edición general

encontrados: 655, tiempo total: 0.006 segundos rss2
31 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Oskar Matute deja sin argumentos a Vox a cuenta de Garoña y la energía nuclear

Oskar Matute deja sin argumentos a Vox a cuenta de Garoña y la energía nuclear  

Oskar Matute: "Se habla de la energia nuclear como una energia limpia..."
6 meneos
9 clics

La UPV hará mediciones de radiactividad durante el desmantelamiento de Garoña

El Consejo de Seguridad Nuclear y la Universidad del País Vasco han firmado un acuerdo para realizar una vigilancia radiológica ambiental independiente. La Universidad del País Vasco (UPV-EHU) hará mediciones de los niveles de radiactividad durante la fase de desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña, situada en Burgos y próxima al territorio de Álava.
15 meneos
58 clics

Solaria obtiene el permiso para construir el proyecto Garoña de 595 MW

Solaria ha obtenido la Autorización Administrativa de Construcción para un fotovoltaico de 'Garoña', de 595 MW en Burgos.
33 meneos
35 clics
El desmantelamiento total de la central nuclear de Garoña costará 655 millones y casi 10 años

El desmantelamiento total de la central nuclear de Garoña costará 655 millones y casi 10 años

El director de la instalación, también de Enresa, Manuel Ondaro, ha detallado que hasta ahora se han sacado de la piscina 52 elementos y se ha llenado un único contenedor, aunque en la segunda quincena de enero esperan llenar otros cuatro con otros 208 elementos, de los 2.505 que había originalmente en la piscina.
13 meneos
13 clics
Enresa busca aseguradora para desmantelar la central nuclear de Garoña

Enresa busca aseguradora para desmantelar la central nuclear de Garoña

La Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa) busca aseguradora para el desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña, ubicada en el término municipal de Valle de Tobalina (Burgos). El objeto del contrato, que tiene un valor estimado de 621.625 euros, es suscribir la póliza de seguro que cubra desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre de 2024 -se renueva anualmente-, ambos inclusive.
19 meneos
110 clics

Así se desmantela una central nuclear: "El cierre de Garoña es irreversible"

Tras abandonar Álava por Sobrón, una carretera sinuosa bordea el río Ebro –muy caudaloso en esta época del año– y cruza túneles excavados en la roca. A unos kilómetros, ya en el Valle de Tobalina, un cartel de “Central Nuclear” obliga a poner el intermitente justo antes de llegar a Barcina del Barco, un pueblo de 75 habitantes de la provincia de Burgos. La ruta cambia el asfalto por otra superficie más rugosa y cruza el río por un puente.
10 meneos
33 clics
Cómo se desmantela la central nuclear de Santa María de Garoña

Cómo se desmantela la central nuclear de Santa María de Garoña

El Gobierno aprobó en julio el desmantelamiento, que se realizará en 2 fases a terminar en 2033, tras 52 años de funcionamiento. De las 2 fases, la primera, ya autorizada, hasta 2026 será el desmantelamiento del edificio de turbina, la preparación de la futura gestión de residuos, y el traslado del combustible gastado al almacén temporal de la central. La siguiente, con el derribo del resto de edificios y la patata caliente del traslado de los residuos, no está todavía firmada. Costará 475 millones y ocupará a entre 200 y 300 trabajadores
41 meneos
70 clics

Tres años de obras y hasta 80 camiones al día para sacar más de 4.000 toneladas de material radioactivo: así se desmantelará Garoña

La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) se dispone a desmantelar la tercera central nuclear en España. Después de Valdellós I y Zorita, le ha llegado el turno a la central de Santa María de Garoña. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la Orden Ministerial que confirma el traspaso de la central burgalesa desde la empresa que la explotó, Nuclenor, a Enresa, que dirigirá la primera fase de desmontaje que durará tres años y se desarrollará bajo exhaustivos controles ambientales y radioactivos
21 meneos
22 clics

Transición Ecológica autoriza el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha autorizado el inicio del desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña. La orden también autoriza la transferencia de titularidad de la instalación de Nuclenor (empresa conjunta de Iberdrola y Endesa) a Enresa, la empresa pública que gestiona los residuos nucleares que será responsable del desmantelamiento.
12 meneos
11 clics

Enresa lanza los primeros contratos para desmantelar la central nuclear de Garoña

La empresa pública Enresa, encargada de la gestión de los residuos nucleares, ha formalizado el primer contrato con el que dará comienzo a su plan de desmantelamiento y clausura de la central nuclear de Santa María de Garoña, situada en el municipio burgalés de Valle de Tobalina. Lo hace a la espera de que el Consejo de Seguridad Nuclear y el Ministerio de Transición Ecológica otorguen la autorización definitiva que permita transferir la titularidad de la planta, actualmente en manos de Nuclenor.
1 meneos
6 clics

Vox choca con la realidad: la reapertura de la central nuclear de Garoña no es viable

Nuclenor lo descarta por ser inviable económicamente. La propuesta de Vox no cuenta con el apoyo del PP y cosecha las críticas de la oposición
24 meneos
46 clics

La Junta licitará un estudio para comprobar la viabilidad de reabrir Garoña como una central nuclear de última generación

García-Gallardo ha insistido en que los nuevos reactores “más rápidos de implantar” podrían estar listos para 2030 “si contamos con la suficiente voluntad política”. “Es insostenible que Castilla y León y España sigan dependiendo energéticamente del exterior, más si cabe teniendo la opción de explotar los recursos energéticos con los que contamos, como las centrales nucleares, que nos aportan una energía limpia, abundante y barata
563 meneos
3790 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pillada a Daniel Lacalle por la difusión de otro BULO. ¡Responde y no se disculpa!

Pillada a Daniel Lacalle por la difusión de otro BULO. ¡Responde y no se disculpa!  

Daniel Lacalle vuelve a hacer el ridículo, le pillan con un bulo en Twitter, y en lugar de reconocerlo y pedir disculpas, sigue con lo suyo.
379 meneos
4181 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
162 217 24 K 326 politica
162 217 24 K 326 politica
16 meneos
37 clics

Comienza el proceso para el desmantelamiento de Garoña

Los permisos y trámites son tan complejos que se quiere elaborar un registro de empresas autorizadas para trabajar en esa tarea, que se extenderá durante aproximadamente 15 años
23 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Cerrar la central nuclear de Santa María de Garoña fue un error político"

Alfredo García, divulgador científico con casi 25 años de experiencia como supervisor en centrales de fisión, denuncia junto a otros científicos españoles y en plena crisis energética, la "irresponsable criminalización" que se ha hecho de este sector por "ganar votos en las urnas".
7 meneos
38 clics

La ‘pesadilla’ de los residuos de Garoña

El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear ha informado favorablemente la solicitud de la empresa Cyclife de trasladar a España desde Suecia residuos radiactivos de Santa María de Garoña (Burgos) tras haber sido tratados en el país escandinavo.
13 meneos
40 clics

Llega a Garoña el primer contenedor para el almacenamiento en seco

El primer contenedor para el almacenamiento en seco del combustible gastado de Garoña salió de la fábrica de Ensa en Maliaño (Cantabria). El contenedor ENUN 52B es un contenedor metálico universal de doble propósito (almacenamiento y transporte) que puede albergar hasta 52 elementos. Se trata de un vaso o cuerpo metálico rodeado de un blindaje neutrónico y está provisto de dos tapas de cierre mediante pernos y su vida de diseño es de 50 años. En su interior dispone de un bastidor en el que se introduce el combustible gastado. Mide casi 5 metros
19 meneos
24 clics

El Constitucional anula el impuesto de Castilla y León a la Central de Garoña

El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado el impuesto de la Junta de Castilla y León establecido desde 2018 por la carga ambiental que supone el almacenamiento temporal de los residuos nucleares de la central de Santa María de Garoña en Burgos, parada desde 2012.
13 meneos
29 clics

Enresa inicia los trámites para desmantelar Garoña: costará 468 millones

Enresa ha presentado hoy al Ministerio para la Transición Ecológica la documentación para hacerse con la titularidad de la central nuclear de Garoña e iniciar la primera fase de desmantelamiento. El Ministerio, una vez recibido el informe preceptivo del Consejo de Seguridad Nuclear, y previos los dictámenes e informes que correspondan, incluida la preceptiva Declaración de Impacto Ambiental(DIA), adoptará la oportuna resolución.
9 meneos
23 clics

Enresa desmantelará la central nuclear de Garoña entre 2022 y 2031

La instalación se encuentra en situación de parada definitiva desde 2017 y encara ya su desmantelamiento. De hecho, Enresa, la empresa pública encargada de hacerlo, indica que ultima la documentación para pedir al Ministerio para la Transición Ecológica que Nuclenor le ceda la titularidad de la central, algo que espera hacer durante este trimestre. El borrador del séptimo Plan General de Residuos Radiactivos señala que el coste de desmantelar todas las centrales del país ascenderá a unos 4.224,9 millones de €, sin considerar gestión de residuos
16 meneos
51 clics

Endesa adelanta el cierre de sus dos últimas centrales térmicas de carbón, Litoral y As Pontes

El Consejo de Administración de Endesa ha aprobado dejar de operar todas sus centrales térmicas de carbón en la Península, incluidas las de Litoral (Almería) y As Pontes (La Coruña) en las que efectuó inversiones para que pudieran operar más allá de 2020. Endesa ha decidido acelerar el cierre de sus centrales de As Pontes y Litoral, las dos únicas del grupo 'salvadas' de la obligación de clausurar a mediados de 2020, empujada por las actuales condiciones de mercado, que han llevado a que estas plantas "no resulten competitivas".
17 meneos
33 clics

El CSN señala defectos en estimación de riesgos radiológicos en Garoña

Según los últimos datos del CSN, referidos a una inspección en la central burgalesa realizada el pasado marzo para comprobar la aplicación de medidas de protección radiológicas, se desprenden irregularidades en las dosis de radiación recibidas, tanto a nivel individual como colectivas, de los trabajadores.
14 meneos
20 clics

El desmantelamiento de la central nuclear de Garoña se retrasa

Han pasado dos años desde que el Gobierno de Rajoy anunciará el cierre de la central de Santa María de Garoña (Burgos), un hecho que si se ha producido pero que ahora se ha paralizado a la espera de saber que hacer con los residuos tras el anuncio del ejecutivo de Sánchez de paralizar la construcción del cementerio nuclear que se había planeado instalar en Cuenca. Actualmente, dichos residuos se encuentran almacenados en las piscinas de la misma central a la espera de que la empresa pública Enresa -Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, S.A.
17 meneos
19 clics

Ribera echa un cable a Endesa e Iberdrola y exige revisar el 'impuestazo' a Garoña

El Gobierno de Pedro Sánchez obligará a la Junta de Castilla y León a replantear el impuesto que aplica desde el pasado mes de noviembre a Nuclenor, la empresa propiedad de Endesa e Iberdrola que gestiona la central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, a cuenta del riesgo ambiental derivado de la generación y acumulación en la zona de los residuos nucleares generados por la instalación.
« anterior1234527

menéame