edición general

encontrados: 176, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
195 clics

Ha fallecido Alberto Saura líder del partido +Más+ (muerte al sistema)

Fallece de cáncer de pulmón el político murciano Alberto Saura,creador y líder del partido muerte al sistema.
119 meneos
2554 clics
‘Civilization’ y la leyenda del Gandhi Nuclear

‘Civilization’ y la leyenda del Gandhi Nuclear

Año mil novecientos noventa y uno, Microprose lanza un god game ideado a pachas entre Sid Meier y Bruce Shelley al que llaman Sid Meier’s Civilization porque de este carro parece que solo tira una mula. Y aquel juego se convierte en un fenómeno global, en un juguete revolucionario. La revista Computer gaming world realiza un avance adulador del programa, dos meses después del lanzamiento oficial porque se ve que lo estaban tratando de digerir con calma. Segunda parte: www.jotdown.es/2023/12/civilization-leyenda-del-gandhi-nuclear-2/
3 meneos
10 clics

Condenan a prisión a Rahul Gandhi, líder opositor de la India, por llamar «ladrón» al primer ministro Modi

El diputado del Partido del Congreso fue condenado por el tribunal en el estado de Gujarat por comentarios de 2019 sobre el apellido del primer ministro Narendra Modi en un mitin electoral. Gandhi dijo: «¿Por qué todos estos ladrones tienen a Modi como apellido? Nirav Modi, Lalit Modi, Narendra Modi». El caso contra Gandhi fue presentado sobre la base de una queja de Purnesh Modi, un legislador del gobernante BJP que dijo que sus comentarios habían difamado a toda «la comunidad de Modi».
19 meneos
56 clics

El pacifismo en la Segunda Guerra Mundial; cuando Gandhi recomendó a los británicos no defenderse del ataque de Hitler

En la historia del pacifismo la referencia cultural general es Gandhi. Fue el gurú de la no violencia y, consecuente con su ideología, le dijo a Churchill que no se defendiera, que practicase el no belicismo frente al ataque de los nazis. Hay que recordar que la India todavía formaba parte del imperio británico y que muchos vieron en esa postura de Gandhi una estrategia política. El parlamento británico había declarado la guerra al III Reich sin consultar al Consejo y congreso de la India.
9 meneos
32 clics

La curiosa amistad entre Gandhi y Tolstói en el 75 aniversario de la muerte del líder pacifista

Ambos pensadores y defensores de la doctrina de la «resistencia no violenta» mantuvieron una intensa correspondencia durante varios años, en los que Tolstói explicó a Gandhi que «la única ley de la vida es la del amor».
8 meneos
33 clics

Birmania: resistencia civil en la lucha anticolonial, 1910s-1940

(Nota del «traductor»: este capítulo es especialmente interesante porque nos descubre la lucha noviolenta birmana paralela a la realizada por Gandhi en India. También nos da muchas claves históricas para entender el complicado mundo político birmano actual. Esperamos que disfrutéis de su lectura). Esta traducción proviene del capítulo titulado “Burma: Civil Resistance in the Anticolonial Struggle, 1910s–1940″ escrito por Yeshua Moser-Puangsuwan en el libro “Recuperación de la historia noviolenta".
2 meneos
10 clics

“Querido amigo Hitler…” las cartas de Gandhi para evitar la Segunda Guerra Mundial

El año 1940 fue un año triunfal para los ejércitos del Tercer Reich. Y en aquella Nochebuena 1940, Ghandi mandó una carta a Hitler. El adalid de la resistencia pasiva, experto ofrecer la mejilla al enemigo antes de generar un conflicto, tratando de convencer al mayor genocida de la historia de que la violencia no era el camino. Gandhi fue criticado por mantener la política de la no violencia hasta el extremo y fue abiertamente reprendido por Churchill.
2 0 2 K 21 cultura
2 0 2 K 21 cultura
16 meneos
149 clics

El hombre que mató a Gandhi

En 1948, el extremista Nathuram Godse asesinó a sangre fría a Mahatma Gandhi. La figura del asesino es hoy reverenciada por el sector más radical del nacionalismo hindú.
10 meneos
633 clics

Gandhi: admirado en el mundo y odiado en India ¿Por qué?

Soy de la India pero vivo en Perú con mi esposa peruana. En este video les cuento 7 razones por las cuales Mahatma Gandhi es odiado en India pero es admirado por el resto del mundo, tal vez estas razones los dejen con la boca abierta.
161 meneos
2887 clics
Por qué en la India se están erigiendo cada vez más estatuas y templos en honor al asesino de Gandhi

Por qué en la India se están erigiendo cada vez más estatuas y templos en honor al asesino de Gandhi

El hombre que pegó tres tiros al Mahatma en enero de 1948 era miembro de la organización hindú paramilitar Rashitriya Swayamsevak Sangh, y tras un juicio fue condenado a la horca. Como buen miembro de la RSS, pensaba que Gandhi, al aceptar la partición de Pakistán y defender los derechos de los musulmanes (aunque su proyecto final era el de una sociedad laica), había traicionado a su pueblo. Los indios sean cada vez más proclives a venerar al hombre que mató a Gandhi en lugar de al padre de la independencia de su país.
11 meneos
53 clics

Conmemoración. Mahatma Gandhi: el asesinato del hombre que dejó todo por la paz

Mahatma Gandhi el 30 de enero de 1948 fue asesinado en la ciudad de Nueva Delhi por Nathuram Godse, un joven radical nacionalista hindú opositor a la partición del territorio indio. En 1894 fundó el Partido Indio del Congreso de la ciudad sudafricana de Natal, y esto permitió unir a la comunidad hindú en ese país y denunciar diversas violaciones a los derechos humanos de sus compatriotas, aunque siempre los instó a realizar movilizaciones de manera pacífica
18 meneos
402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lado oscuro de Gandhi: niñas, racismo  

Mahatma Gandhi fue racista y clasista en su juventud. Y de anciano fue acusado de dormir con jovencitas desnudas. Son las sombras del hombre que logró derrotar sin violencia a todo un imperio (...) Esta sexualidad autorreprimida tuvo sus consecuencias. En su vejez desarrolló una especie de fijación por dormir cada noche con una o dos jovencitas desnudas, no siempre las mismas, entre ellas su sobrina nieta Manu.
10 meneos
27 clics

Usar mascarilla podría hacer que la infección por COVID-19 sea menos severa

Según el trabajo de la especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco, Monica Gandhi, es probable que el uso de protectores faciales disminuya el riesgo de enfermarse gravemente con COVID-19. Esto ocurriría porque las mascarillas reducirían la carga viral a la que estarían expuestas los usuarios. “Mientras más virus ingrese a tu cuerpo, es más probable que te enfermes”, dijo a MedicalXpress, la investigadora.
3 meneos
9 clics

90ª Aniversario de la Marcha de la Sal

Hace 90 años, durante 24 días, del 12 de marzo al 5 de abril de 1930, Mahatma Gandhi recorrió más de 300 kilómetros para llevar una protesta pacífica a las salinas, que eran custodiadas por la policía británica, en respuesta al impuesto inglés sobre la sal que afectó a los estratos sociales más pobres de la India.
19 meneos
19 clics

Funcionario indio fue trasladado 53 veces por exponer la corrupción [ENG]

El organismo de control anticorrupción Transparency International expuso en un informe el año pasado que más de la mitad de los indios habían pagado un soborno a la policía u otros funcionarios del gobierno. Cerca de la mitad de los parlamentarios en el parlamento actual tienen casos penales pendientes contra ellos.
16 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo: Desmitificando a Mahatma Gandhi

Vamos a desmitificar a otra figura con un aura celestial, falso icono del pacifismo y figura mundial del nobel de la paz, pero que por otro lado era amigo de fascistas. Hoy le toca a otro de los personajes mas blanqueados por la historia del siglo XX, Mahatma Gandhi. HILO.
6 meneos
292 clics

La venganza de los sijs contra Indira Gandhi

India es Indira e Indira es India'. La primera y única mujer en dirigir el destino del subcontinente asiático encontró un trágico final en el jardín de su casa
4 meneos
52 clics

Mito y realidades de la no violencia

"La Cultura de la no violencia". Dejando de lado las ideas preconcebidas se muestra las ambigüedades que a menudo ha sido una exigencia de carácter pacifista, pero que puede ser también una manera de huir de las responsabilidades, convirtiéndose en un disfraz de la propaganda para justificar todo tipo de injerencias.
6 meneos
29 clics

El legado de Gandhi

Se deben analizar las razones por la cuales las enseñanzas de Gandhi no han prevalecido en su país aun cuando la mayoría de los ciudadanos en India cree en ellas y los dirigentes dicen creer en las mismas
13 meneos
347 clics

El reproche de Cristina Cifuentes a Isabel Díaz Ayuso

La frase de la ex presidenta llega horas después de que Ayuso se desmarcara de ella tras la petición de imputación de la Fiscalía Anticorrupción. Las dos políticas discuten via Twiter.
8 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Legado de Gandhi perdura en las luchas sociales del Siglo XXI

Hoy en día, el legado de la resistencia no violenta y la desobediencia civil impulsado por Mahatma Gandhi, líder del movimiento de independencia de la India, se ve reflejado en un sinnúmero de movimientos sociales que luchan por defender sus derechos y el respeto a sus pueblos. En España, en 2011, el movimiento de "indignados", un movimiento ciudadano que comenzó siendo parte de una manifestación marginal, sin el apoyo de los sindicatos y las fuerzas políticas mayoritarias, bajo el espíritu de la desobediencia civil y la no violencia.
7 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

India conmemora el centenario de la masacre de Amritsar a la espera de una disculpa formal de Londres

Detonante del movimiento independentista indio. El gobierno británico estimó 379 muertos, el indio cerca de un millar. Wiki es.m.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Amritsar: El gobierno británico prohibió la reunión de más de 5 hindúes. Cuando una multitud de hombres, mujeres y niños celebraban el año nuevo, el brigadier Dyer bloqueó las salidas y les ametralleó durante 10 minutos. Hasta quedarse casi sin munición. Dyer: "Este acto no fue hecho para desbandar a la multitud sino para castigar a los indios por su desobediencia"
3 meneos
47 clics

¿Qué podría aprender India de Israel? El nieto de Gandhi responde

Excepto por el progreso industrial y el materialismo, no hay nada que un país pueda enseñar al otro. Donde la armonía básica, la unidad, el respeto, la comprensión, el aprecio y la compasión se han vuelto irrelevantes, no hay cultura que valga la pena compartir. Debido a nuestro estrecho nacionalismo que genera odio y prejuicios entre nosotros, la única cultura en la que creemos es la cultura de la violencia. Que compartimos con orgullo de todos modos de todos modos. Nos hace poderosos, arrogantes e irrespetuosos.
2 meneos
121 clics

Gandhi 2

¡Ha vuelto y esta vez está furioso! Solo hay una ley ... ¡SU ley!
10 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gandhi inicia una huelga de hambre

Tal día como hoy de 1943 el líder político indio Mahatma Gandhi comenzó una huelga de hambre desde su confinamiento en el palacio de Aga Khan de Pune. Las relaciones entre el gobierno colonial británico y el movimiento nacional indio se habían tensado extraordinariamente tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, ya que la toma de decisiones bélicas por parte del virrey sin consultar a los partidos políticos fue respondida con la reclamación inmediata de la salida de los británicos de la India.
« anterior123458

menéame