edición general

encontrados: 62, tiempo total: 0.004 segundos rss2
198 meneos
4210 clics
Sobreviviendo en Yellowstone a 38 grados bajo cero, el espectacular corto que sigue el invierno congelado de los animales

Sobreviviendo en Yellowstone a 38 grados bajo cero, el espectacular corto que sigue el invierno congelado de los animales  

Lo que vamos a ver es obra del documentalista y fotógrafo Drew Simms. El hombre se desplazó con su equipo para pasar una semana filmando la vida de los animales durante el invierno en el Parque Nacional Yellowstone en Wyoming. El resultado es una mezcla hipnótica de belleza salvaje y supervivencia de las criaturas contra unas temperaturas brutales que llegan hasta los 38 grados bajo cero.
107 91 1 K 388 ocio
107 91 1 K 388 ocio
25 meneos
322 clics
Sangre, chispas y un electrocutado: cómo un desafortunado accidente se convirtió en la escena más icónica de Pesadilla en Elm Street

Sangre, chispas y un electrocutado: cómo un desafortunado accidente se convirtió en la escena más icónica de Pesadilla en Elm Street  

La obra maestra del terror de Wes Craven tiene muchos momentos, pero el géiser de sangre en la cama es insuperable por la forma en que ocurrió todo. Así es, esa última escena que cuenta Englund con el bueno de Depp engullido de forma sangrienta quedó para la posteridad como la más icónica de toda la saga. Una escena y unos efectos cuya historia resultó fascinante y muy accidentada.
19 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Telemadrid se mofa de las inundaciones y compara la rotura de una cañería con un géiser

Los usuarios de Twitter han criticado que la cadena de televisión madrileña hiciera broma con el estado de las cañerías de Madrid.
9 meneos
258 clics

El curioso ‘Géiser’ de Pozuelo de Aragón que lanza sus aguas termales a más de dos metros de altura

En Pozuelo de Aragón y a solo 54 km de la ciudad de Zaragoza, podemos encontrar un curioso ‘geiser’ que lanza sus aguas termales a más de 2 metros de altura. Se trata de un pozo artesiano, fruto de los sondeos para buscar agua en los años 1970-1980. Desde entonces sigue manando. Con sus 325 m. de profundidad alcanza un acuífero jurásico confinado, con una salida de aguas termales (28º) salinizadas a presión. Los minerales que al salir disuelve el agua, corroen el tubo de hierro del sondeo, creando a su alrededor una curiosa forma de cono rojizo
10 meneos
171 clics

Sorprenden a unos turistas asando un pollo en un géiser del Parque Yellowstone

Un visitante del famoso Parque Nacional de Yellowstone (EE.UU.) fue sorprendido por los guardabosques cuando estaba a punto de asar un pollo en un géiser del parque natural. El hombre fue multado con 600 dólares y tendrá vetado el acceso a Yellowstone durante los próximos dos años.
3 meneos
76 clics

Una mujer sufre quemaduras tras entrar ilegalmente en Yellowstone Park y caer en un géiser [ENG]

MAMMOTH HOT SPRINGS, Wyo. (AP) - Una mujer visitó ilegalmente el Parque Nacional Yellowstone mientras estaba cerrado durante la pandemia de coronavirus y sufrió quemaduras el martes cuando cayó en una cavidad térmica, dijeron las autoridades. Según los informes, estaba retrocediendo mientras tomaba fotos y cayó en una fuente termal o un agujero donde emergen gases calientes cerca del géiser Old Faithful, dijo la portavoz del parque, Linda Veress, en un correo electrónico. A pesar de sus heridas, la mujer pudo llegar a un hospital en Idaho.
8 meneos
737 clics

Este géiser de lodo en California no deja de desplazarse y no saben cómo pararlo

Un géiser de lodo como los que hay en Yellowstone no parece a priori la mayor de las amenazas, pero este en concreto se ha convertido en un quebradero de cabeza cada vez más grave. El surtidor se desplaza siguiendo la famosa falla de San Andrés, y hasta ahora todos los intentos por pararlo han fracasado.
69 meneos
2623 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desastre del lago Peigneur o el error de puntería que dio inicio al fin del mundo

El hombre, en su extrema capacidad destructora y aún mayor chapucería innata, siempre es capaz de sorprendernos y hacernos llevar las manos a la cabeza una vez más. Y esto mismo es lo que pasará cuando conozca lo que ocurrió en Luisiana (EE.UU.), cuando se alinearon una mina, un lago y una perforación petrolífera. Al resultado, tremendo como él solo, se le conoce como el desastre del lago Peigneur.
260 meneos
13464 clics

Un géiser de Yellowstone se despierta y expulsa una colección histórica de basura [en]  

El géiser de Ear Spring, en el Parque Natural de Yellowstone, llevaba sin entrar en erupción desde 1957. El pasado 15 de septiembre lo volvió a hacer. El proceso dejó lo alrededores sembrados de algo más que rocas y agua. Además había centenares de pequeños objetos, todos hechos por el hombre. Los conservadores del parque han pasado varias semanas recogiendo y clasificando la basura, y es una colección de porquería sorprendente. El objeto más antiguo es un chupete que se remonta a nada menos que los años 30 y que probablemente acabe en el museo
115 145 0 K 441 ocio
115 145 0 K 441 ocio
23 meneos
79 clics

Detectados géiseres en Europa, luna de Jupiter

La misión Galileo detectó in situ los géiseres de agua que salen disparados de Europa hace más de veinte años. La luna de Júpiter es uno de los lugares más prometedores para la búsqueda de vida extraterrestre.
9 meneos
208 clics

Los misterios profundos del géiser más importante de Yellowstone  

Un grupo de investigadores han estudiado el interior de Old Faithful gracias a sismógrafos portátiles y técnicas de análisis sísmico, y han podido dibujar la estructura del depósito de agua caliente que alimenta el canal de salida del géiser.
9 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, el géiser de lava de Yellowstone no está en erupción en este momento (Eng)

En un espectáculo lamentable de noticias falsas, la página "Casper Planet" o Facebook mostraron una imagen de una erupcion violenta de lava acompañada de un humo espeso, y relaciona esto con el reciente terremoto. La imagen muestra un océano ede fondo. Esta fue una eyección de volcán Kilauea de Hawai, que lleva mansamente en erupción desde principios de 1980
28 meneos
311 clics

¿Y si hubiéramos descubierto los géiseres de Encélado en 1980?

Su existencia ha cambiado el paradigma actual de la exploración planetaria y ha hecho que Encélado sea uno de los objetivos más importantes del sistema solar desde el punto de vista astrobiológico. Y todo eso en apenas diez años, pues no olvidemos que los géiseres fueron detectados por la sonda Cassini en 2005. Pero, ¿y si hubieran sido descubiertos un cuarto de siglo antes por la Voyager 1? Pues el caso es que, efectivamente, así fue, pero nadie se dio cuenta.
2 meneos
9 clics

La NASA capta posibles géiseres en Europa, una luna de Júpiter

Los hipotéticos géiseres alcanzan los 200 kilómetros de altura y, de confirmarse el hallazgo del telescopio espacial Hubble, las futuras misiones a este satélite podrían tomar muestras de su gélido océano de una forma relativamente sencilla,sin tener que perforar su superficie.
1 1 11 K -121 actualidad
1 1 11 K -121 actualidad
40 meneos
500 clics

Wai-O-Tapu, la belleza infernal de la morada del Diablo  

Hay que trasladarse hasta el otro extremo del mundo, a una región de la Isla Norte de Nueva Zelanda llamada Waikato. En ella se ubica una zona volcánica que se conoce como Taupo, nombre que toma de la caldera inundada del mayor volcán local. Es otra caldera, Wai-O-Tapu, que en maorí significa Agua Sagrada, el escenario de un auténtico espectáculo natural de quince mil años de antigüedad y compuesto por una sucesión de cráteres, lagos, fumarolas, géiseres, terrazas de cuarzo y piscinas de lodo que se extienden por unos ocho kilómetros cuadrados.
17 meneos
82 clics

En unas horas Cassini pasará a través de géiseres provenientes del océano interior de Encelado

Hoy día 28 de Octubre, a las 17 horas GMT, la sonda Cassini tiene una cita con la historia. Va a pasar a solo 49 kilómetros del polo sur de Encelado, una de las lunas heladas de Saturno, y lo que es más importante… se va a zambullir de lleno en los géiseres de vapor de agua y materia orgánica que allí existen. Se cree que estos géiseres provienen del recién descubierto océano interior de Encelado. Los chorros de agua y partículas orgánicas se escapan al espacio exterior a través de fracturas en la superficie helada de Encelado...
20 meneos
34 clics

Cassini sobrevolará los géiseres de Encélado en busca de un ambiente favorable para la vida (ING)

“Será la primera muestra de un océano fuera de la Tierra”, dijo Curt Niebur. La sonda tendrá mañana su mayor acercamiento a Encélado, la luna helada de Saturno. Cassini quedará a 49 kilómetros de su superficie y podrá analizar los géiseres que afloran de ella, buscando moléculas que puedan indicar un ambiente favorable para la vida como la conocemos en sus océanos subterráneos. "Esta es la última oportunidad de obtener estas mediciones". En español: goo.gl/j0nzoW Vídeo: www.youtube.com/watch?v=QuAgTEunHFA
212 meneos
10298 clics
El géiser Fly, una maravilla "casi" natural del planeta Tierra [ENG]

El géiser Fly, una maravilla "casi" natural del planeta Tierra [ENG]  

En 1916 un grupo de hombres decidió perforar un terreno en Nevada para encontrar agua para los cultivos y los animales. Efectivamente dieron con el agua, pero con una termal de más de 200 grados. Aunque los hombres taparon su "equivocación", abrieron una puerta para que pocos años más tardes el geíser emanará "casi" de forma natural, y los sedimentos de carbonato cálcico le han dado unas tonalidades preciosas y su forma sigue cambiando con los años.
12 meneos
279 clics

Artista chileno vuelve a desatar la polémica tras pintar de rojo un géiser en Islandia  

Marco Evaristti, recordado por una instalación con peces vivos dentro de licuadoras, arrojó tintura colorada dentro de un reconocido sitio natural islandés. La naturaleza nos pertenece a todos, se justifica.
1 meneos
7 clics

Encélado: un mundo con 101 géiseres

Encélado es uno de los mundos más fascinantes del Sistema Solar gracias a la presencia de los impresionantes géiseres de agua situados en su hemisferio sur. ¿Pero cuántos géiseres existen?¿Diez, veinte, quizás cincuenta? Pues no, muchos más. Para ser exactos, 101, nada más y nada menos.
1 0 1 K 0 cultura
1 0 1 K 0 cultura
8 meneos
62 clics

El mar subterráneo de Encelado es el origen de 101 géiseres en las "rayas de tigre" (ING)  

La nave espacial Cassini ha identificado 101 géiseres en erupción en Encélado, la luna de Saturno. El análisis de una cuenca geológica con cuatro fracturas prominentes conocidas como "rayas de tigre" sugiere que el agua líquida del mar subterráneo del satélite puede alcanzar la superficie de este. Los géiseres coinciden con pequeños puntos calientes -de solo unas decenas de metros de ancho-, demasiado pequeños para ser originados por el calor de la fricción, luego el mar subterráneo es la única causa plausible. En español: goo.gl/g4q8zb
263 meneos
6670 clics
Los bufones, los peligrosos géiseres marinos asturianos

Los bufones, los peligrosos géiseres marinos asturianos

A quien guste de la naturaleza agreste y los paisajes verdes como la ova, sin duda, Asturias es su destino ideal. Desde las montañas casi glaciales de los Picos de Europa hasta la escarpada costa, toda ella es un auténtico espectáculo natural en que el turista está obligado a perderse. Es justamente en la zona costera donde, si dirigimos nuestros pasos hacia su parte oriental, más concretamente hacia el concejo de Llanes, podremos ver cómo el embravecido mar Cantábrico y la dura roca calcárea de la zona luchan incansablemente día tras día...
110 153 0 K 647 cultura
110 153 0 K 647 cultura
15 meneos
166 clics

Despierta el mayor géiser del mundo [EN]

El géiser Steamboat (barco de vapor) del Parque Nacional de Yellowstone (EEUU), el mayor del mundo, ha despertado esta semana después de ocho años, lanzando al cielo una columna de agua de más de 90 metros durante 9 minutos, según fuentes del parque. Video: edition.cnn.com/video/?/video/us/2013/08/02/vo-yellowstone-geyser.cnn Via esmateria.com
13 2 0 K 124
13 2 0 K 124
4 meneos
217 clics

Impresionante géiser justo antes de llegar a erupción

Este es uno de los géiseres más famosos de Islandia, llega a erupción en unos 4-8 minutos alcanzando los 15-20 metros, y en algunas ocasiones más de 40. Strokkur, que así es como se llama, fue señalado por primera vez en 1789, cuando un terremoto desbloqueo su conducto. Su actividad a continuó hasta que en siglo XX se bloqueó otra vez. En 1963, bajo la supervisión del Geysir Comitee fue desbloqueado por los locales y desde entonces su actividad no ha sido interrumpida.
42 meneos
329 clics

Un géiser en Bolaños (Ciudad Real) expulsa agua durante 62 días ante la indiferencia de técnicos y políticos  

El último géiser surgido en la provincia de Ciudad Real el 30 del pasado marzo lleva desde entonces vivo y vomitando agua, CO2 y materiales sólidos a la superficie con un caudal que hasta ahora, y aunque parezca increíble, se desconoce, porque no ha habido tal medición, y si se ha hecho no ha trascendido a la opinión pública.
38 4 2 K 215
38 4 2 K 215
« anterior123

menéame