwashing'

Estas tres organizaciones detallan que Repsol anuncia estos combustibles con los calificativos de “sostenibles, ecocombustibles, neutros en carbono, con baja huella de carbono o renovables” y que esa estrategia, sin pormenorizar sus características, “induce a la confusión de la ciudadanía, al estar plagada de información parcial, vaguedades, ocultación de información relevante o directamente alegaciones ambientales engañosas”.
2 meneos
4 clics

El regulador de la publicidad da la razón a Repsol ante la denuncia de Iberdrola por 'greenwashing'

Autocontrol, el organismo independiente de autorregulación de la industria publicitaria, ha desestimado en su totalidad una reclamación interpuesta por Iberdrola contra Repsol el pasado 19 de enero en la que la compañía presidida por Ignacio Galán cuestionaba la veracidad de la publicidad emitida por Repsol en relación con los nuevos carburantes. Además le impone el pago de las tasas que eventualmente pudieran devengarse ante Autocontrol, por la tramitación del presente procedimiento, de conformidad con las tarifas vigentes”.
45 meneos
49 clics
Altri, ejemplo de 'greenwashing' para asociar a su fábrica de celulosa en Lugo con la ecología y la economía sostenible

Altri, ejemplo de 'greenwashing' para asociar a su fábrica de celulosa en Lugo con la ecología y la economía sostenible

La empresa papelera portuguesa Altri, que planea levantar un macrocomplejo industrial para la producción de celulosa en la localidad lucense de Palas de Rei, ha iniciado una campaña de greenwashing para blanquear la imagen del proyecto y asimilarlo a los conceptos de sostenibilidad medioambiental y economía verde.
4 meneos
30 clics

Qué puede significar la demanda de Iberdrola a Repsol

El litigio de la eléctrica presidida por Sanchéz Galán podría traer otras acciones legales contra empresas que practican el “ecopostureo”. No obstante, que la querellante sea una compañía con intereses y prácticas similares a las de Repsol podría provocar todo lo contrario: que la demanda no prospere.
20 meneos
40 clics

"La miel solar no existe": Justicia Alimentaria denuncia que el "ecopostureo" de Endesa viola la normativa europea

El informe publicado por Justicia Alimentaria señala: " ¿Por qué se habla tan poco de los parques fotovoltaicos que están arrasando las tierras más fértiles?".Las multinacionales energéticas dicen que escoger entre producir alimentos o energía es un falso debate, se pueden hacer las 2 cosas. Pero las nuevas megaplantas de multinacionales del oligopolio energético usan la voracidad inversora con la expropiación de tierras. Las energéticas se han apoderado del relato de la descarbonización [...] usando técnicas de greenwashing y ecopostureo.
13 meneos
47 clics
Imaz (Repsol) advierte a la ministra Ribera: "¿Quiere que cerremos las refinerías?"

Imaz (Repsol) advierte a la ministra Ribera: "¿Quiere que cerremos las refinerías?"

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, se ha preguntado este jueves si la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, quiere que la petrolera cierre sus refinerías tras tomar partido por Iberdrola tras la demanda por 'greenwashing'. Rel: old.meneame.net/story/iberdrola-demanda-repsol-greenwashing
317 meneos
617 clics
Iberdrola demanda a Repsol por ‘greenwashing’

Iberdrola demanda a Repsol por ‘greenwashing’

Iberdrola ha presentado una demanda en los juzgados de lo Mercantil de Santander contra Repsol, admitida a trámite, acusándola de greenwashing. La sostiene en 3 artículos de la ley de Competencia Desleal: actos de engaño, omisión engañosa y publicidad ilícita. Los habría cometido en sus últimas campañas, según 2 informes periciales. La web de Repsol asegura que «Lideramos la transición energética» pero es la empresa española más contaminante y derramó 2 millones de litros de hidrocarburos en Perú en 2022, dónde el ecosistema no se recuperó aún.
5 meneos
16 clics

Plan de modernización de Sogarisa (Greenwashing) (2021)

Dentro de Sogarisa:Rodonita Medio Ambiente, donde se integra Sogarisa, forma parte de un grupo empresarial fundado por Epifanio Campo, uno de los pioneros en la gestión ambiental, el tratamiento de residuos y la economía circular, mucho antes de que empezase a usarse esa expresión. Ayer Debajo de Sogarisa: www.youtube.com/watch?v=GDHbMk_U_qo&t=13s Ayer Encima de Sogarisa: www.youtube.com/watch?v=wdHoUL5TqDw 2021 www.youtube.com/watch?v=KVJZQiaBuPY
16 meneos
19 clics

Los señores de la mina: así paga la Xunta el ‘greenwashing’ del lobby minero

En total, entre convenios, acuerdos y contratos a dedo, la Xunta ha destinado unos 430.000 euros al fomento de esa teórica minería sostenible, siempre sin contar los acuerdos con la fundación de Salcines. Además, cabe destacar la Axenda Escolar Mineira promovida por la Cámara de la mano de La Voz de Galicia y difundida a 2.000 estudiantes de los colegios gallegos y que ya va por la tercera edición.
14 meneos
15 clics

¿Manipulación informativa prominería en la TVG? Plataforma vecinal de Touro reclama el cese del director de la cadena (2022)

La intervención en programas de la TVG de representantes de Cobre San Rafael, una de las empresas detrás del proyecto de reapertura de la mina Touro, ha molestado a los grupos vecinales.La organización lamenta que esto suceda cuando Explotaciones Gallegas fue sancionada con multas que superan los 80.000 euros por los “vertidos incontrolados” y otras irregularidades, mientras Cobre San Rafael se presenta como “salvadora del medioambiente”, obviado las “miles de toneladas de lodos tóxicos” que suponen un riesgo ecológico para la Ría de Arousa<

10 meneos
23 clics

El Parlamento Europeo da luz verde a una nueva directiva contra el greenwashing

Europa aprueba prohibir el blanqueamiento ecológico para evitar engaños a consumidores y proteger el medioambiente
20 meneos
28 clics
Ecoloxistas en Acción denuncian ante ministerios de Trabajo y Educación que la Xunta desvía fondos del RETC para financiar la Cámara Oficial Mineira (GAL)

Ecoloxistas en Acción denuncian ante ministerios de Trabajo y Educación que la Xunta desvía fondos del RETC para financiar la Cámara Oficial Mineira (GAL)

Ecoloxistas en Acción han venido a denunciar a los ministerios de Educación y Formación Profesional, por un lado, y de Trabajo y Economía Social, por otro, que la Xunta de Galicia concede arbitrariamente a la Cámara Oficial Mineira de Galicia casi 200.000 euros del fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Si bien el aporte está destinado a realizar actividades de capacitación, desde la organización ecologista indican que el lobby minero no cuenta con competencia y experiencia docente acreditada.
568 meneos
594 clics
Podemos denuncia que las ayudas al Mar Menor incluyen partidas para "multinacionales que llevan años contaminándolo"

Podemos denuncia que las ayudas al Mar Menor incluyen partidas para "multinacionales que llevan años contaminándolo"

Sánchez Serna exige la comparecencia de la ministra Ribera tras comprobar que destina subvenciones a la patronal de la que forman parte empresas del caso Topillo y a una asociación que concede prestaciones al "lobby negacionista"
9 meneos
10 clics

Más de un centenar de organizaciones medioambientales y sociales rechazan la Agenda Minera de la Xunta por criminalizar a la sociedad civil (GAL)

La estrategia contempla también una inyección sin precedentes de fondos públicos al lobby minero, encabezado por la Cámara Oficial de Minería, que ya ha recibido millones de euros por acciones de greenwashing en los últimos años. Desde los grupos firmantes exigen que, por el contrario, estos fondos se dediquen a reforzar la capacidad y la profesionalidad de los distintos servicios de inspección y control en el sector minero y a la restauración de explotaciones abandonadas que suponen un riesgo para la salud de personas y ecosistema.
8 meneos
25 clics
COP28 (fuera) está muerto (ENG)

COP28 (fuera) está muerto (ENG)

Una vez más, el planeta ha sido decepcionado. Cualquiera que haya prestado atención no tenía grandes esperanzas en primer lugar. La COP ha sido cooptada por la industria petrolera y ahora es básicamente una conferencia sobre combustibles fósiles. La COP29 se celebra en Azerbaiyán, rico en petróleo. Esta mañana se publicó el anuncio final de la COP28 (incluidas las recomendaciones). Es débil y está lleno de lagunas. Es una tontería retórica.
15 meneos
36 clics

Coca-Cola, el rey del ‘greenwashing’

Y es que, Coca-Cola lidera el ránking de las empresas más contaminantes del planeta por quinto año consecutivo, según el informe de Break Free Froom Plastic (BFFP). Todo un logro para una empresa que se gasta cientos de millones de dólares en mostrar su conexión con el planeta con compromisos voluntarios para reducir su impacto medioambiental. Coca-Cola ha cambiado de imagen a lo largo de la historia y ha aparcado el flamante camión contaminante con Papá Noel de conductor por la falsa imagen de ‘friendly’ con el medioambiente.
14 meneos
49 clics

OCU, junto a BEUC, denuncia a los principales envasadores de botellas de agua por greenwashing

Las organizaciones miembro de BEUC han elaborado un estudio ante las alegaciones sostenibles de circularidad de las botellas de agua de plástico.
35 meneos
61 clics
Documentos TV - El lavado de cara ecológico de "Total"

Documentos TV - El lavado de cara ecológico de "Total"  

Una investigación exclusiva sobre Total, la mayor compañía de petróleo y gas del mundo, que lucha por mantener su hegemonía en un mundo en el que la crisis climática es cada vez más preocupante. Con entrevistas inéditas con los principales expertos y ejecutivos de Total.
19 meneos
20 clics
El regulador publicitario británico veta por segunda vez un anuncio de Repsol por 'greenwashing' en lo que va de año

El regulador publicitario británico veta por segunda vez un anuncio de Repsol por 'greenwashing' en lo que va de año

Por segunda vez en cuatro meses, la Autoridad de Normas Publicitarias británica (Advertising Standards Authority, ASA), el órgano autoregulador de la industria de la publicidad, ha prohibido una campaña de la petrolera Repsol. El regulador considera que la empresa de combustibles fósiles omite información sobre la proporción que las iniciativas de energías renovables representan en la totalidad su actividad
3 meneos
8 clics
La UE exigirá evidencias de reclamos 'verdes' y prohibirá el 'ecopostureo' para evitar engaños a consumidores

La UE exigirá evidencias de reclamos 'verdes' y prohibirá el 'ecopostureo' para evitar engaños a consumidores

En concreto, los colegisladores han acordad prohibir declaraciones ambientales genéricas como “respetuoso con el medio ambiente”, “natural”, “biodegradable”, “climáticamente neutral” o “eco”, sin pruebas de un excelente desempeño ambiental reconocido relevante para la declaración así como etiquetas de sostenibilidad que no se basen en sistemas de certificación aprobados ni establecidos por autoridades públicas.
3 0 0 K 35 actualidad
3 0 0 K 35 actualidad
56 meneos
71 clics
La UE prohibirá las etiquetas 'eco' o 'bio' en productos sin pruebas que las sostengan

La UE prohibirá las etiquetas 'eco' o 'bio' en productos sin pruebas que las sostengan

La UE acordó hoy prohibir que productos que se venden en territorio comunitario puedan publicitarse con etiquetas como "eco", o "natural" sin pruebas relevantes que sostengan estos reclamos, así como que los fabricantes animen a consumidores a buscar recambios para materiales como tinta de impresora "antes de lo estrictamente necesario". La nueva directiva quiere "empoderar a consumidores de cara a la transición ecológica", con añadidos a la lista de prácticas comerciales prohibidas en la UE o medidas más duras contra la obsolescencia temprana.
« anterior1234

menéame