edición general

encontrados: 29, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
69 clics
Francisco Ferrer Lerín: «No sé los porcentajes, pero en torno al 45 o 47% de lo que digo en una entrevista es falso»

Francisco Ferrer Lerín: «No sé los porcentajes, pero en torno al 45 o 47% de lo que digo en una entrevista es falso»

Francisco Ferrer Lerín (Barcelona, 1 de enero de 1942) es ornitólogo de campo especializado en aves necrófagas, filólogo, poeta, narrador, amante de las necrológicas y los sueños, creador del Manifiesto del Arte Casual y, según dictan algunos, «padre nutricio de la generación Novísima». Además, ha sido un gran jugador de póquer, traductor, ecologista militante, autor de textos científicos donde ha volcado los resultados obtenidos en su labor de birdwatcher y, sobre todo, ha sido (sigue siendo) un ser tan incatalogable como enigmático.
9 meneos
15 clics

La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas ingresa en la RAE para ocupar la silla «i»

La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) ha ingresado como miembro de número de la Real Academia Española (RAE) para ocupar la silla i, vacante desde el fallecimiento de Margarita Salas el 7 de noviembre de 2019.
14 meneos
220 clics

¿Quieres subir la libido de un filólogo? Usa bien la coma del vocativo

Se habían quedado solos en casa, por fin, después de embarcar a los niños en el autocar que les llevaría al campamento de verano. Tita miraba a su marido con lascivia, solo de pensar en las tórridas noches de amor que tendrían durante los 15 días que los niños estarían fuera, como cuando eran novios y no tenían obligaciones. La verdad es que necesitaba follar como las vacaciones de verano. Le urgía.
12 meneos
17 clics

Murió a los 93 años el filólogo y lexicógrafo español Manuel Seco

El filólogo y lexicógrafo español Manuel Seco murió el jueves 16 de diciembre a los 93 años, según anunció la Real Academia Española (RAE), cuerpo del que era parte desde 1980. Al dar a conocer la noticia, el director de la academia, Santiago Muñoz Machado, señaló que Seco era “el último de los grandes lexicógrafos de la RAE”, y lo calificó como “un referente absoluto y maestro de maestros”. Nacido en Madrid el 20 de septiembre de 1928, en 1952 egresó de la Universidad Complutense de Madrid como licenciado en Filología Románica. En 1969 obtuvo…
242 meneos
2007 clics
Filólogos alemanes logran crear una sola palabra de 3.500 letras que lo expresa todo

Filólogos alemanes logran crear una sola palabra de 3.500 letras que lo expresa todo

Sacando partido de la gran capacidad del alemán para sintetizar conceptos complejos y aunarlos en una sola palabra, un equipo de filólogos berlineses ha logrado esta semana crear el término definitivo que lo significa todo.
114 128 9 K 465 ocio
114 128 9 K 465 ocio
196 meneos
1443 clics
El filólogo que fue confundido con un espía y condenado por el franquismo

El filólogo que fue confundido con un espía y condenado por el franquismo

Aníbal Otero tomaba notas en sus cuadernos cuando fue detenido el 5 de agosto de 1936 en Valença do Minho. La policía portuguesa sospechaba desde días atrás de un hombre callado que se desplazaba por los pueblos en un coche oficial de la República, hablando en voz baja con los campesinos y apuntando símbolos ininteligibles. Para los uniformados salazaristas no cabía duda de que se trataba de un espía rojo.
6 meneos
17 clics

Fallece Rodríguez Adrados, filólogo clásico y académico de la RAE

El filólogo clásico y Premio Nacional de las Letras (2012) Francisco Rodríguez Adrados ha fallecido hoy en Madrid a los 98 años, según ha confirmado a Efe la Real Academia Española, institución en la que ingresó en 1991 con el discurso titulado «Alabanza y vituperio de la lengua».
9 meneos
150 clics

El examen de Lengua de la EvAU del Covid, mucho más fácil que en 2019: así los compara una filóloga

Tras dos meses de retraso, este martes 3.815 alumnos de Navarra iniciaron la EvAU del COVID-19. Una prueba insólita, atípica y marcada por las medidas higiénicas y de seguridad: entrada escalonada a las aulas y pabellones, separación de dos metros entre estudiantes,uso de mascarilla en todo momento salvo cuando se realiza el examen y desinfección de las mesas. Medidas que han implantado en la comunidad foral a modo de prueba, al ser la primera, y que después se replicarán en otros territorios para garantizar la protección de los futuros univers
64 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Filólogos alemanes logran crear una sola palabra de 3.500 letras que lo expresa todo

Filólogos alemanes logran crear una sola palabra de 3.500 letras que lo expresa todo

Sacando partido de la gran capacidad del alemán para sintetizar conceptos complejos y aunarlos en una sola palabra, un equipo de filólogos berlineses ha logrado esta semana crear el término definitivo que lo significa todo. «El referente es el todo, comprimido en un único vocablo de 3.500 caracteres, que es la mayor compresión lograda hasta la fecha», explicaba esta tarde el doctor Hans Holmberg desde su despacho en la Universidad de Humboldt. «En pocas palabras: una sola palabra», ha añadido.
53 11 7 K 106 ocio
53 11 7 K 106 ocio
15 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont miente en su currículum

Puigdemont miente en su currículum
4 meneos
8 clics

Filólogos y escritores se lanzan al rescate de las cartas manuscritas

Pretenden que esa forma de comunicación, "la más personal", sea compatible con otros medios más modernos e inmediatos
3 1 7 K -62 cultura
3 1 7 K -62 cultura
2 meneos
12 clics

Cataluña y Aragón premian a un filólogo que dice que el catalán tiene más de 2.200 años

Todo vale en política. Al menos, en los últimos tiempos. El Gobierno catalán y el aragonés acaban de conceder exclusivos galardones a un filólogo, Artur Quintana, cuya tesis es que cuando llegaron los romanos a la península ibérica, ya se encontraron con que en la zona noreste se hablaba... catalán y aragonés. Ahí es nada. Pero estas tesis parecen gustar a las administraciones, porque Quintana fue galardonado con la Creu de Sant Jordi que le otorgó Carles Puigdemont, y con el premio Desideri Lombarte que le otorgó Javier Lambán, presidente de A
2 0 4 K -12 actualidad
2 0 4 K -12 actualidad
39 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere el filólogo, político y expresidente de ERC Jordi Carbonell

El filólogo y político Jordi Carbonell y Ballester (Barcelona, 1924), histórico militante antifranquista y expresidente de honor de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ha fallecido este lunes a los 92 años.
7 meneos
46 clics

El texto predictivo del móvil lo escribe un becario de filología en tiempo real (Humor)

Una investigación encargada por el Gobierno de Estados Unidos ha obligado a las grandes empresas de Silicon Valley a reconocer que, con el fin de ahorrar costes, encargaban a un joven becario de Filología que redactara, en tiempo real, el texto predictivo de los mensajes del móvil.
283 meneos
9471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El filólogo español del siglo XVI que desmontó la historia del Belén (y casi le cuesta la vida)

Francisco Sánchez de las Brozas, conocido como el Brocense. Este ilustre extremeño, profesor de Retórica y Griego de la Universidad de Salamanca nacido en 1523, se atrevió a desmontar la versión bíblica del nacimiento de Jesús. Por hacerlo, tuvo que vérselas con la mismísima Inquisición.
5 meneos
166 clics

"Churruchú, por ti me meo"

Esta es la increíble historia de los primeros filólogos y del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica
7 meneos
51 clics

La guerrillera de la lengua

La filóloga madrileña Judith González se enroló en la Fundéu, un cuerpo lingüístico de intervención rápida que vela por el buen uso del español en los medios
9 meneos
15 clics

Filólogas exigen que desaparezca la definición de 'femenino' como "débil" del diccionario de la RAE

El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), editado en 2011 y actualizado cinco veces desde entonces, define 'femenino' como "débil" y "endeble", y 'masculino' como "varonil" y "enérgico". Filólogas, parlamentarias y expertas en igualdad exigen a la institución que lo rectifique en la edición 2014 porque opinan que valida un estereotipo y consolida una visión del mundo que no es real. Relacionada: www.meneame.net/story/femenino-debil-masculino-energico-segun-rae
7 meneos
118 clics

La amistad de Tolkien y C.S. Lewis

"Cuando empecé a enseñar en la Facultad de Literatura inglesa hice dos nuevos amigos, ambos cristianos (parecía que esta extraña gente surgía por todas partes) Eran H. V. V. Dyson (entonces en Reading) y J. R. R. Tolkien. La amistad con este último marcó la caída de dos viejos prejuicios. Al entrar por primera vez en el mundo me habían advertido (implícitamente) que no confiase nunca en un papista, y al entrar por primera vez en la Facultad (explícitamente) que no confiara nunca en un filólogo. Tolkien era ambas cosas"
22 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los filólogos no encuentran un calificativo suficientemente grosero para Wert

“Cuando parece que ya lo tienes, el mostrenco este vuelve a arremeter y tenemos que sentarnos de nuevo”, declara uno de los filólogos. La mayoría de los integrantes de la comisión, formada en un principio por cuarenta y cinco especialistas en filología hispánica, han abandonado el equipo con el convencimiento de que el idioma español no es suficientemente rico para insultar al ministro. Palabras antiguas como mamarracho, chisgarabís o zote se descartaron inmediatamente.
20 2 8 K 92
20 2 8 K 92
9 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No diga "ministros" diga "filólogos" (HUMOR)

Una vez más, magnífica tira de Oroz sobre el buen hacer de los políticos españoles.
373 meneos
814 clics
Muere a los ochenta y seis años Agustín García-Calvo

Muere a los ochenta y seis años Agustín García-Calvo

Ensayista, poeta, dramaturgo, traductor, fue uno de los grandes polemistas de la cultura. En 1953 ocupó una cátedra de lenguas clásicas en Sevilla y en 1964 en Madrid, en la Universidad Complutense (UCM), hasta que la dictadura franquista lo separó de la cátedra madrileña en 1965 junto a Enrique Tierno Galván, José Luis López-Aranguren y Santiago Montero Díaz por prestar su apoyo a las protestas estudiantiles. José María Valverde y Antonio Tovar renunciaron a sus cátedras voluntariamente como protesta contra esta medida.
174 199 0 K 496
174 199 0 K 496
6 meneos
9 clics

La filóloga Carmen Riera ocupará el sillón 'n' de la Real Academia Española

La escritora y filóloga Carmen Riera ha sido elegida para ocupar el sillón 'n' de la Real Academia Española (RAE), vacante desde el pasado año por el fallecimiento de Valentín García Yebra. La novelista mallorquina se convierte así en la sexta mujer en ocupar una de las sillas de la institución, junto a Ana María Matute, Carmen Iglesias, Margarita Salas, Inés Fernández Ordóñez y Soledad Puertolas.
60 meneos
823 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis verdades que nunca me atreví a decir pero que ahora digo a boca llena

1.- Los filólogos son una especie inútil. 2.- Los filólogos y los lingüistas no saben escribir. 3.- La literatura no es elitista. 4.- El peor de los infiernos está reservado para los traidores (Dante dixit) y para los profesores sin vocación...
54 6 40 K 95
54 6 40 K 95
4 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje al filólogo gallego Aníbal Otero en su centenario

La revista Hesperia, editada por la Universidad de Vigo homenajea al filólogo Anibal Otero en su centenario. El académico Jesus Alonso Montero publica las catas que, además de su importante valor a nivel filológico, sirvieron como prueba de su inocencia cuando Aníbal Otero fue detenido en Portugal a los inicios de la Guerra Civil española y que sirvieron para evitar su condena a muerte.
3 1 4 K -28
3 1 4 K -28
« anterior12

menéame