edición general

encontrados: 17, tiempo total: 0.010 segundos rss2
105 meneos
4900 clics
5 mitos de la Gran Muralla China que muchos aún asumen como ciertos

5 mitos de la Gran Muralla China que muchos aún asumen como ciertos

La Gran Muralla China es una antigua serie de murallas y fortificaciones ubicadas en el norte de China, construidas hace unos 500 años. Las estimaciones en torno a su longitud varían entre 2.400 km y 8.000 km, pero un estudio arqueológico llevado a cabo en 2012 por la Administración Estatal de Patrimonio Cultural de China reveló que el muro tiene más del doble de esa longitud: unos 21.000 km de largo... Se trata de un construcción tan famosa y de la que tanto se ha hablado, que hay mucha información inexacta que circula sobre ella.
57 48 0 K 377 ocio
57 48 0 K 377 ocio
4 meneos
113 clics

Hallan la fortificación más antigua del mundo

Un grupo de investigadores ha identificado en Siberia central, a 2.500 kilómetros del este de Moscú, una fortificación que levantaron cazadores y recolectores durante principios del Holoceno (hace unos 8.000 años).
11 meneos
59 clics

Hallan una fortificación de la Edad del Bronce en Toledo

Las excavaciones arqueológicas realizadas este verano en el paraje «Montón de Trigo», de Los Yébenes (Toledo), han permitido descubrir uno de los accesos fortificados a un poblado de la Edad del Bronce, datado hacia el año 3.500 antes de Cristo. Los trabajos, en los que han participado la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Minnesota, también han sacado a la luz otras estructuras de construcción y niveles de ocupación aterrazados así como un vaso carenado con asa del año 1.800 antes de Cristo prácticamente completo.
11 meneos
249 clics

Los castillos japoneses

Los castillos japoneses se construían principalmente con piedra y madera. Éstos evolucionaron a partir de las edificaciones de madera de siglos anteriores hasta las formas que surgieron a finales del siglo XVI utilizando la piedra en la base del castillo. Vivieron varias etapas de destrucción. Durante el shogunato Tokugawa se decretó una ley para limitar el número de castillos que cada daimyō o señor feudal podía poseer, limitándose a uno por feudo, por lo que varios fueron destruidos.
17 meneos
229 clics

Vauban: maestro del asedio  

Sebastien Le Pestre de Vauban perfeccionó el arte del asedio hasta convertirlo en una ciencia exacta y sus métodos fueron la base de la defensa de fortalezas durante cien años más. De Vauban creó y profesionalizó el cuerpo de ingenieros en el ejército francés.
1 meneos
11 clics

Crónica Blogtrip Puleva Infantil

Jornadas sobre alimentación infantil celebradas en la ciudad de Granada.
1 0 7 K -50 cultura
1 0 7 K -50 cultura
257 meneos
4807 clics
Una de las ciudades fortificadas más grandes de Andalucía (La Mota, Alcalá la Real)

Una de las ciudades fortificadas más grandes de Andalucía (La Mota, Alcalá la Real)

Para entender su dimensión, hay que saber que se trata de una auténtica ciudad amurallada (hoy en ruinas abiertas al turismo) en la que llegaron a vivir unas 3.000 personas en su época de mayor esplendor. Solo llegar a este castillo y ruinas en lo alto puede suponer una pequeña aventura: en una de las visitas guiadas nos llevarán a través de un túnel que asciende decenas de metros (por ello es buena idea llevar un buen calzado). En la foto se puede ver un tramo de este túnel, parte de una auténtica ciudad oculta bajo la fortaleza.
17 meneos
124 clics

Descubierta en Londres fortificación romana destinada a rechazar los ataques de la reina Boudica

En torno al año 60 d. C., la reina Boudica de los Icenos, atacó y arrasó Londinium, la antigua Londres, capital de la Britania romana. Ahora, investigadores del departamento de arqueología del Museo de Londres acaban de anunciar que en respuesta a la salvaje rebelión de Boudica y sus guerreros, los aterrados y avergonzados romanos construyeron una fortificación con fosos de 3 metros de profundidad, murallas de 3 metros de altura, empalizadas y una plataforma transitable desde la cual rechazar los posibles ataques.
6 meneos
187 clics

Blockhaus 13 - Fortificación de la I Guerra Mundial en Madrid  

Primero de todo, SI, el video es mío, por si lo quieren considerar SPAM, pero pienso que puede ser de interes. A finales de 1938 el mando del ejército nacional programa la defensa de los cruces de las principales vías de comunicación de la zona oeste de la sierra. Para ello deciden construir fortificaciones de hormigón tanto en primera línea como en la retaguardia, con el objetivo de impedir el progreso de fuerzas de la República por las carreteras, ofrecer abrigo a las tropas dispersas y desbordadas y resistirían hasta la llegada de reservas.
2 meneos
114 clics

Israel abre al público una imponente fortificación cananea

Después de quince años de excavaciones, Israel expone por primera vez al público la fortificación cananea más grande de la zona, una estructura monumental de…
214 meneos
8508 clics

Las cuevas fortificadas  

Es de todos sabido que desde antes de los tiempos de Noé, y casi me atrevería a decir que incluso antes de Adán, el hombre ha recurrido a las aberturas naturales en la tierra para guarecerse. En estas oquedades, los seres humanos pudieron tener refugio contra las condiciones climatológicas adversas, contras las fieras que deseaban darse un festín a costa de ellos y, naturalmente de los demás humanos que habitaban en las cercanías, mucho más peligrosos que todos los tigres de dientes de sable y huracanes juntos. Y, además, no pagaban hipotecas..
101 113 3 K 609
101 113 3 K 609
2 meneos
8 clics
1 1 8 K -107
1 1 8 K -107
7 meneos
29 clics

Adepa denuncia los «destrozos» y el «expolio» en la Muralla de Tierra

Apenas custodiada por un cercado precario, de menos de un metro de altura y que se encuentra en mal estado, sin supervisión arqueológica, protegida por una endeble capa de tejido acrílico, cuyos descosidos y agujeros la dejan practicamente en su totalidad al descubierto, y con tierra y escombros sobre ella. Así es como se encuentran los restos de la fortificación de Possi, del siglo XVI, situada en la ladera norte del Monte Sacro, más conocida como Murallade Carlos II o Muralla de Tierra.
601 meneos
6546 clics

Descubren en Murcia una fortificación de hace 4.200 años única en Europa

Los trabajos arqueológicos realizados en el yacimiento de La Bastida, en Totana (Murcia), han sacado a la luz un sistema de fortificación de hace 4.200 años que confirma que la ciudad fue el asentamiento más desarrollado de Europa en términos políticos y militares durante la Edad de Bronce, sólo comparable con la civilización Minoica de Creta.
283 318 0 K 637
283 318 0 K 637
6 meneos
233 clics

Fuerte abandonado en Isla Mamula, Montenegro [ENG]

Esta isla adquirió su nombre después de que el General austríaco Lazar Mamula la usara para construir un fuerte a mediados del siglo XIX.
56 meneos
 

Hallan bajo un hotel de Ceuta la fortificación medieval y renacentista mejor conservada de España

Ceuta. (EFE).- Una excavación arqueológica, realizada en el interior de un hotel de Ceuta, ha permitido dejar al descubierto una fortificación medieval y renacentista en un reducido espacio de los mejor conservados en España, por lo que los expertos han resaltado la importancia histórica del hallazgo.
50 6 0 K 332
50 6 0 K 332
9 meneos
 

La traza italiana de Naarden

Naarden, antigua capital de holanda, es una ciudad que todavía conserva una de las fortificaciones más llamativas de finales del siglo XV principios del XVI: la traza italiana. Parte de la ciudad se encuentra dentro de esta enorme fortificación, que es perfectamente visible desde el cielo.

menéame